Diario La Hora Loja 29 de Marzo 2018

Page 5

LoJA debAte

‘Botón de Seguridad’ °

PREVEnCión. Miembros de la Policía Nacional y la diócesis de loja hablaron de las medidas de seguridad para la Semana Santa. está vez condujo el espacio el periodista Wilson Saca Vélez.

La seguridad y la Semana Santa Recomiendan a quienes viajan en el feriado buscar la asistencia de la Policía nacional. En la programación Lojadebate que se transmite por Radio Planeta Sur 106.1 se analizaron las medidas de seguridad durante las procesiones y sitios de aglomeración por el feriado de Semana Santa. Del conversatorio participaron el mayor Juan Pablo Cerda Villavicencio, Jefe de Operaciones y el capitán Fabricio Granda Sánchez, Jefe de Tránsito y Seguridad Vial, ambos de la Policía Nacional. Además, nos acompañó el sacerdote Fabián Delgado Flores de la Diócesis de Loja. Coordinación

El Jefe de Operaciones de la Policía mencionó que en Loja trabajarán mil 173 efectivos policiales para precautelar la seguridad de los ciudadanos durante la Semana Mayor, los mismos que estarán distribuidos en toda la provincia. “Tenemos habilitado en su totalidad al personal y los medios logísticos para brindar las garantías correspondientes. Atenderemos en los actos religiosos y también estaremos atentos a los hogares de las personas que se movilizarán. Todos los mecanismos han sido individualizados y se han coordinado con el Municipio, Diócesis y Gobernación”, indicó el oficial de la Policía Nacional. El religioso Fabián Delgado

señaló que los eventos por Semana Santa congregan a una gran cantidad de personas. “Se ha coordinado para que en las distintas parroquias en donde se realizan las procesiones estén resguardadas y se garantice la seguridad”. “Al tratarse de multitudes, la gente se aglomera y muchos aprovechan para hacer de las suyas. En varios casos las iglesias permanecen abiertas toda la noche y esto implica que es necesario seguridad para quienes visitan los templos”, precisó el sacerdote. Control vial

Fabricio Granda, Jefe de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía Nacional, manifestó que desarrollarán controles en 15 de los 16 cantones de la provincia de Loja. “No tenemos las competencias en la capital de provincia, en el resto de cantones tenemos una orden de 40 clases y policías, quienes se ubicarán en las terminales de Loja y Cariamanga, en Sabanilla y en Calvas, para realizar la revisión de los buses interprovinciales”. “Nuestra prioridad es terminar con los accidentes en las vías, estamos haciendo una revisión minuciosa de esta modalidad de trans-

‘noche Segura’ ° gendarmes van y vienen desde las 19:00 hasta las 06:00 del día siguiente, controlando, mediante patrullajes preventivos la presencia de libadores que generan riñas o escándalos en la vía pública, microtráfico de drogas, robos y otros delitos conexos que pudieran afectar la convivencia armónica de los lojanos durante la noche. (eVll)

porte. Trabajamos coordinando con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), para realizar varios controles”, indica. Seguridad religiosa

El reverendo Fabián Delgado refirió que los días jueves y viernes son los de mayor movilización de ciudadanos. “No toda la gente va con el deseo de orar, hay varias personas que

las personas pueden solicitar la activación del Botón de Seguridad en la unidad de Policía Comunitaria (uPC) más cercana. el principal requisito es brindar sus datos personales, más la dirección del domicilio o local comercial, los cuales quedarán registrados para cualquier eventualidad. Si existe alguna emergencia, el usuario puede activar un número de su teléfono celular o convencional, de forma automática se genera una alarma en la uPC donde se registró y los servidores policiales reciben un mensaje en sus celulares, con lo que acudirán de inmediato al auxilio. (eVll)

‘Ciudad Segura’ ° el plan ‘Ciudad Segura’ consiste en que elementos policiales

brinden seguridad en los lugares de mayor afluencia y concentración de personas, como: vías principales de acceso, salidas de ciudades y provincias, mediante la aplicación de un dispositivo policial de seguridad y control que prevenga el cometimiento de delitos en toda la urbe lojana. (eVll)

asisten para hacer daño, por ello estamos insistiendo en todo momento que la gente tenga cuidado con sus pertenencias”. Asimismo, hizo conocer que en los templos existen cámaras de seguridad y personas que trabajan precautelando los bienes religiosos. (eVll)

I

Jueves 29 de MArzo de 2018 La Hora LoJA

A5

planeta al día Semana de actividad católica

En la iglesia Cristo Rey, del °barrio Las Pitas, se han programado varias misas y actividades para recordar la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesús. En este sentido, hoy, a las 18:30, se realizará la celebración de la última cena; a las 19:00, misa y posteriormente la exposición del Santísimo; viernes, 15:00, pasión, muerte y adoración de la cruz; 17:30, vía crucis por las calles de la parroquia. El sábado, a 19:00, será la vigilia de resurrección y el domingo, desde las 06:00, se oficiarán misas de resurrección. Así lo informó el padre Jesús Córdova, vicario de la iglesia Cristo Rey.

‘Sabores ancestrales’

la finalidad de rescatar °lasCon tradiciones de la Semana

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “EDUCADORES DE LOJA” CACEL CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE AUDITORÍA EXTERNA PARA LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “EDUCADORES DE LOJA”. La Cooperativa de Ahorro y Crédito “Educadores de Loja” de conformidad con lo previsto en el Reglamento General de la Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria: Art. 29 numeral 4); Art. 38 numeral 8); Art. 426 del Código Orgánico Monetario y Financiero; el Estatuto Social y Reglamento de Administración y Organización Interna de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Educadores de Loja”, invita a personas naturales o jurídicas a participar con su oferta para practicar la AUDITORÍA EXTERNA de la Cooperativa, correspondiente al período 1 de enero al 31 de diciembre del 2018.

Santa, el Patronato de Amparo Social Municipal realiza la feria denominada ‘Sabores ancestrales’, la cual se cumple desde ayer, en la plaza de San Sebastián, “Se podrá degustar de platos típicos como la tradicional fanesca, higos con queso, zapallo con leche, entre otras. Se prevé que hasta las 15.00 de hoy culmine esta actividad”, dijo Diego Pozo, relacionador público de la institución.

Las Ofertas se presentarán en sobre cerrado y contendrán lo siguiente: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Carta de presentación y compromiso. Hoja de vida con los documentos personales del Auditor Principal y del Equipo técnico de apoyo. Documentos que Acrediten experiencia mínima de tres años en la práctica de Auditorías en Cooperativas de Ahorro y Crédito. Copia certificada del Registro Único de Contribuyentes, (RUC) actualizado. Documento habilitante que certifique estar calificado como Auditor Externo por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Adjuntar el Plan de auditoría propuesto, indicando el enfoque del mismo y los informes a entregar. Propuesta económica para la realización de la Auditoría externa 2018. Nómina del Equipo técnico de apoyo con la respectiva hoja de vida del profesional. Certificado de no constar como contratista incumplido o adjudicatario fallido emitido por el Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP)

. La oferta de servicios profesionales deberá entregarse en sobre cerrado en la Secretaría de la Institución, ubicada en la calle Bolívar 207-43 entre Miguel Riofrío y Azuay, hasta las 18h00 del día lunes 09 de abril del 2018. Loja 29 de marzo del 2018

Lic. Jorge Poma Elizalde

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “EDUCADORES DE LOJA” P/11-5357

‘Victoria Ecuador’ ve la luz La Fundación Victoria °Ecuador ya cuenta con su

registro oficial que la habilita legalmente como institución de ayuda social. “La idea nació con el fin de ayudar a las personas vulnerables con bajos recursos económicos. Nos financiamos con los emprendimientos que se nos han unido y que nos aportan el 10% de cada producto vendido (Loxa café, productos de Gonzanamá y maní reinita)”, manifestó Jimmy Veintimilla, miembro de la organización. (gKS)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Loja 29 de Marzo 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu