Diario La Hora Zamora 04 de Abril 2014

Page 10

Embotelladoras distribuirían agua de mala calidad

PAÍS B4

VIERNES 04 DE ABRIL DE 2014 La Hora , ECUADOR

I

Incendio cobra vida de octagenario LATACUNGA • Una terrible impresión se llevaron los familiares de Jorge G. C., de 85 años de edad, quien pereció bajo los escombros calcinados de su vivienda. Miguel Mayorga, jefe de la Unidad de Apoyo Criminalístico, manifestó que la novedad se registró a las 23:30 del pasado martes. El flagelo se originó en una vivienda de adobe, madera y paja. La novedad fue reportada por el ECU-911. La vivienda está ubicada en la comunidad de San José de Alpamag en el sector occidental de Pujilí. “En el sitio nos contactamos con los familiares del hoy occiso, es una persona de 85 años quien residía solo en la vivienda siniestrada”, comentó. La casa estaba desmoronada. Según el uniformado, eso fue posible debido a que el techo era muy precario, además esos materiales permitieron que la vivienda se consumiera casi por completo.

Procedimiento

Constituidos en el lugar de los

ESCENA. La vivienda quedó en escombros luego de controlado el fuego.

hechos. Los integrantes de Criminalística verificaron que la casa era de construcción mixta, la cual había sufrido daños por efectos del fuego originado. De las primeras investigaciones se desprende que el octogenario usaba constantemente velas para iluminar su vivienda y cocinaba en leña sus alimentos. Mayorga explicó que en el lugar encontraron el cuerpo del octogenario, estaba completamente calcinado. Los policías en coordinación con personal de la Fiscalía, Cuerpo de Bomberos de Pujilí y con Jorge Jácome, jefe del distrito de policía El Danzante. El cuerpo del infortunado ciudadano fue encontrado en posición dorsal conocida como posición de boxeador. Esto se produce como una reacción del cuerpo cuando es sometido a altas temperaturas. El cadáver fue llevado a la morgue del Cementerio General de Latacunga hasta que los familiares realicen los trámites legales del caso. (DT)

Al parecer, varias empresas dedicadas a la venta del líquido no cumplirían con los estándares correspondientes. SANTO DOMINGO • El

agua, sinónimo de calidad de vida, en la actualidad es recibida con recelo por parte de los consumidores. Los usuarios de la urbe señalaron que características como “un color raro, un mal sabor o presencia de ácaros” se registran en algunas presentaciones del líquido vital. En la provincia ‘Colorada’, existen alrededor de 50 empresas envasadoras y embotelladoras. En varios de estos establecimientos se comprobó, mediante un análisis, que el producto comercializado no es apto para el consumo humano. Dicho estudio fue realizado por la dirección provincial de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa). En éste se determinó que la incorrecta filtración del suministro y el no cumplimiento de las normas sanitarias. Según Andrés Flores, representante de la entidad, en el muestreo realizado se detectaron bacterias y microrganismo perjudiciales para la salud.

De la llave a su mesa

Flores recalcó que ciertas empresas se caracterizan por recolectar agua, con escasos

Letra de campaña turística se fue al suelo

Alrededor de las 16:00 del miércoles anterior la letra ‘U’, que es parte de la campaña ‘All you need is Ecuador’ (‘Todo lo que necesitas es Ecuador’), que promociona el Ministerio de Turismo, se fue al piso. La caída de la letra, que mide seis metros de alto, no generó daños a los transeúntes. Así lo aseguró la coordinadora Zonal 7 encargada del Ministerio de Turismo, Viviana Macancela Jumbo, quien acotó que el viraje se debió a un fuerte viento que azotó al lugar. La fotografía expuesta es una cortesía de Geovanny Loayza. (JPP)

LOJA •

Ultimátum Las firmas dedicadas al °envasado y distribución de líquido

vital tienen hasta noviembre para obtener la certificación de Buenas Prácticas de Manejo (BPM). Las empresas que incumplan dicha medida serán sancionadas o en algunos casos clausuradas por el ente de control.

sistemas de purificación, directamente desde tanqueros, llaves o vertientes. Para Irlanda Chávez, responsable del programa de nutrición de la dirección provincial de Salud, el consumo del suministro de dudosa procedencia puede causar enfermedades gastrointestinales como la parasitosis. Este tipo de padecimientos, los vivió la familia (5 integrantes) de Marcia Vera, habitante de la cooperativa Santa Martha, ellos contrajeron parasitosis. “Cuando cambié el botellón de agua, mi esposo e hijas ya no se enfermaron. El líquido de esos envases tenía un color y olores raros”, enfatizó la mujer. Los que sí cumplen

Dentro de la localidad existe

RIESGO. El consumo de agua contaminada puede causar enfermedades gastrointestinales.

la Asociación de Envasadores de Agua (Asenbagua), organización conformada por 15 industrias que cumplen con los estándares de purificación y de calidad. Entre éstas constan las marcas Agua Fénix, C – RO2, Qué Rica, Rocío, Antártida, Agua Azul, Primavera, Máxima, Fonbella, Glacial, Nuestra, Divina, Siloe, Gutiwater y O2. Por su parte, Jeovanny Baldeón, gerente de la industria Agua Fénix y presidente de la Asenbagua, sostuvo, con pruebas, que cada una de las compañías que son parte de la asociación cuentan con análisis que determinan que cumplen con la norma. También enfatizó que la agrupación recibirá un curso de Buenas Prácticas de Manejo (BPM) para afianzar el estándar de sus procesos. (IV)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.