COCINA B12
sábado 14 dE dICIEMBrE dE 2013 La Hora, ECuAdOr
I
EL COCTEL DEL DÍA Zombie Ingredientes: • 25 ml de ron añejo • 25 ml de ron blanco • 12 ml de ron dorado • ½ zumo de lima • 50 ml de zumo de piña • 12 ml de licor de albaricoque • 2 cucharaditas de azúcar impalpable • 3 cubos de hielo picado • Kiwi, cereza y piña (para decorar) Utensilios: • Coctelera • Copa ancha Preparación: Paso 1 En una coctelera introduzca el hielo, el ron añejo, blanco, dorado, el zumo de lima, de piña, el licor de albaricoque y el azúcar. Paso 2 Agite muy bien y sirva en copa ancha y fría. Paso 3 Decore con frutas a su gusto.
°
° °
Historia: El zombie es un coctel fuerte elaborado con zumos de fruta, licores y varios tipos de ron. Recibió este nombre al ver los efectos secundarios que se muestran tras beber un par de estos. Su primera aparición fue a finales de 1930, cuando Donn Beach lo inventó. Sin embargo, se popularizó en 1939 en la Exposición General de segunda categoría de Nueva York. Beach era muy cuidadoso con las recetas de sus cocteles. Las instrucciones que daba a sus camareros tenían información codificada que hacía referencia a ingredientes tales como el ‘Donn’s Mix’, y los contenidos de estos sólo los conocía él. Como resultado del secreto de Beach y la enorme popularidad de aquellas bebidas durante la época, nacieron incontables variaciones del zombie, algunas con poca aceptación. EURORESIDEnTES.COm
Recorrido lleno de sabor y cultura VARIEDAD. Los pisos climáticos hacen posible la creación de diversas preparaciones.
La comida ecuatoriana es diversa debido a todos los productos que otorga el país.
Si alguien le pregunta: ¿cuál es su plato nacional preferido?, seguro que dará más de dos respuestas. Y es que Ecuador, ubicado en plena mitad del mundo, gracias a su posición geográfica hace posible que se cosechen y se obtengan una variedad de productos. Las cuatro regiones (Costa, Sierra, Galápagos y Amazonía) son bondadosas con los seres humanos, pues entregan ingredientes exquisitos. Alístese para realizar un paseo por la comida ecuatoriana. La Amazonía, tierra fértil
Maito de pescado Ingredientes • 5 libras de cachama o tilapia • 4 ajos machacados • Sal al gusto • Pimienta al gusto • 15 Hojas de Bijao • 3 limones sutil
COSTA. En las aguas de esta región se obtienen ‘frutos’ del mar exquisitos.
Entre las bebidas típicas están las chichas de yuca y de plátano y el huesito, que es un té de guayusa.
En sus ríos y en sus selvas se esconden las más sabrosas plan- El frío de la Sierra tas, vegetales, frutos y animales Armendaris explica que la vaque dan como resultado exóticos riedad de productos que se dan manjares. allí hace posible la creación de El chef Juan Armendadiferentes platillos. Uno ris explica que uno de los de los más apetecidos es El Dato platos emblemáticos de esa el famoso hornado, es deregión es el maito de caracir, el chancho cocinado al chama (pez), el que es sazo- El ají es un horno; por lo general va acompañante nado sólo con sal, envuelto fundamental en acompañado con tortillas platos de los de papa, el agrio (encurtien hoja de bijao (planta de los ecuatorianos. la Amazonía, con hojas sido de cebollas) y el mote. milares a las del plátano) y Otro ‘manjar’ es la fripuesto a asar al carbón. tada de cerdo, la que varía de También destaca a los pinchos acuerdo al lugar donde se la prede patas muyo, una preparación pare por ejemplo en Atuntaqui hecha con las semillas secas del las hacen coloradas. Asimismo, cacao blanco, se las consume fri- el locro y el seco de chivo son tas o asadas. “Es un platillo deli- parte importante de la cocina de cioso”, comenta el experto. la Sierra.
En cuanto a las bebidas se destacan el rosero (elaborado a base de mote y frutas), la horchata y el jucho (realizado con capulí y durazno). La sazón de la Costa
Preparación: Adobe el pescado con sal, ajo y pimienta al gusto. Deje reposar por una hora, aproximadamente. Envuelva y amarre el pescado en las hojas de bijao. Coloque el atado en una parrilla de carbón. Voltee constantemente y deje al fuego de 25 a 35 minutos. Sirva con yuca frita o patacones y ensalada de tomate.
de los principales productos que nacen allí. Y para la sed nada mejor que una limonada o un rompope de caña manabita.
Hablar de esta comida, es mencionar un extenso número de El encanto de Galápagos platillos que se caracteA diferencia de las otras rizan por sus deliciosos regiones, ésta carece de El Dato mariscos y pescados. productos, debido a su Armendaris indica posición geográfica, sees una que uno de los platos ‘es- Maito ñala Armendaris. Sin palabra kichwa trellas’ es el famoso en- que significa embargo, el mar otorga cebollado, que si bien se ‘envuelto’. exquisitos ingredientes consume en todo el país, para realizar preparacioes originario de dicha región. nes únicas, como el ceviche de Además, no se puede dejar a un canchalagua (molusco), la lanlado la variedad de ceviches que gosta, el langostino o los percetienen y también los encocados. bes (crustáceos que habitan en Pero, ¿quién no ha probado las rocas). una suculenta guatita? Esta En las cocinas usan alimenpreparación es endémica de la tos que se dan en el clima tropiCosta, por contener maní, uno cal como el verde y la yuca. (JG)