Diario La Hora Loja 22 de Septiembre 2017

Page 12

B4

viernes 22 dE sEpTIEMBRE dE 2017 La Hora, ECuAdOR

Moreno se reúne con Bachelet y Michel QUitO, EFE• El presidente, Lenín Moreno, mantuvo ayer reuniones bilaterales con sus homólogos de Chile, Michelle Bachelet, y Bélgica, Charles Michel, con quienes analizó procesos de integración regional y comercial con la UE. Las reuniones se produjeron en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU, y forman parte de una agenda que incluye una entrevista con el secretario general de la Organización, António Guterres, con quien tenía previsto rubricar un acuerdo en materia de lucha contra la corrupción. También Moreno se reunió con el Primer Ministro belga, con quien repasó “el proceso de instrumentación del acuerdo comercial con la UE”, firmado en noviembre pasado, además de otros aspectos de la relación bilateral. Moreno, mediante un comunicado, reiteró su solidaridad con el pueblo de México, que sufre por el terremoto.

I

Oposición también propone contenido para la consulta Asambleístas coinciden en temas como el cese a funcionarios con ‘historial correísta’.

Los bloques legislativos de oposición definen el rol que cumplirán en apoyo a la convocatoria a consulta popular, cuyo contenido será difundido por el Gobierno el 2 de octubre, según lo que anticipó el presidente de la República, Lenín Moreno. Los asambleístas del Bloque Cambio Positivo, integrado por el Partido Social Cristiano y sus aliados, anticiparon que no presentarán preguntas concretas sino que remitirán a la Presidencia de la República 14 lineamientos de temas que deberían ser considerados para ese proceso. “Que las preguntas de la consulta popular las haga el Presidente de la República, quien tiene la competencia para hacerlo. Que la consulta sea de los ciudadanos, de la gente. Que los legisladores y los políticos nos limitemos a hacer conocer lo que piensa la población para que la consulta tenga un contenido ciudadano”, manifestó el asambleísta Luis Fernando Torres. Entre los temas que plantea este sector legislativo están la ne-

CD presentó 5 preguntas para consulta °

GUAYAQUiL · El prefecto del Guayas y dirigente de Centro Democrático (CD), Jimmy Jairala, explicó ayer que su tienda política entregó cinco alternativas de preguntas para la consulta popular. Algunas de ellas tienen que ver con el cese de funciones, cambios en el período presidencial y la creación de una Secretaría Antiviolencia. También dio a conocer más detalles sobre el frente ‘Somos Ecuador’ formado como una muestra de apoyo a Lenín Moreno. “El mismo día de cierre de la recepción de preguntas, se presentará en rueda de prensa en Quito el colectivo que va a respaldar al Presidente”, anunció. (DAB)

SOCiALCRiStiANOS. Los legisladores de esta tienda política propondrán lineamientos, no preguntas, para la consulta popular.

cesidad de establecer mecanismo para garantizar la independencia de la Función Judicial, cambiar al Consejo de Participación Ciudadana, la derogación de la reelección indefinida, consultar sobre incentivos a la producción, accesibilidad a la educación superior, reformulación de la tabla de consumo de drogas, entre otros. La asambleísta Poly Ugarte dijo por su parte que la consulta es un mecanismo válido para que el pueblo se pronuncie, pero que también se le debe consultar temas más allá de lo político para que tenga un componente social, como la entrega de medicamentos gratuitos de manera regular para enfermedades catastróficas, raras o huérfanas (que

afecta a un número limitado de la población), de acuerdo con el tratamiento del paciente. Torres agregó que apoyarán la consulta que lleve a un cambio en democracia, en libertad. “Si acepta los 14 lineamientos, en buena hora, si no los acepta está en su derecho”, subrayó. Otros bloques

El jefe de la bancada de CREO, Roberto Gómez, manifestó que su agrupación política ha hecho pública desde la última campaña electoral los cambios que necesita el país. “Lo que estamos de acuerdo es que se haga con la gente lo que se hizo a espaldas de la gente”, manifestó el legislador. Por eso considera que se debe incluir, por ejemplo, la reelección indefinida que fue aprobado en

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE MERCADO SECUNDARIO DE HIPOTECAS CTH S.A. De conformidad con lo previsto por el Estatuto Social de la compañía, se convoca a los señores accionistas de la Corporación de Desarrollo de Mercado Secundario de Hipotecas CTH S.A., a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se llevará a efecto el día miércoles 4 de octubre de 2017, a las 17h00, en las oficinas de CTH, ubicadas en las Avenidas Naciones Unidas E3-39 y Amazonas, Edificio La Previsora, Torre A, piso 6, oficina 601, de la ciudad de Quito, domicilio principal de la compañía, para tratar el siguiente orden del día: 1. 2.

Designación de Miembros del Directorio Vacantes. Reforma Integral del Estatuto Social de la compañía.

Se convoca expresamente, en forma individual y particular al auditor externo de la compañía, quien también es su Comisario: PricewaterhouseCoopers del Ecuador Cía. Ltda., cuya dirección es: Avenida Diego de Almagro N32-48 y Whymper. Edificio IBM, Planta Baja, Quito.

2015 a escala legislativa a través de las enmiendas constitucionales. “La formalidad (de apoyo a la consulta) no es solo un documento escrito, la formalidad es la ratificación de lo que propusimos y seguimos defendiendo”, agregó Gómez. Propuestas que incluyen la derogatoria de la Ley de Comunicación y la defensa de la dolarización, que si son incluidas en la consulta, esta tendrá su pleno respaldo. Desde las minorías legislativas también ya se instrumentaliza el apoyo. Wilma Andrade, de la Izquierda Democrática, señaló que sí presentarán preguntas, dos de las cuales ya fueron mostradas a Moreno el 10 de julio durante una reunión que mantuvieron en el Palacio de Gobierno. Estas preguntas se refieren a la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y el cese en el cargo de los funcionarios designados por ese organismo. Pero considera que hay otras que se deben incluir, como la recuperación de la autonomía del IESS y que la comunicación no sea considerada un servicio público. Mientras que Raúl Tello, legislador por el Movimiento Provincial Unidos por Pastaza, se une al pedido de que cesen en funciones autoridades de control que consideran son ‘correístas’ lo que ha generado, dice, que haya impunidad y falta de transparencia. (HCR)

DETECTIVES CONFIDENCIALES

Descubrimos infidelidades, fotos, videos, grabaciones telefónicas, seguimientos, mensajes escritos, correos, Whatsapp, Facebook, Twitter, Instagram, Messenger, etc. Trabajos Garantizados a Nivel Nacional

De conformidad con la ley, los documentos a ser conocidos y aprobados por la Junta, se encuentran a disposición de los accionistas en la oficina principal de CTH S.A. Atentamente, Mario Burbano De Lara Auson Presidente del Directorio

Consúltenos:

PAB/17589/AS

PAG/34007

pAís

Claro:0979777538 - Movistar: 0987641426 Se guardará absoluta reserva.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.