Diario La Hora Zamora 09 de Marzo 2012

Page 33

Caracoles africanos, un peligro para la salud

ciudad Viernes 09 de Marzo de 2012 La Hora zaMora

a13

El caracol africano es una de las 100 especies invasoras más dañinas del mundo. Son infecciosos crudos. Los caracoles pueden poseer una larva denominada Angiostrongylus cantonensis o gusano pulmonar de la rata, la que produciría la parasitosis meningoencefalitis eosinofílica. Además, el molusco con su andar también podría contaminar alimentos. A esa determinación se llegó gracias a un estudio, que en 2008, realizó Luigi Martini, jefe del laboratorio de Parasitología del Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical Leopoldo Izquieta Pérez, de la ciudad de Guayaquil. En la ciudad de Guayaquil se ha notado la presencia mayoritaria de los caracoles; por ejemplo en la ciudadela Las Garzas es común encontrar ese tipo de molusco terrestre, al cual científicamente se los denominado como gigante africano (Achatina fulica). Esos moluscos tienen una longitud de hasta 30 centímetros, al igual que sus crias. Desde hace varios años atrás la presencia de los indefensos caracoles se aprecian en algunas ciudades de la costa; una de ellas Guayaquil. 100 especies invasoras

Parecen lentos e inocuos. Pero pueden causar graves problemas de salud. El caracol africano es una de las 100 especies invasoras más dañinas del mundo,

CUIDADO. La baba que van dejando es muy peligrosa y no debe tocarse.

según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. En el Ecuador es ya una plaga. Tienen una concha marrón y su gran capacidad reproductora se vuelve un riesgo, pues pueden poner hasta 500 huevos que eclosionan en unos 11 días. Son portadores del Angiostrongylus cantonensis, un parásito que causa meningoencefalitis eosinofílica. El ser humano contrae esta grave enfermedad al manipular o consumir caracoles crudos. Los síntomas son dolor de cabeza, estrabismo, pérdida de conocimiento, parálisis, que puede llevar al coma e incluso a la muerte. En Ecuador, la primera evidencia científica que identifica al caracol africano como portador del parásito data del 2005. Martini dijo que la infestación

RIESGO. Parecen inofensivos pero si están contagiados son un peligro mortal para el ser humano.

abarca 10 provincias y más de 60 lugares. En las provincias de Los Ríos y El Oro, la mayoría de casos. Alberto Ordóñez Carrión, veterinario, dice que comer caracoles crudos eleva el riesgo de infección. Sin embargo, el parásito se adquiere al manipular el molusco y topar su baba, con el

Centinela del Cóndor se favorece con una obra YANTZAZA• Este

miércoles 7 de marzo en el coliseo de la escuela Eloy Alfaro se llevó a efecto la firma de convenios entre los nueve cantones de la provincia de Zamora Chinchipe y la Empresa Pública Ecuador Estratégico, acto que conto con la presencia de los ministros y más autoridades provinciales. La empresa pública Ecuador Estratégico, construirá una obra de trascendental importancia para el cantón Centinela del Cóndor, como es la terminación del asfaltado de la vía Zumbi- El Dorado- Paquisha, dicho proyecto fue contemplado dentro del presupuesto

EVENTO. El convenio se firmó entre el municipio de Centinela del Cóndor y Ecuador Estratégico.

asignado para la Provincia de Zamora Chinchipe. La ejecución de esta importante obra estará a cargo de la empresa pública, Ecuador Estratégico, compromiso que se dio a través de Jorge Jaramillo, la misma que alcanza un valor de 4.000.000 de dólares. Gracias al trabajo coordinado de la principal autoridad municipal se pudo concretar con la obra que beneficia a los barrios de la Florida, Parroquia el Dorado, Panecillo, Tuntiak, El Placer y todos los barrios

aledaños, los habitantes del cantón podrán contar con una vía de primer orden. Enner Soto Pinzón, El alcalde del cantón Centinela del Cóndor Enner Soto Pinzón agradeció por tan importante apoyo por parte del gobierno nacional, “obra anhelada por mi gente, ahora nuestros agricultores, maestros, niños, niñas y ciudanía en general podrán contar con una vía adecuada ya que en los últimos tiempos el acceso a los diferentes barrios era difícil por el mal estado.

agua donde se reproducen y por ingerir vegetales contaminados. El ciclo evolutivo del parásito abarca a las ratas. Estos roedores se comen a los caracoles y la larva evoluciona en su interior. Ingresa a su estómago, luego va al cerebro y finalmente a los pulmones, donde el parásito se vuel-

Docentes recibirán taller de educación

Debido a casos que requieren de educación especial en el establecimiento Juan XXIII, padres de familia acudieron al centro de educación especial, con la finalidad de que las estudiantes reciban una educación adecuada, por su capacidad diferente. En razón a ello la institución elaboró un proyecto, que consiste en la capacitación de los docentes en educación especial; a través de adaptaciones curriculares, proyecto que se trabajo junto a la coordinadora vocacional, y se presentó a la dirección de educación especial Quienes luego de la presenta-

YANTZAZA•

ve adulto. Pocos saben que esa especie puede ser nociva para el organismo y por eso el Ministerio de Salud del Ecuador ha emprendido en una campaña que está por realizarse así lo dijo Lorena Ordóñez, funcionaria de la Jefatura de Control Sanitario de Loja.

EDUCACIóN. Los docentes del plantel se ilustrarán con un taller en educación especial.

ción, aprobaron el proyecto, por lo que se prevé que el día lunes y martes, un taller, que aborden temáticas como socialización de contenidos, pruebas especiales, de acuerdo al nivel de aprendizaje de las dos estudiantes que presentan este problema. La vicerrectora del establecimiento, Susana Ochoa, dio a conocer que el taller que comprende adaptaciones especiales, lo que beneficiará a las dos dicentes y a todos los estudiantes, quienes presentan dificultad en el proceso aprendizaje. Los permisos para la capacitación los otorgó el director de Educación, Ender Cartuche.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Zamora 09 de Marzo 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu