sAlud B9 tiempo lectura 15 min.
Miércoles 23 de Agosto de 2017 la Hora ecuAdor
I
Tabla de composición de alimentos Alimento Leche entera Leche desnatada Queso Burgos Queso manchego Yogurt natural Huevos Carne de cerdo Cordero Ternera Pollo Pescadilla Boquerón Lenguado Trucha Mejillones Calamar Garbanzos Judías Lentejas Cacahuetes Acelgas Cebolla Coliflor Espárragos Espinacas Judías verdes Lechuga Tomates Zanahorias Cerezas Fresas Naranjas Manzanas Melón Peras Plátanos Uvas Arroz Bollería Galletas Pan Pasta (fideos) Patatas Azúcar Miel Aceite Mantequilla Aceitunas Membrillo Mermeladas Higos secos Chorizo Foie-gras Jamón cocido Jamón Serrano Morcilla Mortadela Salchichas Refescos Cerveza (4-4°) Vino de mesa Mayonesa Cacao polvo Chocoate Natillas
Agua 88 92 70 36 87 76 62 60 66 73 83 75 79 81 86 81 6 4 10 8 88 93 92 95 90 90 95 94 89 84 89 88 86 90 88 75 82 7 9 7 30 5 77 0.5 22 17 75 39 29 24 44 41 49 65 40 57 68 90 97 89 19 15 5 76
Calorías Glucosa Proteínas Calcio 68 32 175 420 72 150 252 270 213 139 73 130 101 91 66 81 336 284 312 581 29 24 22 15 18 28 14 18 36 58 34 36 48 36 40 83 69 382 388 375 280 380 80 398 312 900 748 180 228 260 248 384 451 349 160 430 312 228 39 31 77 719 380 526 116
5 5 4 1 5 1 1 1 p p 1 p p 1 1 56 52 54 8 5 5,5 1 p p 5 p 1 7 13 7 7,5 12 9 10 20 16 86 72 78 60 82 18 99,5 78 p 57 65 53 p p p p p p p 10 p p p 67 60 16
3 3 15 32 4 13 17 17 18 21 16 18 18 16 11 17 19 19 24 27 1 0,5 3 3 3 2 2 2 2 1 1 1,5 P p p p 1 7 7 9 8 13 2 p p p p p 24 16 22 31 22 15 12 p p p 2 10 5 4
121 130 185 1200 136 51 p p p p 48 30 30 26 80 78 145 128 56 61 113 31 22 22 90 40 40 11 41 p 25 36 p p p p p p 115 p p 20 10 5 p 60 p 25 178 21 23 p 35 p p p p 40 188 140
Elaboración: LA HORA
enfermedades
Por una mala alimentación
Tenga en cuenta Cifras peligrosas
anemia: enfermedad de la sangre °caracterizada por una disminución anormal
al consumo de alimentos, cu°atroenderelación cada diez niños superan la ingesta
raquitismo: Patología producida por °déficit nutricional, caracterizada por defor-
cuando se trata de adolescentes, el °problema es mayor en los varones (23.1%)
entidad de la glándula tiroides que °seBocio: caracteriza por el aumento de su tamaño.
Afecta más a los chicos de colegios °privados (15.6%) que de públicos (12.7%).
en el número de glóbulos rojos. midades esqueléticas.
recomendada de grasa.
que en las mujeres (21.5%).
diferencia entre niños y adultos según el rango de edad, la alimentación tiene sus variantes. Por ejemplo, en °la etapa de lactancia (0-6 meses), además de la leche materna, se inicia una
alimentación complementaria que se basa en arroz, proteínas, vegetales y frutas. Por otra parte, los adultos deben poseer 55% de carbohidratos, 15% de proteínas y 30% de grasa, ya que estos sustentos se transforman en energía y ayudan al desenvolvimiento correcto de las funciones vitales.
Saber comer, placer y salud dieTa. Una buena nutrición ayuda a mantener un peso estable y medidas envidiables.
Las cantidades y las variedades deben ser reguladas para prevenir. QUITO • La alimentación es una ac-
tividad básica de todo ser humano y también es uno de los más grandes deleites de la vida. Sin embargo, puede llegar a convertirse en un arma de doble filo si no se hace de manera correcta. ¿Alguna vez se ha detenido iniCio. es importante que los hábitos alimenticios se adquieran desde la a pensar si todo lo que ingiere le infancia. sirve a su cuerpo?, ¿ha deseado hacer dietas pero no sabe cómo dad de colores que hay en el plato cado) y algo de ensalada todos los empezar?, ¿ha tratado de buscar porque, de esta manera, se asegu- días. Debe acompañarse, preferproductos más saludables pero no ra una variedad de alimentos (veg- iblemente, con un vaso de jugo. A media tarde se come un etales, cereales y carnes). Agrega sabe cuáles escoger? Todas estas interrogantes que de esta forma puede constatar snack más pequeño que puede suelen ser muy comunes entre la que los bocadillos que ingiere real- ser únicamente una fruta o unas gente y son fáciles de responder, mente satisfagan sus necesidades. galletas. En la noche la cena no debe siempre y cuando se busque la faltar. Es menos sustanciosa que ayuda de un profesional y dividir las porciones el almuerzo y puede conno se deje llevar por ‘recetas El DATO La cantidad que se sistir en un plato igual a lo mágicas’. debe servir en cada El DATO Es necesario saber que ración depende de que comió al mediodía o un relación al los nutrientes (como los En la edad de la persosánduche. Esto depende consumo de de carbohidratos, las proteí- alimentos, na. Es decir, no se 16% únicamente de sus gustos. desnutrición de cada existe en nas, el agua, las grasas, las cuatro le puede pasar a un 10 niños superan en niños vitaminas y los minerales) la ingesta niño un plato con la Ecuador Lea los contenidos y adolescentes recomendada de están presentes en todos grasa. misma abundancia Para Moreno es esencial los productos que usted de comida que a un que las personas se fijen en consume diariamente, en adulto. las propiedades de los prograndes o pequeñas proporciones. Sin embargo, existen TOME NOTA ductos que eligen y, por eso, Cuando falta un de ellos ciertas pautas de deberían capacitarse en la podría tener deficiencias TOME NOTA lo que debe inclulectura de etiquetas. ideal es y hasta no desempeñarse irse idealmente. Lo “Esto nos da el derecho comer cinco correctamente, explica Moreno asegura veces al día. Tres como consumidores a opgrandes y Gabriela Gabriela Loza, médica nu- Dra. que en el desayuno platos tar por el mejor alimento dos snacks. Loza, 098310065 trióloga. se debería servir un para nuestra salud”, cocarbohidrato, fruta, menta y añade que lo más proteína y cereales con recomendable es revisar el conMejor si hay variedad Una nutrición equilibrada con- leche. También indica que ingerir tenido de calorías, grasas saturasiste en ingerir todos los nutrien- lácteos y huevos todos los días das, colesterol y sodio. Además, tes necesarios, pero en porciones “está bien”. hay que verificar si el producto en A media mañana es bueno cuestión provee vitaminas o mineadecuadas. Debe tener en cuenta que cada individuo requiere una comer un snack más o menos rales. cantidad ideal de minerales, car- grande que puede constar de un Se deben minimizar todos bohidratos, fibra y vitaminas que yogur, unas galletas y una manza- aquellos alimentos que sean muy deben satisfacerse. Por esta razón na o de una combinación a su gus- grasos, aunque “más que evitar hay que tener cuidado con los pro- to. Trate de no llenarse de panes o se deberían consumir de forma ductos que se elijen a la hora de de grasas a esta hora. ocasional”, señala la especialista, El almuerzo también debe con- quien agrega que “ningún exceso comer. Mae Moreno, nutricionista, tar con un carbohidrato (arroz o es bueno”, por lo que no se deben recomienda fijarse en la diversi- papa), proteínas (carne, pollo, pes- eliminar por completo.