Diario la hora santo domingo 22 de febrero del 2014

Page 13

Cinco guías a juicio por evasión del expenal

CASO. Varias audiencias se han dado en este proceso.

Mónica Gordón no sería la única víctima de ‘Yela’ Meses atrás este sujeto habría matado a un amigo suyo sin motivo alguno y dejó a otro herido. El victimario confeso de la exdirigente de Sociedad Deportiva Aucas, Mónica Gordón, cuyo asesinato fue el 29 de agosto de 2013, en el sur de Quito, apenas tres meses atrás le habría quitado la vida a un amigo suyo de un disparo en la cabeza y a otro le dejó gravemente herido. La aparente peligrosidad de este sujeto se puso al descubierto en la audiencia de formulación de cargos efectuada el 28 de agosto de 2013, en la que se investigaba el asesinato del ciudadano Édison Caicedo Perlaza, ocurrido el 18 de mayo de 2013, en el sector de la Pisulí, en el norte de Quito. Según la versión de Franklin E.U., quien dice que recibió tres disparos de arma de fuego, 9 mi-

límetros, el día de los hechos, aproximadamente a las 02:00, se encontraba libando con el ahora occiso, cuando apareció David Yela Tufiño, alias ‘El Mono’, acompañado de una mujer, y le preguntó si sabía dónde estaba ‘El Negro’, pero, al recibir una respuesta negativa, sacó su arma de fuego y, después de rastrillarla, la puso en el cuello de su amigo, que se encontraba sentado en la vereda e insistió en la pregunta, pero como volvió a recibir una respuesta negativa, le disparó y cuando la víctima intentó huir, le hizo tres disparos más. La investigación

Yela, a través del defensor público, Ramiro Coronado, aseguró que desconoce los hechos que

Otros antecedentes David Yela también enfrenta otro °proceso penal por el presunto delito

de asociación ilícita y se le responsabiliza, junto a otros cinco procesados que fueron llamados a juicio, del robo a los almacenes Juan Eljuri en julio de 2013, en el que se llevaron 800 botellas de whisky importado. A esta supuesta banda también se le atribuye un asalto a mano armada, en la modalidad de saca pintas, ocurrido el 6 de junio de 2013, en el norte de Quito y otros hechos similares en la ciudad de Ibarra, para lo cual se habría utilizado un vehículo Aveo color negro.

se le imputan, pero la víctima lo identifica y señala con lujo de detalles cómo habrían ocurrido los hechos. A la fecha de realización de esta audiencia, Yela ya estaba detenido por el asesinato de Gordón, hecho que no ha negado y más bien ha colaborado con las investigaciones, señalando que, en principio, creyó que se trataba de un robo y no de dispararle a una persona. Por el asesinato de Gordón fueron llamados a juicio el presunto autor intelectual del hecho, Gerardo Ushiña; David Yela, autor material confeso; y Jonathan Lituma, quien habría sido el contacto entre los dos. Este procesado actualmente está prófugo. (LC)

El fiscal Javier Bosques emitió dictamen acusatorio en contra de 5 de los 21 guías penitenciarios y policías que fueron procesados penalmente por la fuga de los 56 reos del expenal García Moreno de Quito, el 16 de diciembre de 2013. En función de este dictamen, la jueza de flagrancia, Eliana Carvajal, llamó a juicio a los cinco procesados como presuntos autores del delito de evasión, tipificado y sancionado en los artículos 307 y 309 del Código Penal. El 309 señala que si el prófugo fuere perseguido, o estuviere condenado por un delito que merezca prisión, dichos

jusTiCiA I

sábado 22 dE fEBrErO dE 2014 La Hora, ECuAdOr

B5

encargados (guías penitenciarios) serán reprimidos con prisión de 8 días a 3 meses, en caso de negligencia y con prisión de 6 meses a 2 años, en caso de convivencia. De las 21 personas que fueron procesadas por el delito de evasión, 13 quedaron con prisión preventiva y todos ellos son guías penitenciarios, a los que se les prohibió la salida del país y se les ordenó presentarse periódicamente ante la autoridad. Por tratarse de un dictamen fiscal mixto, acusatorio para unos y abstentivo para otros, el pronunciamiento deberá subir en consulta al fiscal superior, en este caso al de Pichincha, para que lo ratifique o rectifique. (LC)

SITUACIÓN. Un fuerte operativo se montó ese mismo día para la recaptura.

Repentina reubicación de presos aqueja a familiares pedirse. La salida de 351 presos res de reos que fueron trasla- se cumplió a las 03:00 de ayer, dados de la Cárcel 1 de Varones bajo la estricta vigilancia de más de Quito al Centro de Rehabili- de 400 policías de las unidades tación Regional Sierra Centro de élite. Fueron trasladados en bu– Norte, ubicado en Latacunga, Cotopaxi, rechazaron la medida. ses con fuerte custodia armaAyer protestaron en los exterio- da. Lady Zúñiga, presidenta del Consejo Nacional de res del centro carcelario Rehabilitación Social, de la capital ya que, según dijo que los reos que fuesu criterio, la reubicapersonas ron trasladados son los ción significa separarles podrán estar en de sus familiares. “De un la nueva Cárcel de menor peligrosidad y Regional. que estaban ubicados en momento a otro se los llelos pabellones E y D. En van, ¿cómo les podremos visitar si no tenemos recursos?”, la Cárcel 1 se estima que hay exclamaron las afectadas. Consi- una población penitenciaria de deran que el hecho de que hayan 1.200 personas, mientras que sido trasladados a una cárcel en todo el complejo que comfuera de Pichincha ya implica prende el expenal hay cerca de 3.000. limitación para ellas. El objetivo es trasladarlos de Tan repentinamente se dio el traslado, que ni siquiera tu- manera progresiva a la nueva vieron la oportunidad de des- cárcel que, según las autorida-

QUITO Y LATACUNGA • Familia-

4.800

EXPENAL. Familiares sacan enseres y reclaman por el traslado de prisioneros a Latacunga.

des, cuenta con capacidad para 4.800 personas. Según Zúñiga, el proceso concluiría el 31 de marzo. En Latacunga

Bajo fuertes medidas de seguridad, los presos fueron ingresadas en el interior del la nueva Cárcel Regional. Llegaron a las 07:15, escoltados por patrulleros, motos e integrantes del Grupo de Intervención y Rescate (GIR). Personal policial de la provincia colaboró en la carretera, al ingreso de la provincia y en el interior de la cárcel. La seguridad externa será responsabilidad de un oficial superior, un oficial subalterno y 60 clases y policías. El uniformado ratificó que el personal policial de la provincia no será tocado. (HCR/DT)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.