Diario La Hora Zamora 10 de Noviembre 2015

Page 26

curioso A10

Martes 10 de Noviembre de 2015 La Hora ZAmorA

El legado de horror del

I

ILuStracIóN. Una imagen aterradora que, según los convencionalismos, describe la figura monstruosa de un vampiro.

‘enano Belek’

el alma de este supuesto vampiro estatura pequeña horroriza al ‘corazón de Buenos aires’. aseguran haber Conde Drácula. En aquel lugar visto su sombra maléfica mero- Belek se unió a la compañía y en deando en las noches por las in- poco tiempo despuntó como una mediaciones del cementerio de de las atracciones del circo, gaFlores, en el corazón de Buenos nándose el respeto de los payasos, Aires. De ser así, el alma de este malabaristas, funambulistas y enano vampiro que aterrorizó a demás compañeros de trouppe y tantas almas buenas porteñas no del aplauso en general del público. Muchas veces, dicen, el descansa en paz. ‘pequeñajo’ desaparecía de Y debido a que en Bajo El Dato manera misteriosa y regreFlores, localidad ubicada al saba antes del amanecer. sur de Flores, casi nadie se película Todo cambió una noatreve a negar la existencia La mexicana ‘El de su espectro y que este vampiro’ (1957), che –para mal– cuando el director Abel dueño del circo, Boris Loff, suele evocar y presagiar del Salazar, fue la primera en la se halló ante una escena horrores inimaginables, que el monstruo que le heló la sangre: tras los vecinos del popular ba- mostraba sus escuchar unos chillidos rrio suelen colgar ristras de colmillos. espantosos, se acercó a la ajo en puertas y ventanas, para mantenerlo alejado de sus jaula de los simios y descubrió a Belek abalanzado encima de una casas y de sus animales. Es que la historia de Belek es mona tití, mordiéndole el cuello y trágica, terrible, dolorosa; una tratando de succionarle la sangre. que no debería ser contada a los más chicos. Tuvo lugar a princi- Se alimentaba de animales pios de los años 70’ del siglo pasa- Aquella atrocidad no era un prodo, con la llegada de un circo ruso ducto de su imaginación. No, no, a la capital argentina. no. La Mujer Barbuda y el HomEl Circo de los Zares provenía bre Bala fueron testigos de excepde la región de los Cárpatos, la ción. Loff comprendió entonces el misma donde vivió el mismísimo por qué otros animales de su circo

Dicen que su alma acecha a Flores Muchos juran y perjuran que °el enano murió hace largo tiempo

YAHOO • Muchos

camPoSaNto. Fotografía del cementerio de Flores, donde supuestamente habitó Belek hace 40 años.

habían muerto de forma tan misteriosa, desangrados. Belek tenía que ser el responsable. Espeluznado, sin recuperarse del todo del impacto, resolvió expulsar al enano del circo. A partir de ese momento, el engendro comenzó a vagar por las calles de la ciudad, de un lado al otro, sin alimento ni cobijo, en completa soledad, hasta que por fin dio con una vieja casona de Bajo Flores que le serviría de refugio. Nunca más, dicen los porteños, volvió a vérsele de día. Pero pronto los animales del barrio comenzaron a experimentar la misma fatalidad de los animales del circo. Así, cada tanto aparecían en las esquinas y callejas, desangrados, perros y gatos, también palomas y gorriones. ¿Qué está pa-

CONVOCATORIA El Ministerio del Ambiente como Autoridad Ambiental Nacional y el Sr. Luis Gualán, como Proponente del proyecto, en cumplimiento del Reglamento de Aplicación de los Mecanismos de Participación Social establecidos en la Ley de Gestión Ambiental, Decreto Ejecutivo 1040, y Acuerdo Ministerial 103, invitan al público en general y en especial a los moradores de las parroquias Timbara y Cumbaratza, cantón Zamora, provincia de Zamora Chinchipe, a participar en el: PROCESO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL DEL BORRADOR DEL ESTUDIO DE IMPACTO Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL PROYECTO: “EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, ÁREA DE CONCESIÓN MINERA FEDERACIÓN TUNANTZA”, CÓDIGO: 500573, UBICADO EN LA PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE. Resumen del Proyecto: El proyecto de explotación de materiales de construcción, área de concesión minera Federación Tunantza”, Código: 500573, se ubica en el barrio El Mirador, entre las parroquias Timbara y Cumbaratza, cantón Zamora, provincia de Zamora Chinchipe y tiene una extensión de 15 hectáreas. Contempla el desarrollo de actividades de explotación de materiales de construcción en las terrazas aluviales de un tramo del río Zamora. El Plan de Manejo Ambiental, prevé el desarrollo de las actividades del proyecto minero de una forma ordenada en cumplimiento de parámetros, legales, técnicos, técnicos, ambientales y de seguridad, conforme lo establece la Ley Ambiental. Asamblea de Presentación Pública: UBICACIÓN

LUGAR - DIRECCIÓN

FECHA

HORA

Parroquia Timbara, cantón Zamora, provincia de Zamora Chinchipe

Cancha cubierta de uso múltiple del Centro Poblado de Timbara

Martes 17 de noviembre 2015

19H00

Centro de Información Pública y recepción de Observaciones: El borrador del Estudio de Impacto y Plan de Manejo Ambiental estará disponible en la página web: http://maezamorachinchipe.wordpress.com, así como también en los Centros de Información Públicos localizados en: LUGAR DEL CENTRO DE INFORMACIÓN

CIP

UBICACIÓN

CIP-1

Parroquia Timbara, cantón Zamora, provincia de Zamora Chinchipe Información del GAD de la parroquia Desde el 10 al 24 de noviembre del De 08H00 a 12H00 y de 14H00 a Timbara 2015 17H00

CIP-2

Parroquia Cumbaratza, cantón Zamora, provincia de Zamora Chinchipe

FECHA DE ATENCIÓN

Información del GAD de la parroquia Desde el 10 al 24 de noviembre Cumbaratza del 2015

HORARIO DE ATENCIÓN

De 08H00 a 12H00 y de 14H00 a 17H00

Los comentarios y observaciones se receptarán hasta el 24 de noviembre del 2015 en los Centros de Información Pública y en el correo electrónico del Ing. Nelson Quezada, n.quezada. facilitador.mae@gmail.com. Facilitador asignado por el Ministerio del Ambiente. Agradecemos su participación. Atentamente, Sr. Luis Gualán PROMOTOR DEL PROYECTO

PerSoNaje. Esta es una captura de un video de YouTube en la que se personifica al supuesto vampiro Belek.

P/02-691

sando aquí? ¿Quién está secando a los animales callejeros? Necesidad de sangre humana

encerrado en sus aposentos –de sed–, pero que su espectro, su fantasma, su ánima, todavía se encuentra en este plano terrenal. Lo cierto es que todavía hoy, más de cuatro décadas después de la llegada del circo ruso a Buenos Aires, la presencia de Belek sigue siendo motivo de consternación en Bajo Flores. De hecho, se cuenta que los habitantes más viejos del vecindario se persignan ante la sola mención de su nombre y que algunas damas todavía se cuidan de portar cabezas de ajo en sus bolsos a manera de protección.

Los animales, sin embargo, no serían suficiente. Según la creencia popular los vampiros deben alimentarse con sangre humana, pues la de los animales solo sirve para mantenerlos vivos por un en la estación ferroviaria Flores, tiempo limitado. El verdadero tuvieron otra oportunidad. Esta nutriente –la delicia tibia y dulce vez lo intentarían usando una red que el cuerpo de Belek realmente que habían improvisado a partir estaba necesitando– corre por las de la malla de un arco de fútbol. venas de los hombres y las De nuevo, el espantajo lomujeres. gró escabullírseles, pero El Dato Era solo cosa de tiempo a partir de ese momento antes de que atacara a un nunca más volvió a saberLa historia del humano. se de él. supuesto Cuentan que una noche vampiro Belek es de las entró en una casa del vecin- parte ¿Belek vive todavía? leyendas dario y atacó a una pareja de urbanas de Su paradero se tornó un Argentina. ancianos. Como pudo, el auténtico misterio. Se viejo salió a la calle, hocuenta que un grupo de alrrorizado, clamando por ayu- bañiles halló en la vieja casona de da. Sus gritos despertaron a Bajo Flores los restos sin vida –selos vecinos. Estos entraron en cos– de varios animales, además tropel a la casa para descubrir de ropa y objetos que sin dudas a la esposa del anciano, tendi- pertenecían al temible engendro. da en el suelo, sangrando. En Hay quienes dicen que Belek su antebrazo destacaban dos todavía vive, que lo han visto trepequeños agujeros. pando los muros del cementerio Ahí empezó la cacería del de Flores y que de tanto en tanto enano. No podían permitir los sale de los límites del camposanto residentes de Bajo Flores que a producir estragos entre los deslas personas buenas corrieran prevenidos transeúntes. igual suerte que los animales Una temerosa vendedora de callejeros. café le dijo a Roberto Leiva, reportero del diario argentino Crónica, que Belek todavía estaba ahí, en el La cacería Pero, ¿cómo capturar un vam- cementerio, al acecho. “Nos contó piro? ¿Servirían los crucifijos, además que en diciembre pasado el ajo, las estacas de madera lo vieron correteando entre las para tal fin? ¿O más bien ha- tumbas, emitiendo quejidos y oribría que apelar al ingenio y el nando contra la pared de las bóvearrojo de los cazadores? das. Ella cree que Belek continúa Aquel ser no era huma- acechando a los incautos que aún no, de eso ya estaban seguros no creen en vampiros”, escribió los vecinos de Bajo Flores. A Leiva. partir de entonces no descanLo cierto es el legado de terror sarían hasta darle capturar o, que dejó Belek en la capital argenmejor, matarlo. tina sigue ahí, como una leyenda No mucho tiempo después, urbana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Zamora 10 de Noviembre 2015 by LA HORA Ecuador - Issuu