ciudad a2 tiempo lectura 15 min.
Viernes 24 de agosto de 2018 La Hora loja
I
La Feria de Loja abre sus puertas
AsisTenTes. Con aforo lleno se desarrolló la inauguración de la 189 Feria de Loja.
ProDuCTos. Los bocadillos son parte de la feria de Loja.
Los ‘bocadillos lojanos’ tienen Notificación Sanitaria Esta acción se logró gracias Los bocadillos lojanos son dulces tradicionales hechos con al acuerdo de cooperación que panela y maní son elaborados suscribieron Arcsa y la Corpode manera artesanal y se ex- ración de Ferias de Loja, cuyo penden en tiendas y mercados objetivo es trabajar de manera de Loja, pero gozan de gran conjunta en el marco de este tradicional evento para demanda durante las que los emprendedores ferias y fiestas patro- El Dato puedan exponer sus nales. dulces con la garantía Con el fin de fordel cumplimiento de talecer la producción Microempresarios, artesanos y las normas sanitarias. y la comercialización miembros de la Popular Previo a la obtende estos productos, la Economía y Solidaria pueden ción de la Notificación Coordinación Zonal 7 obtener la Notificación Sanitaria, los producde la Agencia Nacional Sanitaria de sus tores de los bocadillos de Regulación, Control productos. asistieron a capacitay Vigilancia Sanitaria ciones referentes a las (Arcsa) otorgó este mes la Notificación Sanitaria a 17 prácticas correctas de higiene emprendimientos de elabora- y se les brindó asistencia técnición de bocadillos, para que ca y acompañamiento en todo puedan participar en la 189 el proceso para su certificación. (GSO) Feria de Loja.
20 artistas rindieron tributo a ‘Don Medardo’. Hoy se abren las puertas del Complejo Ferial, al público.
Con el ingreso a las 20:00 del Ferias de Loja como miembro Gobernador, Eduardo Jaramillo pleno de la World Fair Trade Organization. Además Aguirre a la Platea Baja realizaron la lectura del del Teatro Nacional Ben- El Dato Decreto por parte de los jamín Carrión Mora, iniemprendedores Bionay ció el programa de inaua que las guración de la 189 Feria Pese actividades en el Bravo y Augusto Abende Loja, que estuvo pro- Teatro Nacional daño Peña. gramada para las 19:30. Benjamín Carrión Mora En los 30 minutos inician con Decreto puntualidad, en de espera los asistentes esta ocasión El texto reza así en su con 30 Artículo 1. “Se conceen reiteradas ocasiones empezó minutos de aplaudían con el pro- retraso. de privilegio de feria y pósito de que inicie el exención de derechos a acto. A las 20:20 se hizo todos los efectos que se la entrega y certificación que expenden en ella, desde el 10 de acredita a la Corporación de agosto hasta el 12 de septiem-
bre de cada uno durante la Festividad de Nuestra Señora del Cisne, que antes se celebraba en la parroquia de este nombre y que de acuerdo a la autoridad eclesiástica de aquella Diócesis se trasladará anualmente a la ciudad de Loja”. Dado en Guayaquil a 28 de julio de 1829. En la segunda parte de la inauguración rindieron homenaje a ‘Don Medardo’, quien fue el fundador y director de la orquesta internacional ‘Don Medardo y sus players’. Los artistas lojanos que participaron del acto fue David Arsenio, Camilo Granda, René Paladines, Edison Maza, Jorge Alfredo, Daniel Alvarado, Jorge Aguilar, Fredy Sarango, Rocío Sánchez y Andrés Espinosa. (DRM)
Virgen del Cisne, símbolo de devoción ecuatoriana La devoción a la Churonita como por el sentir de esta mujer”. la llaman cariñosamente sus fieles es inmensa. Quienes todos los Tradición años la visitan en su Santuario El fervor a la Churonita viene de en El Cisne y en la Iglesia costumbre, dijo Bolívar Catedral de Loja por esta González, quien lleva 30 temporada; le rinden ho- El Dato años radicado en Quito y desde entonces visita a la menaje. Efigie. Esto lo hace porLa fe a la Virgen del La Virgen del que sus papás y abuelitos Cisne es por el amor ma- Cisne permanecerá visitaban todos los años a ternal que refleja con to- hasta el 1 de noviembre en la Imagen, “ahora lo hago dos sus hijos, comentó el Loja. yo con mi esposa, hijos y sacerdote de la parroquia nietos” reveló y agregó San Isidro, Pablo Gonza y que esto se siembra en sus coraañadió que esto despierta la fe. Al mirar a la imagen de la Rei- zones. Los devotos al visitar a la Imana del Cisne es mirar la ternura de Dios reflejada en ella y esto ha gen le piden que derrame mucalado en cada uno de sus segui- chas bendiciones y les otorgue dores, dijo Gonza y refirió que la salud para continuar con sus lagente no creyente se resiste, pero bores diarias. Además los fieles luego les despierta esta devoción le agradecen por los favores que al ver a la multitud que viene a les hace. Otro caso similar es el de Maverla, “muchos se dejan profesar
tos”
el amor por la virgen del Cisne lo adquirí de mis padres y abueli-
BolívAr González DevOtO
ría Ávila, quien visita la Catedral todos los años para pedir por sus familiares, en especial por la salud de su esposo que años anteriores la acompaña y ahora se encuentra delicado de salud. Mencionó que su devoción viene desde sus padres. Comunidad Mariana
Otro punto que consideró importante el clérigo es porque Loja (ciudad y provincia) es una comunidad Mariana debido a que “todos somos cristianos gracias a María porque ella nos refiere a Jesús”. Agregó que este
Fervor. Los devotos agradecen a la Reina del Cisne por los favores recibidos.
pensamiento ha calado fuerte en el sentir de la gente lojana y ecuatoriana. Para el clérigo la Virgen del Cisne es el amor de la Iglesia, “cuando me consagré fue a ella y luego de ordenarme la primera Eucaristía fue a su Santuario”. El sacerdote Gonza tiene 13
años de ordenamiento y dijo que le tiene gratitud porque cuando se consagró le dijo que siempre intentará llevarle a sus hijos. Por ello siempre que es la romería de la Virgen se pone en actitud de confesor para llevar a la Comunión a las personas. (DRM)