Evaluaciones de docentes en inglés
Ayer culminó la fase de actualización de datos de los maestros de inglés para que participen del proceso de evaluación que es obligatorio y que arranca el 28 de julio de 2012. Así lo informó el coordinador provincial de esta área de la Dirección Provincial de Educación, Luis Sánchez. La mayoría de los maestros que tenían que hacer el proceso de manera individual han definido dicha actualización y a otros se les ha ayudado a realizar el proceso, con el fin de evitar inconvenientes posteriores. En la provincia de Loja son aproximadamente 350 maestros que entrarán en esta fase de evaluación. El centro de evaluación que acogerá a los docentes el Oro y Loja será el Instituto Daniel Álvarez Burneo, entidad certificada por la empresa internacional que llevará a cabo la evaluación.
Carné del Conadis es mal utilizado Critican al Conadis por entregar el documento a quienes no lo merecen y no calificar bien la discapacidad. Para muchos no es extraño el hecho de que varias personas portan carné de discapacidad sin tenerla o mal utilizan la de sus familiares para exceptuar el pago de algunos servicios como el Simert. El carné lo otorga el Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis) previo a la realización de varios exámenes para calificar el porcentaje de discapacidad física o intelectual. Wilson N. tienen 100% de discapacidad visual y cree que es injusto que la entidad otorgue, por compromisos económicos o compadrazgos, carnés a quienes no lo requieren; ya que ellos para obtener ese documento deben pagar ocho dólares por la consulta médica y tramitar varios papeles. Critica a las personas que estacionan sus vehículos por largas horas para hacer trámites
Varias personas trataron de engañar a las trabajadoras sociales para acceder a un carnet’ EDWIN GONZÁLEZ
MÉDICO DEL HOSPITAL MILITAR.
Un posible cierre intranquilizó a clientes de la JEP Desde la mañana de ayer, clientes llegaron a la cooperativa de Ahorro y Créditos “Juventud Ecuatoriana Progresista”, Ltda. (JEP), agencia Loja, para retirar sus fondos depositados. Esto sucedió frente al rumor de una presunta quiebra de esa casa bancaria. En los interiores de la cooperativa circulaba una copia de la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS), en donde textualmente se daba a conocer que la JEP es una cooperativa que se encuentra bajo control y supervisión de la SBS. Como organismo de control conjuntamente con los directivos de la entidad tratan de calmar a los clientes que han depositado sus dineros. La jefa de agencia de Loja, Isabel Figueroa, llamó a la calma a sus socios, clientes y la ciudadanía. Acotó que como institución financiera en la provincia de Loja no puede arriesgarse a perder más de 25 millones de dólares que tienen en créditos. Pero las comunicaciones de familiares y amigos de los clientes anunciaron que las oficinas de Cuenca y en Machala estaban cerradas y eso alarmó más a la
Vence plazo para organizaciones partidistas REALIDAD. Desde las 15:00 la aglomeración de la gente fue notoria. Hubo congestión vehicular.
gente que quería retirar el dinero y las pólizas. No obstante Figueroa volvió a llamar a la calma. La agencia JEP Loja tiene más de 10 mil socios, con un presupuesto superior a los 25 millones en créditos, en solo dos años. Cada mes desembolsa 2 millones 100 mil dólares. El índice de morosidad o cartera vencida de 2,10. Esta entidad tiene calificación A positiva. Las pólizas serán devueltas de acuerdo al tiempo establecido. Figueroa mostró su preocupación ya que hay socios de la tercera edad y que pueden ser víctimas de problemas en la salud a causa de un mensaje infundado. En las redes sociales, la cooperativa también solicita mantener la calma porque “la Cooperativa está bien, tenemos 40 años de solvencia, más de 530 millones de dólares en activos. Son solo rumores de gente malintencionada”, dice el comunicado.
La Corte Constitucional °(CC) desarrolla hoy la au-
14% 70% 40% 48% 40% 48%
personales, y sacan el carné de uno de sus familiares para no pagar la multa. Pero ahora no lo podrán hacer porque esa exoneración se eliminó en la última reforma a la ordenanza que regula el sistema de estacionamiento rotativo tarifado, Simert. Calificación de discapacidad El concejal Darío Loja, dijo Por otra parte, muchos hablan que no está de acuerdo con de que el Conadis no asigesa reforma ya que hay cana el real porcentaje de TOME NOTA sos de discapacitados que discapacidad a las persodeben asistir a terapias y nas. Luis Ambuludí, es carné del los únicos que los pueden El Conadis exonera padre de un joven de 16 transportar en auto son en un 50% el años que no tiene mano, de los sus familiares. Para el edil pago y cuyo carné dice que tieservicios a los hizo falta más control en discapacitados. ne 39% de discapacidad; ese aspecto y cuestiona las Luis insiste en que su hijo
A3
CC analiza hoy demanda de abogados
Discapacidades
limitantes que se impone a quienes quieren expender las tarjetas Simert, porque para trabajar en ello deben tener más del 40% de discapacidad. "¿Y qué pasa con quienes tienen 35 ó 20% de discapacidad, y necesitan laborar?" se pregunta el edil.
MIÉRCOLES 18 DE JULIO DE 2012 La Hora LOJA
MINUTERO
Calificación Persona que perdió un ojo Persona ciega Déficit de audición máxima Pérdida de brazo Pérdida de mano Pérdida de pierna
CIUDAD
LUCHA. Rigoberto Armijos, discapacitado visual, expende todos los días tarjetas Simert en el Parque Central.
tiene más del 40% de deficiencia física por eso ayer acudió hasta el Hospital Militar para realizar una recalificación. Edwin González, médico del hospital, explicó que de acuerdo a un manual de evaluación califican el porcentaje de discapacidad física o intelectual. En ese proceso intervienen tres profesionales: médico, psicólogo y trabajadora social. Reconoció que se pueden cometer errores por eso dijo que sería decisión del Conadis emprender en un proceso de recalificación.
Hoy, los funcionarios de la Delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE) laborarán hasta las 12 de la noche para receptar las inscripciones CALENDARIO. Pedro Valdivieso de los organismos políticos que informó que hoy la jornada de buscan participar en las próxi- trabajo será hasta la media noche, que concluye el plazo. mas elecciones. El plazo que entregó el CNE para que presenten las firmas taron los respectivos formulaculmina hoy. En la provincia rios. Valdivieso agregó que las de Loja hasta ayer fueron acreditados dos movimientos: Con- rúbricas serán verificadas en vocatoria y ARE. Sin embargo, la Delegación Provincial y no hoy se podrá confirmar o negar en Quito. Dicho proceso inicia la aceptación del movimiento con la digitalización de los formularios, comprobación de los Pueblo, Cambio y Desarrollo. Pedro Valdivieso, director números de cédula, entre otros pasos. provincial del CNE, dijo que el Código de la DeTOME NOTA mocracia establece como Cantones requisito para inscribir a En la jurisdicción can17 de agosto las organizaciones polí- El tonal también existen de este año ticas presentar el 1.5% vence el plazo organizaciones que deobtener la de las firmas. Estas son: para sean inscribirse. Entre personería Jurídica por 5.350. ellos están: Alternativo parte de las Están a la espera que Organizaciones Independiente Zapotillo, ante el Espíndola Unido, FuerAlianza Popular Lati- Políticas Consejo noamericana (APLA), Nacional za Progresista; Libertad, las Conciencia Ciudadana y Electoral, Integración y Democramismas que Frente de Acción Revo- podrán cia; movimiento Proen los lucionaria (FAR), entre- participar gresista Gonzanameña próximos guen las firmas, porque comicios del y Alianza Comunitaria 2013. hace unos meses soliciPaltense.
diencia sobre la demanda de inconstitucionalidad parcial planteada por los abogados del país contra el Código Orgánico de la Función Judicial presentada hace tres años y dos meses. La resolución que se tome a partir de esta diligencia, en caso de ser contraria a los intereses del gremio, permitirá a la Federación de Abogados del Ecuador, presidida por Paulo Arrobo, iniciar un proceso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Se busca así evitar la aplicación de normas que limitarán la actividad de los profesionales del derecho.
Recorrido de obras
desde las 07:00 inicia °unHoy, recorrido por los proyectos ejecutados por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas en la provincia de Loja. El itinerario incluye una visita al Aeropuerto Camilo Ponce Enriquez, al proyecto de rehabilitación de la vía Puente Guayabal – Puente Trapichillo, el proyecto de rehabilitación de la vía Puente Guayabal - San Pedro, el proyecto de mantenimiento por resultados de la vía San Pedro - Velacruz - Catacocha - El Empalme - Macará y el proyecto de ampliación de la vía Empalme - Celica – Alamor.
Controlan identificativos en transporte
56 notificaciones por no °poseer distintivos y registros municipales se extendieron a los conductores de vehículos de transporte público en el primer día de operativos ejecutados por la Comisaría Municipal de Tránsito. Desde el 16 de julio ésta dependencia junto a la Policía Nacional de Tránsito realiza operativos a taxis convencionales, ejecutivos, buses urbanos, busetas y camionetas que realizan servicio de transporte público. Además de ello se verificó que los vehículos estén en buen estado y cuenten con los registros municipales actualizados. Estas acciones se deben a que la Municipalidad, en días anteriores, entregó alrededor de cinco mil identificativos a los propietarios de las unidades para que las coloquen.