Curiosidades de los mundialistas, segunda parte
CURIOSO A12
SABADO 17 DE MAYO DE 2014 La Hora LOJA
E
Aquí algunos detalles de las Selecciones que participarán en le Mundial de Brasil.
Ayer se publicó en esta sección un primer segmento sobre datos curiosos de los equipos que participarán en la Copa Mundial. Hoy se despliega la segunda parte de una saga que saldrá durante estos días.
SPORT.ES, LA HORA •
Nigeria Es una de las selecciones más emblemáticas y reconocidas del continente africano por sus generaciones doradas, especialmente las que formaron parte de las citas mundialistas en Estados Unidos 1994 y Francia 1998. También es el país más poblado de África con diferencia. Selló su ‘billete’ con facilidad ante Etiopía. Viven un momento muy dulce tras la conquista de la Copa de África este mismo año, que también les permitió jugar la Copa Confederaciones. ‘Las Súper Águilas’ quieren volver a levantar el vuelo tras su gris papel en Sudáfrica.
°
Bélgica La selección belga, a quien °muchos consideran la ‘tapada’ del
Mundial, vuelve tras ausentarse en las dos últimas ediciones. Solo en la mitad de sus participaciones logró pasar la fase de grupos (5 de 11), pero ahora es diferente. El gran equipo del que dispone Marc Wilmots genera mucha ilusión en un país en el que se han cambiado las fechas de examen de hasta 17.000 alumnos para que estos puedan ver a su selección en acción.
Suiza °Disputará su tercer Mundial consecutivo y eso que, entre 1966 y
2006, solo había participado en la fase final de la competición en una ocasión. Además, por primera vez los helvéticos se clasificaron cuando todavía faltaba una jornada. Hay que recordar que en 2006, Suiza se quedó fuera en octavos de final sin perder ningún partido y ni siquiera encajar un gol. Además, fue una de las dos selecciones que firmaron el partido de una fase final de un Mundial con más goles. Fue en 1954 cuando los helvéticos cayeron ante Austria por 7-5.
Ghana ‘Las Estrellas Negras’ llegarán a °la cita de Brasil más motivados que Camerún Este equipo que dirige Volker Finke podría contar con hasta un total de tres °futbolistas del Barça (Alex Song, Jean-Marie Dongou y Frank Bagnack), en la que será su séptima participación en un Mundial. Solo en una ocasión, el combinado camerunés consiguió pasar la fase de grupos y fue en Italia 1990. Desde entonces, el balance del conjunto africano es poco alentador. Entre Estados Unidos 1994, Francia 1998, Corea y Japón 2002 y Sudáfrica 2010 suma una victoria, cuatro empates y siete derrotas en un total de 12 partidos.
nunca. Tanto en Alemania como en Sudáfrica fueron la única selección africana que pasó la fase eliminatoria, incluso en la última Copa igualó el mejor registro de un combinado africano, alcanzando los cuartos de final. Asimismo, a pesar de contar con futbolistas como Sulley Muntari, Kevin-Prince Boateng o Asamoah Gyan, no hay que olvidar que cuentan con una nueva hornada de jugadores que piden su lugar en el combinado de Kwasi Appiah tras conquistar la Copa Mundial Sub-20 en 2009.
Argelia selección se volvió a re°petirEnlaestatradición. Como en Sudáfrica Costa de Marfil ‘Los Elefantes’ jugarán su tercer Mundial consecutivo tras Alemania 2006 °y Sudáfrica 2010, eventos en los que no pasaron de la fase de grupos, pero
al menos ganaron un partido en cada una de las ediciones mundialistas. Para esta cita acude un entrenador únicamente conocido por su trayectoria futbolista en Mónaco, Parma o Inter. Su nombre es Sabri Lamouchi y será uno de los dos técnicos franceses que habrá en Brasil, aunque de origen tunecino. Tras el poco éxito en la Copa África, el combinado formado por más nombres que equipo, buscará dejar su sello de calidad el próximo verano.
2010, el conjunto del bosnio Vahid Halihodzic clasificó a contrarreloj y en el último momento. En esta ocasión, vencieron por la mínima en el partido de vuelta a Burkina Faso y ‘Los Zorros del Desierto’ vivirán su cuarta Copa Mundial tras España 1982, México 1986 y la última cita en el continente africano. Nunca han pasado de la fase de grupos y ninguna de sus estrellas juega en alguna de las grandes ligas europeas.