Diario La Hora Loja 17 de Abril 2015

Page 17

Un árbol flotante serviría como hábitat natural

Un equipo de arquitectos propone crear hábitats en gigantescas torres-árboles.

Cada vez hay menos espacio disponible para construir reservas naturales en las ciudades, por lo que existe la propuesta de hacer espacios flotantes frente a las costas marítimas de las urbes para que sean el hogar protegido de numerosos animales y plantas. Esta es una propuesta de solución inédita para conservar la fauna autóctona y sus hábitats en algunas de las principales ciudades del mundo. “El cambio climático y la urbanización ejercen una gran presión sobre el espacio disponible en las ciudades para abrir espacios naturales y nuevas zonas de parques y el ‘Sea Tree’ otorga a aquellas urbes que limitan con el mar la posibilidad de generar un hábitat adicional para aves, abejas, patos, murciélagos y otros pequeños animales e insectos amenazados y, a su vez, beneficia el medioambiente”, aseguran desde Waterstudio, una empresa con sede en Rijswijk, Holanda (Países Bajos). Sin límites

Este innovador proyecto muestra que “la línea de costa ya no pone un límite a la expansión de la ciudad, sino que de hecho es su nueva frontera”, indican desde este estudio especializado en edificaciones en entornos acuáticos y dirigido por el arquitecto Koen Olthuis. “Los primeros ‘árboles marinos’ podrían construirse en las aguas de Nueva York y solo es-

I

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015 La Hora, ECUADOR

B9

ZONA TEC I

FILME. La guerra de las galaxias es una serie de filmes que ha adquirido mucha audiencia.

VISTA. El ‘Árbol del Mar’ tendrá también arrecifes de coral artificiales.

tarán destinados a los animales siguiendo el proyecto original, ya que no está previsto diseñar estructuras de este tipo para usos de los seres humanos”, explica la arquitecta Ankie Stam, quien participa en ‘Sea Tree’. Esta es una forma de facilitar el retorno de la naturaleza y, a la vez, reducir el impacto de la polución y de solucionar el hecho de que cada vez sea más difícil asignar una cantidad apropiada de tierras para la conservación de la vida silvestre dentro de los límites de las ciudades, según sus creadores. Beneficio mútuo

Para Waterstudio, la conservación de unos hábitats para las aves, abejas, murciélagos y otros animales pequeños no solo aumen-

taría la biodiversidad de cualquier ciudad, “sino que también le aportaría una multitud de efectos ambientales positivos, promoviendo la salud y el bienestar de la comunidad”. De acuerdo al estudio arquitectónico, el ‘árbol del mar’ es un nuevo concepto de estructura flotante de acero, formada por hábitats con vegetación alojados en capas, hecha exclusivamente para la flora y la fauna y que posibilitará crear nuevas manchas verdes para una urbe. “Este objeto flotante está diseñado y será fabricado teniendo en cuenta todos los elementos esenciales para promover un hábitat abundante para las especies que viven, tanto por encima como por debajo del nivel del agua”, según sus creadores.

Detalles

Del ‘árbol del mar’ La estructura incorporará un gran reci°piente o espacio recolector de agua dulce en su centro.

un compartimento de lastre en °suTendrá base. Constará de entre veinte y treinta °plantas abiertas, la mayoría de estas sobre el nivel del mar.

Estas servirán de refugio para nume°rosas especies de flora y fauna aérea y terrestre.

Bajo el agua ofrece un hábitat para las °criaturas del agua. Su construcción se basa en la última °tecnología para edificar torres petroleras en mar abierto.

Contaminación del aire en Pekín a gran escala

PEKÍN, EFE • La media de la concentración de las partículas contaminantes PM 2,5 -las más pequeñas y dañinas para la salud- en el aire de Pekín en 2014 fue más del doble del objetivo oficial nacional, según un informe publicado ayer por el Ejecutivo urbano. El Informe del Medio Ambiente de Pekín de 2014, divulgado por la agencia medioambiental del Gobierno municipal, indica que la media de partículas PM 2,5 se situó en 85,9 microgramos por metro cúbico, cuando la Organización Mundial de la Salud sitúa el umbral de salubridad en una media de 25 microgramos. El informe revela que la media de las emisiones de dióxido de nitrógeno también excede los

PLANETA

estándares, mientras que las de dióxido de sulfuro y óxido de nitrógeno cayeron el 9,35% y el 9,24 %, respectivamente. Proyecto

Pekín puso en marcha a finales de marzo un nuevo programa para medir y reducir los niveles de contaminación que reemplace al anterior, lanzado en octubre de 2013, al tiempo que ha anunciado que en 2016 cerrará la única central térmica de carbón restante en la ciudad. Por el nuevo programa, la alerta naranja (la segunda de mayor gravedad tras la roja) se decretará a partir de los 200 microgramos de concentración por metro cúbico de las partículas

POLUCIÓN. En 2014, partículas contaminantes afectaron a la población china.

PM 2,5 y la roja solo se activará cuando los niveles se mantengan por encima de esa cifra durante al menos tres días. En un esfuerzo por combatir la contaminación, Pekín ha decidido recién ir cerrando las plantas de carbón, la principal fuente de energía de China, y tanto en

la capital como en otras ciudades serán sustituidas por otras a base de gas natural, un combustible menos contaminante. El gas natural está llamado a ser uno de los pilares en el abastecimiento energético de la segunda economía mundial a medio y largo plazo.

Saga de ‘Star Wars’ en edición digital

MADRID, EFE • Las seis películas que componen la saga ‘Star Wars’ ya están disponibles en versión digital multiplataforma y en alta definición. Pueden adquirírselas en iTunes, Google Play, Wuaki y Nubeox. El lanzamiento de la colección, que fue a cargo de Walt Disney Studios, Lucasfilm Ltd., y 20th Century Fox, viene acompañado de contenidos especiales “nunca vistos” como el documental ‘Star Wars: Descubriéndolo desde el Interior’, o conversaciones entre colaboradores de la saga, según informó The Walt Disney Company en una nota. Además, las películas de la colección incluyen los extras clásicos conocidos en otras versiones físicas de los episodios de ‘Star Wars’. El salto del formato físico al digital coincide con el estreno en diciembre de este año de la séptima entrega de la saga, ‘Star Wars: Episode VII -The Force Awakens’, dirigida por J.J. Abrams y en la que participarán el trío protagonista de la trilogía original: Harrison Ford, Mark Hamill y Carrie Fisher. Junto a estos intérpretes, el reparto también incluye actores como el guatemalteco Óscar Isaac, Andy Serkis y el veterano Max von Sydow. Esta nueva entrega se desarrollará 30 años después de los sucesos acontecidos en ‘Star Wars: Episode VI - Return of the Jedi’ (1983).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Loja 17 de Abril 2015 by LA HORA Ecuador - Issuu