PAÍS B4
DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015 La Hora, ECUADOR
I
Inocar pronostica fuertes oleajes GUAYAQUIL• La Capitanía de Puerto de Salinas, de acuerdo a un informe del Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar), anunció oleajes en la zona costera del Pacífico Sur, para los siguientes días. La altura media de la ola en aguas navegables ecuatorianas será aproximadamente de 1.5 metros hasta hoy, con ligera tenden-
cia a incrementar hasta 2 metros mañana. El período estará entre 12 y 16 segundos, correspondiente a oleajes que se han generado en lugares lejanos a la zona costera ecuatoriana. Las condiciones de oleaje para la región Costera Sur (Península de Santa Elena) será de altura media entre 0,8 y 1,6 metros. Bajo estas condiciones se prevé un oleaje de ligero a moderado, por lo que se recomienda a las personas que realizan actividades en el mar y zonas adyacentes, utilicen siempre los implementos de seguridad y equipos de comunicación para estas faenas. Así mismo se solicita a los bañistas y al sector pesquero artesanal tomar las debidas precauciones de seguridad para evitar pérdidas humanas y materiales. (DAB) CITA. Las autoridades eclesiásticas se reunieron ayer con el canciller, Ricardo Patiño, y otros funcionarios.
El Papa compartirá con las multitudes
Francisco saludará a los feligreses antes de la misa en Samanes. Afinan varios aspectos de la visita papal. ALERTA. Los bañistas deben evitar las playas en estos días.
P
GUAYAQUIL •El Gobierno aún no puede definir una fecha tope para la culminación de los trabajos de nivelación y compactación de las 50 hectáreas de terreno donde se desarrollará la misa del Papa Francisco, este 6 de julio, en el parque Samanes. Ayer, durante una reunión urgente entre representantes del Gobierno y la Iglesia, se afinaron varios aspectos organizativos de la visita pastoral del Pontífice al Puerto Principal. Ricardo Patiño, canciller de la República, resaltó que la agenda definió las visitas para el Señor de la Divina Misericordia, parque Samanes y Colegio Javier. En este último espacio Francisco se reunirá con la congregación Jesuita y con su amigo, el padre Paqui-
to Cortes. “Hemos revisado el plano y los bloques donde las personas estarán presentes para atender la misa, la importancia de tener pantallas gigantes en otros lugares de la ciudad para aquellos que no puedan llegar a los Samanes”, dijo el Canciller. Nueva reunión
La próxima semana la comisión volverá a reunirse para revisar los avances de la organización y un recorrido de supervisión de los trabajos de readecuación del terreno. La obra tentativamente estaría lista para el 15 de junio, pero el Canciller no prefiere dar fecha para evitar comentarios adversos. Tampoco quiso responder sobre la salida del exgobernador Rolando Panchana, quien
en días pasados, a nombre del Consejo de Seguridad Provincial, sugirió el cambio de la misa del Santuario de la Divina Misericordia al parque Samanes. Esto, mientras el monseñor Antonio Arregui, arzobispo de Guayaquil, destacaba el espíritu constructivo de la reunión y la colaboración que existe entre las autoridades. El Papa recorrerá las calles de Guayaquil a bordo de un vehículo abierto. Templete especial
También se aclaró que la misa no se desarrollará en la zona construida del parque, sino en un sector que sobresale a la avenida Narcisa de Jesús. El templete se colocará en un sitio específico. A la cita acudieron además los promotores del santuario del Señor de la Divina Misericordia y de la jefatura de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE). Al cierre del informe de la reunión, el canciller Patiño despidió a los asistentes con un saludo al exgobernador Panchana. (DAB)
Capturan 3 toneladas de droga ocultas en un contenedor en Guayas GUAYAQUIL• Dos acciones policiales permitieron el decomiso de 3 toneladas de cocaína aproximadamente, ocultas en un contenedor del puerto marítimo Libertador Simón Bolívar, ubicado en el sur de la ciudad. Los operativos ejecutados por la Unidad de Investigación de Puerto y Aeropuertos y de Antinarcóticos del Guayas se cumplieron en la terminal
portuaria y en otro sector de la urbe. Además del alcaloide, los uniformados aprehendieron a varias personas por estar presuntamente relacionadas con la sustancia sujeta a fiscalización. La droga estaba oculta en cajas con palmito y su destino podría haber sido los mercados internacionales de Estados Unidos y Europa. En la Jefatura de Antinarcó-
ticos del Guayas no se proporcionó información hasta que exista una convocatoria oficial a la prensa. Sin embargo, el decomiso fue confirmado por el ministro del Interior, José Serrano, a través de su cuenta de Twitter. La Fiscalía del Guayas avocó conocimiento del caso y dispuso de un proceso indagatorio a los detenidos. (DAB)