Diario La Hora Zamora 14 de Diciembre 2014

Page 25

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Ecuador, domingo 14 de diciembre de 2014 me sienta más libre, pero es el territorio donde camino más segura. Es el espacio donde más me gusta transitar. Lo que sucede es que el poeta no puede dejar de creer en la palabra. Para contrarrestar la tos que le acompaña, Lourdes pide otro ‘cafecito cargado’ acompañado de un vaso con agua. Mientras bebe un poco de agua, el olor de la ‘ropa vieja’ (carne mechada a la cubana) y el hervor de una sopa de garbanzos inundan el departamento: la carne, las pasas y los pimientos ocupan cada rincón. lourdes, en su obra la imagen de la lluvia es muy recurrente. En sus primeros versos esta imagen evoca a la purificación, pero con el pasar de los años la lluvia apela a la nostalgia. ¿Con los años se entristece?

Percibiste muy bien, sobre todo en los primeros años donde la lluvia es purificación dentro de mi poesía, donde se trata de un ejercicio de descontaminación del entorno. En mi novela ‘El amanuense’ hay un momento en que inserto a las matrioskas para explicar cómo las edades se van congelando dentro de uno. Curiosamente, quien termina dando todas las respuestas es la matrioska de la infancia. Y es que es así: uno va congelando sus edades, pero en esencia es lo que es. Por ejemplo, yo he sido muy rebelde, lo que me ha llevado a ser fiel a la poesía. Justamente, un poema suyo se titula ‘El arte de desobedecer’. ¿ud. y su rebeldía están mejor definidas en esos versos?

No, porque soy más irónica que desobediente. Es que la ironía es un arma tremenda, un recurso literario poderoso. Mira, hay gente a la que admiro porque ha sabido ser desobediente e irónica. ¿Tú conoces a alguien así? no me lo han presentado, pero nicanor Parra es tan desobediente como irónico…

Exacto, chico, Nicanor Parra es un buen ejemplo. A mí ese escritor me fascina. ¿Sabes? Él es uno de los que goza de una libertad plena, por lo menos desde lo creativo. Es un monstruo, al igual que otros chilenos, como el caso del propio Bolaño (Roberto), otro hombre excepcional. ¿ud. quisiera ser un monstruo de la literatura?

Mira, en casos excepcionales, como el del propio Parra, a alguien se le considera un monstruo una vez que fallece. Y, en mi caso, yo quiero seguir viviendo, me faltan tantas cosas por vivir que nunca me ha preocupado eso de ser un clásico o un monstruo de la literatura. Además, yo no creo mucho en eso de la trascendencia. Oye, para ti, ¿qué es la trascendencia? bueno, para plantearle la pregunta de la lluvia me centré en un poema suyo de 1972. Estamos en 2014. Entonces, si algo de hace más de 40 años es válido hasta ahora, pien-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

3

protagonista

I

so que se puede hablar de trascendencia, ¿no?

¡Ay, chico! Me halaga tu respuesta pero, para serte honesta, uno no puede vivir pensando en la trascendencia. No se trata de que te reconozcan como escritora, se trata de vivir. Y, como te lo dije antes, mi prioridad es seguir viviendo. ¿Cambiaría algo de su vida?

Cambiaría todas esas relaciones amorosas que no aportaron a la final en mi vida y que ni siquiera en lo sexual fueron significantes (risas). Nuevamente pide otra tacita de café. Después del primer sorbo, la escritora observa con detenimiento el borde de su taza y comparte: “Sabes cuál publicación fue importante para mí”. Antes de que uno pueda pronunciar “¿cuál?”, Lourdes dispara de manera rotunda: “Para mí fue muy importante ‘Papeles de un naufragio’, definitivamente”. ¿Por qué?

Antes de ‘Papeles de un naufragio’ siento que jugaba. Desde ese libro, no he dejado de jugar, pero me tomé seriamente el juego. Me di cuenta de que podía narrar. Eso cambió mi perspectiva. Hubiese sido terrible para mí ser poeta toda la vida. Efectivamente, si ud. fuese solo poeta, se hubiese perdido una novela como ‘maría toda’. Por cierto, ¿cuánto de ud. hay en esa obra?

Muchísimo.

los talleres literarios, en general, fueron y son un fracaso”. Hubiese sido terrible para mí ser poeta toda la vida”.

PERfIl

lourdes maría González Herrero Escritora cubana (Holguín, 1952). Es directora de °Ediciones Holguín. Su obra la ha hecho merecedora de

varios reconocimientos, entre los cuales se destacan sus múltiples galardones con el Premio de la Ciudad, el Premio de la Crítica en Cuba por su novela ‘Las edades transparentes’ y una Mención en el Premio Casa de las Américas por su novela ‘El amanuense’, ambos en 2007.

tEnACES Como El fuEGo Poema Este pez, este labio, este sereno ambiente, la ventana abierta y el aire que fecunda pequeñas floraciones para el amor. Esta gota de agua, este mantel, esta angosta figura donde una mano repasa toda la luz, y ademanes oscuros tejen los recuerdos sobre la hierba limpia. Esta hoja, este animal cruzando suavemente los presagios, este muro, este pino, este rumor, esta casa donde imaginamos preservar la vida, este vaso sin relieves, este cuerpo desnudo donde nunca se entroniza la noche. Este pan, esta corteza húmeda, esta savia, la claridad, la lluvia, la arena brillando en un modo de descubrirnos desde afuera, de sentirnos permanecer entre las cosas, tenaces como el fuego.

¿Pero no es autobiográfica?

Yo viví con un estilo de vida hasta los 46 años. Desde ahí y hasta ahora, vivo un estilo de vida donde me siento yo misma. Hasta esa edad bebí mucho y tuve una vida bastante promiscua. Yo sentía que debía hacerle un homenaje a la que fui porque gracias a esa memoria yo escribo. No hay que escandalizarse con el pasado porque eso nos permite ser lo que ahora somos, en el presente. Te lo voy a poner simple, chico: lo que hago en esa novela es sintetizar algunos de mis secretos eróticos (risas). bueno, ya que en ‘maría toda’ cuenta mucho de la lourdes de hasta 46 años, puede confesar algo de la lourdes de ahora…

¡Ay, chico! A ti sí que te gusta la indiscreción, por eso te has de haver hecho periodista, ¿no? A ver, ¿qué quieres que te confiese? todo lo que sea publicable…

Me angustia el poco tiempo que a uno le queda en la Tierra. Eso, porque por un lado está el cuánto me queda, y la otra cosa es cómo me voy a ir. Uno quisiera morirse de forma fulminante, sin sufrir, pero no sabes cómo vas a partir. Esa angustia es la que te puedo confesar. (DVD) ddelatorre@lahora,com.ec

momEnto. La escritora disfrutando del paisaje de Quito, minutos antes de la entrevista.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.