Diario la hora zamora 01 de diciembre 2013

Page 35

Comercio local aún no se agita por la Navidad Los almacenes mencionan que pocas ventas se registran hasta el momento.

• Aunque el comercio esta vistiendo sus puestos de rojo y verde para la Navidad, la venta ha disminuido en un 50% aproximadamente, en relación a años anteriores, según mencionan los comerciantes. Ellos esperan que en el transcurso de este mes la ciudadanía los visite y se incremente la demanda de artículos. Mónica Garrochamba, desde los primeros días del mes de noviembre empezó a ubicar y ofertar los adornos en su local, pero según comenta, son pocas personas las que llegan a comprarlos. Mónica indicó que en años anteriores desde el 8 de noviembre las ventas eran muy buenas, ActIVIdAd. Los locales presentan una variedad de adornos para decorar la pero, la situación este año es di- Navidad. ferente porque ya no tienen la situación se debe posi- hojas volantes las cuales están misma demanda. blemente a la mala situa- siendo entregadas por simpáEsto lo corroboró la El Dato ción económica que está ticas modelos. En estos avisos comerciante, Mariana atravesando el país. Macas, quien fue más esconstan variedad de artículos locales pecífica y dijo que la venta Los para que las personas puedan buscan bajó la mitad y aunque en alternativas para tácticas obsequiarlos a sus seres queriel transcurrir de los días conseguir En vista que la Navidad dos. clientes. un poco está mejorando Además los letreros de oferesta a la vuelta de la esla situación no está cumquina, algunos alma- tas y combos navideños se exhipliendo las expectativas que te- cenes están buscando tácticas ben en la mayoría de locales de nía. para conseguir clientes, esto ventas, sobre todo de electrodoOtra comerciante, Marcia para que en el transcurrir de los mésticos, y las personas pueden buscar las mejores opciones. Quizhpe, se pronunció en el días la situación mejore. mismo sentido y recalcó que la Una de las estrategias son las (DVL)

LOJA

Un profesional lojano triunfa en Quito LOJA • El profesional de la inge-

niería comercial, el lojano Hugo René Veintimilla Altamirano, es el flamante presidente de la Cooperativa de la Cámara de Comercio de Quito. Su posesión se cumplió en días anteriores. Hugo Veintimilla fue representante de la Cooperativa por la ciudad de Loja. En la nueva estructura legal, su capacidad y experiencia le permite llegar al sitial más alto en esta importante institución financiera que tiene agencias y sucursales a nivel nacional. La posesión de Hugo Veintimilla tuvo el aval de la Alianza Cooperativa Internacional para las Américas, representada por su director Ejecutivo, Alberto Mora Portuguéz. El directivo de la Alian-

za Cooperativa Internacional tomó el juramento y posesionó a los nuevos directivos de la Cooperativa de la Cámara de Comercio de Quito, tanto para el Consejo de Administración como para el Consejo de Vigilancia. Al ser Hugo Veintimilla Altamirano un profesional de la ingeniería comercial, el presidente del Colegio de Ingenieros Comerciales y Administradores de Loja (Cical), Hugo Espinosa Montaño, se hizo presente para homenajearlo y entregarle una placa de reconocimiento por su triunfo a nivel nacional. El dirigente manifestó que la elección deja en alto el nombre de este prestigioso gremio de profesionales, además destacó “la enorme voluntad por servir

En ocho cantones hablarán sobre el Sida

región 7 I

Domingo 01 de diciembre de 2013 La Hora zAmorA

A7

LOJA • Por tercer año se cumplirá

la Campaña Provincial “Tú eliges, ponte pilas”, que en Loja tiene el eslogan “Trasmite el mensaje y no el VIH”. Con esto se busca informar a la ciudadanía sobre la prevención del VIH-Sida y sensibilizar a la comunidad para evitar la discriminación. En los cantones Loja, Calvas, Catamayo, Paltas, Pindal, Chaguarpamba, Puyango y Celica, se cumplirán charlas, casas abiertas, desfiles y más. Jimmy Sarango, coordinador del Programa Juventud de la Cruz Roja Ecuatoriana, explicó que hicieron alianzas con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Ministerio de Salud Pública y con Mi espacio Juvenil del MIES, para cumplir con la campaña. El coordinador indicó que la campaña nació a raíz del Comité Ecuatoriano Multisectorial del Sida, el cual tiene tres metas específicas: cero nuevo casos de VIH sida, cero muertes por sida, y cero casos de estigma y discriminación.

PResencIA. Jinmy Sarango, coordinador del Programa juventud, invitó a la ciudadanía a participar de los eventos.

En julio se inauguró la sala de Asesoría en pruebas voluntarias del sida en la Cruz Roja. Hasta octubre según comentó Sarango hubo 80 personas atendidas con pre-asesorías, de los cuales seis casos fueron confirmados. Los mismos que siguen los tratamientos retrovirales en la Clínica del Sida, que funciona en el Hospital Isidro Ayora. Este lunes en Catamayo se cumplirá un foro a las 21:00, en el colegio nocturno. Ese mismo día, en San Sebastián, en Loja, desde las 09:00 hasta las 12:00, habrá una casa abierta. (DVL).

LAbOR. Una maquinaria trabaja en la ubicación de la roca a lo largo del río.

La Banda tendrá muro en escolleras LOJA • Rocas que superan un me-

eVentO. El presidente del Cical, Hugo Espinosa, entregó una placa de reconocimiento a Hugo Veintimilla, flamante directivo de la entidad financiera quiteña.

a amplios sectores sociales que requieren la férrea voluntad de las cooperativas para crecer y fortalecer las economías en desarrollo en nuestro país”. (JPP)

tro de diámetro son trasladas hasta el parque La Banda en donde se construyen muros en escolleras. El departamento de Obras Públicas del Municipio de Loja realiza esta actividad. Marco Carpio, director de Obras Públicas, dijo que esto consiste en ubicar las rocas en forma ordenada a lo largo del río. Eso permite que el afluente no se desborde hacia el sendero del sector. A la vez mejora la continuidad de la corriente y disminuye su velocidad. Los trabajos iniciaron hace

tres semanas atrás y se registra un avance de 110 metros, aproximadamente, pero aún falta entre 40 a 60 metros para concluir. Marco Carpio explica que la roca se la adquiere en el kilómetro cuatro de la vía a Catamayo al costo de 12 dólares por metro cúbico. Ahí una excavadora carga la materia hacia un tráiler y volquetes y a su vez es llevada hacia los lugares en donde se realizan las escaleras. Cazaderos de los Ríos y la quebrada Las Lágrimas también se benefician con este tipo de muros naturales. (MQP)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.