Gente
4 MISCELÁNEOS
La Hora | Domingo, 21 de enero de 2018
E
¡Ocho horas diarias sentado frente a un computador!
SAbíAS qUE...
La inactividad física representa el cuarto factor de riesgo de muerte
Ámsterdam, también conocida como la “Venecia del norte”
Quizás te sorprenda, pero Ámsterdam tiene más canales que Venecia. Ámsterdam tiene 165 canales que componen una red completa en toda la ciudad, mientras que Venecia se queda con 150 canales. Con tantos canales, Ámsterdam ha sido llamada la “Venecia del Norte”. Los tres principales canales, el Herengracht, el Prinsengracht y el Keizersgracht, fueron construidos en el siglo XVII y curiosamente forman cinturones concéntricos alrededor de la ciudad. Ámsterdam está rodeada de agua, así que se puede acceder a la mayoría de los museos y atracciones desde los canales. Hoy en día, los paseos por los canales de Ámsterdam ya no son más un privilegio reservado para la realeza, ya que ahora más de 3 millones de pasajeros todos los años disfrutan de un paisaje agradable en los botes que pasean por los canales. Ámsterdam no solo tiene más canales que Venecia, también tiene más puentes. Cuatrocientos nueve son los puentes que tiene la cuidad italiana, mientras que Ámsterdam tiene 1281 puentes, tres veces más que Venecia.
P/12-4166
CENTRO VASCULAR Dra. Mariana Espinosa Lara Cirujana Vascular
Atención en enfermedades arteriales, venosas y linfáticas mediante el uso de EcoDoppler Color. Tratamiento de várices mediante Esclerosamiento (inyecciones), Tratamiento de arañas vasculares con Termocoagulación por radiofrecuencia y Microcirugía sin hospitalización Tratamiento de úlceras y pie diabético Distribuimos zapatos para diabéticos y medias anti várices
Emergencia las 24 horas
Dirección Olmedo 05-85 entre Colón e Imbabura Teléfonos: Consultorio 2589458 • Domicilio: 2561068 • Celular: 0999654674
P/12-4165
Atención: De Lunes a Viernes: 9h00 a 12h00 y 15h00 a 19h00 • Sábados: previa cita
Toma mucha agua Olvídate de las gaseosas que están saturadas de azúcares; en cambio, elige una bebida como té, café negro o agua. La mejor elección siempre es el agua, una bebida que no incrementa tu consumo de calorías, hidrata tu cuerpo, te quita el hambre y te mantiene despierto. ¿Qué más podemos pedir en el trabajo?. Acostúmbrate a tomar varios vasos de agua por día; verás como tu salud cambia drásticamente.
Trabajar es emocionante y gratificante, pero también puede ser estresante y, con el tiempo, puede comenzar a deteriorar nuestra salud. Largas horas sentados, estrés constante, descansos breves, alimentación poco saludable y compulsiva (entre muchos otros factores) pueden contribuir a empeorar poco a poco nuestro bienestar físico y emocional. Pero la buena noticia es que podemos tomar ciertas medidas Toma descansos cortos pero para que el efecto sea el inverso y frecuentes Una forma ideal de que la jornada laboral trabajar es tomando nos ayude a establetome nota No dejar que tu pequeños descansos cer una rutina de escritorio y tu de unos 5 minutos encuidado personal. computador se tre cada media hora de Una persotrabajo. Por supuesto na promedio está lleven la mitad de tu esperanza de vida. puedes alargar los in99.117 horas de su tervalos cuando sea vida trabajando, extremadamente nelo que representa alrededor de 8,7 horas por cesario que pases 1 hora frente día. Por eso, es imprescindi- al computador. No tienes que toble que seamos capaces de marte mucho tiempo libre, solo el aprovechar este tiempo para necesario para estirar las piernas, sacarle el máximo provecho... despegar los ojos de la pantalla, y caminar unos cuantos pasos. De esta manera haces que cirDescansa y camina Si permanecemos demasiado cule mejor la sangre en tu cuertiempo sentados, la solución po, y por ende te va a llegar una es buscar excusas para estar fresca bocanada de oxígeno al en movimiento. Lo más evi- cerebro. Comienza a hacerlo y dente es aprovechar el horario verás que en los siguientes 30 del almuerzo para caminar un minutos luego de un descanso, te poco, sobre todo después de sentirás mejor y en consecuencia haber comido. Pero no olvi- serás más productivo sin “quedes que entre medio, también brarte la espalda” innecesariapasas varias horas sentado: le- mente. vántate al baño, a tomar agua, o simplemente a caminar unos Invierte dinero en una buena minutos. Los científicos reco- silla miendan que te muevas cada Si vas a pasar la mayor parte de media hora aproximadamen- tu día laboral sentado en una silla, lo ideal es que sea una buena te.
silla. Invertir dinero en esto es tan indispensable como comprarse una buena almohada y un buen colchón para dormir bien. Lo mejor es hacer el gasto grande una sola vez, y hacerse con una silla ergonómica, con buen soporte, a la altura adecuada en relación con tu escritorio, que sea cómoda, y
que tenga soporte para la cabeza y para los brazos. Invertir en una buena silla te trae beneficios para tu salud, y además te ahorra el dinero de tener que comprar una todos los años cuando las de buena calidad pueden durar hasta 5. Como ya mencionamos, pasas gran parte de tu vida en el trabajo. Por lo tanto, preocúpate por acondicionarlo a tu gusto, para sentirlo más familiar. Ordena y limpia tu escritorio para eliminar todos los gérmenes que se alojan en la superficie de los materiales, como el escritorio, teclado y teléfono. Además, intenta agregar arreglo a tu escritorio que te dará gusto ver cada día.