Diario La Hora Loja 24 de Agosto 2018

Page 7

Propietarios de quioscos reciben capacitaciones Las capacitaciones son en temas de atención al cliente. Beneficiarios se sienten satisfechos.

Los propietarios de los quioscos ubicados y funcionando en los que se encuentran ubicados en lugares previstos, dijo la gerente el casco urbano, sectores peri- de Inclusión Económica y Social féricos y parques de la ciudad del Municipio de Loja, Ximena recibieron capacitaciones para Aguirre Salinas. Cabe resaltar que la mayoría que brinden un buen servicio y de los propietarios de los negoatención a sus clientes. cios son integrantes de la Estas capacitaciones se dan porque los vendedo- TOME NOTA Asociación de Personas con Discapacidad de Loja res son la primera imagen y de la Asociación de Mude la ciudad y el contacto el jeres 8 de Septiembre. Una principal con los turistas. Hasta momento los pequeña cantidad (cinco Tienen previsto facilitar- dueños han dos les material informativo recibido capacitaciones. aproximadamente) son de propiedad de la Alcaldía turístico y calendarios de de Loja, entidad que enlas actividades culturales tregó a madres solteras y que se desarrollen en la El DATO adultos mayores para que ciudad. hagan uso de los mismos. Existe un total de 78 municipalidad puestos de ventas en la La hará un ciudad. Cabe mencionar seguimiento a Beneficiarias propietarios que la mayoría del mobi- los La propietaria del negocio de los quioscos liario ha sido adecentado para que brinden de confitería, Marta Sala atención (pintados). Las personas establecida. rango, mencionó que las que expenden sus proclases le han servido para ductos en su mayoría pomejorar la atención a sus seen discapacidad visual de más clientes y agregó que hasta el del 70%. momento le han dado dos capaActualmente se encuentran citaciones, pero mencionó que

ciudad I

Viernes 24 de agosto de 2018 La Hora LoJa

a7

no le han entregado el material de información turística y considera que esto es necesario por la afluencia de turistas que están llegando a la ciudad. María Cuenca, quien posee discapacidad física, reveló que desde mayo está trabajando en la venta de confites y señaló que hasta el momento le bien en la venta. Los ingresos le permiten aportar a la economía de su casa y apoya en el estudio de sus hijos. Agregó que la asociación le informó de las capacitaciones y aseveró que es necesario que lo sigan haciendo. distribución

A estos negocios los restituyeron hace varias semanas, luego de que fueron quitados por los trabajos de regeneración urbana. En el casco de la ciudad existen 57 negocios de los cuales ocho son de artículos religiosos, 12 de confitería, seis de glorietas de flores y 24 carritos de confitería. Faltan por ubicarse siete. En la periferia de la ciudad hay 15, de ellos 12 son de confitería, dos de carritos y por colocarse falta uno. En los parques lineales de La Tebaida y Pucará hay tres; generando un total de

comERcio. Los quioscos están ubicados en distintas zonas de la localidad.

seis beneficiarios. Los que no se han ubicado están en mantenimiento en el taller del Cabildo lojano, mencionó Aguirre y agregó que los beneficiarios deberán cancelar una taza significativa por hacer uso de estos espacios. La gerente de inclusión mencionó que están desarrollando

un proyecto con la Universidad Internacional de Ecuador-Loja para que los estudiantes de Arquitectura generen una propuesta de modelos de quioscos acorde a la nueva imagen de la ciudad. Prevén que a finales de octubre tengan estos diseños y los someterán a votación. (DRM)

P/11-5731


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.