Diario La Hora Loja 23 de Diciembre 2013

Page 4

CIUDAD A4

Medidas de seguridad por festividades

La Gobernación de la Provincia de Loja está coordinando una rueda de prensa para este lunes 23 de diciembre, en la que se tratará el tema del plan de seguridad y operativos por Navidad y fin de año. El evento se cumplirá a las 10:00 en las instalaciones de la entidad ubicada en la calle 10 de Agosto y Bolívar. LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2013 La Hora LOJA

I

COMERCIO. El movimiento comercial fue poco en los locales comerciales.

Poca gente en los locales comerciales

A diferencia del resto de domingos del año, ayer los locales comerciales y los almacenes de línea blanca abrieron sus puertas a la clientela lojana. No obstante, poca gente se evidenció durante la mañana y tarde. En el mercado Mayorista gritaban las ofertas de los productos alimenticios incluso las canastas navideñas de 20 dólares. Los almacenes de ropa también recibían clientela aunque no tanto como el anteayer cuando se observó a un buen número de personas que hacían compras. En el Centro Comercial, Carmen O., dijo que las ventas fueron regulares ayer y que mayor acogida fue el sábado, puesto que las personas adquirían sus regalos para los compromisos sociales y reuniones familiares. En el almacén Macimex se informó que la clientela es igual que el año pasado. La gente llega a preguntar sobre el costo de las refrigeradoras, lavadoras, cocinas y equipos de sonido. (MQP)

‘Felices al atardecer’ expone su trabajo El centro recibe a 115 adultos mayores. Hoy habrá una misa navideña.

“Mire lo que hice”, fue la frase que pronunciaban de forma repetida los adultos mayores del grupo “Felices al atardecer” del hogar social Reina del Cisne. Sus ACTIVIDAD. Los adultos mayores mostraron artículos hechos con material miradas dulces y sonrisas fue- reciclable. ron las herramientas perfectas con las que cautivaron a la gente la comunidad conozca de cerca ejemplo Herlinda Cumandá Mapara que observe las manualida- la labor que emprenden desde rín elaboró una fuente para podes que elaboran durante todo el las 13:00 a 17:00. Incluso hoy a der ubicar frutas. Ella dice estar año y que fueron exhibidas ayer las 14:00 habrá una misa en la contenta por las manualidades iglesia de la localidad. realizadas en este año, pero soen una casa abierta. bre todo por las enseñanzas adEl evento se cumplió en los quiridas en el hogar social Reina exteriores de la iglesia de San Labor Pedro de Bellavista. Elvia Rosa Canastas navideñas, floreros, del Cisne. Cabe destacar que el grupo Narváez Lara armó un pesebre árboles de navidad, sombreros, con material ecológico. Dice que manteles, fueron parte de los se reúne dos veces a semana. Sin empleó cartón para darle forma trabajos elaborados con material embargo la atención en el hogar es al piso, elaborar la hierba ecológico. Martha Gordi- diaria porque hay adultos mayores y el árbol navideño que llo explicó cómo hizo una que llegan para practicar manualiestán decorados con escanasta con papel perió- dades, baile y canto. Es un equipo carcha. Para complemendico y que es ideal para de ocho personas que comparten AÑOS tar el pesebre compró una tiene el hogar almacenar variedad de con los adultos mayores. Reina del objetos. Asimismo hubo Hermana Irilde Dutrán destavela, una estrella y los ani- socialCisne malitos tradicionales. un costurero hecho de có que el servicio que brindan es Fueron 115 personas madera por las manos de gratuito y se cumple con el aporte del Ministerio de Inclusión que conforman el grupo del ho- Ofelia Calero. gar social. La Hermana Irilde Lo que llama la atención de Económica y Social, sin embargo Dutrán de nacionalidad brasi- esta casa abierta es ver los tra- acotó que en este año dicha carleña, cuenta que todos los años bajos perfeccionados que hacen tera de Estado redujo el apoyo exhiben los trabajos que realizan los adultos mayores y que en al- económico y eso les dificulta su los adultos mayores a fin de que gunos casos son vendidos. Por labor. (MQP)

27

MINUTERO Impulso a educación intercultural

°

La Coordinación de Educación de la Zona 7, empezó con el proceso de fortalecimiento de la Educación Intercultural Bilingüe, propuesta por el Ministerio de Educación que busca fortalecer e implementar el sistema en el marco del nuevo modelo de Estado Constitucional de Derecho, Justicia, Intercultural y plurinacional. A través de las coordinaciones zonales y éstas a su vez a través de los distritos educativos, se crean los espacios propicios para capacitación docente y diseñando un currículum acorde a esta normativa. Es así que los docentes del sistema de Educación Intercultural Bilingüe, utilizarán distintas lenguas involucradas en la implementación de este proceso. Por ejemplo, para educación infantil comunitaria se dictará el 100% de la lengua de la nacionalidad a la que pertenece el niño y niña. Mientras que para los niveles superiores ese porcentaje va disminuyendo y se divide en lengua de la nacionalidad, lengua de relación intercultural y lengua extranjera. Por ejemplo hasta llegar al nivel bachillerato, se dictará el 40% en la lengua de la nacionalidad, otro 40% en lengua de relación intercultural y el restante 20% en idioma extranjero.

Capacitan para proceso de enrolamiento de alumnos Un taller de capacitación dirigido a los Directores Distritales y personal de tecnología se cumplió entre jueves y viernes en la sala de cómputo del Colegio “27 de Febrero”. El objetivo del taller fue dar a conocer sobre el proceso de enrolamiento e inscripciones para el régimen Costa, según lo informó Marcia Armijos, funcionaria del EDUCACIÓN. La capacitación se cumplió en una sala de cómputo. Ministerio de Educación. A nivel nacional se está desa- mediante campañas de difusión se intenta que el estudiante vaya rrollando una campaña de difu- para que el proceso se desarrolle a un centro educativo cercano a sión del enrolamiento para que con normalidad y evitar inconve- su domicilio y evitar que existan el padre de familia se acerque al nientes. instituciones con pocos estudianRegistro Civil y obtenga el númete y otras en donde no hay esparo de cédula del estudiante con la Dificultad cio. finalidad de registrarle en Allí se informó de que los esUno de los problemas fue el sistema educativo para EL DATO la ubicación de la institu- tudiantes que están en el sistema la asignación de cupos en ción educativa, ya que los fiscal ya no deben inscribirse, soel régimen Costa. padres de familia desean lamente quienes van por primepadres de El proceso ya se desa- Los que sus hijos vayan a un ra vez, por reinserción y aquellos familia deben rrolló en el régimen Sierra presentar como determinado estableci- que vienen de establecimientos el y el Ministerio de Educa- requisitos miento, sin embargo no fiscomisionales, municipales número de cédula del ción quiere solventar los se puede realizar aquello y particulares, a quienes se les estudiante para problemas que durante la inscripción. en vista de que se aplica la debe inscribir desde el 13 de eneese tiempo se presentaron, sectorización con lo que ro hasta el 13 de febrero. (OGS)

Vías de Saraguro reciben mantenimiento

En las parroquias Selva Alegre y Lluzhapa, cantón Saraguro, persona de Vialsur, del Gobierno Provincial de Loja, efectuaron trabajos de mantenimiento. En el caso de Selva Alegre fue el rasanteo de 31 kilómetros, beneficiando a siete barrios: San Vicente, Yuvirpamba, Guazhacorral, La Esperanza, Quillo, Suru y Carapalí. Al momento están trabajando en el sector Lluzhapa en el rasanteo de 14 kilómetros beneficiando a los barrios Chandel y Zharashapa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Loja 23 de Diciembre 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu