Diario La Hora Zamora 02 de Enero 2012

Page 16

GLOBAL B8

LUNES 02 DE ENERO DE 2012 La Hora, ECUADOR

MINUTERO Conflictos dejan 50 muertos

ABUJA, AFP • Choques °intercomunitarios dejaron

un saldo de 50 muertos el fin de semana en Nigeria, donde el presidente Goodluck Jonathan decretó el estado de urgencia en varias zonas del país para poner fin a la violencia atribuida a la secta islamista Boko Haram. “Unas 50 personas murieron cuando un grupo de vecinos de la comunidad de Ezza atacaron a residentes de la vecina comunidad de Ezilo por un litigio de tierras”, declaró Onyekachi Eni.

Acuerdo tambalea

°

El Cairo, EFE • El acuerdo entre los dos principales grupos de la oposición siria se tambalea por las diferencias entre la Instancia Nacional de Coordinación (ICN) y el Consejo Nacional Sirio (CNS), según informaron ayer dirigentes de ambas facciones. Está previsto que el acuerdo sea presentado ayer en El Cairo ante el secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, pero el CNS asegura que no ha sido rubricado aún y que se trata de un borrador.

‘Indignados’ despidió al año

AFP • Una multitud °deMADRID, madrileños, a la que se su-

maban centenares de turistas extranjeros, recibió el nuevo año en la simbólica Puerta del Sol, plaza del movimiento de los ‘Indignados’ en mayo pasado, la noche del sábado. “Hoy es un día para olvidar la crisis”, declaró riéndose Luis Zorrilla, maestro de 46 años, antes de comerse, como millones de españoles, las tradicionales doce uvas.

Las promesas de China Pekín, EFE • El presidente °chino, Hu Jintao, abrió el año

2012 prometiendo mayor cooperación de China con la comunidad internacional, especialmente en la dura tarea de la recuperación económica mundial, así como con la ya tradicional llamada a un acercamiento con la ‘isla rebelde’ de Taiwán. En los dos discursos con los que el mandatario suele abrir cada ejercicio, coincidió en señalar que tanto la segunda economía mundial como el mundo se enfrentan a un año difícil que requerirá denodados esfuerzos.

EJERCICIO. Un buque de guerra iraní dispara un misil durante unas maniobras en el mar de Omán, cerca del estrecho de Ormuz.

Irán amenaza a EE. UU. El país pérsico anunció que había ensayado por primera con vez barras de combustible nuclear. acentúan sus presiones sobre TeIrán desafió a Estados Unidos herán frente a su controvertido ayer, poco después de que Wa- programa nuclear. Irán lanzó ayer un shington anunciara misil de medio alcance nuevas sanciones, dispaEL DATO tierra-aire durante imrando un misil de medio portantes maniobras naalcance cerca del estrecho Marina de vales que ese país realiza de Ormuz y anunciando La guerra iraní lleen el estratégico estrecho haber ensayado por pri- vará hoy un de de Ormuz, dijo un portamera vez barras de com- simulacro bloqueo del voz militar, citado por la bustible local producidas estrecho de Ormuz. agencia oficial de noticias localmente. IRNA. Esta demostración de “Este misil de medio alcance fuerza se produce en momentos en que los países occidentales tierra-aire está equipado con la

TEHERÁN-WASHINGTON, AFP-EFE •

más moderna tecnología de combate contra objetivos invisibles al radar y sistemas inteligentes anti misiles”, dijo el almirante Mahmud Musavi, precisando que era la primera prueba de este tipo de proyectil “diseñado y fabricado” en Irán. Las maniobras navales, que comenzaron el 24 de diciembre, se llevan a cabo en torno al estrecho de Ormuz. Irán amenazó con cerrar este canal estratégico para el abastecimiento de petróleo por donde transita entre un tercio y el 40% del tráfico marítimo petrolero mundial en caso de nuevas sanciones contra sus exportaciones de hidrocarburos. A manera de desafío, Irán

Un terremoto sacude a Tokio TOKIO, AFP • Un sismo de magnitud 7,0 que por el momento no causó víctimas sacudió a Tokio ayer cuando el emperador Akihito dirigía las celebraciones de Año Nuevo haciendo un llamado a la reconstrucción del país después del sismo y el tsunami de marzo pasado. Este fuerte terremoto se registró ayer en Tokio y su región, a gran profundidad y sin dar lugar a un aviso de maremoto, indicó la Agencia Meteorológica Japonesa. El temblor se produjo a las 14:28 (05:28 GMT), precisó esta agencia. De acuerdo con las primeras informaciones, no se señalaron víctimas. El epicentro fue ubicado cerca de Torishima, una isla situada a unos 560 km al sur de Tokio, en el Océano Pacífico, y a 370 km de profundidad, según la Agencia Meteorológica

Las sanciones

Ley de gastos de defensa El presidente de EEUU, Barack Obama, °firmó una ley de gastos de defensa para

2012 que impone custodia militar a todo detenido por terrorismo y sanciona a toda institución que se relacione con el Banco Central de Irán.

probada a principios de diciembre °enLaelley, Senado, supone la primera acción directa contra el corazón del sistema financiero iraní, algo a lo que la Casa Blanca se mostraba reticente por su posible repercusión sobre los precios del petróleo.

anunció paralelamente que había ensayado por primera vez barras de combustible nuclear producidas localmente.

Corea pide defender su líder ‘hasta la muerte’

CARGO. Emperador Akihito.

Japonesa. El Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS) señaló que la profundidad fue de 348 km. El sismo hizo vacilar a los edificios de Tokio -en su mayor parte construidos respetando normas antisísmicas- pero no interrumpió la final de la Copa del Emperador de fútbol en el estadio nacional de la capital.

Sismos Detalles

11 de marzo de 2011, un terremoto °deElmagnitud 9,0 provocó un gigantesco maremoto en el noreste de Japón.

llegar a las costas, el tsunami destru°yóAltodo a su paso, causando daños en la central atómica Fukushima Daiichi.

La trágica dejó 20.000 personas que °fueron muertes o desaparecieron por la catástrofe.

SEÚL, AFP • El régimen norcoreano instó ayer a la población a defender ‘hasta la muerte’ a su nuevo líder Kim Jong-un, en un editorial del periódico oficial que traza la política para 2012, cuando según analistas la prioridad será garantizar una transición sin tropiezos. “Todo el partido, todo el Ejército y todo el pueblo deben tener la firme convicción que serán baluartes y escudos humanos para defender a Kim Jong-un hasta la muerte”, según el editorial publicado por el órgano del Partido de los Trabajadores en el poder, Rodong Sinmun, y en otros periódicos oficiales. Kim Jong-un, hijo menor de Kim Jong-Il, fue nombrado “líder supremo” del país el jueves pasado, en remplazo de su padre, fallecido el 17 de diciembre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Zamora 02 de Enero 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu