explora aMa respira Mira viaja
MAsCOTAs B12
jueves 06 dE MArzO dE 2014 la Hora, ECuAdOr
MInuTErO
I
Perros y gatos pueden vivir juntos Hay un nuevo integrante en la familia, ¿cómo hacer para que convivan?
TIPS DE MASCOTAS Si tiene un cachorro de °perro, ofrézcale una galleta
extra a la hora de dormir. Se entretendrá masticándola y no destrozará nada por las noches. ¿Sabe cómo se siente su °gato? El mejor diccionario es su cola: cuanto más baja está, más triste se siente. Si la mueve rápidamente está enfadado, pero un movimiento ligero es sinónimo de que quiere jugar.
°
Recuerde que los conejos necesitan comer frecuentemente para que el tránsito de alimentos se mantenga. ¡Se estima que pueden comer alimentos hasta 80 veces al día!
Convivir con un animal °ayuda al niño a ser consciente de que existen otros seres, expresando sus sentimientos acercándose a los conceptos de responsabilidad y compromiso. Adoptar a una mascota no °consiste simplemente en llevarla a casa y darle de comer. Al formar parte de su familia, tendrá que comprometerse a cuidarla, disciplinarla y a darle mucho cariño.
Los canes juegan entre los de su misma especie y los mininos hacen lo mismo; sin embargo, cuando se encuentran ‘cara a cara’ el que ladra con el que maúlla, se presenta una situación un poco incómoda en algunos casos. Pasa aquello que se ve en los dibujos animados, donde el uno le corretea al otro sin ‘bandera blanca’, como si se hubiesen declarado la guerra. Y muchas veces es ‘David’ quien vence a ‘Goliat’. Pero más allá de buscar un ganador, sepa que estos dos animales sí pueden vivir juntos y en armonía. No deje de leer este segmento porque lo que sigue son recomendaciones para que pueda tener en casa a los llamados ‘enemigos’. Desde pequeños
Generar una convivencia amistosa entre dos especies tan distintas requiere de mucho tiempo y paciencia, asegúrese de poseer ambos aspectos. La forma más rápida y fácil de relacionarlos siempre es durante su formación; mientras son cachorros. Éste es el momento en el que aprenden de su entorno y cómo relacionarse con el mismo. Tenga en cuenta que los perros y gatos adultos requieren de más tiempo para modificar sus hábitos. Siempre esté atento y presente durante las presentaciones para evitar malas reacciones, también deberá darle a cada uno un espacio distinto y mantenerlos separa-
DISCIPLInA. Tener dos mascotas tan distintas bajo un mismo techo no es una tarea sencilla, tampoco imposible.
dos durante su ausencia hasta que no esté convencido de que nada malo puede llegar a ocurrir. El nuevo miembro es el gato
Previamente a las presentaciones es conveniente que aclimate al felino a su nuevo territorio. Por esto es prudente que lo mantenga en una habitación a la que su can no pueda acceder. De esta manera comenzará a acostumbrarse a los ruidos y olores de la casa sin la tensión adicional que representa convivir (y compartir territorio) con otra mascota. Cuando el minino se encuentre a gusto en su nuevo territorio, es recomendable que deje en éste algún elemento que posea el olor del otro animal; un trapo, por ejemplo, para que se acostumbre a este accesorio. Luego podrá ponerles frente
a frente. Eso sí, esté muy atento a la reacción de ambos durante el encuentro. Lo más importante es permitirle al gato la posibilidad de esconderse si lo desea y no forzarlo a socializar con el perro, ya que podría terminar en una confrontación. Es muy probable que el can quiera perseguir al nuevo miembro de la familia, puesto que es parte de su instinto natural (al igual que sus parientes cercanos, los lobos, los perros persiguen a sus presas). Este comportamiento debe evitarse de cualquier forma, tratando de que permanezca quieto cuando se encuentre con el minino. Si su can no le hace caso, lo mejor es tenerlo con una correa momentáneamente para poder controlarlo. Cuando llega un perro
A estos animales es mucho más
SuGErEnCIA. Frote una toalla en su perro y póngala bajo el recipiente del gato, así se acostumbrará al olor del can y lo aceptará.
Detalles
Lo que debe saber Los animales necesitan tiempo para °conocerse uno al otro. Probablemente pelearán más o estarán más infelices si trata de forzarles a estar juntos de repente.
tiene un perro que ladra cada vez que °el Sigato aparece, hágale saber que cuando el felino hace acto de presencia, es un momento agradable.
Proporciónele al minino un lugar donde °pueda ‘alejarse’ del can. Los gatos, gene-
ralmente, atacarán un perro sólo si se ven arrinconados sin forma de escapar.
fácil acostumbrarlos a su nuevo hogar porque no son muy territoriales. En este caso, lo que más hay que controlar es la actitud del gato, quien no se sentirá muy cómodo frente a una intrusión a su territorio. Permítale al felino que pueda observarlo desde una distancia segura (es muy probable que busque un lugar alto), donde se sienta tranquilo y sin temor de ser atacado. No lo fuerce a acercarse al perro; éste se aproximará cuando sienta que no está en peligro. Recuerde que es importante evitar que el perro persiga al gato, ya que podría tomarlo como una amenaza y atacar o huir. Felicite al can cada vez que no corra hacia el minino y pronto dejará de hacerlo, a la vez que el gato entenderá que la nueva mascota tiene prohibido atacarlo. (PT/ Inolvidables15.com)