región 7 A6
Dirección de Investigación difunde revistas
LOJA • La Dirección de Investigación de la UNL propicia que los resultados de la noble y compleja tarea de investigar
sean difundidos a través de artículos originales de alta calidad técnica-científica, que sean producto de proyectos de investigación, de proyectos de desarrollo tecnológico o innovación. Además promueve la difusión de artículos cortos sobre ciencia; de resúmenes y boletines que muestren el trabajo elaborado por los miembros de la comunidad académica de la Alma Mater lojana y recepta aportes de investigadores nacionales e internacionales. (JPP)
mInutero
tiempo lectura 15 min.
Sábado 01 de Febrero de 2014 La Hora zAmorA
I
ProDuCCIón. Estas ferias son aprovechadas para adquirir productos agroecológicos.
ConmemorACIón. A la celebración del aniversario de Casa propia acudieron los socios.
Casa Fácil cambia nombre por Mi Casa Propia y servicios. Indica que fueron LOJA • Ahora es fácil tener una casa propia y de eso se encarga, calificados por el Banco Central desde hace cuatro años, la Coo- para pagar el bono de desarrollo perativa de Ahorro y Crédito humano. Con la nueva razón social los Casa Fácil, que desde ayer se llama Mi Casa Propia, compañía proyectos que se manejan van a limitada, luego de haber relanza- pasar a una asociación de intedo su nueva imagen corporativa. rés social que permita canalizar Hugo Espinosa Montaño, ge- los sueños de las personas, ante rente de Mi Casa Propia, indica todo de tener su casa propia a su que los 10 mil socios que tiene la gusto y manera. entidad financiera son la carta de presentación de la Coopeestados unidos y españa rativa que cuenta con suPara este año, Espinosa cursales en Calvas, CataMontaño tiene en menaÑoS mayo, Catacocha, Macará de vigencia de te surcar el cielo extranente Puyango y Pindal. jero. En Estados Unidos cooperativismo se aperturará una agenlojano. cia para junto a Sandro rendición de cuentas Valarezo, presidente de “Cumplimos con el mandato de la Superintendencia de la Asociación de Migrantes, Economía Popular y Solidaria servir a ese conglomerado de que pide se informe a los socios compatriotas. “Queremos avanzar a Espalos avances de la Cooperativa. Eso lo vamos a hacer cada año y ña y otros países en donde están cuando los socios lo requieran”, nuestros coterráneos de Loja, para con ellos salir adelante en dijo Espinosa Montaño. El gerente dice que la rendi- los proyectos de vivienda que ción de cuentas es a los 10 mil ellos se hayan propuesto”, dijo socios activos y a la comuni- Espinosa Montaño al tiempo dad, a la cual invita a sumarse de agradecer por la acogida a la y beneficiarse de los productos Cooperativa. (WSV)
4
Productores de Gualel asistieron a feria
Aunque el número de expositores se redujo, la ciudadanía aprovechó para adquirir productos.
Lácteos, artesanías, productos La temporada invernal, el estado de la vía que conduce des- agroecológicos, platos típicos y de Gualel a Loja y las dificultades más, fueron parte de la presencia de movilización, ocasionaron que de Gualel en la feria urbana interayer la Feria Urbana Interparro- parroquial. quial no cuente con el número esperado de productores. La feria En la plaza de San Sebastián Para los expositores que asistieron fueron 32 los expositores que pu- a esta feria, fue una gran oportunisieron sus productos a disposición dad de comercializar sus producde la ciudadanía. tos y así lo expresó Patricia AngaManuel Angamarca, vocal del marca, recalcando que están muy Gobierno Parroquial de Gualel, re- contentos de participar en esta accordó que el año anterior llegaron tividad. Patricia reside en el barrio con cerca de 90 expositores, recal- El Ari y en esta ocasión llegó con cando que esta vez muchos una variedad de verduras, se quedaron con las ganas El Dato asegurando que toda esta de venir a Loja. producción es orgánica, lo En Gualel “hay bastante cual también es beneficioso grupo danza para la ciudadanía. producción y fue necesa- Un de la parroquia rio seleccionar a quienes Gualel también “Esperamos poder separte de esta participaron de esta feria”, fue guir viniendo (a Loja) y jornada. explicó Angamarca, quien compartir nuestros proes parte de la comisión de ductos”, expresó la moraproducción. dora de El Ari.
LOJA •
Padres de familia rechazan obras que están sumamente deterioraLOJA • El cambio de cubierta en la escuela “Julio Ordóñez” está en das se coloque el techo”, indicó. En efecto la cubierta del estamarcha a pesar de la inconformidad de los padres de familia, blecimiento se está remplazando sobre la estructura de quienes representados madera original, algo que por Juanita González, rea- El Dato no estaba contemplado lizaron un reclamo públien el acuerdo suscrito el co asegurando que lo que los 9 de diciembre de 2013, se construye no es lo que Durante últimos meses se acordó con la Coordi- los 900 alumnos cuando se definió, según la escuela nación Zonal de Educa- de “Julio Ordóñez” Juanita Gómez, que se rerecibieron clase construyan dos baterías ción. en las “Nos engañaron una instalaciones del sanitarias, se instale el Adolfo cableado subterráneo y vez más”, sostiene la pre- Colegio Valarezo. mejore la canalización de sidenta del Comité de Paaguas servidas. dres de Familia, quien esperaba que en marzo del 2014 se reconstruya totalmente el esta- trabajo planificado blecimiento y no que “sobre los Sin embargo, la Coordinación mismos escombros y las vigas de Educación fue más allá con el
cambio de cubierta y pisos, pero no con el ánimo de dejar hasta allí el establecimiento, sino como una medida provisional para recibir a los alumnos en mejores condiciones desde el segundo quimestre y hasta que la consultoría para la repotenciación y el trámite respectivo esté aprobado, según lo dio a conocer Lorena Reyes, titular del organismo. “Ellos (los padres de familia) no pueden decirnos que quieren hacer o qué no”, señaló la autoridad, destacando que el mantenimiento no solo se da en esta escuela sino a nivel nacional en todos los establecimientos educativos.
LAboreS. Por el cambio de cubierta el tumbado y las aulas quedaron desprotegidos ante la lluvia que afectó aún más las vetustas instalaciones.
Recordó que la escuela “Julio Ordóñez”, dentro del ordenamiento de la oferta educativa está considerada como una unidad menor y por lo tanto se la repotenciará de acuerdo a eso. (CAB)
Hinchas esperaron a su ‘Ídolo’
LOJA • Los hinchas de Barce°lona de Guayaquil, se congre-
garon en el aeropuerto Ciudad de Catamayo para observar el arribo de la plantilla “torera”, quienes enfrentarán a Liga de Loja mañana, desde las 15:00, en el estadio Reina del Cisne. Mañana, desde las 10:00, participarán de una caravana desde el parque Bolívar hasta llegar al estadio federativo.
(AJBT)
Al Pasito Sabrosito se extiende a parroquia
°
LOJA • A través de un convenio de cooperación interinstitucional el modelo de la microfranquicia social “Al Pasito Sabrosito”, será transferida a la parroquia Chuquiribamba. La suscripción del documento se realizó la mañana del miércoles 29 de enero, en el centro parroquial, entre el Alcalde de Loja, Jorge Bailón, y el presidente del GAD de Chuquiribamba. El objetivo es mejorar las condiciones de trabajo y el servicio a la ciudadanía de los comerciantes que expenden alimentos preparados en los espacios de uso público, en la indicada parroquia. El compromiso establece que la Municipalidad lojana entregará el modelo de negocio, los manuales en los que se incluyen todas las instrucciones y lineamientos que regulan el funcionamiento de la franquicia. Inicialmente la municipalidad autoriza la implementación de tres puntos de venta o carritos, que pueden ser ampliados a un número máximo de diez. El plazo del contrato es de dos años y puede ser renovado a conveniencia de las partes. La Junta Parroquial de Chuquiribamba no pagará canon de arriendo por concepto de de derechos de participación en la microfranquicia social, sino que entregará un carrito con las mismas características al Gobierno Municipal, si los puestos se extienden a 10 deberá proporcionar tres carritos. (JPP)