CRONOS B15
tiempo lectura 15 min.
JUEVES 31 DE MAYO DE 2012
La Hora ECUADOR
Ciclismo entrega medallas en Cuenca La disciplina de ciclismo, que se realiza en el Velódromo de Totoracocha en la subsede los Juegos Nacionales en Cuenca, entregó ayer seis medallas de oro. Pichincha, con tres medallas doradas, dominó la jornada en la que Carchi, Guayas y Sucumbíos también subieron a lo más alto del podio. En la final de persecución individual damas, la carchense Liliana Quistial se colgó el oro. La plata y el bronce fueron para Luz González, de Pichincha, y Alexandra Serrano, de Azuay, respectivamente. LABOR. Segundo Navarrete ganó la En la prueba de persecu- prueba de persecución individual. ción individual varones, el oro tros, Carchi. fue para Segundo NavaEn scratch damas, rrete, la plata para José Ximena Chávez, de Ragonessi, ambos de Pi- EL DATO Sucumbíos, terminó chincha, mientras que el bronce se lo colgó Jorge 54 ciclistas for- primera, Mariuxi Floparte de las res, de Morona, segunMontenegro de Carchi. man pruebas de ciclismo en el da y Michel Molina, de La segunda presea de Azuay, tercera. la jornada de ayer para los Velódromo Francisco Finalmente, el pi‘oro y grana’ fue para José Morales que concluyen chinchano Carlos Bone, quien derrotó en la mañana. Quishpe dominó en el final a Jamil Intriago, de scratch varones. El seGuayas. Tercero fue Segundo lugar fue para Kléber bastián Noboa, de Pichincha. Estegany Torres de Guayas Cuasquer, de Carchi, y Richard ganó la prueba de los 500 me- Carapaz, de Sucumbíos.
Cinco medallas para el ‘J’ en patinaje
Hasta el cierre de la jornada matutina de ayer, Jorge Bolaños, de Carchi, sumó cinco medallas en las pruebas de patinaje que se desarrollan en el Complejo de Totoracocha, en Cuenca. Por el Azuay, Cristian Astudillo logró una presea de plata y una de bronce, su compañero Pablo Matute aportó con otra de bronce, mientras que por Pichincha, Geovanny Cedeño sumó una presea de plata en los 1.000 metros sprint.
EL ORO 2012 FESTEJO. Mario Yáñez celebra con la bandera de Pichincha y sus compañeros de equipo.
‘Nunca me dejo vencer por nadie’ Mario Yáñez lideró al equipo ‘oro y grana’ que se llevó el título en voleibol de los Juegos Nacionales.
La bandera de Pichincha flameó cancha que esté”, expresa Mario. en lo más alto del Coliseo de El jugador zurdo formó su carácter en el Colegio Juan Pío Puerto Bolívar, uno de los escenarios de los III Juegos TOME NOTA Montúfar, uno de los más tradicionales en la capital Nacionales que se realizan ecuatoriana, donde ya saen El Oro. La portaba uno fue de los seleccionados sím- Pichincha oro, El Oro cose- boreó lo que es ganar un título. bolos que tiene el equipo chó plata y bronce En 1995, un año desde voleibol: Mario Yáñez. Guayas en el voleibol pués de haber ingresado El capitán del plantel fue masculino. al Montúfar, ya formó el más efusivo en el partido parte de la selección de final en que derrotaron 3EL DATO voleibol ‘oro y grana’ 0 a Guayas. A su técnica le donde “formamos un agrega un ingrediente que el medallero gran grupo: dentro y fuehace la diferencia entre un En Guayas posee ra de la cancha”, como él deportista y otro: la entre- 44 preseas ga en cada uno de los pun- doradas. Pichincha posee destaca. 39 Esa ‘selección de amitos que disputa. gos’ empezó a dar sus “Siempre me ha gusfrutos cinco años más tado dar todo de mí, en la
Esmeraldas, campeona en voleibol femenino ° Los honores en el voleibol femenino fueron para Esmeraldas.
Las de la ‘provincia verde’ fueron la sensación del torneo al terminar su participación de forma invicta. Guayas sumó medalla de plata, mientras que Pichincha se quedó con el bronce. La selección anfitriona, El Oro, y Azuay completaron la nómina de equipos participantes.
tarde, cuando en El Oro 2000 lograron el campeonato. “Hoy regresamos después de 12 años a esta provincia y volvemos a ser campeones”, detalla el jugador quiteño. Parte de su vida
“He hecho del voleibol parte de mi vida”, cuenta Yáñez, quien se graduó en Educación Física para ejercer como profesor del Colegio San Andrés y ser el seleccionador de los talentos jóvenes de voleibol de Pichincha. “Me siento orgulloso de practicar este deporte y de defender los colores de mi provincia”, cuenta Mario, quien transmite sus sentimientos y cualidades en cada una de las clases que imparte. “Me gusta entregarme por completo en lo que estoy haciendo. Nunca me echo para atrás: no me dejo vencer por nadie y espero fomentar eso a mis pupilos”, finaliza el bicampeón de los Juegos Nacionales.