Diario La Hora Loja 17 de Agosto 2022

Page 1

Loja - Zamoramiércoles 17 de agosto de 2022 católicos ya caminan junto a la Virgen Hoy inicia la romería con el recorrido desde el cisne a san Pedro de la Bendita. mañana llega a catamayo y se esperan más de 200 mil perPáginasonas. 3 retorno a gastorepresentaclasesunalto4 ciudad arruinadaVialidad para las fiestas religiosas12 fotoreporte Zapotillo: mes de fiestas y de olvido estatal 3 ciudad economía interesesoscuros tras pugna por súper 19Bancosde minutos con 7romeríaduranterutasimpulsacampañalaslimpiasla /lojalahora098@/lojalahoralojalahora5818432 La Hora Loja regional loja

Vehicular:Revisión misión imposible lore N a @loballesterosballestero

Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador editor General: Jean Cano editor regional: Jhoel Banegas redacción: editorloja@lahora.com.ec Publicidad: coordinaciongeneralloja@lahora.com.ec los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su editorial.

Brecha tecnológica Cuatro veces más hombres que mujeres estudian carreras relacionadas con matemáti cas y ciencias en Ecuador. Esta falta de acceso a las facultades de cien cias, tecnología, ingeniería y mate máticas -STEM, por sus siglas en inglés-, se traslada de manera expo nencial a las carreras profesionales en estas ramas. Por tanto, solo el 18% de las mujeres adultas en Ecuador está en capacidad de acceder a 8 de las 10 carreras mejor pagadas en nuestra economía (INEC). La brecha no es muy distinta en economías desarrolladas. En el Reino Unido, solo el 15% de pues tos en las ciencias y matemáticas es ocupado por mujeres. Si bien algunos estudios sos tienen que el cerebro masculino se desempeña mejor en materias numérico-espaciales, la diferen cia no explicaría la brecha. Hay pequeñas soluciones, fáciles de implementar, que pueden ayudar a revertir la tendencia.

e Ditorial

Como sociedad, madres y padres, educadores y medios de comunica ción nos corresponde asistir en este esfuerzo. No hay motivo para negar oportunidades a los más chicos y, peor aún, a más de la mitad de la población.

Con el aparecimiento de internet se ha dado paso a la era de las redes sociales como herra mienta de trabajo multidis Sociedad en bulo eDDy a rrobo ro D ríG ciplinar para la educación, salud, economía, comercio, política, deporte, informa ción y comunicación de los diferentes estamentos de las múltiples sociedades en general, razón por la que es responsabilidad de los diversos actores de nuestra comunicación ofrecer una información veraz y oportu na que goce de honestidad y credibilidad. El ideal al que se aspira es que los medios informativos además de ser imparciales, sean los agentes de nuestra cul tura e identidad, penosamente en muchos casos con la adjudi cación de frecuencias a dedo se ha comprado conciencias, tra yendo consigo el uso y abuso, además una parcialización de la información la cual en vez de ser objetiva pasa a ser sub jetiva, sesgada a la convenien cia del interés particular o de grupo que tiene como objetivo difundir noticias falsas que de nigran y desprestigian la honra de Hoyterceros.que estamos a las puer tas de una nueva contienda electoral, la sociedad exige de concientización y sensibiliza ción para el buen uso de los medios de comunicación, ya que estos deben ser utilizados responsablemente por quienes están al frente del manejo de televisión, radio, prensa, re des sociales, influencers, entre otros, a la vez como ciudadanos responsables se llama a hacer conciencia para que no se crea ciegamente ante las noticias fal sas que tienen como fin atraer la atención de las personas a través del bulo, morbo, miedo, envidia, egoísmo, vileza, etc., y así no se repliquen sino que más bien contrastemos yendo a la fuente para verificar si la información es verdadera, ya que muchas veces caemos en el error de difundir bulos sin saber su fuente ni procedencia.

La legislativautopía Álvaro Peña alpf31084@hotmail.comFlores O Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.

La placa de mi vehículo ter mina en 1. En los últimos nueve años he pagado las tasas de matriculación y revi sión en febrero. Este 2022 fue la excepción. El servicio de la revi sión técnica vehicular no estuvo habilitado según la calendariza ción habitual. A través de las redes de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), en ese enton ces, el Municipio insinuaba que hiciéramos el trámite en otro cantón. ¡De ninguna mane ra! Me negué rotundamente. El trámite debe realizarse donde corresponde.Lanegligencia era de la ins titución y no de los ciudadanos. Como las redes sociales explota ron con semejante ‘sugerencia’, se nos advirtió que la calendari zación iniciaría en julio y que no habría multas. Obvio. ¿Qué más se podía esperar? La primera semana de julio cancelé el valor correspondien te a la revisión técnica vehicu lar. Apenas registré mi pago, comenzó mi periplo por el turno. En esos primeros días de julio la página colapsó. Cuando por fin se conseguía acceder a la sección de turnos, aparecía el mensaje de que ese ya se había asignado a otro usuario. En ese entonces, la única plaza disponible era la delDesdeBicentenario.el15de julio se abrie ron otros centros de revisión. Sin embargo, el número de turnos no fue suficiente para el número de usuarios que espe raban por el trámite. La AMT advirtió que los vehículos de placas 1 y 2 podrían hacer su trámite en agosto sin multas ni recargos. Un mes después sigo sin obtener un turno. He ingresa do a la página todos los días, en distintos horarios, a veces de madrugada. Pienso con opti mismo “esta vez voy a tener suerte”. Sin embargo, me doy cuenta de que esto no es la lote ría. No es cuestión de suerte. No debería ser tan desgastan te obtener un turno en línea. No debería ser una pérdida de tiempo para los ciudadanos. La revisión técnica vehicular se ha convertido en una verdadera misión imposible.

La credibilidad de la Asamblea Nacional sigue en picada, hasta mayo de este año según la encuestadora “Click Report”, en sus medi ciones de ese mes, la ubicaba con un 11% de credibilidad. Los encuestados detestan la ges tión que la Asamblea está rea lizando. Primero, una imagen desastrosa: prebendas y pre rrogativas para sus dirigentes, casos de corrupción entre sus miembros, gestión de cargos públicos, y discursos demago gos y contradictorios a lo que manda la ley sobre su gestión. Segundo, incompetencia en sus funciones: desde que se instaló la Asamblea, las leyes que el ejecutivo ha enviado para su votación, la mayoría han sido rechazadas, con votos en con tra, con vergonzosas absten ciones e inclusive con arroga ción de funciones que van en contra de la ley, el último caso es el de la posesión del nuevo Superintendente de Bancos que, pese a la orden judicial que no permitía su posesión como tal, lo hicieron descaradamen te. Y tercero, antagonismo con el ejecutivo. Los diálogos y la revancha política del ejecutivo con la Asamblea, no permite la comunión entre estos, dados los intereses particulares de las otras fuerzas políticas. Se anhela que el trabajo de la Asamblea Nacional sea acorde con lo que ofrecieron en su propuesta de campaña. La coyuntura quizá no es la más óptima, la crisis genera lizada menos aún; sin embar go, la delincuencia, el sicariato y el terrorismo en el país nos está ganando la batalla y eso sí es de atención urgente. La libertad de expresión y la se guridad social está en peligro total. Desarticular las bandas delincuenciales es una labor titánica que tienen el ejecuti vo, el legislativo y mayor aun la función judicial. Sabemos que es una utopía porque las bases del crimen y la delincuencia organizada radican en estas funciones.

opinión02 loja MiércolES 17/08/2022

ear1267@live.comuez

Desde la educación primaria, se deben aplicar métodos de evaluación y pedagogía que eviten que las niñas recaigan en matemáticas y, más adelante, de ciencias exactas. Las familias deben ser conscien tes de que no existe tal cosa como “juguetes para niña o niño”, y olvi darse de aquello de que los bloques de construcción, circuitos y carros a control remoto son para varo nes. Junto con ciertos videojuegos, desarrollan conexiones neuronales y habilidades motrices básicas para ciertas carreras ‘STEM’.

EL DATO Algunas parroquias de antepadecerempiezanZapotilloadesequíafaltadelluvias.

TOME NOTA 300 mil catónllegaránpersonassoloalCatamayoenestasemana.

Catamayo preparado para recibir a la Virgen del Cisne en este sdesdesalidacaminataHoyadíaspermanecerácantóndosyluegosaldrálojaenromería.inicialaconladelavirgenelCisneaanPedro.

zaPotillo • La población de Zapotillo recordará los 42 años de vida política con una serie de necesidades en el tema productivo, vial y de servicios básicos como: agua potable y alcantarillado. Hay parroquias rura les que desde el mes de sep tiembre podrían enfrentar una serie de complicaciones con la sequía ante la falta de lluvias. situación Javier sistemasociosyo,delquetillo,dedenteMoncayo,SánchezpresidelaJuntaRiegoZapomanifestóalteneraguaríoCatamaalmenoslosdeestenotienen problemas con la sequía que se aproxi ma a ciertas partes del can tón, pero a los agricultores les preocupa la falta del subsidio del quintal de urea que actualmente está en $51 aproximadamente. “Necesitamos el subsidio de la urea de parte del Gobier no, porque el producto final como arroz, cebolla y maíz no cubre los costos de los in sumos, que están altos”, dijo. Además, indicó que el contrabando sigue causando malestar en los agricultores, hay decenas de comercian tes que adquieren productos peruanos a bajos costos y los venden como ecua torianos, perjudicando la producción local. Pese a los controles de las autoridades, hay pasos ilegales que si guen vigentes y operativos durante las 24 horas en la frontera. Cosechas La cosecha de arroz concluyó hace algunas semanas. Ac tualmente, están cosechando la cebolla y el maíz. El cam bio climático ha sido un fac tor negativo para que exista menor producción, pero en las zonas de riego no hay ma yores pérdidas. El canal de riego actualmente funciona en un 50% de operación, ya que fue creado para 8 mil hectáreas, pero ahora apenas cubre a 4 mil hectáreas de riego. Uno de los pedidos al Go bierno Provincial de Loja es la construcción de la vía La CeibaPaletillas, debido a que estos sectores no cuentan con via lidad para mejorar el turismo y dina mizar la economía de los productores. Aparte, piden a la muni cipalidad que den solución al problema del desabaste cimiento de agua potable, ya que hay días que los cortes son constantes, igual ocurre con el alcantarillado, donde no todos los barrios tienen este servicio. sequía Para los meses venideros de septiembre, octubre, no viembre y diciembre, las zo nas de mayor afectación por la sequía serán las zonas al tas de Paletillas, Bolaspam ba, Garzareal, Limones y Mangahurco, donde no hay agua para los animales. La idea es que se construyan los pozos someros como alter nativas para la hidratación de los diferentes ejemplares. En los últimos meses, no ha habido presencia de lluvias, la producción del maíz ape nas ha llegado a un 40% y 60%, el resto es pérdida en la mayoría de casos, según lo reveló Juan Carlos Moncada, productor del cantón. C ata M ayo • Las autoridades, población y priostes del can tón Catamayo están listos para recibir a la imagen de la Virgen del Cisne, el próxi mo 18 de agosto de 2022, en su periplo rumbo a Loja. En este cantón permanecerá el 18 y 19, mientras que, el 20, a las 06:00, recorrerá el último tramo en hombros de sus feligreses hasta Loja. Se estima que acudan más de medio millón de perso nas a la romería, considera da como la más grande del país. Programación El 18 de agosto, la recepción de la imagen será a las 09:00 en el Puente del Guayabal y luego será trasladada has ta la Hacienda Monterrey, donde se desarrollará la pri mera eucaristía a las 10:00; a las 13:00, saldrá rumbo a la ciudad de Catamayo; luego, a las 14:00, será la recepción de la imagen en el Parque de la Madre; a las 14:30 se desa rrollará la acogida de la ima gen por parte de los priostes en El Ceibo; a las 15:00, será el acto de bienvenida; y, a las 15:30, la eucaristía campal celebrada por el obispo Walter Heras. Luego, a las 17:00 se cele brará la segunda eucaristía; a las 19:00, será la eucaristía de vísperas; a las 20:00, el programa artístico cultural con participación de la Ron dalla del Municipio de Loja y Banda Orquesta del Muni cipio de Catamayo; y, desde las 21:00, juegos pirotécni cos y música a cargo de los priostes.Elviernes 19, en cambio, iniciará el día con el rezo del rosario a las 05:30; luego a las 08:00, 10:00, 12:00, 15:00, 17:00 y 19:00, se cumplirán las eucaristías con la participación de los feligreses. Final mente, a las 20:30, se llevará a cabo la Vigilia Mariana. Participación Hernán Ojeda, párroco de Catamayo, manifestó que la Imagen permanecerá en la iglesia toda la noche acom pañada de algunos grupos católicos y, el 20 de agosto, a las 04:00, se cumplirá la misa de despedida y, desde las 06:00, la Imagen sal drá vestida de viajera en romería rumbo a Loja. A las 11:00, se despedirá desde la Urna con una rro.partecelebradaeucaristíaenlaaltadelce bioseguridad Uno de los pedi dos del COE Na cional es que se incite de manera obligada el uso de la mascarilla a todos los rome riantes para evitar el con tagio del coronavirus, ante la presencia de miles de per sonas que se den cita a este encuentro religioso. Los fes tejos con juegos pirotécnicos y castillos estarán a cargo de los priostes del año del can tón Catamayo.

Fiesta. Catamayo espera la llegada de la Virgen del Cisne.

Zapotillanos celebrarán fiestas de cantonización con olvido estatal

ENTORNO 03 loja MiércolES 17/08/2022I

CaNtÓN. Zapotillo celebra sus fiestas de cantonización con necesidades urgentes.

El regreso a clases presencia les el próximo 1 de septiembre en el régimen Sierra-Ama zonía, representa uno de los mayores gastos que tienen que enfren tar los padres de fa milia que cuentan con sus hijos en el sistema educativo primario y secun dario. La compra de los kits escolares empieza a finales de agosto e inicios del próximo mes. Gastos Solo en el sistema fiscal, el gasto para los padres de fami lia implica más de un salario básico ($425) en la compra de uniformes, zapatos, mochila, útiles escolares, transporte y alimentación. El gasto se du plica y triplica cuan do pertenecen al sis tema fiscomisional y particular o cuando son varios los hijos los que acceden al sistema educativo. Este año, las autori dades de 43 centros educativos de la pro vincia de Loja solici taron el alza de pensiones para el presente año lectivo, a pesar de que aún repercute la crisis que dejó la pandemia del CO VID-19.Angelita Sánchez, madre de familia, manifestó que ac tualmente la educación tiene un alto valor económico en el país, a pesar de tener a sus hijos en el sistema fiscal, todos los años, solo en listas de úti les de sus tres menores supe ran los $300. A ello se suma el uniforme, el transporte y materiales que les hacen com prar de forma diaria. “En casa hay que pagar Internet, luz y otros gastos básicos cada mes. Imagínense para las personas de bajos recursos económicos tener que comprar listas, uni formes, cubrir con transporte, eso nos preocupa porque no hay dinero”, dijo. Recursos Jonathan González, padre de familia del sistema fisco misional, mencionó que este año está preocupado porque el plantel donde estudian sus hijos ha solicitado alza de pensiones, pese a que recién la ciudadanía está reactiván dose después de la pandemia. “Las autoridades, pese a que algunos centros educativos de Loja son religiosos de ca rácter solidario, no piensan en los padres de familia, sino en los intereses personales. Solo para matrícula y compra de útiles escolares, sumado a los uniformes que se queda ron pequeños, después de dos años de pandemia, necesita mos más de $500”, relató. Casos como estos enfrentan cientos de padres de familia que en estas épocas tienen que buscar dinero para enfrentar el inicio del año lectivo. Hay algunos representantes que no tienen trabajo y otros que no reciben ni el décimo cuarto sueldo ($425) en este mes de agosto, lo que empeora la eco nomía del hogar. Economizar Para algunos analistas en economía, en estas fechas es cuando los padres de familia deben acudir al ahorro y prio rizar las compras. Por ejem plo, es importante realizar un listado de los materiales que se tiene en casa de años ante riores, para cuando se tenga la lista de útiles en mano, descar tar algunos artículos. Aparte, también es recomendable, si no se cuenta con dinero pro pio, optar por el sistema fiscal y gastar lo mínimo sin incu rrir al endeudamiento.

ciudad 04 lOja miércOlES 17/08/2022I

Situación Según López, la audiencia únicamente buscó alargar el proceso, tras la sentencia que se emitió en abril de este año donde el Tribunal Con tencioso Electoral (CTE) des tituyó al Alcalde del cargo, además de la suspensión de sus derechos de participa ción política por dos años y la multa de $10.625 por incu rrir en una de las infraccio nes electorales muy graves tipificadas en el Código de la Democracia.Estaaudiencia, a decir de López, no sirvió más que para refutar de parte del de nunciado el por qué no se le notificó al Procurador Ge neral del Estado y al Procu rador Jurídico Municipal, al igual que por qué la denun cia no se puso al Alcalde y dos concejales más, “es decir, lo que buscan es dilatar la resolución final que ya debe ser difundida en estos días y puesta en marcha”, relató. Al final, de la parte de manda solicitaron la nulidad del proceso. Sin embargo, López espera la resolución definitiva del TCE y que esta sea basada en la justicia y de recho. Lo que busca es que se devuelvan los derechos, se respete la igualdad de género y se haga respetar las funcio nes que tienen las mujeres en el campo político, en su caso en la Vicealcaldía que actual mente no tiene ninguna dele gación, ni representación en el Cabildo.

Ayer, en la ciudad de Quito se desarrolló la audiencia de estrados solicitada por el alcalde de Paltas, Jorge Luis Feijóo, en el caso de violencia política de género que lo im pulsa la vicealcaldesa de ese cantón, Yennifer López en contra del burgomaestre. En esta diligencia no llegaron a ninguna resolución, única mente trató de defenderse la parte acusada.

ECONOMÍA. Inicio de año lectivo genera gastos altos para los padres de familia.

CASO. Yennifer López, vicealcaldesa de Paltas, espera resolución del TCE y que se le devuelva sus derechos políticos. el dato En septiembre se vienen gastos para los padres de familia, requieren más de un salario básico consumosparadeeducación.

° Un uniforme de educación física tiene un costo que supera los $45. ° Un uniforme formal para el diario está valorado por encima de los $70. ° Una mochila supera los $25. ° Un par de zapatos, tanto depor tivos como los formales, superan los $30. ° Una lista de útiles para escuela supera los $90, y para el colegio, los $100.

Paltas: Se cumplió audiencia por violencia política de género

Regreso a clases representa altos gastos para los padres de familia Hay padres de familia que no tienen trabajo, por lo que la situación se complica en estas fechas. El endeudamiento sería una salida.

Algunos gastos

TECNOLOGÍA. Artículos de tecnología superan los $100.

Garcí�Antoni�Cuev�

Figueroa pidió ayuda al presidente de la Asamblea para lograr recursos El alcalde de Catamayo le entregó al presidente de la Asamblea un cuadro de la imagen de la Virgen del Cisne.

DR. MIGUEL REYES GARCÍA Y FAMILIA Marc�

ENTORNO05 lOja miércOlES 17/08/2022 I

Expresamos nuestras sentidas condolencias a toda su familia, de manera especial a su esposa Carmen Celi y a sus hijos: Alexandra, Henry, Marco Vinicio, Malena, Marisol y Patricia García ElevamosCeli.una plegaria al Todopoderoso por su eterno descanso. PAZ EN SU TUMBALoja, 16 de agosto 2022

CATAMAYO • El alcalde del cantón, Armando Figueroa recibió al presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, con quien man tuvo una reunión de trabajo en el cantón para coordinar acciones en beneficio de su población. Hubo algunos pe didos para que puedan ser canalizados con las autori dades del Estado. Requerimientos Armando Figueroa, alcalde de Catamayo, manifestó que, como primera autoridad, junto a una comitiva repre sentante de la ciudadanía, le dieron la bienvenida al presi dente de la Asamblea y com partieron reuniones para articular acciones a favor del cantón. Aquí se habló de las necesidades que posee Cata mayo y de las posibilidades que tiene para crecer cada día en el campo del turismo, comercio y cultura. En este diálogo, el burgo maestre solicitó ayuda del presidente de la Asamblea para que se puedan asignar recursos que permitan eje cutar obras para el mejora miento de la calidad de vida de los habitantes del cantón en el eje de: agua potable, al cantarillado, asfaltado y de más servicios básicos que no cuenta el cantón. Compromiso Le manifestó la iniciativa de aprovechar los recursos hí dricos con los que cuenta la ciudad para mejorar siste mas de riego que beneficien al sector agrícola. Finalmen te, el presidente Saquicela expresó que todas las solici tudes que el cantón requiera serán emitidas a su persona mediante una carta que espe cifique las necesidades para cubrir los proyectos de desa rrollo que se tengan planifi cados.Saquicela reconoció las necesidades en cuanto a re cursos que permitan efec tuar obras para el beneficio y desarrollo de las ciudades. “Esta ciudad inspira, com parte su calma y alegría, es un lugar magnífico para vi sitar y velaremos para que los derechos de Catamayo se cumplan y respeten. Me diante una correcta fiscali zación permitiremos que los recursos que se le deben a la ciudad, respecto a lo gene rado por parte de la central eólica Villonaco, sean asig nados oportunamente y con la agilidad que se requiere”, finalizó. VISITA. Presidente de la Asamblea Nacional visitó Catamayo y dialogó con el alcalde.

Cuando la muerte nos Pido a Dios que en lleva a un ser querido… este momento tan difícil dejarlo partir no su presencia te llene significa que lo olvidaremos de su paz.

Consternados ante el sensible fallecimiento de nuestro tío, señor

Artistas Patricia Morocho Ávila, coordinadora general de la Corporación de Ferias de Loja, ex presó que para la 193 Feria de Loja se han organizado seis eventos artís ticos, de los cuales cuatro están de finidos con artis tas locales y del exterior, mientras que, dos están por firmar contratos hasta máximo este miérco les o jueves de la presente semana.Lapresentación del primer show artístico será el viernes 26 de agos to en la inauguración de la 193 Feria de Loja, a de sarrollarse en el Teatro Benjamín Carrión Mora, con la presentación de la noche artística y cultu ral, con participación de la agrupación lojana Trío Recordi y María Luisa, artista peruana. Eventos El sábado 27, se cumplirá el segundo show de ca rácter internacional en la explanada del Comple jo Ferial Simón Bolívar con la presentación de la orquesta Sabe a K-ña, Estefanía Romero y su orquesta, y desde Argen tina, la banda musical, Ráfaga. El tercer evento musical se desarrollará el miércoles 7 de septiem bre en el Teatro Benjamín Carrión Mora, donde ha brá una noche de talentos lojanos, es decir, se con tará con participación de niños y jóvenes artistas. El sábado 10 de septiem bre, en el Complejo Ferial Simón Bolívar, se efectuará el cuarto show musical con la presentación de la ‘Noche del Vallenato’ con la presen tación de la agrupación La Parranda y una agrupación que llegará desde Colombia. Su nombre no está definido, pero se prevé que hasta ma ñana se firme el contrato. La quinta y sexta noche de mú sica también se definirá en esta semana, pero con segu ridad vendrán artistas inter nacionales, uno sería de Mé xico y el otro no está definido por falta de acuerdos. Ingreso El ingreso para los comer ciantes y emprendedores para que puedan arreglar su mercadería será desde el 22 de agosto. La inaugura ción será el 26 de agosto en la noche y, la apertura de las puertas al público, el 27, con una banda de pueblo que amenizará el inicio de la fe ria. En la puerta principal harán un corte simbólico, también inaugurarán el nue vo centro de exposiciones de artesanías.

MÚSICA. Seis eventos de música se aproximan en la 193 Feria de Loja. el dato El margen de rentabilidad de la feria es de $200 mil. Buscan generar un comercialmovimientoparaLojade$10millones. shows confirmados para la Feria de Loja En Loja habrá seis noches de música. En la feria de 2019 se contabilizaron 450 mil visitas. Conozca cuándo será la noche del Vallenato.

La Corporación de Ferias de Loja (CFL), a falta de 10 días para la inauguración de la 193 Feria de Loja, no logra con cretar la contrata ción de los artistas nacionales e inter nacionales que se presentarán en las noches de feria. La organización de este evento de talla internacional tiene un monto de inver sión que supera el millón de dólares.

ciudad 06 lOja miércOlES 17/08/2022I 4 de 6

AMBIENTE. Con la iniciativa se busca generar conciencia sobre el cuidado ambiental.

Campaña para mantener la ruta de la Romería sin basura Colectivos ambientales e instituciones se han sumado para colocar contenedores de basura en el trayecto San Pedro de la Bendita – Catamayo –Loja, con el fin de mantener limpias las calles.

La romería de la Virgen del Cisne es una festividad re ligiosa que inicia el 15 de agosto desde la parroquia El Cisne hasta Loja. Miles de fieles acompañan a la imagen de María en un re corrido de enperegrinaciónSonyBendita,pordecorridokilómetros.madamenteaproxi72ELreiniciadesElCisneypasaSanPedrodelaCatamayofinalmenteLoja.cuatrodíasdequecadaparadase efectúan actividades religiosas y cul turales.Sibien representa uno de los eventos religiosos más importantes del país, ha sido objeto de críticas debido al comportamiento de los pe regrinos a la hora de desha cerse de sus desechos, pues en todos los años las calles y carreteras por donde se reali za la caminata quedan llenas de Ademásbasura. de volverse un factor muy poco atractivo, contribuye a la contamina ción del medio ambiente, por ende, el campañahamedioylacomprometidaunaresambientalcolectivo‘EcolídeLaCascarilla’,organizaciónconpráctica,difusiónconservacióndelambiente,desarrolladola‘Manten gamos limpio el camino de María’, una propuesta para hacer conciencia sobre los residuos y no arrojarlos en el camino.Enapoyo de la iniciativa, varias instituciones como Banco de Loja, Municipio de Loja, Eco-Líderes Catama yo y Alcaldía de Catamayo han ubicado contenedores en puntos específicos para la correcta gestión de la basura. En diálogo con diario LA HORA, Dalila Bernal, vocera de ‘Ecolíderes La Cascarilla’, comentó todos los detalles de la campaña a favor del cuida do ambiental. ¿Cómo nace la campaña? Hemos sido testigos de lo que pasa durante y después de la romería, por ello, queremos que las personas sean cons cientes de cómo afectan los deshechos a la naturaleza. Lo que buscamos es que la pere grinación se realice sin cau sar daños y gracias al apoyo de varias instituciones he mos colocado contenedores en el trayecto de San Pedro de la Bendita – Catamayo – Loja. En años pasados no se ha tomado en cuenta el llevar la basura en la mochila, bolso o bolsillos, lo que ha generado un mal impacto visual y per sonalmente considero que no existe un control correcto para que esto no suceda. ¿Cuál es la consecuencia más grave de este accionar de los peregrinos? Actualmente, el mundo vive una situación de cambio cli mático bastante grave, el he cho de que haya más basura contaminando, no ayuda a contrarrestar este efecto tan negativo. Quizás se piense que el impacto es menor, pero no es así, todo suma y el pla neta es quien padece las con secuencias. ¿Qué otras actividades han planificado durante la campaña? Además de la gestión para la colocación de los contene dores, durante los días de la romería todo el voluntariado estará dando información que ayude a las personas a te ner más conocimiento sobre lo importante del tratamien to correcto de desechos. Asi mismo, estaremos con sacos y tachos de basura.

INICIATIVA. ‘Ecolíderes La Cascarilla’ desarrolla la campaña ‘Mantengamos limpio el camino de María’.

toMe Nota Los contenedores se colocarán en el trayecto de San Pedro de la Bendita – Catamayo – Loja.

MINUTOS CON07 lOja miércOlES 17/08/2022 I

PROBLEMA. Año a año el trayecto de la romería de la Virgen del Cisne se llena de basura.

ECU 911 se mantiene operativo durante la Romería 2022

anterioridad.cronogramadomismo,mensajesmasiva,rentes@ECU911Lojacuentaporridadtegradoelviembrehastapermaneceráelmesdenoquesedaretorno.ElServicioIndeSeguECU911mediodesudeTwitteryenlosdifeespaciosdedifusiónvienesocializandodeprevención,asiinformandoelestadelasvías,deacuerdoalmencionadocon

El dATO La peregrinación se desarrollará desde el día miércoles 17 de agosto hasta el sábado 20 agosto del presente año, teniendo como punto de partida el Santuario de El Cisne y de llegada la catedral de la ciudad de Loja.

Son miles de fieles los que deciden participar año a año de estos recorridos y las fies tas Marianas en ho nor a la venerada, que arranca oficial mente desde el 17 al 20 de agosto. Para ello, se ha participa do de las intenciónprovincial,reunionesdiferentesanivelconladepreve nir incidentes que pongan en riesgo la vida de las personas. Milena Soledad Cárdenas, principal de la entidad, men cionó que se cumple con todos los protocolos nece sarios, e invitó a quienes se han sumado a estos actos de fe, a actuar con mucha responsabilidad, tomando precaución con los meno res de edad y pro tegiendo la salud por los

cospuntostranquevideovigilancialastoreotepermanentemenmosranteseclimáticoscambiosquepresentanduestosúltidías.ElECU911brindamoniatravésdecámarasdeseencuenubicadasenestratégidelperímetro.

MONITOREO. Monitoreo a través de las cámaras de videovigilancia. TOME NOTA La línea única para emergencias es el 9-1-1 y se habilitadaencuentradeformagratuitalas24horasdeldía.

La tradicional caminata religiosa será monitoreada a través de 15 cámaras de videovigilancia del ECU 911, ubicadas en lugares estratégicos de la parroquia.

Desde inicios del mes de agosto, el Centro Operativo Local ECU 911 Loja ha des plegado toda su plataforma tecno lógica y el contin gente necesario para la coordina ción de la atención de emergencias que pudieran pre sentarse durante la presencia de pro pios y turistas que acuden de distintas partes del país, a presenciar la llegada de la Virgen del Cisne.

Son un total de 15 dispositivos tec nológicos, algunos de ellos poseen Megafonía IP (Al toparlantes), mismos que permiten emitir mensajes de protección y cuidado a losDurantefeligreses.estos últimos días se ha logrado visualizar gran cantidad de romerian tes en la parroquia El Cisne. El miércoles 17 de agosto ini cia la romería con la salida de la Virgen de la parroquia El Cisne hasta San Pedro de la Bendita, el jueves será movilizada hasta Catamayo, donde descansará, el día sábado 20 de agosto será llevada a la ciudad de Loja, allí

ciudad 08 lOja miércOlES 17/08/2022I

foto reporte09 lOja miércOlES 17/08/2022 I LOJA EXPECTANTE POR LA LLEGADA DE LA VIRGEN (Fotos: Jorge Luis Loaiza) De a poco se prepara la parroquia El Sagrario para recibir a la imagen de la Virgen del Cisne este sábado 20 de agosto de 2022. Miles de personas presenciarán la llegada de la imagen en romería, luego de 3 años.

La Brigada de Infantería realizó la Ceremonia Cívico Militar al conmemorar un aniversario más del Primer Grito de la Independencia con la presencia de las autoridades de nuestra ciudad.

Las Fuerzas Armadas cobijando el Portaestandarte Nacional. Intervención de Josué Mogrovejo, estudiante de la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús, realiza una reseña del Primer Grito de la Independencia.

Brigada Infanteríade#7Loja

David Salazar, Alex Bonilla, Víctor Japón, Pablo Raciles, Rafael Dávila y Patricia JoséPicoita.Mogrovejo, Fabián Torres, David Salazar, Víctor Japón y Pablo Raciles.

gente 10 lOja miércOlES 17/08/2022E

Compartiendo Juntas, Marcia Herrera y Sofía Quezada.

gente11 lOja miércOlES 17/08/2022 E

En familia Disfrutando, Rosa Vélez, Javier Ruiz, Pablo Ruiz, Hugo, Ruiz, Hugo Ruiz V.

Evento Compartiendo, Claudio Eguiguren, Milton Valdivieso, Claudio Burneo y Julio César Ruiz. Disfrutando Juntos, Zoila Jaramillo y Leonardo Vivanco.

ciudad 12 lOja miércOlES 17/08/2022I VÍAS ABANDONADAS A POCOS DÍAS DE LA ROMERÍA Y FERIA (Fotos: LINDON SANMARTÍN) El estado de la Av. Salvador Bustamante Celi preocupa a los ciudadanos de los barrios La Paz, La Inmaculada, Estancia Norte, Jipiro Paraíso, Los Molinos, entre otros. La vía ya está siendo señalizada para el cobro de SIMERT durante la Feria de Loja, sin embargo, no se realiza el bacheo. Además, la zona del Puerto Seco también permanece olvidado durante varios años.

FOTO REPORTE13 lOja miércOlES 17/08/2022 I VÍAS ABANDONADAS A POCOS DÍAS DE LA ROMERÍA Y FERIA

FOTO REPORTE 14 lOja miércOlES 17/08/2022I PUERTO SECO INTERVENCIÓNNECESITAURGENTE

IMPORTANTE INSTITUCIÓN FINANCIERA DE LOJA REQUIERE CONTRATAR JEFE DE OPERACIONES

Activan plan de salud para la romería de la Virgen del Cisne 600 profesionales del Hospital Isidro Ayora brindarán atención durante la presencia de la Virgen del Cisne en Loja.

LOJA • El Hospital General Isidro Ayora activa su Plan de Contingencia para brin dar atención a los feligreses que participarán de la rome ría de la Imagen de la Virgen del Cisne desde el 17 al 20 de agosto, para garantizar la atención oportuna y dar respuesta inmediata a cual quierEstaemergencia.casadesalud des tinará 500 profesionales entre médicos, enfermeras, bioquímicos y auxiliares para brindar la atención necesaria a los usuarios. A ellos se suman 100 médicos tratantes que prestarán sus servicios en las áreas de clí nica, pediatría, emergencia, ginecología, imagenología, UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), traumatología y cirugía.Sheila Contento, respon sable del Área de Emergen cia, indicó que en el servicio de emergencia existe una subdivisión de áreas para recibir a pacientes sintomá ticos respiratorios y no sin tomáticos, esto con la finali dad de brindar seguridad y evitar más Mientrascontagios.que,Darwin As tudillo, gerente hospitalario (e), resaltó el compromiso de los profesionales de cada área para cumplir con estas acciones. “Estamos doblan do esfuerzos, reforzamos las áreas y con la activación per manente del COE hospitala rio se tomarán las mejores decisiones cuando se pre senten situaciones de emer gencia para bienestar de nuestros usuarios”, des tacó.La autoridad hace un llamado a la ciudadanía para que continúe cum pliendo con las medidas EMERGENCIAS. Atención inmediata a emergencias durante la romería. aglomeraciones. Funciones Esenciales: - Elabora y coordinar la aplicación de las políticas, procesos, subprocesos, reglamentos y normativas para el desarrollo integral de las operaciones y transacciones de la -Institución.Coordinar la ejecución de los cuadres diarios de los procesos operativos - Analizar y verificar los movimientos transaccionales de la Institución.

SALUD. Autoridades recomiendan evitar

- Elaborar informes técnicos de acuerdo con los requerimientos y lineamientos establecidos en la gestión de servicios de operaciones - Analizar los resultados de la gestión realizada en las operaciones e implementar procesos de mejora continua. Requerimientos. Título de tercer nivel en Contabilidad y Auditoría, Ingeniero Comercial, Banca y Finanzas, Economista. Conocimientos: Procesos, Operaciones, Contabilidad, Paquetes utilitarios Office. Competencias: - Habilidad analítica - Trabajo en Equipo - Razonamiento Estratégico - Planificación Experiencia. 2 a 3 años en funciones como Jefe de Operaciones en Instituciones Financieras Los candidatos/as interesados/as, remitirán hoja de vida actualizada, con los documentos de respaldo, indicando su aspiración salarial, al correo electrónico personallojaseleccion@gmail.com hasta el 30 de Agosto del 2022, 17h00.

ciudad15 lOja miércOlES 17/08/2022 I

OBRA. ‘Ausencia’, dibujo con acrílicos y acuarelas REPRESENTACIÓN. ‘Por la ventana’, actualmente es un proceso de experimentación con textiles.

La Psicología en el arte per mite al ser humano entender procesos básicos como per cepción, memoria, emoción y las funciones superiores del pensamiento y el lenguaje que lleva inmerso cada pieza artís tica. Ambas ramas han coexis tido desde siempre y con el avance del tiempo y la ciencia, cada vez es más frecuente que los artistas se interesen por in cluir a la Psicología dentro de susJailenicreaciones.Margoth Moncada Soto, psicología infantil y ar tista plástica, es una clara re presentación de cómo el arte y la psicología pueden presen tar obras llenas de matices so ciales entendiendo el accionar del ser humano. Desde peque ña lo que se imaginaba lo plas maba en unas hojas de papel, que luego de varios años de aprendizaje se convirtieron en “Helienzos.estado involucrada en el arte desde que era pequeña, mi hermano pintaba y siento que esa fue la mayor influen cia en mi vida. Mi formación dentro del arte, de la pintura, de la plástica, ha sido total mente autodidacta a través de videos de internet o libros, sin embargo, con el fin de mejorar mis técnicas, hace tres años me he inmiscuido en institu ciones”, manifestó. Una de sus más recientes creaciones denominada ‘En tre humos y sombras’ se pre sentó en la sala Ángel Rubén Garrido de la Casa de la Cul tura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja, mis ma que resultó ganadora del premio de adquisición en la convocatoria de ‘LabArte Mu jerLa2022’.instalación elaborada con 3995 colillas de cigarrillo, hilo nylon y madera, mostró cómo el tabaco ha sido consi derado una planta con múl tiples propiedades a lo largo del tiempo, empleado con fines de comunicación, ritua lidad y medicina, e, incluso, el responsable de deterioro y males. A más de venderse in discriminadamente, el tabaco también tiene un valor íntimo, simbólico y personal; por ello, nace en la artista la necesidad de reflexionar sobre el porqué de su “Esconsumo.unareflexión acerca de emociones y tabaquismo. Las colillas son un recurso que siempre lo vemos como des hecho, pero hay un trasfondo, como los sentimientos que existen detrás de las personas que fuman, por qué lo hacen, por qué hay más colillas en ciertos lugares. Por ejemplo, abundan más alrededor de fu nerarias, por lo que, se entien de que tras ello hay un duelo”, agregó la artista plástica. Según su criterio, hay poco tiempo para disfrutar de las cosas, para saborearlas y en tenderlas, y donde se está constantemente en búsqueda de algo nuevo, por ende, cada una de sus piezas se ha carac terizado por mostrar la esen cia de su ser en un momento preciso muy corto. “Creo que el crear cosas de lo cotidiano nos hace poder tener otra vista de lo común. Yo siempre hablo de que mis pinturas tienen la ausencia de algo porque considero que no todo lo que capturamos en un momento puede ser reflejado en un dibujo. Simplemente, son rasgos que se quedan au sentes”, dijo. Para Moncada, convertirse en la ganadora de la convoca toria refleja el gran desempeño que plasmó en su obra, desde el estudio hasta la exposición. Además de su participa ción en ‘LabArte Mujer 2022’, la artista ha mostrado sus creaciones en otras muestras tanto locales como fuera de la ciudad. En diciembre de 2021, expuso la obra ‘Desaparecer’ donde se visualizaban cuatro imágenes carentes de senti dos, haciendo referencia al reflejo de nuestras emociones interiorizadas por actividades cotidianas. Las pinturas se encontraban dentro de cajas que representan lo escondido y el consecuente deterioro hu mano inconsciente, provocado por el confinamiento físico y mental.

EL DATO En gran parte, la formación y aprendizaje artístico de Moncada ha sido autodidacta. La artista ganó el premio único de ‘LabArte Mujer 2022’ por su muestra que abordó el consumo de cigarrillo desde un punto de vista emocional.

ARTISTA. Jaileni Moncada, artista plástica ganadora de ‘LabArte Mujer 2022’.

Jaileni Moncada: Ganadora de ‘LabArte Mujer 2022’

CULTURA 16 lOja miércOlES 17/08/2022I

El ‘Guernica’ llega a Tokio en pantalla gigante y definición 8K La muestra podrá visitarse hasta el 28 de agosto en el Centro de Intercomunicación NTT.

TECNOLOGÍA. Exposición en Japón.ARTISTA. El español Pablo Picasso.

ARTE. Guernica, pintura de Pablo Picasso en 1937.

CULTURA17 lOja miércOlES 17/08/2022 I

El ‘Guernica’ de Pablo Pi casso puede verse desde el martes 16 de agosto de 2022 en Tokio en una pantalla de ultra-alta resolución y a esca la casi idéntica a la del icónico lienzo, gracias a un innova dor proyecto llevado a cabo por la cadena nipona NHK y la firma NTT. La obra de mayor tamaño del genio malagueño prota goniza la muestra “Llegó el Guernica”, que permite al vi sitante contemplarla en sus descomunales dimensiones y al mismo tiempo sumergir se en sus detalles a través del proceso de filmado y emisión en definición 8K. La cadena estatal NHK emplea esta tecnología de ultra-alta resolución 8K para grabar activos culturales y obras de arte con el objetivo de transmitirlos para generacio nes futuras y también utilizó este estándar de imagen para retransmitir los Juegos Olím picos de Tokio del año pasado. Junto a la empresa de te lecomunicaciones NTT, la televisión japonesa ha usado esa tecnología para recrear el ‘Guernica’ en el Centro de Intercomunicación de NTT, en el distrito tokiota de Shin juku, en un monitor de 325 pulgadas (7,2 metros de an cho por 4 de alto). Las dimensiones de la pantalla y su resolución per miten ofrecer a los visitantes una experiencia muy cercana a la de contemplar el lienzo en el Museo Reina Sofía de Madrid, según explicaron los responsables del proyecto en su presentación este martes. Debido a las restricciones durante la pandemia, la ca dena nipona se vio obligada a llevar a cabo la grabación del óleo de forma remota, conec tándose desde Japón con un equipo de cámaras locales en el Reina Sofía. El ‘Guernica’ fue pintado por Picasso en 1937, inspira do en los bombardeos duran te la Guerra Civil española sobre esa localidad vasca y, además de uno de los lienzos más famosos del mundo, es la principal atracción del museo madrileño desde que fue tras ladado allí en 1992. “Debemos preguntarnos qué evoca el ‘Guernica’ 85 años después de la tragedia de ese bombardeo. Reflexio nar sobre su significado es una tarea urgente, cuando volvemos a entrar en una era de guerra”, afirmó el histo riador de arte y profesor de la Universidad de Waseda Yasujiro Otaka en la inaugu ración de la muestra. El académico nipón recor dó unas palabras del artista español en las que afirmaba que la pintura “no servía sólo para decorar cuartos, sino que es un arma de guerra para atacar o defenderse del enemigo”, en una entrevista concedida en 1945.

20 K EN UNA SEMANA+ Gracias por la confianza ciudad 18 lOja miércOlES 17/08/2022P

“La Superintendencia de Bancos juega un rol, según la Constitución, de ser un or ganismo técnico de vigilan cia, auditoría, intervención y control de las entidades a quienes da permiso de actuar, a quienes otorga entrada en el mercado financiero. Para eso, lo primero es saber de qué tipo de instituciones se trata y hacer cumplir requisitos mí nimos como capital, interés, patrimonio técnico y regula ción de riesgos”, puntualizó. En este contexto, un primer interés detrás de las recientes disputas sobre la elección del nuevo Superintendente es to mar control de una institución que da carta de acceso y per miso de funcionamiento legal a cualquier tipo de entidad financiera Según Aníbal N., exfuncio nario de la Superintendencia quien prefiere mantener su nombre en reserva, actual mente hay enormes riesgos y un aumento preocupante de las empresas financieras ile gales. “El papel de detección y prevención de delitos financieros, que hace la Superin tendencia, es vital para evitar una mayor penetración del lavado de activos y el dinero del narcotráfico en el sistema formal. Aunque no todo se ha hecho perfecto, un manejo político y con intereses oscu ros podría abrir la puerta a mayores problemas. Grupos políticos y económicos están detrás de eso”, dijo. Saúl Romero, abogado con especialización en temas fi nancieros, recalcó que el nar cotráfico, la minería ilegal, los negociados en instituciones como el IESS, el Isspol e inclu so el contrabando han crecido exponencialmente en el país durante los últimos 15 años. El paso siguiente para consolidar su dominio sería tener autoridades de control de bolsillo para tapar “movidas” pasadas, presentes y futuras. ‘Movidas’ y negociados En el tema de las “movidas” pasadas, hay casos con am plias repercusiones políticas, económicas e incluso sociales, donde la Superintendencia de Bancos tiene un papel im portante que cumplir, ya sea para terminar la liquidación de entidades manejadas irre gularmente como el Banco territorial o determinar res ponsabilidades en negociados dentro de entidades como el Banco del Instituto Ecuato riano de Seguridad Social (Biess). En este último caso, por ejemplo, la conjunción de un irresponsable manejo político y jugosos intereses económi cos, provocaron el despilfarro de parte de la cartera de inversiones del Biess durante la época correísta. Se estima que al menos $419 millones se invirtieron en fideicomisos con serios problemas financieros y lega les. De un total de 38 fideico misos, 14 están paralizados, 13 se encuentran en liquidación, seis están en fase de recupe ración de inversiones, dos son administrativos y solo tres es tán en Estasejecución.malas inversiones, según Macarena exfuncio naria consultada que tam bién pidió la reserva de su nombre, se detectaron hace tiempo, pero los procesos de liquidación e investigación fueron tortuosos y lentos, por los intereses políticos y económicos que hay detrás. “In cluso con una institucionali dad no totalmente cooptada por esos intereses, las presio nes para que se actúe en tal o cual dirección son diarias en organismos de control como la Superintendencia. Lo que se logra detectar, con todos los limitantes, incomoda y siempre será mejor tener fun cionarios a la carta para tapar todo”,Otroañadió.negociado del pasa do que no se termina de ce rrar está relacionado con el lavado de activos del siste ma Sucre, a través de insti tuciones financieras como el Banco Territorial . En este tema, si bien la Fiscalía acaba de anunciar el llama miento a juicio a 30 perso nas naturales y 33 jurídicas, el proceso de liquidación del banco sigue a medias y conEnvacíos.eseproceso estuvo in volucrado, como liquidador, Raúl González, quien fue de signado superintendente de Bancos por la Asamblea Na cional, pero desconocido por el Gobierno de Guillermo Las so (a pesar de haberlo incluido en la terna oficial). Por eso, entre las primeras medidas que intentó impo ner el fallido funcionario, se gún fuentes consultadas, se incluye el nombramiento de “personas de confianza” para encubrir los manejos en insti tuciones cuestionadas en las que no solo está el Banco Te rritorial, sino también otras como la Asociación Mutualis ta de Ahorro y Crédito para la Vivienda ‘Guayaquil’. A todo esto, se suma que la Superintendencia de Bancos también es el con trolador y supervisor de la banca pública , donde se han registrado innumera bles manejos irregulares en los dos gobiernos anteriores; y que en la administración actual se busca sanear en medio de complicados procesos de cobro a grandes deudores morosos Manipulación política y caos Otro aspecto para tomar en cuenta dentro de la disputa por la Superintendencia de Bancos es que también hay intereses en generar caos y manejar de manera política a la institución de control. Así, por ejemplo, Mauricio Pozo, exministro de Economía, en el contexto de la descalifica ción de Rosa Matilde Gue rrero, aseveró que “quieren que la Superintendencia de Bancos baje las tasas de inte rés a dedo. Por eso descalifi can a Rosa Matilde Guerrero. ¡QuéAsimismo,ignorancia!”.sehizo viral la disputa a través de twitter entre el economista Alberto Acosta Burneo y Raúl Gonzá lez.En un tweet, Acosta Burneo aseguró: “El culebrón de la elección del Superintendente de Bancos pudo evitarse. Si el Presidente enviaba una terna bien analizada. Ahora es tar de y nuestros depósitos están expuestos a una supervisión política, en vez de a una su pervisión técnica”. En otras palabras, el to mar el control de la Superin tendencia de Bancos también puede servir para generar caos y profundizar los proble mas del país, pero sin hacerse responsable de nada desde la trastienda.Antela crítica de Acosta Burneo, la respuesta de Gon zález fue pedir acción inme diata de la Fiscalía y acusarlo de cometer el delito de pánico financiero. Es decir, acciones de amedrentamiento. (JS)

-

ECONOMÍA19 QUITO | miércoles 17/agosto/2022 I Ecuador está aún entre los países que más subsidia los com bustibles en el mundo. El ranking se desprende de un estudio de 2021 del Fondo Monetario Internacional (FMI). Al considerar solo el diésel, Ecuador está entre los ocho países que transfiere los subsidios más generosos en el mundo.

Entre 2021 y 2022, la Superintendencia de Bancos detectó 135 entidades no autoriza das, involucradas en estafas financieras. EL DATO

Solo en 2022, el Estado ecuatoriano destinará $3.128 millones a este beneficio, debido al incremento del precio del petróleo en el mercado internacional. Es un incremento de 41% frente a 2021 cuando estás transferencias monetarias sumaron $2.214 millones. (JS) Ecuador está entre los 15 países con más subsidios a los combustibles

REALIDAD. La institución de control está en el ojo del huracán en Ecuador.

Desde temas relacionados con lavado de activos e instituciones ilegales, hasta negociados todavía no saldados del todo, están en el cóctel de intereses.

Todo el mundo comenta que hay oscuros intereses detrás de la pugna para cooptar la Superintendencia de Bancos, tanto en redes como en conversaciones informales; pero casi nadie quiere pasar de los rumores a las eviden ciasEnconcretas.unadesus últimas en trevistas públicas, cuando todavía era superintendente subrogante y no había sido descalificada de la terna del Gobierno para ser titular, Rosa Matilde Guerrero expli có la importancia central de la Superintendencia de Bancos.

Superintendencia de Bancos, un botín político y económico

En los años más críticos de violencia que vivieron paí ses como México y Colom bia , el mayor error de los gobiernos fue dejar que las organizaciones criminales sigan creciendo y apoderán dose de sectores en los que existe desigualdad social y donde los jóvenes viven en estado de vulnerabilidad. Otros errores fueron ha berse enfocado en operati vos de “mano dura” o decla ratorias de emergencia que son momentáneos y que no modifican la situación de in seguridad. En México, los jóvenes son reclutados por delincuentes adultos y usa dos para cometer sicaria tos y para vender drogas. Una realidad similar se empieza a evidenciar en Ecuador. El Ministerio del Interior reveló este 16 de agosto de 2022, que existe una nueva forma de recluta miento de las bandas orga nizadas que operan en zonas marginales. Según la Poli cía, en los barrios periféri cos de Esmeraldas se trata Reacción a decisión de Gustavo Petro

CONTROL. Militares participan en operativos antidelincuenciales.

Coordinación integral Luis Altamirano, excoman dante de la Fuerza Terres tre, señaló que el problema no puede ser enfrentando ni policialmente ni militar mente, sino que debe exis tir una coordinación estre cha con la Justicia y grupos de fiscales que se dediquen a identificar a los cabeci llas, y a su estructura para desarticularlos.Elmilitaren servicio pasivo mencionó la “grave dad” que implicaría ascen der a un nivel “simbiótico” donde el crimen organiza do convive en medio del Estado como se ha visto en Colombia y rano,recursos”.peroparainstanciasquierenopolioviolenciano“EnfrentarMéxico.elproblemaessoloconaccionesdeporpartedelmodelEstado;serelaintervencióndecomolajudicialprevenirqueocurra,paraesoserequierenParaAltami

° En un artículo publicado en la Revista Semana de Colombia de agosto de 2022, se informa de la decisión de Gustavo Petro, presidente de ese país, de remover de sus cargos a 21 generales de la Policía Nacional. La nota reseña que la decisión causó alarma en los uniformados. Se señala que con la “nueva cúpula del Gobierno de Petro la seguridad de los colombianos y la lucha antidrogas están en Enjuego”.Ecuador ya hay reacciones. Fuentes militares afirmaron que, con el resque brajamiento de la estructura de las Fuerzas Armadas y Policía de Colombia, las operaciones de narcotráfico y de la guerrilla serán abiertas, y la circulación de armamento, equipos, cocaína será más fácil, lo cual será contraproducente. Además de que para realizar cualquier tipo de operación en la frontera, siempre se coordina con las fuerzas militares y policiales. La fuente consultada recordó que uno de los lineamientos del denominado Socialismo del Siglo 21 es comen zar a desmantelar las instituciones posesionadas. “En Colombia están posicio nadas las Fuerzas Armadas y la Policía, por lo que al desbaratar el orden normal y poner gente de su confianza pocos a poco van minando la moral”. de identificar el enlistamien to cuyo objetivo es eludir el control.ElEstado no cuenta con cifras oficiales de los meno res que son captados por las mafias, pero se asegura que, a través de la Policía Comu nitaria impulsan programas sociales como ‘Escuelas Se guras’ y promueven capa citación a alrededor de 200 jóvenes en el programa ‘Los El Gobierno ofreció entregar a la Policía Nacional 1.200 millones de dólares para mejorar su miento.equipael dato mejores somos más’. Ramiro Mantilla, exco mandante de la Policía, dijo que los niños y jóvenes que son reclutados para cometer sicariatos o vender droga, tienen algo en común: pro vienen de sitios abandona dos por el Estado. Realidad que golpea Mantilla exhortó a las au toridades del Estado a no cometer los mismos errores en lo que incurre o incurrió el gobierno mexicano, y dar un giro de 190 grados direc cionado a solucionar pro blemas de fondo como la ex clusión y pobreza extrema. Mantilla cuenta con infor mación de que en Ecuador están creciendo las pandillas delictivas en sitios donde el Estado no tiene presencia. Cristo del Consuelo, Durán, El Fortín y otros luga res que no tienen servicios básicos y donde hay fuertes desigualdades son más vul nerables.Larealidad en la que vive la gente de esos sectores crea un resentimiento social que es aprovechado por las or ganizaciones delictivas. Los niños empiezan a simpatizar con los ‘Tiguerones’ o con los ‘Lagartos’ porque son el único modelo que tienen en sus barrios, y saben que tie nen dinero producto de ac tividades ilícitas, frente a la paradoja de que en esos si tios, el único representante del Estado es una Unidad de Policía Comunitaria (UPC), pero que, por las falencias económicas no puede res ponder con otras acciones en barrios que están a mer ced del narcotráfico. Para Mantilla, la fórmu la de “apagafuegos” que ha emprendido el Estado no es más que una “improvisa ción”. Esta debe sustituirse con proactividad y preven ción del delito, trabajando con un enfoque social, co munitario tendiente a des truir carreras criminales en sectores desposeídos y vulnerables y con mucha presencia del Estado.

estas decisiones no pueden seguirse poster gando, porque la contami nación podría ser mayor. UPC caducas La debilidad en México es que las casi 2.000 peque ñas unidades de policía (si milares a las UPC de Ecua dor) no pueden enfrentar a las organizaciones delic tivas. Este es un sistema que ha caducado porque el crimen evolucionó. Para combatir el flagelo se ne cesitan de fuertes unidades de inteligencia, y que se fortalezcan los grupos tác ticos como el GIR, el GOE o el GEMA, con poder “de fuego similar a los que tie nen los grupos terroristas que cuentan con armas lar gas”.Mantilla agregó que los grupos delincuenciales tienen una gran estructu ra económica, y legal para contratar a los mejores abo gados para burlar las leyes, poder seguir en libertad y en la impunidad. (SC)

PAÍS 20 QUITO | miércoles 17/agosto/2022I

Ecuador repite los errores de otros países que luchan contra el narco El Ministerio del Interior hace un llamado a las familias de los menores para mitigar el lincuenciales.dereclutamientolosgruposde-

FUnCionaRio. El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, dijo que los textos se trabajarán hasta la próxima semana.

Los temas fueron definidos con el presidente Guillermo Lasso, antes de que viajará a Houston (EE.UU.) para tratar con espe cialistas médicos una lesión en el párpado. el dato

Alerta roja para los políticos y sus partidos

QUITO MIÉRCOLES 17/AGOSTO/2022 I POLÍTICA21

Los temas para la consulta popular que el Gobierno de Guillermo Lasso pretende im pulsar en los próximos meses ya están definidos, informó el ministro de Gobierno, Francis co Jiménez.“Hastala próxima sema na trabajaremos el texto de las preguntas y oportunamente se iniciará el trámite para obtener el dictamen de la Corte Cons titucional”, explicó Jiménez en redes sociales, sin detallar cuá les eran los temas finalmente escogidos.Mástemprano, en declara ciones al canal Ecuavisa, indi có que “la consulta tiene que ir enfocada principalmente en temas de seguridad, que son los elementos de preocupación para el Gobierno y la ciudada nía”.“También se incluirán aspectos institucionales y vamos a establecer un banco de diez preguntas, aproximadamente. No queremos abrumar a na die con demasiadas preguntas, pero está claro que necesitamos soluciones inmediatas”, señaló Jiménez.Elministro consideró que “es imprescindible” realizar este plebiscito, dadas las cir cunstancias de fricción entre el Gobierno y la Asamblea Nacional, controlada por el co rreísmo.Sibien la fecha de la consulta popular dependerá del proceso de la convocatoria, que queda rá a cargo del Consejo Nacio nal Electoral (CNE), Jiménez apuntó que la fecha máxima para realizar el referéndum se ría en coincidencia con las elec ciones provinciales y municipa les del 5 de febrero de 2023. EFE

Los resultados de la última encuesta de Click Report reflejan un rechazo sin precedentes a los políticos. El tirón de orejas es para todos. Los políticos atraviesan una de las peores crisis. Los ciudada nos están muy molestos con su desempeño.Esoesloque refleja la última encuesta de Click Report, que se hizo pública ayer, lunes 15 de agosto.Esto sucede en plena época electoral, luego del paro nacio nal que convocó la Conaie, del intento de destitución del pre sidente Guillermo Lasso, en ju nio pasado, y que se conozcan los nombres de precandidatos para alcaldías y prefecturas. Para la demoledora calificación no hay distinción de partido político o ideología Lo que convierte a esta medi ción en algo inédito. Todos los números están en rojo. Los ciudadanos tienen mala imagen de los partidos políticos, 9 de cada 10 lo ase guran. Esa misma cantidad de ecuatorianos no confía en los partidos, y tampoco quieren que el Estado financie sus campañas electorales. Es un rechazo sin precedentes. Ocho de cada 10 creen que los partidos no actúan en beneficio de sus afiliados Siete de cada 10 tampoco creen que los partidos políticos preparan a sus afiliados para participar en política. Esa mis ma cantidad considera que los partidos seleccionan a sus candidatos a dedo. También están seguros que ningún partido político cumple con el gasto electoral. Seis de cada 10 están en con tra de que exista un límite en el gastoEstaelectoral.imagen que tienen los partidos políticos, de caudillistas, cerrados, casi empresas electorales, hacen que la misma democracia se ponga en riesgo. Es que sin políticos no hay di rección en una nación. Por eso, pensadores del deber ser de la política, creen que ese es uno de los oficios más sensibles y nobles. Arte difícil La política es el arte de resolver los problemas que más preocu pan a los ciudadanos, lo que no sucede. Estos tienen que ver con la delincuencia, el desempleo, la crisis económica y la corrupción Por eso es que los ánimos de los ecuatorianos también están muy afectados: ocho de cada 10 encuestados creen que la situación del país es mala. En diciembre de 2016, antes de la salida de Rafael Correa del po der, las cifras eran similares, se gún una medición de Monitor de LaMarket.grave crisis económica que vive el país, la ausencia de salidas para elevar las cifras de empleo pleno, la poca ca pacidad de acuerdos entre las distintas tiendas políticas para solucionar lo que más preocu pa a los ciudadanos, pesan en el escenario nacional. Pero también los escándalos de corrupción de los políticos a los que el país está habituado desde hace más de una década. Las encendidas disputas par lamentarias (que han hecho que su calificación de gestión esté en 8,63%) no ayudan. Esto acarrea un riesgo para el país, si nadie defiende a los políticos o los buenos ejemplos, que sí los hay, quedan ahoga dos en el bullicio diario de las peleas de poder César Ulloa, en su libro ‘El populismo en escena’, detalla algunas de las características de esos personajes que apare cen en un país que vive en me dio de una severa crisis. Como la que muestra Click. Esos “salvadores” se con vierten en refundadores de un Estado, están más allá de las ideologías, pregonan la antipo lítica, rechazan el tradicional papel de las instituciones, son confrontadores, crean ritos. Los resultados todavía los vi vimos casa adentro y, ahora, incluso, en los países vecinos. (JC) DEmoCRaCia. En 2021 se eligieron a las autoridades del poder Ejecutivo y Legislativo. Gobierno define los temas para plebiscito

P. Hay denuncias de tramitadores ante las demoras en turnos en el Regis tro Civil ¿Qué han hecho? Tenemos 15 denuncias he chas en Fiscalía. Cuando los tramitadores se acer can a una persona en los exteriores, tratan de apro vecharse ofreciendo sacar un turno, que es lo mismo que se puede hacer (gra tis) en la página web o si el ciudadano ingresa (pre sencialmente) al módulo de servicio, le harán lo mismo (agendar turno). Estamos controlando (a los tramita dores), junto con la Policía. P. ¿Cuáles son los casos que pueden tener un tur no de emergencia? Tenemos tres módulos de servicios urgentes para personas de la tercera edad, personas con dis capacidad con carné del Conadis y personas que requieran su viaje urgen te. Por ejemplo, hablando de pasaportes por temas como salud, trabajo, de portes, educación. Incluso estamos atendiendo a quie nes tengan el pasaje com prado y viajen esa misma semana. P ¿En cuánto tiempo se saca un pasaporte de emergencia? El mismo día. Si es una ningúnelmostradacomprobadaemergenciaydelotienenmismodía.Sincostoextra.

P.¿Cuándo disminuirá el tiempo de espera? Esperamos una entrega del IGM el 9 de septiembre. Esto nos permitirá aumentar tur nos desde ese mes. Lo que quiere decir que el ciudada no no deberá esperar dos, tres meses, sino que apenas nos lleguen aumentaremos. P.¿En qué porcentaje au mentará? Triplicaremos la produc ción, después del 9 de sep tiembre. (AVV) “El Registro Civil ya está en fase de recuperación”

TOME NOTA los turnos emergentes para pasaportes se solicitan por: · salud · estudios · deporte · trabajo · Pasajes aéreos comprados · citas en embajadas Datos diario la Hora *El mecanismo de turnos emergentes funciona desde el 16 de agosto de 2022. No hay costo extra.

RegistRo civil aplica tuRnos de emeRgencia paRa pasapoRtes Fernando Alvear, director del Registro Civil, asegura que desde septiembre de 2022 se aumentará el número de turnos. Actualmente se espera hasta tres meses. quito aíssociedadpaís deportesseguridadpolítica isspol glopierdeurestudianinterésaumentoapruebaenlastasasdesuscréditosMáshombresquemujerescarrerascientíficasenecuadorlacarreraporlapresidenciadeBrasilempezóhoyasambleabajaa8.63%lacalificaciónpositivapidenexpedireglamentoaleydetránsitondíaparaconocersiJorgeYundasusderechospolíticoslistaslas‘fichas’paralaVueltaaespañaBal

FERnAndo AlvEAR director del registro civil. RegistroAtencionesCivil Junio 2022: 176.398 cédulas 29.270 pasaportes Julio 2022: 262.142 cédulas 54.969 pasaportes Datos diario la Hora El Registro Civil aten derá los fines de semana en las dos últimas semanas de agosto. Habrá horarios extendidos. EL DATO Para sacar un turno en el Registro Civil AQUÍingrese

quito miércoles 17/agosto/2022I sociedad 22

TRámiTES. Hay seis causales para que la ciudadanía acceda a un turno para pasaporte por emergencia.

Para acceder a un turno emergente , el usuario deberá acudir a la agencia de Registro Civil con los documentos de so porte que avalen la urgen cia: carta de aceptación del establecimiento educativo internacional; certificado médico, de estudios, de tra bajo; tiques aéreos; docu mento emitido por el club/ federación donde justifique la urgencia; o, correo elec trónico de cita de visa. P. Se ha dicho que el retraso en emisión de pasaportes y cédulas se debe a la falta de insumos, ¿cómo va el proceso de compra? Estamos sacando procesos de contratación. Esto es una contratación directa con el Instituto Geográfico Militar (IGM), autori zado para vendernos las especies. Esto nos va a permitir preparar nos con todo el stock hasta mediados de 2023. Lo que pasó es que la guerra de Ucrania y Rusia complicó adqui rir insumos, porque la cé dula y el pasaporte llevan un chip de selenio y cobre. El mayor productor de se lenio es China, que tuvo grandes represamientos desde la pandemia. P.Se vienen los trámites por la cédula necesaria para sufragar en 2023. ¿Cuál será la estrategia ante la demanda? La gente renueva la cédula uno o dos meses antes de las elecciones. A partir de noviembre, vamos con ho rarios extendidos de lunes a sábados. En diciembre, igual, y, en enero, que espe raríamos la mayor cantidad de personas, atenderemos hasta los domingos. P.¿Qué significa el dupli cado de cédula? Hemos sacado la estadística y es que de las 262.142 per sonas que sacaron su cédu la en julio, 80.000 fueron porque se les perdió la cédula. Desde el 1 de octubre haremos el duplicado de cé dula. El ciudadano entrará a la página del Registros Civil o se acercará a los módulos de soporte y dará click en reposición. Es decir, la cédu la está vigente, pero se per dió y solo tendrá que venir a retirarla.

BERL i N. La fuerte sequía en Alemania está dejando al descubierto las llamadas Hungersteine -Piedras del Hambre- que contienen ad vertencias en algunos casos centenarios relacionados con el peligro de hambrunas que traía en el pasado el bajo nivel de los ríos. “Si me ves, llora”, dice la inscripción en algunas de las piedras que otra vez pueden verse y que forman parte de una tradición que se remonta hasta el siglo XV.

NUEVA YORK. ‘Los versos satánicos’, la obra más conocida y con trovertida de Salman Rushdie, se ha situado entre los libros más vendidos por Amazon en Estados Unidos después de que el escritor fuese apuñalado el pasado viernes cuando participaba en una con ferencia en el estado de Nueva York. La obra encabezaba este 16 de agosto de 2022 la lista de libros con más ventas en el apartado de Literatura Contemporánea y Ficción y aparecía en el puesto 27 del listado general de superventas del portal de comercio electrónico. Publicado originalmente en 1988, el libro despertó la ira de muchos musulmanes, quienes lo consideraron un insulto al Corán. EFE ‘Los versos satánicos’, entre los libros más vendidos tras ataque a escritor salman Rushdie Sequía deja al descubierto las ‘Piedras del Hambre’

Pedro Castillo responde al allanamiento del Palacio de Gobierno

GLOBAL23 QUITO MIÉRCOLES 17/AGOSTO/2022 I

Las zado.elsehechosdetenidos.reportaronautoridades3.630Losviolentosrelacionanconcrimenorgani-

Justicia. El presidente de Perú, Pedro Castillo, enfrenta seis causas judiciales.

L i M a . El presidente de Perú, Pedr o Castillo, interpuso una demanda de habeas cor pus contra el juez, el fiscal y el coronel de la Policía que autorizaron el allanamiento y registro de la residencia del Palacio de Gobierno para buscar a su cuñada el pasado miércoles, informó este 16 de agosto de 2022 el Poder Ju dicial.Elhabeas corpus presen tado por Castillo detalla que su pretensión principal es que “se declare la nulidad parcial” de la resolución fe chada el pasado 5 de agosto que autorizó el allanamien to, registro de inmueble y “el descerraje del predio de la zona residencial” de Palacio Esa leyenda aparece por ejemplo en una piedra en contrada en el río Elba, que data de 1616. En el siglo XIX muchos viajeros, en momentos de sequía, registraron las Hun gersteine y escribieron so breLaellas.sequía actual en Ale mania ha llevado el nivel de los ríos a mínimos histó ricos, con lo que se han en contrado Hungersteine que estaban completamente ol vidadas. EFE de AGobierno.travésde su defensa, Castillo presentó la demanda contra el juez del Octavo Juz gado de Investigación Pre paratoria, Raúl Romero, el fiscal integrante del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder, Hans Aguirre, y el coronel de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) Harvey Colchado. Añade que también “se ordene a los demandados y, en general al Ministerio Pú blico, Poder Judicial y Jefe de División de Investigación de delitos de Alta Complejidad, que se abstengan de volver a cometer el acto lesivo de nunciado”. EFE ciu Da D DE MÉX icO . Las autoridades mexicanas reportaron la detención de 3.630 personas en un fin de semana marcado por actos públicos violentos del cri men organizado en diver sas zonas del país, aunque negaron que exista terroris mo.“Este fin de semana, por el ilícito de fuero común hubo 3.630 detenidos, cifra que se da en todo el país”, precisó Ricardo Mejía, sub secretario de Seguridad Pú blicaNofederal.obstante, detalló que por los hechos de vio lencia en Baja California, Chihuahua, Jalisco y Gua najuato hubo 36 detenidos, de los que 12 ya “están ante la Fiscalía General de Justi cia”, aunque no se logró la aprehensión de líderes de organizaciones criminales de alto perfil. En Ciudad Juárez hubo 11 muertos, resultado de una disputa de facciones criminales dentro de un penal. En Jalisco se detuvo a 5 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, mientras que en Guanajuato 11 personas fueron aprehendidas, y en Baja California y Ciudad Juárez fueron 12 los deteni dos, respectivamente.

Violencia extrema Los hechos registrados en estos estados causan preocupa ción porque los criminales incendiaron ne gocios y quemaron vehículos para bloquear las calles, por lo que algunos expertos ha blan de actos de “narcoterro rismo”.Mejía explicó que pese a lo aparatosos que fueron los actos violentos y el impacto social y mediático que gene raron, este fin de semana fue el tercero con menos homici dios dolosos en lo que va de 2022.“Con 196 (muertos), desde hace cuatro meses no había habido fin de semana con menos de 200 homicidios”, presumió.Cuestionado directamente sobre si los hechos violen tos de los últimos días eran un acto de terrorismo, Adán Augusto López, secretario de Gobernación, dijo que solo fueron actos “propagandísti cos” de los grupos delincuen ciales. “No son atentados terroristas, no hay que mag nificar los hechos, no debe verse más allá de la propa ganda”, en fatizó. EFE actO. Las autoridades de seguridad de México minimizaron los hechos ocurridos en cuatro estados.

México semanaterrorismoniegatrasviolenta

El 3 de agosto se abrió el pro ceso de matriculación ordi naria para el sistema de edu cación fiscal para el Régimen Sierra y Amazonía. Esta vez el proceso es to talmente en línea, así los estudiantes que ya son parte de este sistema educa tivo su matrícula es automática, lo cual facilita el trámite. Sin embargo, como cada año, los inconvenientes, molestias y reclamos son el factor común de los padres de familia que b uscan un cupo o a su vez traslados a otra institución educativa.Segúnlos clusosuscuelasestudiarsuspaciónmayorpresentantes,relapreocuesqueniñosdebeneneslejanasacasaseinquesequeden sin es tudiar. Molestia Martha Villacrés, vive cerca de la avenida Julio Jaramillo, en el sector de Huachi Solís y trató de conseguir un cupo para su hijo de 4 años para que ingrese al nivel inicial 2 en la institución educativa cercana a su domicilio. Pero no pudo lograr su ob jetivo, esto debido a que ya no existen cupos para ese nivel en la escuela que quería. “Si bien me di cen que no es que se queda sin cupo, sino que debo ele gir otra escuela, no podemos hacerlo porque otra escuela está lejos de nuestra casa”, comentó. Según la ciudadana, no se sabe cómo se asignan los cu pos a los niños, pues son mu chas personas las que están con es tos inconvenien tes.Elvia Yugcha es de Tisaleo y manifestó que vive cerca del casco urbano del cantón, donde existe una unidad educativa a la que as piraba que vaya su hija de 5 años, sin embargo, le tocó se leccionar una que está a más de cinco kilómetros, en una comunidad.“Sesupone que con la zo nificación no habrían estos líos, pero es para peor y ten go entendido que esto pasa cada año”, dijo al tiempo de asegurar que irá hasta las úl timas instancias para que su hija pueda estudiar cerca de su casa. Más problemas Natalie López, madre de fa milia, busca un cupo para su hijo de 4 años 8 meses, pero el sistema no le permite. Ella explicó que para pri mero de básica se requiere tener 5 años, por lo cual le dijeron que aún no tiene la edad y por eso el sistema le rechaza, pero tampoco puede quedarse en inicial 2, pues su edad ya no le alcanza. “Me he acercado a los dis tritos 1 y 2, pero no tengo una respuesta favorable, hacen como si no les importara”, dijo al tiempo de asegurar que no puede quedarse sin un cupo para su hijo. Autoridad Desde el Departamento de Comunicación de la Coor dinación Zonal 3 del Minis terio de Educación se indicó que nadie les asigna un plan tel, al contrario el sistema les brinda las opciones para que sean ellos quienes elijan la institución educativa en la que quieren que estudien sus“Todohijos. el trámite es en lí nea. Si tienen algún incon veniente pueden acercarse al Distrito de Educación más cercano para que reciba la guía necesaria”, se indicó. (FCT)

Desde el 22 hasta el 31 de agosto estarán habilitadas las inscripciones para el examen de ubicación de in glés en la Universidad Téc nica de Ambato (UTA), la evaluación corresponde al programa abierto. El pago del arancel se rea lizará durante las mismas fechas a través de las ven tanillas de recaudación de la Dirección Financiera de Ingahurco y Huachi.

Persisten los problemas de cupos y traslados en escuelas

Así puedes inscribirte en el examen de ubicación en inglés de la UTA el dAto Hasta el 17 de agosto se realizan las matrículas ordinarias en todos los niveles del sistema edu cativo fiscal. toMe notA El proceso se eje cuta a través de la página web juntos.educacion.http://gob.ec. Situación. El trámite se realiza en línea.

tungurahua24 TUNGURAHUA miéRcolES 17/AGOSTO/2022 I

La fase receptiva- escri ta del examen está prevista para el viernes 9 de septiem bre, la fase productiva- oral y redacción de texto se desa rrollará el 15 de septiembre. La publicación de los resul tados está prevista para el 20 de Losseptiembre.requisitos para soli citar la evaluación son or den de pago de la secretaría del Centro de Idiomas de la UTA con la copia de la cédu la del estudiante, dirección, número de teléfono conven cional y celular, correo elec trónico y etnia. Una vez generada la or den de pago se debe cance lar el valor determinado en recaudación, para posterior mente entregar el comp ro bante de pago en la secre taría del Centro de Idiomas para su legalización. Este proceso se podrá realizar en los horarios de 08:00 a 12:30 y de 15:00 a 17:30. (RMC)

Varios son los casos en los que las instituciones educativas ya no tienen cupo y los padres deben escoger una escuela lejana a sus casas.

Las personas de la parroquia Martínez ya pueden ser par te de los cursos de cocina y manejo de alimentos que se promueve gratuitamente en la localidad.Lasinscripciones para es tos cursos hoy en las oficinas del Gobierno Parroquial de 09:00 a 16:00 o escribiendo al 09 84 10 22 88. Los cursos empiezan el 19 de agosto a las 10:30, y ten drán do s módulos, que se tratarán de manipulación de alimentos y práctica de co nocimientos, que servirán a las personas que gustan de la cocina.Elcurso no tendrá ningún costo y al momento de la ins cripción se darán las instruc ciones de lo que debe llevar el asistente a las clases. La adecuada manipula ción de los alimentos incide directamente en la salud del consumidor.Segúnla Organización Mundial de la Salud, la for mación en higiene alimen taria dirigida a los mani puladores de alimentos ha demostrado ser una de las herramientas más eficaces en la prevención de enfer medades alimentarias ya sea para consumo en casa o a clientes.Elmanipulador de ali mentos debe vigilar las fe chas de caducidad y retirar aquellos productos que ha yan caducado. Además, debe controlar la higiene y lim pieza de los lugares donde se almacenan los productos alimenticios. (CNS)

Labor. Varias personas tratan de conseguir dinero en trabajos no adecuados.

Curso gratuito de cocina y manipulación de alimentos

La falta de empleo, actividades informales y trabajo precarizado son algunos de los factores.

Uno de cada pobrezaecuatorianoscuatroviveenenelpaís

tungurahua25 TUNGURAHUA miéRcolES 17/AGOSTO/2022 I

Empujando un coche cons truido artesanalmente, Ángel Moreta, de 60 años, recorre las calles de Ambato en busca de materiales reciclables. Rebusca en los ecotachos: plástico, papel, cartón y más materiales, los cuales vende en cualquier empre sa de Parereciclaje.élno es fácil conseguir un empleo estable, mucho menos a la edad que tiene, pues aseguró que tiene que realizar cualquier cosa que le permita ganar algunos dólares para vivir. “No hay trabajo y toca hacer de todo, a veces cuido carros, a veces vendo cara melos, pero más paso en el re ciclaje”, dijo al tiempo de co mentar que gana entre cuatro y cinco dólares diarios. Rosa Tixilema, oriunda de una comunidad de la parro quia Pasa, baja cada mañana al centro de Ambato en busca de algún trabajo o algo que hacer para mantener a sus hijos.Asegura que la agricultura ya no es rentable, por eso prefiere guiar a los conductores para que puedan parquear sus ca rros en la calle, ac tividad en la que gana unos cinco dólares al día. Realidad Según el Instituto Nacio nal de Estadística y Censos (INEC), en el último informe de indicadores de pobreza y desigualdad se refleja que una de cada cuatro personas, es decir, alrededor del 25 % de la población de Ecuador vi ven esta realidad, sumidas en la pobreza.Elinforme indica que la falta de empleo, precariedad y otros problemas contribu yen a las estadísticas de po breza.Según la información del INEC, existe un mínimo de cremento de la pobreza y po breza extrema en junio del 2022 frente al mismo mes del año pasado. Análisis Para el economista Javier Pa redes, la pobreza es un pro blema nacional que aunque ha disminuido, el decreci miento no es significativo, lo cual preocupa. A decir del experto, estas son las secuelas de las dife rentes crisis que se generan por la pandemia y las pa ralizaciones, lo cual genera inestabilidad y el retraso en la reactivación económica. (FCT) EL DATO Para junio 2022, se considera a una per sona pobre por ingresos si percibe un ingreso familiar per cápita menor a 87,57 dólares men suales y pobre extremo si percibe menos de 49,35.

EVENTo Las personas pueden inscri birse gratuitamente para hacer parte del curso.

ESMERALDAS 26 lOja miércOlES 17/08/2022I07CIUDAD ESMERALDAS LUNES 15/AGOSTO/2022 I

En la sociedad actual, el arte es una fuerza cada vez más importante a la hora de configurar la forma en que pensamos sobre noso tros mismos, el mundo que nos rodea y nuestro futu ro. El arte desempeña un papel importante a la hora de exponer a las personas a nuevas ideas y desafiar sus creencias, proporcionan do un espacio para la au torreflexión a través de la observación, la interacción con los demás y la inter pretación del significado. El arte también nos ayu da a comprender quiénes somos como individuos y como miembros de la so ciedad, ya que fomenta el pensamiento crítico, el análisis de ideas desde di ferentes puntos de vista y el descubrimiento de pun tos comunes entre diver sas culturas. Además de estos beneficios persona les, la sociedad en general se beneficia de los efectos secundarios del arte, como el aumento del turismo y la creación de marcas. ¿Cuál es el valor del arte en la sociedad? El valor del arte en la so ciedad es inmenso. Es un recurso rico que puede utilizarse para explorar y comprendernos a nosotros mismos, nuestras diferen cias culturales y nuestro lugar en el mundo. Pue de utilizarse para explorar nuestras emociones, expre sar nuestros pensamientos y sentimientos, y puede inspi rarnos para actuar en nues tra vida cotidiana. Las inves tigaciones demuestran que las personas creativas tie nen más probabilidades de tener éxito en sus carreras, y que las industrias crea tivas son responsables de porcentajes significativos del Producto Interior Bru to (PIB) de muchos países. Las artes generan ingresos y crean puestos de trabajo de muchas maneras diferentes, incluyendo actuaciones en vivo, películas, libros, pin turas, música y otras formas creativas de comunicación. El valor del arte en la so ciedad radica en que es una parte esencial de la vida hu mana. ¿Cómo beneficia el arte a los individuos? Si co nsideramos los bene ficios del arte para la salud psicológica, el arte puede mejorar la autoestima de los individuos, la confian za en sí mismos y el apre cio por los demás. El arte también puede ayudar a las personas a enfrentarse a experiencias vitales difí ciles, como la enfermedad, los traumas y la exclusión social. El arte puede me jorar nuestras habilidades cognitivas, como nuestra capacidad de atención y reflexión. También puede mejorar nuestra capaci dad de enfoque y concen tración, y puede potenciar nuestra creatividad. El arte también puede me jorar nuestra salud física. Algunos estudios demues tran que las personas que practican actividades ar tísticas tienen menos pro blemas de salud, viven más tiempo, tienen menos pro babilidades de desarrollar diabetes y un menor riesgo de desarrollar enfermeda des cardíacas.

La importancia del arte en nuestra sociedad

° El arte es una experiencia hu mana universal que trasciende la cultura y el lenguaje. Tiene el poder de evocar respuestas, desde nuestras emociones más básicas hasta nuestros pensamientos más profundos, y puede servir de catalizador para el cambio. El arte puede ser una forma de terapia para personas con ciertos problemas de salud y de salud mental, como la ansie dad, la depresión y el trastorno de estrés postraumático. El arte puede ser una salida para la creatividad de personas que de otro modo no tendrían la oportunidad de expresarse. El arte puede inspirar a la gente a actuar y cambiar en su vida diaria, y puede utilizarse para concienciar y crear apoyo para causas sociales. También puede ser un catalizador para el cambio de muchas maneras, como por ejemplo desafiando las per cepciones y suposiciones de la gente y proporcionando nuevas perspectivas. Conclusión

El arte es una experiencia humana universal que trasciende la cultura y el lenguaje Tiene el poder de evocar respuestas desde zadorservirfundos,mientosnuestrosbásicasemocionesnuestrasmáshastapensa-máspro-ypuedecomocatali-delcambio.

¿Cómo beneficia el arte a la sociedad en general? El ar te puede ayudarnos a entender mejor otras culturas. De hecho, esto es especialmente relevan te en nuestro mundo cada vez más interconectado, donde pueden surgir mal entendidos e intolerancia. El arte ofrece un espacio para el diálogo mutuo, el pensamiento crítico so bre cuestiones sociales y el descubrimiento de pun tos comunes entre diver sas culturas. El arte puede desempeñar un papel clave en la formación de nues tra identidad colectiva y, por tanto, puede promover la cohesión social. El arte puede apoyar el cambio y la transformación social desafiando las percepcio nes y suposiciones de la gente y proporcionando nuevas perspectivas sobre los problemas. Puede ser vir de vehículo para explo rar los problemas sociales y promover la conciencia ción sobre ellos, contribu yendo así al desarrollo de nuevas perspectivas y so luciones. El arte como catalizador del cambio El arte también puede servir como catalizador del cambio, inspirando a la gente a actuar a través de la expresión creativa. Puede utilizarse para con cienciar y crear apoyo para causas sociales, así como para expresar emociones colectivas como la alegría, la tristeza y la ira. El arte también puede llevar a la gente a reflexionar sobre su propio comportamien to y actitudes, y a desafiar las normas sociales. El arte no se limita a las artes vi suales o plásticas. También puede encontrarse en el teatro, la danza, la música, la escritura y otras formas de expresión artística. El arte puede ser una forma de terapia para personas con ciertos problemas de salud y de salud mental, como la ansiedad, la de presión y el trastorno de estrés postraumático. El arte puede ser una salida para la creatividad de per sonas que de otro modo no tendrían la oportunidad de expresarse. (IA)

GASTRONOMÍA. Platos hechos a base de coco. PLATOS. Durante agosto se efectúa el festival con diferentes temáticas y productos. P

ESMERALDAS 27 esmeraldas mIÉrCOles 17/AGOSTO/2022I

Con el objetivo de reactivar la economía y aprovechan do el feriado de tres días que vivió Ecuador, el cantón Muisne abrió sus puertas a la comunidad que disfrutó de la feria gastronómica du rante este fin de semana en la playa Isla de Muisne. El fes tival del Encocado convocó a decenas de familias quienes deleitaron su paladar con platos típicos hechos a base de coco, que fueron expues tos en la localidad. Festival La creatividad y sabores culinarios se fusionaron en la cocina de mujeres esme raldeñas y participantes del festival que demostraron su capacidad de crear delicias típicas. Como parte de la agenda cultural se empezó con el festival del encocado en Isla Muisne y el domingo se desarrolló el festival del Pargo y róbalo en la playita de Bunche donde los asisten tes quedaron maravillados con la exquisita variedad de comida.

Cronograma Desde el 12 de agosto hasta el 3 de septiembre del presen te año se extiende el festival gastronómico en diferentes escenarios escogidos del cantón Muisne, ubicado al sur de la provincia Esme raldas. Los 5 fines de sema nas restantes en diferentes escenarios continuarán con los festivales gastronómicas en las temáticas correspon dientes según el cronograma dispuesto desde la munici palidad.Lapróxima actividad cae el 20 de agosto en la parroquia de Galera, un lugar con playas limpias y bondad de naturaleza, ubi cadas en Muisne, aquí se desarrollará en cambio el festival de langosta y churo a partir de las 10 am. Los platos al pulpo serán en Estero de Plátano el próxi mo sábado 27 de agosto y finalmente la programa ción termina con el festival de la jaiba y el ayanque en la parroquia Chamanga el sábado 3 de septiembre.

Mes del turismo y gastronomía convoca a decenas de personas Con una exposición de platos de cada uno de los festivales inicia la Muisne.todelprogramaciónmesdeagos-enelcantónMUISNE.

Las manos esmeraldeñas elaboran los diferentes platos típicos.

REdacción dEpoRtEs, EFE • El campeón de España, Car los Rodríguez, y el medallis ta de oro olímpico en ruta, el ecuatoriano Richard Cara paz, encabezan el Ineos que afrontará a partir del viernes la 77 edición de la Vuelta a Es paña, mientras que el Quick Step ha confirmado en sus filas al doble campeón mun dial Julian Alaphilippe y al belga Remco Evenepoel. El equipo británico con tará con un “ocho” poten te que incluye a Richard Carapaz, Tao Geoghegan Hart, Ethan Hayter, Luke Plapp, Carlos Rodríguez, Pavel Sivakov, Ben Turner y Dylan van Baarle. Hayter, Plapp, Rodríguez y Turner harán su debut en una gran vuelta en España. “Nuestro equipo para la Vuelta es realmente emocio nante; una gran combinación de experiencia y juventud que dará resultados sobre salientes. Tener cuatro debu tantes refuerza la creencia de que confiamos en la calidad de nuestros jóvenes ciclistas y sabemos que brindarán un apoyo fantástico para Cara paz en su última gran vuelta con nosotros”, señaló Rod Ellingworth, subdirector del equipo. Carapaz, de 29 años, gran baza del equipo para la Vuelta, – 29, Ecuador, fue se gundo en el Giro de Italia en mayo y tratará de sacarse la espina en la ronda española, eclipsado por el ausente Pri moz Roglic en 2020, también con un segundo puesto. Por su parte, Carlos Rodrí guez de 21 años, ha firmado este año cuatro top 5 en la clasificación general en ca rreras por etapas, así como el título de la carrera nacional española en ruta. Su debut promete ser un momento muy especial para el ciclismo español. Por su parte, la for mación del Quick Step Alpha Vinyl también presenta una atractiva formación para la Vuelta, en la que destacan el doble campeón mundial, el francés Julian Alaphilippe, y el belga Remco Evenepoel. Remco Evenepoel ha obte nido 11 victorias en lo que va de la temporada, incluida la Lieja-Bastoña-Lieja. El belga, doble ganador de la Clásica de San Sebastián, hará su se gunda aparición en una gran Vuelta, después de su debut. en el Giro 2021. CiCLista. Richard Carapaz espera ganar la vuelta a España.

Guayaquil, EFE • El Nacio nal, Independiente del Valle, Mushuc Runa y 9 de Octu bre, saldrán desde mañana miércoles a la disputa del cuadrangular final por el título de la Copa Ecuador y un billete para la Copa Libertadores de 2023. El 9 de Octubre y el Mus huc Runa disputarán el primer partido, mañana miércoles, en la localidad ecuatoriana de Milagro, donde juega de local el cua dro octubrino que, en la Liga Pro, el principal tor neo profesional de Ecuador, está entre los últimos de la tabla de posiciones. Por la Copa Ecuador, mientras 9 de Octubre eli minó en cuartos de final al líder de la Liga Pro, el popular Aucas, de Qui to, Mushuc Runa lo hizo con el Vargas Torres de la segunda división local. El enfrentamiento ser virá de revancha para 9 de Octubre que, en la Liga Pro perdió por 3-1 en su visita a Mushuc Runa en la dis puta de la segunda fecha de la segunda fase. El enfrentamiento tam bién supone el duelo entre los goleadores, el octubrino Gabriel Cortéz, que tiene 10 tantos, contra los 12 del ar gentino Santiago Giordana de Mushuc Runa. Por la primera fecha tam bién se enfrentarán, pero el próximo viernes, el cam peón del año pasado de la Liga Pro, Independiente del Valle, contra El Nacional. El partido será uno de los más expectantes del cua drangular final, pues mien tras Independiente se ha clasificado a la semifinal de la Copa Sudamericana, El Nacional eliminó a dos favo ritos de la Copa Ecuador, al ganador de la primera fase de la Liga Pro, Barcelona, y al Delfín de Manta. Además del título del tor neo, el campeón de Copa Ecuador recibirá un acumu lado de 1.000.000 de dólares y accederá como Ecuador 4, desde la primera fase previa de la Libertadores de 2023, según ha confirmado la Fede ración Ecuatoriana de Fútbol (FEF), que organiza el torneo. Serán seis fechas en las que se enfrentarán todos contra todos, el primero y se gundo de la tabla de posicio nes, se enfrentarán en final única por el título del 2022, que se disputará el 12 de oc tubre en el estadio Olímpico “Atahualpa”, de Quito. La próxima será una final inédita, pues el único y últi mo campeón de la Liga Pro, Liga de Quito, fue eliminado en octavos de final por el Im babura, de la primera divi sión serie B a la que también pertenece El Nacional.

EnCuEntros. Nacional, Independiente del Valle, Mushuc Runa y 9 de Octubre disputarán desde este miércoles el cuadrangular final por el título de la Copa Ecuador que otorga además un billete a la Copa Libertadores 2023. La Copa Ecuador se disputó por primera ocasión entre el 2018 y 2019, siendo Liga de Quito el campeón, pues las ediciones de 2020 y del 2021 fueron suspendidas debi do a la pandemia de la covid-19. DATO

DEPORTES 28 LOS RÍOS MIÉRCOLES 17/AGOSTO/2022D 4 equipos van por la Copa Ecuador y Libertadores

Rodríguez y Carapaz encabezan Ineos

El concierto comenzó con Saoko, uno de los temas más sonados del disco Motoma mi, y continuó con varias canciones de este último trabajo que -después de ‘El malquerer’- consagró su ca rrera fuera de las fronteras de su país de origen.

personas jóvenes, estamos como recuperando público más nuevo”, indica al con gratularse por haber cons tatado que a sus conciertos van familias completitas, puede haber desde la abueli ta hasta el niño. Es algo her moso.Conformada por Mayte e Isabel Lascuraín y por Fer nanda Meade, Pandora ha superado los 10 millones de ventas en copias y ha con quistado 32 discos de oro y 15 de Flans,platino.constituido ahora por Ilse Olivo e Irma Her nández, es considerado el primer grupo pop en Lati noamérica, que alcanzó el éxito en la década de 1980, cuando también formaba parte del grupo la mexicana Ivonne Guevara. Pocos cambios En la compleja carrera mu sical, atada a gustos y a la constante competencia, Mayte asegura a Efe que el asunto es mantener el estilo y no distraerse, por lo que han permanecido fieles a lo que las lanzó al estrellato hace casi 40 años. “No importa si la ola va arriba o abajo en ese mo mento, hay que saber defen der” el estilo, anota al apun tar que se mantienen en las baladas con ligeros cambios.

CANTANTE. Rosalía el dato Rosalía será una de encabezanestrellaslasqueelconciertoGlobalCitizendeNuevaYork. de nombre Ana, llegaron al escenario después de ser lanzados por varios de los presentes cinco peluches del Dr. Simi, que es el personaje representativo de las farma cias similares y que ha llega do a manos de varios artis tas de talla internacional.

Generación Para Mayte, “ha sido toda una experiencia trabajar con Flans en ‘Inesperado’, pues al inicio le resultó difí cil creer que la idea funcionara. “Me equi voqué, estamos muy contentas. Me ha sorpren dido cómo lo ha recibido la gente”, cuenta la artista, que será parte del concierto el jueves, tras haberse presen tado en El Salvador y Gua temala.“Al‘show’

EFE • La gira ‘Inesperado’, en la que los grupos mexicanos Pandora y Flans compar tirán este jueves escenario en la ciudad de Guayaquil (Ecuador), removerá casi 40 años de recuerdos de generaciones que las vieron nacer, crecer, y que cantaron con ellas al amor, al desamor… y ahora a la nostalgia de tiem posEnidos.el espectá culo de unas dos horas de duración, las icónicas agrupa ciones de la década de 1980 pondrán a bailar y cantar a sus seguidores en un concierto de música pop que ha pasado de generación en generación con escasos cambios, dice Mayte Lascuráin, integrante de ElPandora.repertorio incluye éxi tos como ‘Las mil y una no ches’, ‘Con tu amor’, ‘Bazar’, ‘Como una mariposa’, ‘No controles’, ‘Cómo te va mi amor’, ‘De mil maneras’, ‘Ni tú y yo’ y ‘No me lastimes más’, enumera la cantante, que ha grabado 23 discos en sus 37 años de existencia. En ese tiempo han reco rrido toda CentroaméricaLatinoamérica,ypartedeEstadosUnidos:“Nohemosparadodecantar,nuestravidaescantar”,subraya.

FARÁNDULA29 SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 17/AGOSTO/2022 I

Por primera vez, la ya re conocida mundialmente ar tista ofreció un concierto en la capital mexicana, y lo hizo por todo lo alto, con un auditorio abarrotado y dando muestra de su calidad vocal, ya que a pesar de los uncenario,mientosmento.fallóconstantes,movimientossuvoznoenningúnmoYnosolomovisobreelessinotambiénbañodemasasen el que varios, con mayor o menor grado de afinación, tuvieron la oportunidad de tomar el micrófono por unos mo mentos, mientras que otros se tomaron ‘selfies’ con la artista catalana a incluso la abrazaron.Apesar de un ‘setlist’ muy definido y rígi do, la cantante pudo ofrecer a los presen tes varios momentos de diálogo en los que mostró su emoción por estar pisando el escenario más impor tante del país y agra deció que los asisten tes incluso supieron seguirla en sus can ciones más nuevas y pronunciaron con ella la lis ta de ‘ABCDEFG’. Aprueba el examen En un momento en el que se acercó a una de las asis tentes de las primeras filas

van muchas EFE • La cantante española Rosalía inició su Motoma mi Tour por Latinoamérica en el Auditorio Nacional de Ciudad de México, el recin to más importante del país, donde aseguró que “México es muy motomami” y dio alarde de su calidad musi cal y performática tras ser recibida por un caluroso público.“Quiero que sepáis que estoy muy ilusionada de tocar aquí en la Ciudad de México. (…) Es muy fuerte para mí tocar aquí por pri mera vez y ver esto lleno de 100.000 personas que me tenéis el corazón ‘robao’”, dijo Rosalía al público, que recibió estas palabras con gritos y aplausos.

CANTANTES. De los grupos mexicanas Pandora y Flans. el dato Flans es primersideradoconelgrupopopenLatinoa-méricaquealcanzóeléxitoenladécadade1980.

La gira de Pandora y Flans llega a Ecuador para remover 40 años de recuerdos Pandora ha superado los 10 millones de ventas en copias y ha conquistado 32 discos de oro y 15 de platino.

Rosalía: México es muy motomami

SUMARIO

AutorA: Ab. M. AlexAndrA VelA CeVillAno

Oficio: FJA-CPJA-2018-0040 Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia

ADMINISTRATIVO

Presentación de disposiciones normativas de la LOSEP

ANTINOMIAS: PROCEDIMIENTO

RESPUESTA s obre el tema y en anteriores consultas se ha pronunciado que corresponde a la jueza o juez competente, en cada caso, determinar las causas para que se configure el aban dono. e n el caso específico de la falta de citación, si la res ponsabilidad está en el actor o en los operadores de justicia. respecto a si procede en tales casos que se declare el aban dono de la causa o se dispon ga el archivo de la demanda, es importante señalar que el a rt. 245 del co G e P se refiere a: “el abandono del proceso”. e ntonces debemos remitirnos a determinar desde cuando se inicia el proceso judicial, desde que se presenta la demanda o desde que con la citación se ha trabado la l itis. e l a rt. 141 del co G e P nos aclara el tema cuando expre sa: “Todo proceso comienza con la presentación de la edemanda...”.stadisposición establece que el proceso judicial ini cia con la presentación de la demanda, y si la declarato ria de abandono se produce cuando ya existe un proceso, entonces no corresponde esperar a que se cite con la demanda y más aún aquella sea contestada para que se haya trabado la l itis y solo desde ese momento se pueda declarar el abandono. e l determinar las circuns tancias en que se produce el abandono es de competencia exclusiva de la jueza o juez que conoce la causa, es decir, en el caso planteado, si la falta de citación se debe a la inacti vidad o negligencia del actor o a otros factores atribuibles a los operados o auxiliares de justicia. e n estos casos, el criterio es que se proceda al archivo del proceso.

CONSULTA CiviL ¿En qué consiste la declaratoria de abandono cuando no se ha practicado la citación a la demandada?parte

El problema de este trabajo debe ser observado desde la óptica de la Ciencia de la Legislación, al apli car dos de sus herramientas más difundidas que son la Técnica Le gislativa y la Lingüística Aplicada. Una enseñanza básica universi taria para todo futuro abogado son las antinomias jurídicas, así como su clasificación. En la praxis diaria parece que los jurisconsultos olvi dan esta serie de detalles y llegan a dar por sentado que todo lo tipi ficado en una norma es correcto. La Norma Técnica para la Sus tanciación de Sumarios Adminis trativos contenida en el Acuerdo Ministerial 007, publicada en el Registro Oficial Suplemento 412 del 23 de enero de 2019, cuya úl tima modificación data del 08 de abril del 2019, contiene antinomias jurídicas de carácter real. Su aplicación por el Ministerio de Trabajo en el procedimiento Sumario Administrativo viene violentando desde el 23 de enero de 2019 lo preceptuado en el ar tículo 425 de la Constitución de la República del Ecuador (CRE). Ergo, probablemente los servido res públicos destituidos en este periodo debieran ser restituidos e indemnizados.Elprocedimiento de los suma rios administrativos se encuentra ceñido primero a la CRE, segun do a la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP), tercero al Re glamento General a la LOSEP y finalmente a la Norma Técnica para la Sustanciación de Sumarios Administrativos.Bajoeste contexto nos preguntamos:¿Cuálesson las antinomias jurí dicas de carácter real en el proce dimiento del sumario administra tivo? En cuyo caso ¿Cómo se deben resolver dichas antinomias? ¿Porqué? Por qué esta investi gación contribuye a la seguridad jurídica del Estado Ecuatoriano, asiste al ejercicio de todos los pro fesionales del derecho involucra dos en el procedimiento sumario administrativo, y es un documen to de consulta para los estudiantes universitarios que deseen pro fundizar sus conocimientos en esteLastema.unidades de análisis de esta investigación son “el inicio del su mario administrativo” y “la pres cripción de la acción”, tipificados en la Norma Técnica para la Sus tanciación de Sumarios Adminis trativos, en el Reglamento General a la LOSEP y en la Ley Orgánica de Servicio Público. Es funda mental el estudio de las unidades de análisis con apoyo en la Ciencia de la Legislación. Se utilizará un abordaje cualitativo. Generalidades La Real Academia Española define a la antinomia como una contra dicción entre dos preceptos lega les. Según el Diccionario Jurídico Elemental de Guillermo Cabane llas de Torres, una antinomia es una palabra griega, compuesta de anti, contra, y de nomos, ley. Es, pues, la contradicción real o apa rente entre dos leyes, o entre dos pasajes de una misma ley. Decimos además que es de ca rácter real cuando la contradicción jurídica se aprecia a simple vista o es apreciable en su tenor literal. El orden jerárquico de aplica ción de las normas u ordenamien to jurídico se encuentra regulado en el artículo 425 de la Constitu ción de la República. En la repre sentación gráfica que sigue, es po sible apreciar el nivel jerárquico que ocupa tanto la CRE (nivel 1), la Ley Orgánica de Servicio Público (nivel 3 por ser una ley orgánica), el Reglamento General a la LOSEP (nivel 6 ya que es un decreto) y la Norma (VER CUADRO) Por regla general una norma posterior deroga por su sola publi cación a una norma anterior, aún si no existe una cláusula de dero gación o abrogación expresa. En este caso específico es imposible creer que uno o varios de los artí culos de la Norma Técnica (acuer do ministerial 007) se encuentren en la capacidad de abrogar artícu los iguales o similares en las nor mas jerárquicas superiores, aún si existiese una disposición transito ria que lo prescriba.

La Hora, LOJA es una edición de diario la hora http//www.derechoecuador.comMIéRCOLEs, 17 de AgOstO de 2022 C1 Continúa en la pag C2

Las sanciones disciplinarias se gún el orden de gravedad se en cuentran tipificadas en el artículo 43 de la Ley Orgánica de Servicio Público, siendo: a) Amonestación verbal b) Amonestación escrita c) Sanción pecuniaria ad ministrativa

d) Suspensión temporal sin goce de remuneración e) ElDestituciónprocedimiento del sumario administrativo se encuentra des crito en el artículo 44 de esta ley orgánica, el cual fue sustituido por el artículo 7 de la ley modificato ria, publicada en el Registro Oficial Suplemento 1008 de 19 de mayo del 2017. Este artículo 44, es uno de los considerandos más impor tantes de la Norma Técnica para la Sustanciación de Sumarios Admi nistrativos, cuando refiere: “Es el proceso administrativo, oral y motivado por el cual el Ministerio de Trabajo determi nará el cometimiento o no de las faltas administrativas gra ves establecidas en la presente Ley, por parte de una servidora o un servidor de una institución pública e impondrá la sanción correspondiente. Su procedi miento se normará a través del Acuerdo que para el efecto ex pida el Ministerio del Trabajo.” (art. 44, LOSEP) Las faltas graves dan lugar a que se impongan como sanciones la suspensión temporal sin goce de remuneraciones o la destitu ción (art. 42, LOSEP), ergo, el pro pósito del sumario administrativo es sancionar a un servidor público que hubiese cometido una falta grave con la suspensión temporal sin goce de remuneraciones o la destitución.Elcontenido sustantivo del pro cedimiento sumario se encuentra en la ley orgánica, pero su conte nido adjetivo le corresponde al poder ejecutivo toda vez que ejer ce la delegación de las facultades legislativas. La norma adjetiva o procedimental fue expedida por el Presidente de la República por medio del decreto ejecutivo 710, publicado en el Registro Oficial Suplemento 418 de 01 de abril de 2022 Continúa en la pag C3

PROCESO NRO. 11203-2022-01870 UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA- CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante MANUEL AGUSTÍN QUINDE GUAMÁN que en extracto es como ACTOR:sigue:CÓNYUGE SOBREVIVIENTE MARIA ELVIRA LIMA QUIZHPE; SUS HIJOS: NELLY DEL ROCIO, MARIA RUBIELA, MARIA ELIZABETH, WALTER ALCIVAR, JOSE RENE Y MARCIA LILIANA QUINDE LIMA; Y, JAIME ENRRIQUE QUINDE UCHUA RI A TRAVÉS DE SU REPRESENTANTE LEGAL MARIA INÉS UCHUARI CAUSANTE:QUEZADAMANUEL AGUSTÍN QUINDE GUAMÁN OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESO TRÁMITE:RIOS VOLUNTARIO JUICIO: NRO. 11203-2022-01870 JUEZ ENCARGADO: DRA. YHELENNA ANGELICA LOJAN AR EXTRACTOMIJOS DEMANDA.- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MU JER, NINEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. VISTOS: VISTOS: La solicitud de ALISTA MIENTO Y AVALUO DE LOS BIENES DEL EXTINTO SR. MANUEL AGUSTIN QUINDE GUAMAN, presentada por la cónyuge sobrevi viente MARIA ELVIRA LIMA QUIZHPE; sus hijos: NELLY DEL RO CIO, MARIA RUBIELA, MARIA ELIZABETH, WALTER ALCIVAR, JOSE RENE y MARCIA LILIANA QUINDE LIMA; y, JAIME ENRRI QUE QUINDE UCHUARI a través de su representante legal Maria Inés Uchuari Quezada; es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 334 numeral 4to del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite al trámite voluntario.- UNO) Cuéntese con los accionante en calidad de interesados.- UNO) Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del extinto SR. MANUEL AGUSTIN QUINDE GUAMAN, de conformi dad a lo previsto en el Art. 56 numeral 1ero del COGEP.- DOS) Tómese en cuenta el anuncio probatorio detallado así como los documentos agregados.- TRES) .- Se designa en calidad de perito a AB. MARTINEZ RUQUE LUIS ALEXANDER con domicilio en esta ciudad, con teléfono celular 097962880, a quien se le regula el valor de $350,00 trescientos cincuenta dólares que deberá sufragar la parte actora.- El prenombrado profesional (perito) de aceptar la designación hará conocer su acepta ción por escrito en este expediente; a quien además se le recuerda su obligación de asistir a la audiencia oral que se convoque, conforme lo previsto en el Art. 345 del COGEP.- CUATRO).- Una vez cumplido el acto de citación por la prensa y fenecido el término de 20 días contados desde la fecha de la última publicación, se realizará la diligencia de alis tamiento, con la intervención de la perito designada y los interesados, conforme a lo previsto en el Art. 341 y 342 del COGEP (no existe nece sidad de presencia de la señora Secretaria del Despacho, dado que no existe controversia con el menor de edad y su representante legal); para lo cual, en aplicación del principio de celeridad procesal, se señala el día VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 A LAS 09H30 PARA SU POSESION la que se realizara en la Sala Nro. 5; y, de forma inmediata a las 10H00 la DILIGENCIA DE ALISTAMIENTO Y AVALUO en el sitio en donde está ubicado el bien inmueble a alistarse.- Se le recuerda a la parte actora que deberá OBSERVAR que la citación por la prensa se realice de forma INMEDIATA a objeto de que se garantice los 20 días de anoticiamiento previo al alistamiento, de los herederos presuntos; de no observarse el referido término, ésta diligencia quedará sin efecto; en esa misma virtud, se CONMINA al Ayudante Judicial Abg. Santiago Cabrera, a que en un término máximo de ocho días laborales confiera el extracto de ley para la publicación. La parte actora se acercará a una de las ventanillas de atención al usuario de esta Unidad Judicial, o la coordinará a la extensión 75431.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.- Loja, 02 de agos to del 2022. Dra. Maria Eugenia Sánchez Monteros SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL

2011 (Reglamento General a la LOSEP en vigor). En el artículo 44 de la LOSEP se le confiere al Ministerio de Tra bajo (MDT) la atribución de nor mar el procedimiento del sumario administrativo por medio de un AcuerdoAdicionalMinisterial.aestola disposición transitoria duodécima de la LO SEP, dice: “En el plazo de 90 días, luego de la publicación en el Re gistro Oficial, el Presidente de la República expedirá las reformas al Reglamento de la Ley Orgánica del Servicio Público.” Esta dispo sición fue agregada según la pu blicación en el Registro Oficial Su plemento 78 de 13 de septiembre del 2017. La última modificación al Reglamento General a la LO SEP data del 02 de mayo de 2018, sin que se haya derogado el regla mento, ni se hayan abrogado las disposiciones normativas referen tes al sumario administrativo, por tanto se encuentran aún en vigor. La disposición transitoria dé

JRevistC2AudiCiAL MIéRCOLEs 17 de AgOstO de

PRUEBA DOCUMENTAL: 1) Certificado de defunción del causante Linder Augusto Romero Rodríguez, 2) Certificado de matrimonio entre Linder Augusto Romero Rodríguez y María Eugenia Espejo Jaramillo, 3) Certificados de nacimiento de todos los herederos, 4) Copias de Escrituras Públicas de bienes inmue bles a inventariarse,5)Escrituras Públicas de Compraventa de derechos hereditarios de María Augusta Espejo Jaramillo a Diego Rene Rimero Castillo, 6) Pago de impuesto predial de inmuebles a inventariarse.Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correos electrónicos señalados, y la autorización conferida a su Abogado defensor. Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.- A petición de los actores se designa como Procuradora Común de los actores a la señora MARIA AUGUSTA ESPEJO JARAMILLO.-NOTIFIQUESE.-

La Hora LOJA

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante señor LIDER AUGUSTO ROMERO RODRIGUEZ que en extracto es como ACTORES:sigue:MARIA AUGUSTA ESPEJO JARAMILLO. DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos del causante señor LIDER AUGUSTO ROMERO OBJETO:RODRIGUEZ.INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRÁMITE: VOLUNTARIO. JUICIO: NRO. 11203-2022-01031 JUEZ: DRA. SANDRA JENNY VIDAL RODRIGUEZ. EXTRACTO DEMANDA.- Loja, martes 24 de mayo del 2022, a las 14h33. VISTOS: Cumplido lo dispuesto en el auto que antecede de clara y completa se califica la demanda de inventarios presentada por los señores MARIA AUGUSTA ESPEJO JARAMILLO, LINDA PATRICIA ROMERO ESPEJO, NASHELY ROMINA ROMERO ESPEJO, LUISA JESSENIA ROMERO ESPEJO y LUIS DAVID ROMERO ESPE JO en virtud del fallecimiento de LIDER AUGUSTO ROMERO RODRIGUEZ por cuanto cumple con los requisitos previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, fórmese el inventario y el avalúo de los bienes sucesorios en forma legal con la intervención de los interesados y de un perito que será designado oportunamente por la Unidad Judicial. Cuéntese en este proceso con los comparecientes MARIA AUGUSTA ESPEJO JARAMILLO como cónyuge sobreviviente, los señores LINDA PATRICIA ROMERO ESPEJO, NASHELY ROMINA ROMERO ESPEJO, LUISA JES SENIA ROMERO ESPEJO y LUIS DAVID ROMERO ESPEJO y DIEGO RENE ROMERO CASTILLO como herederos del causante.- Cítese a los herederos desconocidos del extinto LIDER AUGUSTO ROMERO RODRIGUEZ por la prensa local conforme lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, o de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos se dispone que la citación a los herederos presuntos y desconocidos del causante por medio de: “Mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radiodifusora de la localidad, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente. La o el propietario o la o el representante legal de la radiodifusora emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones de mensajes y una copia del audio”.- Sin perjuicio que las partes puedan hacerlo en uno de los diarios de esta ciudad de Loja que están habilitados, y se adjunte la captura de pantalla e impresión de la publicación digital con la certificación del representante legal del medio.- Al señor DIEGO RENE ROMERO CASTILLO se lo citará en el domicilio que se indica en el escrito en el que se completa la demanda mediante deprecatorio virtual a uno de los Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Guayaquil, Provincia del Guayas a quien se le enviará suficiente despacho, concediéndole el término de diez días en razón de la distancia. Téngase en cuenta la prueba anunciada por la actora sobre la cual se proveerá en audiencia:

OTRA PROVIDENCIA.- Loja, miércoles 25 de mayo del 2022, a las 17h06. De conformidad a lo establecido en el Art. 130.8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el auto de fecha 24 de mayo del 2022, fs. 148 149 de los autos, en el sentido de que se tenga en cuenta el certifi cado de defunción así como el certificado de nacimiento del causante Líder Augusto Romero Rodríguez; y, no como erróneamente se ha hecho, quedando los demás datos inalterables.- Hágase saber. OTRA PROVI DENCIA.- Loja, lunes 30 de mayo del 2022, a las 16h30. Visto el escrito que antecede y de conformidad a lo establecido en el Art. 130.8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el auto de fecha 24 de mayo del 2022, fs. 148 149 de los autos, en el sentido de que se tenga en cuenta el certificado de la esposa del causante es María Augusta Espejo Jaramillo; y, no como erróneamente se ha hecho, quedando los demás datos inalterables. En cuanto a la convalidación del nombre del causante ya se encuentra atendido en providencia de fecha 25 de mayo del 2022. Hágase saber.Loja, 06 de julio del 2022. Dr. Pedro Ruiz SECRETARIOReinoso(e)

La

ACTORA: NOHELIA NICOLE HERRERA CAJAS DEMANDADOS: PEDRO GALO HERRERA ROJAS. OBJETO: JUEZ:JUICIO:TRÁMITE:ALIMENTOS.SUMARIO.NRO.11203-2013-7668DRA.SANDRAJENNY

Como ya hemos dicho antes el Reglamento General a la Ley Or gánica de Servicio Público (RG LOSEP) se encuentra contenido en el Decreto Ejecutivo 710, publi cado en el Registro Oficial Suple mento 418 del 01 de abril de 2011, modificado por última vez el 02 de mayo de Reglamenta2018. el procedimiento del sumario administrativo en sus artículos del 90 al 100. Antes de entrar en la antinomia como tal es menester revisar primero el artí culo 90 de este cuerpo legal.

Periodo.- Dentro del término previsto en el inciso segundo del artículo 92 de la LOSEP, la autoridad nominadora o su de legado podrá disponer el inicio y sustanciación del respectivo sumario administrativo e im AgOstO de 2022 Hora LOJA Continúa en la pag C4 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al demandado señor PEDRO GALO HERRERA ROJAS que en extracto es como sigue:

VIDAL RODRIGUEZ. EXTRACTO DEMANDA.- Loja, lunes 1 de agosto del 2022, a las 09h40. VISTOS.- Por cuanto se ha dado cumplimiento a lo ordenado en el auto que antecede de clara completa se califica la demanda de alimentos presentada por NOHELIA NICOLE HERRERA CAJAS en contra de los señores PEDRO GALO HERRE RA ROJAS como obligado principal y PEDRO GALO HERRERA RIVAS Y MARIA MAGDALENA ROJAS DELGADO por lo que se la acepta al trámite mediante procedimiento sumario que le corresponde con forme lo establecido en el Art. 332, numeral, 3 del Código Orgánico General de Procesos.- Se dispone citar a los demandados PEDRO GALO HERRERA ROJAS de conformidad a lo establecido en el artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los periódicos de amplia circulación de ésta ciudad de Loja, puesto que la actora bajo juramento manifiesta que ha sido imposible determinar la individualidad o residencia actual del señor PEDRO GALO HERRERA ROJAS, o de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos se dispone que la citación al mencionado señor por medio de: “Mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radiodifusora de la localidad, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente. La o el propietario o la o el representante legal de la radiodifusora emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones de mensajes y una copia del audio”, sin perjuicio que las partes puedan hacerlo en uno de los diarios de ésta ciudad de Loja que están habilitados, y se adjunte la captura de pantalla e impresión de la publicación digital con la certificación del representante legal del medio.- A los señores y PEDRO GALO HERRERA RIVAS y MARIA MAG DALENA ROJAS DELGADO obligados subsidiarios de los citará mediante comisión al Teniente Político de la Parroquia Cumbaratza del Cantón Zamora, provincia de Zamora Chinchipe para lo cual el Secretario de éste despacho remitirá el despacho correspondiente. Téngase en cuenta la prueba anunciada por la actora sobre la que se proveerá en audiencia: PRUEBA DOCUMENTAL: 1)Copia de cédula de la actora, 2) Certificado de nacimiento de NOHELIA NICOLE HE RRERA CAJAS, 3) Certificado de nacimiento de Pedro Galo Herrera Rojas, 4)Copias de sentencia de divorcio, 5) certificación de estudios de NOHELIA NICOLE HERRERA CAJAS, 6) Certificado de matrí cula del año 2021-2022, 7) certificado médico otorgado por el Dr. Claudio Galarza, Médico de la Unidad de ReumáticasenfermedadesAutoinmunes del Hospital Monte Sinaí de la ciudad de Cuenca, 8) Oficio Nro. CJUPPL-2148-2022 de fecha 18 de marzo de 2022 sobre deuda de pensiones alimenticias por la cantidad de 1743,46, 9) Certificados de entidades para determinar el domicilio del obligado principal, 10) Fe de recibido de Policía Judicial de Loja de la boleta de apremio personal total Nro. 2022-0454112.1AP de fecha 16 de mayo de 2022, 11) ofíciese en la forma solicitada en el parágrafo Siete del escrito de anuncio de prueba. Lo solicitado en cuanto a la medida cautelar no es posible atender por cuanto no se aún no se ha justificado la existencia del crédito por parte de los obligados subsidiarios conforme lo determina el Art. 125, numeral 1 del COGEP, es decir que adeuden pensiones alimenticias.- Los demandados podrán anunciar su prueba en la forma que determina el Art. 151, 152 y 333, numeral 3, y Art. 169 inciso cuarto del Código Orgánico General de Procesos, una vez que hayan sido citados legalmente.- Téngase en cuenta la cuantía; el casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora, así como la autorización que le concede a su abogado defensor.-Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.-NOTIFIQUESE.-.Loja, 11 de agosto del 2022. Dr. Pedro Ruiz SECRETARIOReinoso(e) UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general, lo siguiente dentro del juicio de ACTOR:Inventario:JOSE ANTONIO MATAILO GUALAN, MARIA EU FEMIA MATAILO MEDINA, ALBA CECILIA MATAILO MEDINA, JOSE ANTONIO MATAILO MEDINA, ANGEL FRANCISCO MA TAILO MEDINA Y EDWIN FERNANDO MATAILO MEDINA ASUNTO: Inventario de Bienes TRAMITE: Voluntario JUICIO: No. 11203202202016 JUEZ: Dr. Víctor Alberto Burneo Herrera VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda, por el sorteo reglamentario, y en mi condición de Juez titular de esta Unidad Judi cial; creada mediante Resolución No. 157 del Consejo de la Judicatura en Transición, emitida el 8 de noviembre de 2012; publicada en el Reg. Of. No. 858 del 27 de diciembre de 2012. Se llama a intervenir al Ab. Jaime Francisco Riofrío Tacuri, por haber sido nombrado Secretario titular de esta Unidad Judicial, mediante Acción de Personal No. 14838-DNTH2015-K-P, de fecha 27 de octubre de 2015 y posesionado el 04 de noviem bre de 2015.- En lo principal, una vez examinada, y por considerar que si contiene los requisitos legales generales, y especiales aplicables al caso, como tal se la califica la demanda de inventario propuesta por: JOSE ANTONIO MATAILO GUALAN, MARIA EUFEMIA MATAILO MEDINA, ALBA CECILIA MATAILO MEDINA, JOSE ANTONIO MATAILO MEDINA, ANGEL FRANCISCO MATAILO MEDINA Y EDWIN FERNANDO MATAILO MEDINA; por lo que se la acepta al procedimiento voluntario que le corresponde, de conformidad a lo previsto en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada de quien en vida fuera Martha Esperanza Medina Gualán, quien ha dejado de existir en la parroquia El Valle, cantón y provincia de Loja, el 9 de julio de 2022. Por tanto, procédase al inventario y avalúo de los bienes relictos, con las formalidades de orden legal.- Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con los comparecientes, en la calidad invoca da (cónyuge sobreviviente, e hijos, en su orden); B) Con los herederos desconocidos, y presuntos del causante, que se ordena citarlos por la prensa local, en la forma prevista en los Arts. 56 y 58 del Código Orgáni co General de Procesos; para lo cual, el señor Secretario deberá conferir el extracto pertinente; y, C) Con el señor Procurador Tributario de Loja, al mismo que se los citará en su Despacho. A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial en esta ciudad, y correo electrónico, para efecto de ulteriores notificaciones; previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio.- Para la citación al funcionario llamado a intervenir en esta causa, se dispone que la parte actora, dentro del término de tres días, proporcione al Gestor de Archi vo, las copias pertinentes, en la forma reglada en el Art. 4 de la Resolu ción 62-2020 del Consejo de la Judicatura; de su parte, el señor Secreta rio y Ayudante Judicial, cumplirán con las obligaciones que consta de la misma disposición; y, luego, pase el expediente a la Oficina de Citaciones y Notificaciones.- Agréguese al expediente los documentos aparejados a la demanda y más constancias procesales que anteceden. Téngase en cuenta la cuantía, y correo electrónico señalados por los comparecien tes, más la autorización que le conceden a su patrocinador. Finalmente, téngase en cuenta que la parte actora constituye procurador común en la persona de José Antonio Matailo Gualán.- Dejo constancia que estuve en uso de vacaciones reglamentarias durante el periodo comprendido entre el 25 de julio al 08 de agosto de 2022; mediante acción de personal No. 1715-SP11-2022-FA, de fecha 19 de julio de 2022.- NOTIFÍQUESE. Loja, 9 de AGOSTO del 2022 Ab. Jaime Francisco Riofrío Tacuri SECRETARIO U.J.E.T.F.M.N.A.L. poner la sanción correspon diente a través de la expedición de la respectiva resolución. (art. 90, RG LOSEP) De este artículo se extrae que: a) El término en el cual se sus tancia el sumario administra tivo es el referido en el inciso 2º del artículo 92 de la LOSEP, descartando por completo que pueda existir una relación en tre el inciso 1º de dicha disposi ción y el procedimiento del su mario administrativo. Ergo, al no existir un vacío legal que de biese ser normado, se evidencia la carente técnica legislativa en la redacción del artículo 27 de la NTSSA, poniendo en duda la teoría del legislador racional. b) Dentro del término de 90 días se prevén tres acciones en el siguiente orden: el inicio del sumario, la sustanciación de este y la imposición de la sanción. Actualmente según la Norma Técnica el orden va desde la sustanciación del su mario, el inicio de este y la im posición de la sanción.

cima tercera de la LOSEP, señala: “El Ministerio de Trabajo en 90 días plazo luego de la publicación en el Registro Oficial, dictaminará la normativa técnica correspon diente a la modificación aproba da.” Norma Técnica que se en cuentra actualmente en vigencia. Primera antinomia jurídica real A continuación nos permitimos transcribir literalmente el artículo 92 de la LOSEP: Prescripción de acciones.- Las acciones que concede esta ley que no tuvieren término espe cial, prescribirán en noventa días, que se contará desde la fecha en que se le hubiere noti ficado personalmente a la ser vidora o servidor público con la resolución que considere le Igualmenteperjudica. prescribirán en el término de noventa días las acciones de la autoridad para imponer las sanciones discipli narias que contempla esta Ley y las sanciones impuestas en cada caso, término que correrá desde la fecha en que la autori dad tuvo conocimiento de la in fracción o desde que se impuso la Elsanción.legislador subsana en el in ciso primero cualquier vacío legal que pudiese presentarse en el caso que una acción descrita en la ley no tenga un término especial. En el inciso segundo, la redac ción no deja lugar a dudas en qué casos se debe aplicar, es decir este término de 90 días se debe aplicar a las acciones de la autoridad para imponer sanciones. Las sanciones disciplinarias a las que se refiere están enumeradas en el artículo 43 de la misma ley. La antinomia en este artículo se encuentra cuando dice: “término que correrá desde la fecha en que la autoridad tuvo conocimiento de la infracción (…)”, en contradic ción con el artículo 27 de la Norma Técnica para la Sustanciación de Sumarios Administrativos (NTS SA), que expresa: “Prescripción de la acción.De conformidad con lo dispues to en el artículo 92 de la Ley Orgánica del Servicio Público, el Ministerio del Trabajo, den tro del término de noventa (90) días, desde que se da inicio al sumario administrativo, resol verá el mismo, transcurrido el término mencionado, prescri birá la acción.” (art. 27. NTSSA) (VER neralnormativasPresentaciónCUADRO)dedisposicionesdelreglamentogealaLOSEP

JRevistC3AudiCiALMIéRCOLEs 17 de

en reiteradas ocasiones una falta grave tipificada en la LOSEP. La denuncia la presenta el usuario G.O. que supuestamente fue per judicado y entregó a A.H. dineros a cambio de certificados de la ins titución. Según se desprende de la solicitud de Sumario Administra tivo presentada por el legitimario activo, el Director Distrital cono ció esta denuncia el 20 de junio de 2019 a las 16h30. G.O. también envió su denun cia vía Quipux, el 18 de julio de 2019 al Director General de Re cursos Humanos, desde esa fecha hasta 09 de enero de 2020 existen varias actuaciones procesales. El 09 de enero de 2020 se no tifica a los correos electrónicos de los legitimarios activo y pasivo con el auto de llamamiento a sumario administrativo, un extracto dice: “1.- De conformidad con el artícu lo 23 de la Norma Técnica para la Sustanciación de Sumarios Ad ministrativos que fue sustituido mediante reforma del Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2019-081 de abril de 2019 publicado en el

VI. Inicio del sumario adminis trativo (art. 23, NTSSA)

VII. Audiencia (art. 24, NTSSA) VIII. Resolución (art. 26, NTSSA) Es decir que el sumario, según la Norma Técnica, inicia práctica mente después de toda la sustan ciación, una grave falta de técnica legislativa que vulnera el debido proceso consagrado en la Consti tución, en el artículo 76, numeral 3 (… y con observancia del trámite propio de cada procedimiento), a la vez que contradice el orden es tablecido por el artículo 90 del Re glamento a la LOSEP. Aquí nace una nueva interrogante ¿Cuál es el trámite propio del sumario admi nistrativo? Tercera antinomia jurídica real Entrando en la cuestión, el artículo 92 del Reglamento dice: Inicio del Sumario Administrativo.- En conocimiento del informe de la UATH, la auto ridad nominadora expedirá la respectiva providencia de inicio del sumario administrativo. A partir de la recepción de la providencia de la autoridad nominadora o su delegado en la que dispone se dé inicio al sumario administrativo, el ti tular de la UATH o su delegado levantará el auto de llamamien to a sumario administrativo en el término de 3 días, que con tendrá: (…) Este artículo se contradice con el artículo 23 de la Norma Técnica, en los siguientes términos: Inicio del Sumario Adminis trativo.- Se dará por iniciado el sumario administrativo, con la emisión del Auto de Llama miento a sumario administra tivo, el mismo que deberá ser emitido, por parte del sustan ciador dentro del término de cinco (5) días, posteriores de haber emitido la providencia de calificación de la contesta ción de la solicitud de inicio de sumario administrativo, para lo cual deberá notificar a las par tes procesales la actuación pro cesal, la misma que contendrá lo siguiente: (…). (art. 23, NTS

JRevistC4AudiCiAL MIéRCOLEs 17 de AgOstO de 2022 La Hora LOJA Continúa en la pag C5

V. Contestación del sumariado (art. 20 y 21, NTSSA)

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN LOJA

Cite con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos y/o cesionarios presuntos o desconocidos u otros interesados de la mortuoria de los extintos JOSE ALIPIO TORRES ARMIJOS Y MARCELINA CARRION HERRERA, cuyo extracto es como sigue: ACTORES: WILSON ALFREDO TORRES CARRION e ISMENIA DELMIRA CALERO PALADINES. DEMANDADO: Herederos y/o cesionarios presuntos o desconocidos u otros interesados de la mortuoria de los extintos JOSE ALIPIO TORRES ARMIJOS Y MARCELINA CARRION HERRERA OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios.

El Gad. Municipal de Loja, pone en conocimiento de la ciudadanía en general un extracto de la solicitud de adjudicación de un lote de terreno ubicado en la ciudadela “Daniel Álvarez”, perteneciente a la parroquia San Sebastián, cantón y provincia de Loja, la misma que consta de los siguientes términos. JAPON QUIZHPE CARMEN DELIA, con número de cedula de ciu dadanía 1101474227, de estado civil casada, solicita mediante tramite externo número EXT-JRCU-OS-38295-2022, la adjudicación de un lote de terreno con casa de habitación, ubicada en la calle Sucre de la parro quia rural de Vilcabamba, cantón y provincia de Loja, el mismo que se encuentra en el sector urbano de la parroquia rural de Vilcabamba. Para el efecto de adjunción la parte interesada, adjunta carpeta con todos los requisitos pertinentes. El predio objeto de la presente solicitud consta de los siguientes linderos por el Norte: con propiedad del señor Hugo Alvarado, en la extensión de 9,23metros; Por el Sur: con propiedad del Carlos Quirola Toledo, en la extensión de 9,50 metros: Por el Este: con propiedad de la señora Mela nia Toledo Valladares y Ledo, Hugo Alvarado, en la extensión de 10,36 metros ; y , por el Oeste: con la calle Bolívar, en la extensión de 10,00 metros con área total del terreno de 94,36 m2. El presente es puesto a conocimiento del público en general, con el ob jeto de que si existe persona alguna que se oponga al presente trámite o requiere realizar alguna reclamación del mismo, de conformidad a lo previsto en el numeral 1, del artículo 13, de la ORDENANZA No. 00292021, “ORDENANZA DE REGULARIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE PREDIOS URBANOS, EN ÁREAS DE INFLUENCIA URBANA, BARRIOS CONSOLIDADOS Y ZONAS URBANAS DE LAS ZONAS DE LAS PARROQUIAS RURALES, SIN TÍTULO DE PROPIEDAD EN EL CANTÓN LOJA;” en concordancia con lo establecido en el mis mo artículo numeral 3; IBIDEM, dentro del plazo de TREINTA DÍAS contados a partir de la fecha de la última publicación por la prensa de este aviso, presente a este despacho la documentación y fundamenta ción correspondiente. Misma que consistirá en el título de propiedad, de posesión regular o algún otro documento válido, en caso de no existir oposición o reclamo alguno del plazo ya indicado se procederá con el trámite de adjudicación pertinente. Publíquese el presente aviso por la prensa, por tres veces en un diario de circulación provincial de Loja, por tratarse de que el predio objeto del presente trámite se encuentra ubicado en esta jurisdicción de Loja, para conocimiento de la ciudadanía en general.- de lo actuado por prenom bradas autoridades se remitirá el informe correspondiente. Arq. David Álvarez VanegasPRESIDENTE DE LA COMISIÓN TÉCNICA DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL

TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Juicio No. 11203-2022-01250 JUEZ: Dra. Glenda del Carmen Castillo Ordóñez. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, miércoles 8 de junio del 2022, a las 13h35. VISTOS: Incorporado como se encuentra el escrito más anexos que anteceden presentados por los accionantes en esta causa, los mismos que se atiende y para el efecto se disponen. EN LO PRINCIPAL: la demanda de partición de bienes presentada por los señores WILSON ALFREDO TORRES CARRION e ISMENIA DELMIRA CALERO PALADINES, en calidad de cesionarios de los bines sucesorios de los extintos JOSE ALIPIO TORRES ARMIJOS Y MARCE LINA CARRION HERERA, conforme se justifica con los documentos adjuntos, cumple los requisitos legales generales y especiales que son aplicables al caso por lo que se admite a trámite del procedimiento sumario, es tablecido en el Art.332.10 del COGEP. En virtud de la normativa expuesta, se dispone: 1).- De conformidad a lo establecido en el Art. 146, inciso siete y ocho del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja, para lo cual confiérase los despachos correspondientes.- La Inscripción de la demanda en el Registro de la propiedad del cantón Loja, se realizará por intermedio de la Ofi cina de Citaciones y Notificaciones, de esta Unidad Judicial.- Los gastos de inscripción correrán a cargo de la parte interesa; 2).- Posterior a la inscripción de la demanda en los registros de la propiedad correspondientes, procédase a: 2.1.- Cuéntese en esta causa con los herederos y/o cesionarios presuntos o desconocidos u otros interesados de la mortuoria de los extintos JOSE ALIPIO TORRES ARMIJOS Y MARCELINA CARRION HERRERA, y se los citará por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art.58 en relación con lo señalado en el Art.56 numeral 1), del Código Orgánico General de Procesos.Confiérase el extracto respectivo; 3).- Téngase en cuenta la prueba que anuncia y presenta con su demanda el actor; sobre cuya pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la primera fase de la audiencia única a convocarse en el curso ulterior del procedimiento.- 4) Téngase en cuenta la cuantía de la acción. 5) Téngase en cuenta el casillero judicial, el correo electrónico para efectos de notificaciones a los accionantes y la autorización concedida al profesional del derecho. Actúe la Dra. Carmen Paladines Criollo, en calidad de Secretaria titular de esta.- Hágase Saber.- Cúmplase.- CASTILLO ORDONEZ GLENDA DEL CARMEN JUEZ(PONENTE).- Lo Certifico.- Loja, 10 de Agosto del 2022.- La Secretaria. Dra. Carmen Luisa Paladines C. SECRETARIA SA) (VER CUADRO) Según el Reglamento el suma rio administrativo inicia, con la respectiva providencia de inicio del sumario administrativo, según la Norma Técnica, con la emisión del Auto de Llamamiento a suma rio administrativo. Una vez más contemplamos la deficiente técni ca legislativa, que en esta ocasión además de confundir dos actos procesales totalmente diferen tes que se deben dar en tiempos distintos, violenta nuevamente el ordenamiento jerárquico de apli cación de las normas establecido en el artículo 425 del CRE. Por fines estrictamente acadé micos comparecimos al depar tamento jurídico del Ministerio de Trabajo, opiniones contra las cuales estamos en discrepancia. En torno a la cuestión nos mani festaron dos cosas, la primera, no pueden brindar asesoría a un abogado, ya que el abogado liberal usufructúa con el conocimiento; y, segundo, a consideración de la letrada que nos asistió, el Regla mento General a la LOSEP quedó insubsistente aunque no esté de rogado, por cuyo motivo al proce dimiento sumario administrativo se debe aplicar la Norma Técnica y no el Reglamento. Caso de análisis Con el previo consentimiento del servidor público sumariado se presenta el siguiente caso anali zado a la luz de este trabajo, guar dando la debida reserva de los da tosSUMARIOpersonales.

c) Bien es cierto que el artículo 92 de la LOSEP no especifica a que autoridad se refiere. El artí culo 90 del Reglamento a la LO SEP nos provee mayor claridad para la interpretación del texto normativo invocado (art. 92 LOSEP), al decir la “autoridad nominadora o su delegado”, si entendemos que la autoridad nominadora es aquella que tiene entre sus facultades la de formalizar los nombramientos de servidores públicos. Segunda Antinomia Ju rídica Real El artículo 23 de la Norma Técnica dice: Inicio del Sumario Adminis trativo.- Se dará por iniciado el sumario administrativo, con la emisión del Auto de Llama miento a sumario administra tivo, el mismo que deberá ser emitido, por parte del sustan ciador dentro del término de cinco (5) días, posteriores de haber emitido la providencia de calificación de la contesta ción de la solicitud de inicio de sumario administrativo, para lo cual deberá notificar a las partes procesales la actuación procesal, la misma que con tendrá lo siguiente: (…). (art. 23, EsteNTSSA)artículo describe breve mente la línea de tiempo que sigue el procedimiento actual del suma rioI.administrativo:Solicituddelsumario admi nistrativo (art. 13 y 14, NTSSA) II. Sorteo y designación del sus tanciador (art. 15, NTSSA) III. Calificación y providen cia de admisibilidad (art. 16 y 17, IV.NTSSA)Citación al sumariado (art. 18 y 19, NTSSA)

ADMINIS TRATIVO: A.H.DRSA-SA-2019MDT-SISPTE-esacusadodecometer

Para concluir, citamos la RA TIO DECIDENDI de la Resolu ción No. 0527-2015 dentro del Juicio 2011-0819 dictada por la Sala de lo Contencioso Adminis trativo de la Corte Nacional de Justicia, que dice: “Del texto del artículo 99 de la Ley Orgánica de Servicio Civil y Carrera Administrativa y de Unificación y Homologación de las Remuneraciones del Sector Público, se desprende que el tiempo máximo que tie ne la autoridad administrativa para resolver acciones disci plinarias por infracción o falta administrativa es de 90 días; es decir, que desde que la au toridad conoce de la supuesta infracción administrativa em pieza a correr el término legal para sustanciar el sumario a través del cual se investigará, y de ser el caso sancionará, dichas infracciones o faltas. Además, de conformidad con lo previsto en el artículo 118 número 1 del Estatuto del Ré gimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva, siem pre que por ley no se exprese otra cosa, cuando los plazos o términos se señalen por días, se entiende que éstos son há biles, excluyéndose del cóm puto los sábados, domingos y los declarados festivos, por lo que queda claro que para con tar el término establecido en el artículo 99 de la LOSCCA, se lo debe hacer en días hábiles.”

Registro Oficial Suplemento Nro. 463, se dispone lo siguiente: (…)” El sustanciador a cargo del ex pediente dentro del auto de llama miento a sumario administrativo convoca a audiencia, que fue cele brada el día 17 de febrero de 2020 en tiempo y forma según la Norma Técnica para la Sustanciación de Sumarios Administrativos. En el caso analizado el legitima rio pasivo no presentó su contesta ción dentro del término señalado en la Norma Técnica, lo cual le qui tó el derecho de presentar pruebas de descargo en su favor. Más en su contestación extemporánea así como en su defensa técnica en la audiencia, sustentó tres excepcio nesEnperentorias.primerlugar, alegó en su favor la prescripción de la acción, haciendo notar al sustanciador la existencia de antinomias jurídicas existentes en el proceso del suma rio administrativo; en segundo lu gar, fundamentó la figura jurídica de la caducidad; y , en tercer lugar, justificó vicios en el debido proce so. Estas dos últimas excepciones expuesta por el legitimario pasivo en el caso analizado serán tratadas a futuro en otros estudios doctri narios sobre el proceso del suma rioAadministrativo.nuestrocriterio existen tres posibles opciones para con tabilizar el término de 90 días para la prescripción de la acción sancionadora: Opción 1: Aplicación del artí culo 92 de la LOSEP: Desde el 20 de junio de 2019 en que tuvo co nocimiento el Director Distrital de las supuestas faltas, corrieron 90 días hasta el 25 de octubre de 2019, incluidos los feriados de ley. Ya operó la prescripción de la acción sancionadora del MDT. Opción 2: Aplicación del artí culo 90 del Reglamento General a la LOSEP: Desde el 18 de julio de 2019 en que tuvo conocimiento el Director General de Recursos Humanos de las supuestas faltas, corrieron 90 días hasta el 28 de noviembre de 2019, incluidos los feriados de ley. Ya operó la pres cripción de la acción sancionado ra del MDT. Opción 3: Aplicación del artí culo 27 de la Norma Técnica para la Sustanciación de Sumarios Ad ministrativos: Desde el 09 de ene ro de 2020 en que se dictó el auto de llamamiento a sumario admi nistrativo, los 90 días término se encuentran aun transcurriendo. El MDT está en capacidad de ejer cer su acción sancionadora. Conclusión del caso analizado La acción sancionadora del Minis terio del Trabajo ya había prescrito cuando se convocó a la audiencia de sumario administrativo. Arri bamos a esta conclusión aplicando irrestrictamente, lo preceptuado en el artículo 425 de la CRE sobre cómo se deben resolver los conflic tos entre normas de distintas jerar quías. Ergo empleamos lo tipifica do en los artículos 92 de la LOSEP y 90 del Reglamento General a la LOSEP para contabilizar el tér mino de 90 días. Al momento de presentar este estudio doctrinario, no se ha emi tido aún una resolución dentro del caso analizado, más vaticina mos que la resolución será la des titución del servidor público vio lentando no solo el artículo 425 de la Constitución, sino también los artículos 76, 226, 229 inciso 2 y 426 de la Carta Magna. De cumplirse el vaticinio, este estudio doctrinario pondría en descubierto las violaciones cons titucionales que se han venido dando en el último año, a causa de una mala técnica legislativa del Ministerio que emitió la Normati va Técnica para la Sustanciación de Sumarios Administrativos, así como la falta de seguridad jurídi ca que esto conlleva implícito. Pero sobre todo estaría al descubierto que las autoridades administrativas, como lo son los sustanciadores de los sumarios administrativos, no resuelven el conflicto entre normas de distinta jerarquía por medio de la aplica ción de la norma jerárquica supe rior como manda el tenor literal del artículo 425 de la CRE, inciso 2, y que por tanto el servidor que se considere afectado debe recu rrir a una instancia judicial para que se resarzan sus derechos vulnerados. Conclusión En respuesta a nuestras pregun tas de investigación: a) El procedimiento del suma rio administrativo esta plaga do de antinomias jurídicas de carácter real, que exceden por demás las aspiraciones de este estudio, que seguirán existien do mientras se encuentren en vigencia dos normas jurídicas de distinta jerarquía que regla mente (norma adjetiva) dicho b)procedimiento.Lasantinomias se deben re solver aplicando el artículo 425 de la CRE, y en caso de duda, se aplicará siempre lo más favo rable al servidor público (Art. Inumerado (4.2), LOSEP).

AutorA: Ab. M. AlExAndrA VElA CEVillAno introduCCiÓn lAwyErAVElC@gMAil.CoM JRevistC5AudiCiALMIéRCOLEs 17 de AgOstO de 2022 La Hora LOJA OPORTUNIDADDEVENTADETERRENOENLOJA Área:BellavistaSanBosque”“PradosUrbanizacióndelBarrioPedrode232,14m2 Informes:09974760790987496102/ EmprEsa constructora Requiere contratar para Santo Domingo chofEr u opErador dE distribuidor o Esparcidor dE asfalto Comunicarse urgente o enviar hoja de vida al wsp 0997809528 o al correo audicont_system@hotmail.com P-244417-MIG REGÍSTRATE SIN COSTO Loja

Un espectáculo de globos aerostáticos

miércoLes 17 de agosto de 2022 Loja - Zamora

comienzo de la regata de globos aerostáticos ‘Haro capital del rioja’, una competencia que cumple su edición número 22 con 18 pilotos de españa, Portugal y Bélgica que preparan en esta competición el próximo campeonato de mundo de este deporte. eFe

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.