CIUDAD A3
El segundo simulacro mide las respuestas
tiempo lectura 15 min.
LUNES 23 DE ENERO DE 2017 La Hora LOJA
I
LA HORA DEL LECTOR REPORTERO URBANO
Usted puede enviar sus fotos positivas de la ciudad y provincia con el fin de fomentar el turismo en la región. La Hora se reserva el derecho de seleccionar y editar el material. Mail reporte urbano a editorloja@lahora.com.ec
Hermosas jardineras
En la calle 10 de Agosto, desde hace algunos días, personal del Municipio se encuentra trabajando en el arreglo y decoración de las jardineras que se encuentran en cada lado. El trabajo permite que esta calle se vea más llamativa.
Dibujantes en potencia
Estas estudiantes se encontraban sentadas en las afueras del Municipio de Loja con su cuaderno de dibujo y los materiales necesarios. Ellas dibujaban los edificios que se encuentran frente a la entidad y de allí que llamaron la atención de los transeúntes.
Emprenden en San Sebastián
Estos jóvenes emprendedores muestran sus variados productos en la plaza de San Sebastián, que vive sus fiestas en honor al Patrono Jurado que lleva su nombre. Ofrecen productos a base de frutas autóctonas. (PBC)
Unas 80 personas sufragaron. Hubo un ensayo de personas desmayadas.
El segundo simulacro organizado por el Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE, se cumplió en la mañana de ayer, el cual se desarrolló como parte de la planificación electoral y cronograma regresivo de cara a los comicios del 19 de febrero. La invitación fue para las 08:00, aunque a las 08:30 inició el evento con la intervención de la directora de la Delegación Provincial Electoral de Loja, Johana Sarmiento Vélez, quien ELECCIONES. El proceso fue similar al de las votaciones normales. agradeció la participación del personal del CNE, Fuerzas Ar- los 115, 63 son recintos que no Darío Sozoranga, quien esmadas, Policía Nacional y más tienen escáner y 62 sí lo tienen. tuvo como veedor de la tienda “Lo que estamos probando es la política Acuerdo por el Cambio, entes de apoyo. “El calendario electoral se ha funcionalidad y resistencia del afirmó que el evento estuvo bien cumplido sin un solo minuto de sistema”, afirmó. organizado y que tuvieron las faTrasladaron las actas de los cilidades para poder acceder, por retraso, lo que demuestra una planificación debidamente rea- recintos que no tienen punto de lo que dijo que espera que la silizada y que ha sido trabajada escáner a los que sí tienen para tuación sea igual el 19 de febrero. dentro del contexto legal y regla- poder escanear el documento. También estuvo el exalcalde En el evento se mentario”, sostuvo. Añade Loja, Jorge Arturo Baidió que con esta actividad TOME NOTA hizo otros simula- EL DATO lón Abad, quien expresó cros, como la de una buscan explicar, demosque la novedad que obpersona desmayada trar, exhibir a los ciudaservaron fue de los biomCNE tiene Durante ocho y también sobre un danos los procedimientos El previsto realizar horas y media se bos ubicados junto a los supuesto sismo. La desarrolló el que se van a cumplir en un último miembros de las mesas y simulacro en el las elecciones generales. simulacro dentro de las aulas, “ahoelectoral el lunes, intención fue la de colegio Beatriz Recordó que el primer 5 de febrero, en medir la capacidad Cueva de Ayora ra casi se lo hizo en prela provincia de y el análisis simulacro fue el 8 de ene- Loja con todos los de respuesta. sencia de los de la mesa”, respectivo por recintos parte de las ro en el que se informó electorales. refirió. autoridades. sobre el funcionamiento La exautoridad dijo Criterios de los recintos electorales, Rosario Moncayo preocuparle la idoneidad las cuatro fases de la votación, Cuenca fue una de las personas de quienes manejan los sistemas las innovaciones, borrador de es- que participó del evento. Según de cómputo, “esto se debe moscrutinio, padrón electoral y más. comentó, lo hizo con el afán de trar, transparentarse para tranEn el caso de ayer dijo que se conocer el proceso y “porque quilidad de la ciudadanía, porinstalaron 115 recintos electora- toda la gente debe estar prepa- que es donde se decide el triunfo les, aunque en el proceso elec- rada para todo tipo de emergen- de cada uno de los candidatos”, cionario trabajarán con 190. De cias, casos fortuitos”, sostuvo. afirmó. (DVL)
El Domingo Cívico destaca varias fechas El Domingo Cívico de ayer recordó en esta ocasión la creación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe-Loja; la muerte de Juan Montalvo; San Sebastián Patrono Jurado de Loja; y las cantonizaciones de Quijos de la provincia de Napo, de Santa Isabel de la provincia del Azuay, de Logroño de Morona Santiago y de Santa Elena. El encargado de recordar la muerte de Juan Montalvo fue el niño Eddy Vélez, alumno de la escuela municipal Héroes del Cenepa, quien hizo referencia a la biografía del escritor, resaltando la lucha contra los tiranos de la época, sus destierros y regreso al país que marcaron su vida y a la vez inspiraron algunos libros que siguen vigentes. “Juan Montalvo es un claro ejemplo de libertad de expresión
ACTO. La actividad se cumple en el parque central de Loja.
por sus escritos, hay que rescatar su literatura pensando en los jóvenes que deben leer estos documentos y construir una sociedad mejor”, expresó el infante. En acto seguido hizo habló Jorge Piedra Armijos, gerente de Cacpe- Loja, quien resaltó los 26 años de creación de la entidad crediticia, recalcando que en los inicios, lo complicado que fue consolidarse y más.
“Hemos alcanzado resultados satisfactorios…”, afirmó y acotó que actualmente cuentan con 54 mil 120 asociados. También dijo que apoyan el emprendimiento, brindan servicios de salud y fondo mortuorio de los asociados en las provincias de Loja, El Oro y Zamora. El directivo de la entidad financiera, Jorge Piedra, recibió luego un acuerdo por parte del burgomaestre. (DVL)