Diario La Hora Zamora 03 de Agosto 2014

Page 28

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

6

biblioteca

Por las huellas de los famosos Nadie que no sea un petulante puede descalificar el arte de otro. Atrevido el que cuestione anteponiendo de por medio la subjetividad de su apreciación, el talento ajeno. Audaz el que por exhibir la suya, si la tuviere, mal hable de la maestría de un virtuoso. Destruir es tarea mísera, fácil, para la que no se requiere mucho, salvo solamente mala saña, acompañada de una dosis de envidia y una cascada de complejos. ¿Qué explica al arte? ¿Cuáles las razones que tiene el artista? ¿Qué cuenta el arte? ¿La inspiración cuándo y cómo llega a cada creador? ¿Es la creación siempre un acto de amor? De la idea al arte para la confirmación de la vida. ¿Elige el artista?...Siempre. ¿Cuando toma una opción, renuncia a otra? El proceso creativo implica que hay algo a lo que dar forma, un poco que decir, algo que desata al talento y lo desparrama. Todo creador tiene un misterio y siempre hay enigmas en los que inventan. Los autores cumplen ritos, tienen manías, son extravagantes y raros, marcan diferencias, sus claves pasan por las virtudes de la gnosis, la generación y el genio, trilogía que no es común en el quehacer de todos los humanos ni en todas las almas. El arte ha de tener viajes de profundidad, ha de surgir trascendente, debe legar siempre. El arte, idioma de todos, universal, va más allá de la circunstancia que se ocupa del bien y del mal. El arte es obra de un creador, de un artista, de una estrella. De Antonio Gala cito: “El creador es una esponja que la realidad empapa y el acto de la creación exprime. Pero el líquido que vierte, no en cantidad, ni en calidad coincide exactamente con el que absorbe: hay un trabajo -por muy modes-

OSWALDO PAZ Y MIÑO •

ta idea que de la creación tengamos hay que reconocérselo- de previa selección y de puesta al servicio de una finalidad. Todo lo dicho tiene un propósito, convocaros al arte de leer, con anarquía, sin rigor y con humor, un tomo que es un deleite, escrito por Mason Currey, publicado por Noema, en el que consta un inventario de ‘Rituales cotidianos’ de más de 160 escritores, pintores, científicos e inventores, que provocarán en vosotros los lectores, metamorfosis culturales inmediatas. A la vista y a la mente detalles de antología que al autor le han tomado tiempo reunir, investigar, con pulcritud y constancia. Hábitos poco conocidos, de hombres y mujeres de otra dimensión que con huella propia han marcado en la profana humanidad: Francis Bacon, Simone de Beauvoir, Ludwing van Beethoven, Thomas Mann, Arthur Miller, Henry Miller, Karl Marx, Fredéric Chopin, Franz Kafka, Vladimir Navokov, Stephen King, Joan Miró, Sigmund Freud, Umberto Eco, Vincent Van Gogh, Isaac Asimov, y una constelación. “No creo que el gran reloj de la catedral completase su tarea con menos pasión y menos regularidad que su compatriota Immanuel Kant. Levantarse, tomar café, escribir, dar conferencias, comer, caminar, todo tenía un horario prestablecido, y los vecinos sabían con exactitud que eran

LOS MÁS VENDIDOS ECUADOR

°La analfabeta que era un genio de los

números, Jonas Jonasson (Salamandra).

°Bajo la misma estrella, John Green

(Nube de Tinta). °Pepe, el lobo marino, Andrea Holguín (Libri Mundi- Enrique Grosse Luemerc). °Diario de Greg 1, un chico en apuros, Jeff Kinney (Del nuevo extremo). FUENTE: LIBRI MUNDI

°Bajo la misma estrella, John Green (Nube de Tinta). °Sé fuerte, Demi Lovato (Altea). °Cien años de soledad, Gabriel García Márquez (Norma). °Leal, Verónica Roth (Molino). FUENTE: MR. BOOKS

ARGENTINA

°Bajo la misma estrella, John Green (Nube de Tinta). °Ser feliz era esto, Eduardo Sacheri (Alfaguara). °Inevitable desastre, Jamie Mcguire (Suma). °Maravilloso desastre, Jamie Mcguire (Suma). FUENTE: GRUPO ILHSA

COLOMBIA

°Bajo la misma estrella, John Green

Datos del autor Mason Currey

en Honesdale, Pensilvania. Es licenciado por °la Nació Universidad de North Carolina en Asheville. Ha

colaborado en publicaciones como ‘Slate’, ‘Metropolitan’ y ‘Printe’. Vive en Brooklyn y ‘Rituales cotidianos’ es su primer libro.

las tres y media de la tarde cada vez que Kant salía de casa con su abrigo gris y su bastón español en la mano”. (Pág. 87) Leed pronto, leed, que está escrito por E.M Cioran: “Pesado es a veces el tiempo; qué pesada debe ser la eternidad”. Todo queda escrito en Letra G. entre “el sol, la línea y la caverna”. opymj2008@gmail.com

VITRINA DE LIBROS ME FUI A VOLVER

Diego Falconí Trávez (editor) Este libro recoge narrativas, autorías y lecturas teorizadas de las migraciones ecuatorianas luego de que han pasado más de 10 años desde 1999, cuando la crisis económica del Ecuador potenció diversos flujos migratorios hacia Europa y Norteamérica, principalmente. El texto busca generar dudas sobre los discursos vertidos sobre la migración internacional a partir de voces que no han querido contar solamente sus historias sino que han decidido compartirlas. UASB-CEN-OEI

Ecuador, domingo 03 de agosto de 2014

JUAN VALDANO ANTE LA CRÍTICA

Las páginas de este libro recogen fragmentos de algunos de los testimonios que críticos procedentes de América Latina, Estados Unidos de América y Europa han vertido sobre la obra literaria de Juan Valdano de la que, coinciden, refleja “un conocimiento humanista e ilustrado, un amplio registro de referencias culturales y eruditas” procedentes de la filosofía, la historia, la literatura, el arte, la mitología, la crónica y la leyenda. LA LLAVE

(Nube de Tinta). °El principito, Antoine de Saint Exupéry (Art Books). °El ruido de las cosas al caer, Juan Gabriel Vásquez (Alfaguara). °El mundo de afuera, Jorge Franco (Alfaguara). FUENTE: LIBRERÍA NACIONAL

ESPAÑA

°Un paso al frente, Luis Gonzalo Segura (Tropo Editores). °La ladrona de libros, Markus Zusak (Debolsillo). °Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo, Elvira Sastre (Lapsus Calami). °El libro Troll, El Rubius (Temas de Hoy). FUENTE: CASA DEL LIBRO

MÉXICO

°Tormenta de espadas: Canción de hielo III, George R.R Martin (Plaza & Janes).

°Ciudades de papel, John Green (Nube de Tinta).

(eso), Stephing King (Debolsillo). °ItCincuenta sombras liberadas, E.L.James ° (Grijalbo Mondadori).

FUENTE: LIBRERÍA GANDHI.

Nota: Listado de libros de ficción de EFE, excepto Ecuador.

Director (e): Francisco Vivanco Riofrío Editor: Agustín Garcells Cordón Redactor: Damián de la Torre Ayora Diseño: Ma. Fernanda Hidalgo Luis Alberto Aspiazu S. Composición electrónica: Pantone Impresiones Edita: Editorial Minotauro S.A. Correspondencia: Planta Diario La Hora Av. Galo Plaza N62-08 y Nazaret Fax: 247-6085 casilla 17-17-243 CCI cultura@lahora.com.ec Quito, Ecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Zamora 03 de Agosto 2014 by LA HORA Ecuador - Issuu