Carlota Ortega se desvive por la música Es la autora y compositora de himnos de varios planteles educativos de la región sur. Los concursos y festivales concitaron la atención de Carlota Ortega Sanginez desde temprana edad. Premios y trofeos alcanzados en diferentes eventos se convierten en su mayor satisfacción, que engalanan el pentagrama musical de Loja y el país. Carlota Ortega nació en Paltas y es una fecunda compositora de centrada inspiración, lo que le ha permitido el reconocimiento de
importantes instituciones, como el entregado el 27 de mayo del 2008 por la Universidad Nacional de Loja, a través del Consejo Académico del Área, condecoración al mérito académico, al que se sumaron estudiantes de la Carrera de Psicología Infantil; además la Asociación de Padres de Familia de la escuela Bernardo Valdivieso, entre otras entidades que han sabido reconocer su
PERFIL I
DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 La Hora LOJA
A13
Su vida Artista
RECONOCIMIENTOS. En el domicilio de Carlota Ortega existen medallas y trofeos que reconocen su trayectoria musical.
aporte y talento en los diferentes campos del arte y conocimiento. En 2007 recibió el mayor galardón al mérito artístico ‘Salvador Bustamante Celi’ por parte del Municipio de “Loja, al que se adhirieron instituciones públicas y privadas de la ciudad de Loja, por sus aportes que contribuyen al desarrollo del arte y la cultura. La experiencia de Carlota Ortega ha estado al servicio de niños y jóvenes interesados en crecer como músicos y profesionales. Se desempeñó como directora de la Unidad Educativa Bernardo Valdivieso; directora ejecutiva de Centros de Forma-
ción Musical y de la Academia de Talentos Julio Ortega; presidenta de los Artistas Populares de Loja; docente — coordinadora de la Carrera de Psicología Infantil de la UNL. Además fue presidenta y representante estudiantil de la primera Maestría en Educación Infantil. El legado de Carlota Ortega le hace acreedora de 73 condecoraciones aproximadamente y varios reconocimientos con triunfos a nivel local y nacional. Es autora y compositora de múltiples himnos, entre los que se puede enunciar: autora de la música de los himnos a los colegios:
Nace en la ciudad de Catacocha el 7 de °agosto de 1953. primer trabajo fue en el Conservato°rioSu de Música Salvador Bustamante Celi. al magisterio el 30 de marzo °deIngresó 1976.
El Cisne, Paltas, Tacamoros, a la parroquia de El Paraíso de Celén del cantón Saraguro; himno a la escuela fiscal Isabel de Aragón, de Chuquiribamba; himno al colegio técnico superior Saraguro; música del himno al colegio 18 de Noviembre de Sozoranga; música al himno del Jardín de Infantes José Alejo Palacio de la UNL; música e himno a la escuela de niños Lauro Damerval Ayora de la ciudad de Loja; entre otros. La labor cultural, musical, y educativa, la han llevado a ocupar un sitio de honor entre las mujeres estelares, ejemplares e ilustres en la historia lojana. (OGS)