75c incl. IVA
MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2016
Loja
El trabajo es esquivo En el parque central se observa todos los días a obreros de la construcción que en vano ofertan su fuerza laboral. ‘Trabajo no hay’. Con esta frase sentencia su situación Ángel Chimbo, obrero de la construcción, de 58 años edad, quien desde hace tres semanas sigue llegando al parque central, pero nadie requiere sus servicios. En otros tiempos la situación era distinta, asevera, y agrega que de cada 100 trabajadores que llegan al parque solo unos cinco
tienen suerte. El sector de la construcción se ha estancado y esto afecta sus fuentes de trabajo, al igual que la exigencia para que los empleadores los aseguren. Manuel Muñoz y Wilson Cartuche dicen que la mayoría no quiere pagarles el seguro y en caso de hacerlo les pagan menos la semana de trabajo. Página A3
Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.678 CIUDAD
Proyecto de estudiantes de la UNL se destaca A8
PAÍS
REALIDAD. Los obreros permanecen gran parte del día esperando trabajo.
La oposición se reúne hoy en Quito B1
Nuevo ataque taromenane La cuenca del río Shiripuno, en el límite entre Orellana y Pastaza, fue el escenario de un nuevo ataque de un grupo de indígenas en aislamiento voluntario, presuntamente, de la etnia Tagaeri-Taromenane, contra dos waoranis. El episodio de violencia se dio la tarde del lunes contra una pa-
reja ‘wao’ que navegaba por este sitio, ubicado a unos 20 kilómetros del bloque petrolero Armadillo, dentro del área intangible de la reserva de biosfera del Yasuní. Producto del impacto, murió Caiga Baihua, mientras su esposa, Luciana Ñama, resultó con heridas en sus piernas y sus costillas. Página B5
PAÍS
Gobierno da ultimátum a la Universidad Andina B2
PAÍS
La tierra emana fuego en Chimborazo B4 CASO. En la zona se dio hace tres años una matanza que generó amplio debate. TEMPORAL. Las personas tenían que transportarse en canoas en plena ciudad.
Esmeraldas, bajo el agua Como si se hubiese estado en alta mar, las canoas fuera de borda maniobradas por moradores sirvieron para movilizar los enseres de muchos hogares de La Propicia 1, afectados por el desbordamiento del río Esmeraldas. Pérdidas incuantificables dejó el lunes 25 de enero de 2016 el desbordamiento del afluente, que subió su nivel más de lo normal. El agua anegó todas las viviendas de ese sector en el sur de la ciudad de Esmeraldas, donde
todos los electrométricos, camas, colchones y demás enseres quedaron bajo el agua. Familias enteras tuvieron que evacuar, unas por sus propios medios y otras apoyadas por miembros del Batallón de Infantería de Marina Motorizado No. 13 (Bimot-13) Esmeraldas. A pesar de que los organismos de socorro prestaron el contingente, no fue suficiente porque la población afectada era mayoritaria.
Página B4
La Terminal se prepara para el carnaval
El próximo feriado de carnaval, que se cumple del sábado 6 al martes 9 de febrero, mueve ya a la Terminal Terrestre, que entró en preparativos para recibir a por lo menos 70 mil usuarios que hacen uso de las instalaciones para trasladarse a varios puntos del país. Los controles en la salida de vehículos así como en los andenes de las instalaciones se incrementarán. Mientras que los transportis-
PRIMERA SUERTE
079883
ACTIVIDAD. La temporada vuelve a la estación en el centro de aglomeración.
tas tienen gran expectativa en esta ocasión. Aspiran que haya afluencia masiva de usuarios por lo que preparan turnos extras.
Página A2
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
456391
475069
www.lahora.com.ec REGIONAL LOJA
lahoraecuador @lahoraecuador