CNT sigue en la mira por las licitaciones
POSICIÓN. El presidente del Consejo Nacional Electoral, Omar Simon, dijo que las decisiones de este organismo son públicas.
Revocatorias con plazo hasta marzo El presidente del organismo electoral aseguró que no se le ha hecho reformas al Reglamento. El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Omar Simon, explicó que el 12 de diciembre se darán los dos primeros procesos electorales para la revocatoria del mandato. El uno por la revocatoria del alcalde del cantón Twintza (Morona Santiago) Pujupat Jorge Chamik Tsenkush (Pachakutik). El otro proceso se dará en la parroquia San José, cantón Santa Clara (Pastaza) por la revocatoria de Australia Morales, presidenta de la Junta Parroquial de San José. Otros involucrados
Simon explicó que en el caso del pedido de revocatoria del alcalde de Esmeraldas, Ernesto Estupiñán (MPD), están por presentarse las firmas para la verificación y falta nombrar el tesorero de campaña. Esto también ocurre en la petición contra el alcalde de
Está claro que la Constitución establece la revocatoria como un derecho que la ejercen los ciudadanos de manera personal”. OMAR SIMON, PRESIDENTE DEL CNE.
Palora (Morona Santiago), Luis Heras (Pachakutik). En ese proceso ya se hizo la verificación de las firmas, falta que se presente al tesorero de campaña y se dará paso a elecciones. Plazo
Desde el 10 de agosto de este año, el CNE recibió 396 pedidos de revocatoria. Los que piden la revocatoria tienen plazo hasta marzo del próximo año para presentar las firmas de respaldo. “En la mayoría de casos, las firmas tendrán que presentarse entre febrero y marzo, cuando se cumplirían los 180 días de plazo, incluido el del señor (Carlos) Vera que el plazo con-
No se requiere de Partido Político El presidente del CNE, Omar °Simon, indicó que no se ha
hecho ninguna modificación al Reglamento de revocatoria del mandato. “Por informaciones de prensa nos enteramos de unas declaraciones del señor (Carlos) Vera de una supuesta modificación en el Reglamento, según su versión obligaría a que la revocatoria sea presentada con el auspicio de una organización política, esto es falso”, señaló el funcionario.
cluye el 19 de febrero”, indicó Simon. El titular del CNE además comentó que un pedido de revocatoria de un vocal de junta parroquial de Twintza no cumplió con los requisitos, así como también el pedido de revocatoria del alcalde del cantón Simón Bolívar (Guayas), Jorge Vera Zavala.
La jubilación de médicos en el sector público generan debate La falta de especialistas preocupa al neurólogo Leonardo Pérez, quien cuestionó el proceso de jubilación al que se acogerán cientos de médicos argumentando que es posible que el sistema de salud en el país entre en crisis. Para que esto no suceda, Carmen Laspina, viceministra de
Salud encargada, manifestó que se ha realizado un plan de contingencia para reubicar a los profesiones especialistas en diversas casas de salud e indicó que el proceso de jubilación al que se han sumado más de 2 mil profesionales de la salud del sector público está previsto en la Ley Orgánica de Servicio Civil y Ca-
rrera Administrativa (Loscca). “De los 2 mil 454 profesionales de la salud del sector público que se acogerán a la jubilación obligatoria más de 600 son mayores de 70 años y estás obligados a cumplir con esta disposición, el resto que está entre los 65 y 69 años han decidido dejar voluntariamente la institución”.
La asambleísta Cynthia Viteri (MG), quien hace más de dos meses solicitó información sobre procesos de licitación y adjudicación de contratos a la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) denunció ayer que sólo ha recibido cifras “parciales e incompletas”. Esto revela “negligencia en el manejo de datos públicos o, en el peor de los casos, ocultamiento de información”, señaló la asambleísta. Agregó que en la información que fue entregada por la CNT consta que el 60% de los procesos fue adjudicado a una compañía china llamada Huawei. Para Viteri es sospechoso que en los concursos para la adjudicación de contratos siempre se “escoja a dedo a la misma compañía”.
PAÍS SÁBADO 20 DE NOVIEMBRE DE 2010 La Hora, ECUADOR
B3
CNT está perdiendo dinero a pesar de contar con toda la protección del Estado”. CYNTHIA VITERI
ASAMBLEÍSTA DE MADERA DE GUERRERO
También se refirió a los balances generales, al 31 de diciembre de 2008 y 2009, y los provisionales, al 31 de diciembre de 2010, y dijo que en éstos se demuestra una reducción de ingresos por servicios locales y nacionales de 17 millones de dólares, y una reducción neta de los ingresos de costos de casi 6 millones. Pese a estas cifras los gastos operativos se incrementaron en 7 millones, con un decrecimiento de 13 millones entre 2008 y 2009, y de mantenerse la tendencia CNT cerraría el año con 60 millones menos que en 2009.
Asambleísta denuncia ‘compra y venta de paternidades’ “Ahora hay una nueva forma de comercializar la nacionalidad ecuatoriana”, denunció ayer Francisco Ulloa (MPD), quien señaló que posee documentos que revelan una red de corrupción que se dedica a la “compra y venta de paternidades”. El legislador quien a inicios de año alertó sobre los matrimonios arreglados para conseguir la nacionalidad o residencia permanente en el país, asegura que ahora ya se ha “involucrado a niños en este negocio”. El mecanismo
Ulloa asegura que el ilícito se
daría a través de un tramitador, “un nigeriano que quiere la nacionalidad lo busca y él consigue a una madre soltera pobre quien por 200 dólares deja que el extranjero reconozca a su hijo y le dé su apellido”. El asambleísta explicó que ciudadanos nigerianos y de otras nacionalidades están reconociendo como hijos a menores ecuatorianos, para así obtener una visa de amparo familiar. Ulloa presentará una demanda en la Contraloría y el Consejo de la Niñez, para que se investiguen los casos.
MPD presentó demanda contra Roberto Cuero El Movimiento Popular Democrático (MPD) demandó penalmente al gobernador del Guayas, Roberto Cuero, por injurias calumniosas. Luis Villacís, director nacional del partido político, presentó la querella ante la presidenta de la Corte Provincial de Justicia, María Leonor Jiménez. Villacís acusa a Cuero de proferir injurias calumniosas graves al pretender vincular al MPD con la muerte del estudiante de leyes Edwin Pérez, quien era secretario de la Juventud Comunista del Ecuador. Agregó que el Gobernador del Guayas calumnió al MPD en los medios de comunicación, acusando al partido de victimario de los hechos que ocurrieron en la Universidad Estatal de Guayaquil.
GUAYAQUIL •
CONTROVERSIA. El Gobernador del Guayas es acusado de injurias calumniosas.
El abogado Lenin Hurtado, también del MPD., respaldó la demanda y acusó a Cuero de dirigir palabras ofensivas contra su padre fallecido, Jaime Hurtado.