Diario La Hora Loja 18 de Dic de 2010

Page 13

El Fiscal rinde cuentas de tres años de gestión La comunicación es una forma permanente de rendir cuentas de sus acciones a la sociedad, dijo.

El fiscal general Washington Pesántez ve inclinaciones golMillones en dólares pistas en todos aquellos que El Presupuesto de la Fiscalía han hablado de que los policías del 30 de septiembre (30-S) que están siendo procesados penal° 2007: 42.220.926 mente por presuntos delitos ° 2008: 69.333.100 deben ser juzgados por jueces ° 2009: 78.175.766 especializados como lo manda la normativa vigente. ° 2010: 82.639.586 “Quienes han cuestionado este procedimiento con el peregrino argumento de falta de misión específica intervendrán cuando existan las sajueces especializados, las especializadas en con su ropaje seudo-juEL DATO materia militar y polirídico, esconden y micial; y, este no es el caso, metizan sus inclinacioLa ceremonia pues los delitos de rebenes golpistas”, dijo. contó con la preEl Fiscal sostuvo que sencia del presi- lión y tentativa de aseside la Corte nato no se enmarcan en desde un punto de vista dente Nacional de Justicia, José la misión de militares y estrictamente jurídico y Vicente Troya; el en apego al artículo 160, defensor público, policías, agregó. Pazmiño; último inciso, de la nor- Ernesto la vicepresidenta ma constitucional, los de la Asamblea, Las propiedades Cabezas, miembros de la Policía Irina Durante su alocución, entre otras autoNacional y Fuerzas Ar- ridades. que duró poco más de madas deben ser juzgados horas, el Fiscal hados en el fuero común. bló de los 56 edificios Señaló que solo en caso de adquiridos en su administradelitos cometidos dentro de su ción, de las 160 oficinas instala-

JUSTICIA SÁBADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010 La Hora , ECUADOR

B5

Las reformas penales °

En el campo del ordenamiento jurídico penal, el fiscal Washington Pesántez hizo especial mención a los proyectos de reformas presentados por la Fiscalía para modificar leyes que afectan la convivencia ciudadana. Insistió en que el sicariato debe tipificarse expresa y específicamente como figura delictiva y que debe eliminarse el llamado 2X1 o sustituirlo por un 4x1, pensando en la seguridad ciudadana más que en incrementar las garantías que deben tener los presuntos delincuentes. De paso, cuestionó al menos 27 fallos judiciales que, a su decir, han favorecido a narcotraficantes y otros implicados en peculado.

das, de la creación de las 62 fiscalías cantorales y 11 indígenas. Se refirió también a las 225 mil noticias de delito que ha conocido la Fiscalía en este año y de los logros tecnológicos que se han sumado al trabajo de la Fiscalía; del incremento de personal, de 1.200 en el 2007 a 2.622 en el 2010, todo lo cual obedece al nuevo modelo de gestión.

MILITAR. Alex Casierra, miembro de la seguridad presidencial (derecha).

Las contradicciones sobre los hechos del 30-S Cuando venga el Presidente yo le abría”.

Stalin López, abogado del coronel César Carrión, ex director del Hospital de la Policía, manifestó ayer que las versiones sobre los hechos del 30 de septiembre pasado (30-S) se contradicen. Esto, después asistir a las versiones sin juramento, realizadas ante el fiscal Miguel Jiménez, quien investiga el caso de tentativa de asesinato al presidente Rafael Correa. Alex Casierra, militar y miembro de la escolta presidencial, manifestó el pasado jueves en la Fiscalía que el 30-S, el sargento Luis Caiza, le entregó la puerta que comunicaba al Regimiento Quito No. 1 con el Hospital de la Policía abierta (sin candado). “Donde un Coronel de la Policía que ahora sé que es César Carrión, quien procedió a colocar

CÉSAR CARRIÓN

EX DIRECTOR DEL HOSPITAL DE LA POLICÍA.

candado a la puerta, el coronel procedió a indicarme que eso era un Hospital donde hay enfermos y pacientes hospitalizados y que mire que estaban tirando piedras y gases”. Según la declaración del militar, él le quitó las llaves del candado de las manos del coronel Carrión y procedió abrir la puerta para la evacuación del Primer Mandatario. El uniformado llegó a la Fiscalía acompañado de su abogado defensor Esteban Yépez Navas, quien de forma agresiva no dio declaraciones a la prensa y además evitó que su cliente sea fotografiado.

Jueces emitirán opinión sobre reformas penales muy complejos. Respecto de la caducidad de la prisión preventiva, Troya aclaró que ésta se produce por omisiones y puede ser porque falta el testigo, el procesado, los fiscales y otros, y es por ello que se dispuso que cuando se haya producido, los jueces deberán elaborar un informe señalando a quién es imputable esta omisión, a fin de que se pueda identificar al responsable y sancionar, si fuere el caso.

Por pedido de la Asamblea Nacional, los seis jueces de las dos salas de lo penal de la Corte Nacional de Justicia deberán preparar sus observaciones al proyecto de reformas penales que se debate en el legislativo. Así lo dio a conocer el presidente de la Corte Nacional de Justicia, doctor José Vicente Troya, quien dijo que los citados jueces deberán hacer un informe sobre todos los proyectos presentados, a los que les calificó de AUTORIDAD. Washington Pesántez, fiscal general, dio ayer su informe del período 2007-2010.

Se viene sentencia en caso Chevron El presidente de la Sala de Garantías Penales de la Corte Provincial de Justicia de Sucumbíos, Nicolás Zambrano Lozada, declaró concluida la etapa de prueba y se apresta a dictar sentencia en la demanda que enfrenta la petrolera norteamericana Chevron por 27.000 millones de dólares por daños

ambientales ocasionados en el oriente ecuatoriano. Conforme el Art. 837 del Código de Procedimiento Penal, una vez concluido el término de prueba, el juez dictará sentencia, dentro de cinco días. Para los efectos de la condena en costas, se aplicarán las disposiciones pertinentes del jui-

cio ordinario. Los demandantes sostienen que la Texaco, que fue adquirida por la empresa Chevron en el 2001, ocasionó graves daños en grandes extensiones de selva con las inadecuadas prácticas de perforación de los pozos petroleros, durante dos décadas (70 y 80).

Libres tras versión en la Fiscalía

Hasta el cierre de esta edición, el puede ordenar la detención de caso de las visas supuestamente una persona para investigación, falsas que se habrían estado en- la misma que no podrá exceder de 24 horas, conforme tregado a ciudadanos exlo señala el artículo sitranjeros, especialmente guiente de esta misma cubanos y nigerianos, seMIL guía en indagación pre- visas ilegales se norma legal. El principal tramitaimputado es el director via y los sospechosos de habrían do en la de Extranjería, Eduardo esta aparente infracción Institución. Barrera, y 21 empleados, están libres. quienes son investigados Según el artículo 164 del Código de Procedimiento Pe- por presunta adulteración de nal, el juez, a pedido del Fiscal, documentos.

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Loja 18 de Dic de 2010 by LA HORA Ecuador - Issuu