Misión Sonrisa: cinco años de sonrisas y salud
ciudad I
Lunes 19 de Marzo de 2018 La Hora loja
a7
La fundación lleva cinco años de labores. Los integrantes esperan seguir con esta acción social. ‘Misión Sonrisa’, una fundación que nació en Loja, ya lleva cinco años de vida y en este tiempo ha logrado cumplir su objetivo: llevar alegría a sitios donde más falta hace. Janina Rojas y Juan Andrés Gómez fueron los mentalizadores de esta fundación, la misma que basa su trabajo en el voluntariado y para aprovechar al máximo los beneficios de la terapia de la risa. Gabriela Quizhpe, coordinadora de la fundación, asevera que hace cinco años no se conocía mucho de este tipo de trabajo y apenas iniciaron hubo una marcada aceptación. Alcances
P/12-4395
A través de ‘Misión Sonrisa’ hacen labor social en los sectores vulnerables, especialmente con personas de la tercera edad, niños y quienes permanecen internados por problemas de salud, en clínicas u hospitales. La acción de este grupo ha llegado a asilos, orfanatos, escuelas
Misión Sonrisa
Para conocer algo más comenzó sus actividades el °16Ladefundación febrero de 2013. Esta organización empezó con 11 °integrantes. En la actualidad cuenta con 80 inte°grantes. Las edades de los integrantes oscilan °entre 16 y 24 años.
del sector rural y casa de salud públicas. De acuerdo con Gabriela Quizhpe, es a través de la terapia de la risa que cumplen sui misión y para el efecto se han preparado a través de talleres y capacitaciones, tanto de orden local, como nacional e internacional. El trabajo
Para cada presentación, los integrantes de ‘Misión Sonrisa’ dejan de lado su habitual vestimenta y se transforman en personajes que llevan alegría. Asumen otros ro-
SOCIAL. Los integrantes están comprometidos con la labor de esta fundación.
les, sus nombres son graciosos y, como no puede ser de otra manera, lucen llamativas narices rojas, que se convierten en su principal identificación. Dinámicas, algo de música, bromas sin doble sentido, generan mucha alegría en quienes tienen la oportunidad de ser parte de estas presentaciones que marcan lo positivo de la terapia
de la risa. regreso
Gabriela Quizhpe señala que anteriormente iban todos los sábados al hospital ‘Isidro Ayora’, donde eran esperados con mucho expectativa y esperan poder retomar estas visitas. En cuanto al resto de actividades, señala la coordinadora,
continúan vigentes y asisten donde los invitan. Tras estos cinco años, el objetivo es continuar trabajando en beneficio de más sectores vulnerables y, entre los proyectos planteados, está volver a abrir una sede en Quito. Gabriela Quizhpe recalca que la labor que hacen es de carácter gratuito. (ogS)