Diario La Hora Loja 17 de julio 2011

Page 20

EXPLORA AMA RESPIRA VIVE VIAJA

VIVE B12

DOMINGO 17 DE JULIO DE 2011 La Hora, ECUADOR

MINUTERO Peligrosas piscinas

°

BBC · Pueden parecer inofensivas, pero las albercas portátiles y las inflables son más riesgosas de lo que muchos padres creen, ya que muchos niños mueren ahogados en ellas. Bastan dos minutos y unos cuantos centímetros de agua para que un infante se ahogue. Esa es la conclusión de un nuevo estudio realizado en el Centro para Investigación y Política de Lesiones del Hospital Infantil Nacional en Ohio, Estados Unidos. Los investigadores encontraron que la mayoría de los casos de ahogamiento en este tipo de piscinas involucran a pequeños menores de 5 años y ocurren en sus propios patios o jardines durante los meses de verano.

Nueva arma contra la hipertensión

Científicos de la Univer°sidad de Dublín (Irlanda) crearon un aparato de energía solar y bajo costo (alrededor de 32 dólares) para medir la presión arterial de pacientes en los países más pobres del mundo. El dispositivo podría ayudar a reducir la creciente epidemia de enfermedades cardiovasculares en el mundo, que ya causan más muertes que el cáncer y el sida. El problema se debe a que estas patologías no presentan sintomatología, lo que dificulta poder detectarlas. BBC

Los bebés necesitan bacterias ‘buenas’ Gracias a estos microorganismos se pueden evitar alergias, enfermedades y problemas digestivos. Cuando un bebé apenas nace, muchas de las funciones de su cuerpo deben acoplarse y madurar para poder funcionar a la perfección. Una de estas se refiere al sistema digestivo y al inmunológico, los cuales van de la mano, pues en el intestino viven varias bacterias que se encargan de proteger al cuerpo de ataques externos y de prevenir posibles alergias. Cuando la madre da a luz, el recién nacido tiene un organismo débil y libre de bacterias, incluso de las llamadas ‘buenas’, las cuales se adquieren al momento del parto y mediante una alimentación basada en la lactancia. Según Carlos Lifschitz, pediatra argentino radicado en Estados Unidos, quien estuvo de paso por el país y conversó con Diario La Hora, los primeros microorganismos que el bebé encuentra son los del canal vaginal y la zona perianal de la mamá, los cuales obtiene al momento del parto. “Aunque parezca un poco impresionante y chocante, esas son las primeras bacterias que van a formar parte de la flora ‘positiva’ de su intestino”, afirma el exper-

Priorice

Alimentos recomendados

° Cereales ° Frutas ° Huevo ° Pescado ° Leche en fórmula to. ¿Por qué son importantes las bacterias?

Lifschitz explica que cuando los microorganismos positivos están dentro del cuerpo cumplen el rol de mantener una comunicación activa con el intestino. De esta forma transmiten información acerca de las sustancias desconocidas que llegan y que deben bloquearse para no tener una respuesta alérgica. El problema es que cuando no se obtienen estas bacterias al momento del parto (por una cesárea) o debido a una mala alimentación, es más probable que el infante adquiera alergias al polen, a infecciones o a alimentos. El problema es que no son alteraciones momentáneas, sino que

Sueño beneficioso

Un estudio indica que si °intenta aprender una palabra nueva, lo mejor es consultarla con la almohada. Las pruebas se realizaron en un laboratorio, donde los voluntarios aprendieron nuevos términos durante la noche y después se acostaron a dormir, momento en el cual se registró su actividad cerebral. A la mañana siguiente fueron evaluados y de esta forma se evidenció que los pacientes recordaban y reconocían más vocablos que inmediatamente tras aprenderlas. Sin embargo, esta mejora no se observó en otro grupo de participantes que aprendieron y fueron valorados durante la mañana y reevaluados en la noche sin dormir entre las pruebas. MEDLINEPLUS.COM

ALIMENTACIÓN. La comida adecuada ayuda al niño para su fortalecimiento y su desarrollo.

NECESARIO. La leche materna es la principal fuente de nutrientes y bacterias buenas.

“se mantienen por varios años y van aumentando con el tiempo. Incluso se pueden mantener de por vida”, comenta el experto. Lifschitz agrega que el “peligro” es que se pueden ocasionar molestas patologías como rinitis alérgica, dermatitis atópica, asma o sibilancias que afectan toda la vida.

en caso de un ataque, comenta Lifschitz, quien agrega que además se evita la entrada de sustancias que puedan desarrollar a lergias. Se necesita buena alimentación

El recién nacido adquiere los probióticos mediante la leche materna. Por esta razón, es muy indispensable EL DATO que la lactancia se manLa solución tenga mínimo hasta los Sin importar de qué maforma en cuatro meses de manera nera ocurrió el parto y el Otra que la madre exclusiva, aunque lo rebebé llegó al mundo, las puede cuidar la de su bebé comendable es hasta los madres pueden proteger vida antes de que seis meses de edad. a sus hijos mediante una nazca es acudiendo a los conDespués se deben ir buena alimentación, so- troles prenatales forma resincorporando, de mabre todo durante sus pri- de ponsable. nera periódica, otras meros años de vida. comidas. Al comienzo En este sentido son imen forma de puré y comportantes los probióticos, EL DATO plementadas con la leche que son bacterias buematerna. A medida que nas, controladas y desael cuerpo los dientes aparecen, ya rrolladas en condiciones En habitan más de especiales, y que ayudan 400 especies de se le puede dar alimentos sólidos. a estimular o producir bacterias. En cuanto a la leche, una buena flora intestinal y a desplazar a las bacterias al momento en que ya no se le dé la del seno, es necesario que se le dañinas. De esta forma, la respuesta prepare una fórmula que el peva a ser como si uno tuviera más diatra de cabecera recomiende, soldados, mejor entrenados, para según las características del bebé, defender un fuerte, lo que evita pues no todos los productos son la entrada de agentes enemigos iguales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.