Diario La Hora Zamora 11 de Feb de 2011

Page 36

opinión A12 tiempo lectura 15 min.

Viernes 11 de Febrero de 2011 La Hora LoJA

El que hace un bien y está ansioso de que se enteren, tiene todavía una raíz de mal en su bondad”. ProvErbio chino

El 17 de febrero, a las 18:30, se realizará un homenaje al intelectual lojano nicolás Kingman, uno de los personajes más destacados del país”. mArio JArAmiLLo pREsIDENTE DE LA CAsA DE LA CuLTuRA, NúCLEO DE LOJA

cArTAS Agradecimiento

Todos quienes conformamos el Instituto Particular de Educación Básica “Simón Bolívar” hacemos llegar un agradecimiento profundo a Diario La Hora, por la difusión de la XIII Olimpiadas Deportivas Institucionales “Simón Bolívar 2011”, en la edición del día lunes 7 de febrero. De esta manera se evidencia el apoyo que este prestigioso medio de comunicación brinda a las instituciones educativas. Dr. héctor Silva vilema Director

Proceso de acuartelamiento

La Dirección de Movilización del CC. FF.AA invita al acto de iniciación del proceso de acuartelamiento de los ciudadanos nacidos en la leva 1992 primera llamada. El acto se llevará a cabo el día sábado 26 de febrero de 08:00 a 08:15, en el centro de Movilización de Loja (Av. Eduardo Kingman y Saraguro). Lenín Espín León JEFE DEL CENTRO DE MOVILIZACIÓN DE LOJA

El divorcio está de moda

En nuestra época los índices de separación y divorcio son cada vez más elevados. Generalmente las parejas que se divorcian tienen historias de divorcio en sus familias. Diferentes son las situaciones que desencadenan en un divorcio o separación. Entre otras se encuentra la inclusión de un tercero, violencia por parte de alguno de los cónyuges, celos, problemas económicos, problemas sexuales, adicciones etc. La mayor parte de las personas que se divorcian sufren sentimientos depresivos, ambivalencia, o cambios de humor; y la recuperación suele durar aproximadamente dos años, durante los cuales una psicoterapia sería necesaria. Andrés burneo Terán andresburneo91@hotmail.com C.I. 1102804000 Telf. 2575332 DiriJA SuS cArTAS A: editorloja@lahora.com.ec Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

El ConsEjo y su infortunio

Los infortunios del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) y sus desencuentros con el Gobierno, pese a la indeleble participación de éste en su conformación definitiva, no cesan y, es más, tienden a ampliarse. Ya no es solo el referéndum, y consulta popular propuestos por el presidente Correa los que pretenden pasarle por encima como una aplanadora. Hay más, y de tanta o mayor gravedad. El Consejo, en medio de su evidente agonía, informó que, hasta el 31 de enero de 2011, apenas el 17% de las instituciones y organismos del Estado que están obligados a rendir cuentas le han enviado sus informes. El 83% de las entidades no lo han hecho, por lo que están incumpliendo la Ley Orgánica del Consejo. Ellos dirán, ¿para qué? Pero el Cpccs no dice que aplicará con rigor JAimE A. Guzmán r.

Candidez

La candidez es la ausencia de malicia y doblez. Utilizando uno de sus sinónimos es la sencillez, es decir, la sinceridad necesaria en reconocer la escala de valores, ubicando lo nacional y lo social por sobre lo personal. De la investigación realizada sobre esta temática, en lo que se refiere a nuestra ciudad y provincia, he logrado comprobar que hace varios años la candidez era una de las virtudes que más practicaba la sociedad lojana: el pobre, el rico, el negro- mejor todos - sin distinción de ninguna naturaleza. Pero ahora es muy

la Ley, que están obligados a rendir cuentas las autoridades del Estado, electas o de libre remoción, representantes legales de empresas públicas o personas jurídicas del sector privado que manejen fondos públicos o desarrollen actividades de interés público, sin perjuicio de la responsabilidad que tienen las y los servidores públicos sobre sus actos u omisiones. El Consejo recordó en su lastimera nota dada a los medios de comunicación que en caso de incumplimiento remitirá la queja a la Contraloría para que inicie el proceso de investigación correspondiente. No se percatan sus miembros que la fiscalización y menos la rendición de cuentas constitucionalmente establecida es en la Revolución Ciudadana otro canto de tarima para elevar el entusiasmo y engordar las encuestas.

distinto. Cada actividad y actitud de un significativo sector de conciudadanos, especialmente de aquellos que desnaturalizan la actividad política, la han alterado y le han convertido en una escuela más bien para enseñar la astucia, la picardía y la bellaquería. He ahí, desnuda, la filosófica de ciertos políticos de la época, con las excepciones de rigor, sobre este fenómeno que es otro de los errores modernistas. Para ello, los patrocinadores de estas extrañas actitudes recurren a todo. Hasta hacerles creer a los ingenuos que aquello de pasarse de listo constituye, el norte para llegar a buena meta. Esta influencia, señores, que los político propagan con ruindad y con picardía, explica y

es la mejor prueba de algo que importa mucho aludir y es la inevitable: la crisis de valores que hoy por hoy se vive y se siente en nuestra ciudad y provincia. Harto sabemos los lojanos que el desarraigo de tan delicado problema no puede hacerse de la noche a la mañana, ni sin dificultades, dolores y sacrificios. Pero hay que intentarlo. Loja está dispuesta a pagar este precio, como pagó el de la independencia, como el que ha pagado siempre para vivir con más democracia y más libertad, sacudiéndose de todo y yugo opresor. Y nosotros, con la fe de siempre, seguimos con la esperanza de que “sí se puede”. Y mientras tal realidad se haga tangible, ¿qué me falta, amigo lector, sino invitarle a levantar su copa por

Simón ESPinoSA JALiL

Un cataclismo

Los pecadillos que cometen políticos, jueces, asambleístas y otros funcionarios públicos suelen ser descritos en los medios de comunicación como “irregularidades”. Sin embargo,después de décadas de escándalos diarios y súbitos enriquecimientos, la corrupción debería más bien ser considerada como lo más regular del Ecuador. Lo irregular sería que en algún régimen no hubiera tanto desvergonzado y tanto ladrón. Las regularidades en la vida son muy interesantes, pero su significado a veces se pierde en medio de nuestro afán por encontrar novedades. En verdad, el verdadero cambio es raro, y la realidad parece ser tan conservadora como un viejito jurásico reaccionario. Ejemplos sobran. Uno puede hacer una lista de países ricos en 1911 y compararla con el 2011, y verá que la regularidad en 100 años es sorprendente. Incluso en América Latina, los menos pobres de los años 50 son (con excepción de Cuba) los más ricos de ahora, a pesar de sus diferentes historias. La actual revolución-por citar un caso - que empezó tan llena de nobles ideales, ahora apenasse distingue de un régimen presidido – por citar otro caso - por un Bucaram: sus acólitos son iguales, con los mismos ojos ávidos, con la misma aura de degeneración; el caudillo actual, a pesar del PhD,tampoco se distingue mucho de los anteriores: es como si los fortachones reencarnaran una y otra vez sus almas en cuerpos distintos. Los políticos nunca cambiarán y, por eso, en lugar de seguir cayendo en novelerías, deberíamos aceptar que lo mejor para el país es un sistema donde la política sea menos importante y donde quienes gobiernan tengan menos poder y menos acceso al dinero. Pero claro, otra regularidad nuestra es que nos encanta la novelería, y quizás solo un cataclismo nos haga cambiar de verdad. simones@lahora.com.ec

Presidente nacional FRANCIsCO VIVANCO RIOFRíO Director NICOLás KINgMAN Gerente General EDuARDO VIVANCO C. Editora General JuANA LÓpEZ sARMIENTO Editor regional CésAR sANDOyA VALDIVIEZO Edihora cía. Ltda. Dirección: Imbabura 1584 y 18 de Noviembre Teléfonos: 257-7099 Telefax: 257-7099 Email: loja@lahora.com.ec Año: Xiii no. 5095

www.lahora.com.ec Esta sección representa el pensamiento de los editores. Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento del periódico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Zamora 11 de Feb de 2011 by LA HORA Ecuador - Issuu