POLICIAL
Capacitan en casos que involucran a niños
La Coordinación Zonal 7 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Consejo Nacional de la Judicatura invitan al taller de capacitación sobre asesoría y acompañamiento en el esclarecimiento socio-legal de niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo y abandono. En el taller participarán más de 100 jueces de Niñez y Adolescencia, Defensoría Pública, Fiscalía, Dinapen y equipo de las oficinas técnicas de la Función Judicial, de las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro. El acto se cumplirá hoy desde las 09:00 en el Auditorio Manuel Carrión Pinzano (Sucre entre José Antonio Eguiguren y Colón). (CAB)
I
SABADO 16 DE AGOSTO DE 2014 La Hora LOJA
A15
22 cámaras vigilan la Terminal
SEGURIDAD. La Policía es la encargada de trasladar a la Virgen del Cisne desde su Santuario a Loja.
Habrá tres cinturones de seguridad para la romería La Policía se prepara para el recorrido. Sobrevuelo y 480 uniformados llegan a Loja a una sorpresa reforzar el operativo. previsto que el helicóptero °deEstá la Policía Nacional apoye las La intensidad de visitas a El Cis- ne por parte de la Policía Nacione llega a sus niveles más altos previo al inicio de la romería prevista para el 17 de agosto, lo que se evidenció la noche del jueves cuando la Policía debió poner todo su contingente para garantizar la seguridad ciudadana, lo que se replicará hasta el 20 de agosto, cuando la imagen llegue finalmente a la ciudad. El coronel Fausto Carrillo, jefe de la Subzona 11 de la Policía, indicó que en el lugar existen 2 jefes, cinco oficiales y 185 policías, quienes serán parte de los tres anillos de seguridad que se dará a la procesión de la Virgen de El Cisne, a los que se sumarán 480 que uniformados que llegan mañana para integrar este dispositivo de seguridad. La romería
La custodia de la Virgen del Cis-
nal inicia a las 06:00 del 17 de agosto, cuando el obispo de Loja en un acto solemne entregue la imagen y un documento en el límite de la parroquia, el cual se devolverá en la Iglesia Catedral de Loja el 20 de agosto, existiendo actos provisionales con los párrocos de San Pedro de la Bendita y Catamayo, en donde se descansará, así como en la Zona Militar. Existirá un anillo interno en torno a la imagen de la Virgen durante el recorrido, otro externo y uno que lo integrará personal policial de civil. La recomendación a la población que quiera cargar la imagen es que se acerque por la parte posterior y salga por el frente. El coronel Fausto Carrillo resaltó que esta labor se cumplirá por los 24 kilómetros entre El
tareas de control de la entidad, pero a más de hacer los correspondientes sobrevuelos sobre las zonas en donde circulará la peregrinación, también tiene preparado una sorpresa para recibir a la sagrada imagen de la Virgen el 20 de agosto en Loja, según lo anunció jefe de la Policía en Loja.
Cisne y San Pedro el 17 de agosto, entre los 10 kilómetros entre San Pedro y Catamayo, y entre los 38 kilómetros entre Catamayo y Loja, habiéndose coordinado con el ECU 911 así como la Curia. Vías cerradas
La peatonización de las vías se extenderá desde las 02:00 el 17 de agosto, desde las 03:00 del 18 de agosto y desde las 00:00 del 20 de agosto, en los tramos correspondientes. (CAB)
Recomendaciones a visitantes de El Cisne La Policía Nacional sugiere a las personas que se movilicen a la parroquia El Cisne con motivo de las fiestas religiosas que adopten medidas de seguridad, que permitan prevenir incidentes que los afecten. Entre las indicaciones está que revise el estado de funcionamiento de su vehículo, revise que las seguridades estén puestas, no deje en su interior objetos de valor, dinero, documentos o prendas de vestir que llamen la atención. Si va con niños llévelos de la mano, pues por la aglomeración se pueden extraviar. Hágales memorizar teléfonos de su domicilio y de sus familiares. Si llegan
a extraviarse mantenga la calma e infórmelo inmediatamente a la Policía o Cruz Roja. No preste atención a personas que solicitan ayuda o información de direcciones, que entreguen hojas volantes e infórmelo al personal policial. No pida ni acepte comida o golosinas de desconocidos. No lleve o luzca joyas. El dinero que porte guárdelo en un lugar seguro, no permita que estén a la vista chequeras, billeteras o dinero. Si va a dejar una limosna hágalo directamente en la iglesia o convento. Durante su permanencia dentro de la basílica esté atento a actitudes inusuales de otras personas. (CAB)
Las 17 cámaras del circuito cerrado de televisión, más cuatro ojos de águila del Municipio y uno del ECU 911 cubren las 24 horas del día los movimientos en todos los sitios de la Terminal Terrestre, en donde el movimiento se incrementa con motivo de la peregrinación de la Virgen. Wilfrido Paz, administrador de la Terminal Terrestre, destaca que se está trabajando conforme a una planificación en materia de seguridad específico para esta temporada del año, por lo que al momento existen buenos resultados, gracias a la intervención de la Policía Municipal y Nacional, que custodian la estación. Indica que las cámaras de vigilancia han permitido recu-
MONITOREO. Personal del Municipio verifica las grabaciones de las cámaras de seguridad.
perar equipaje extraviado por descuido de los pasajeros, por lo que hace un llamado a permanecer alertas a sus pertenencias. Como medida de alerta se está perifoneando recomendaciones de seguridad en la Terminal. Vale indicar que las cámaras de vigilancia están conectadas a un equipo que permite almacenar hasta por 10 días las grabaciones efectuadas las 24:00 del día, algo que es de mucha utilidad para identificar a quienes estarían cometiendo actos ilícitos en el sitio. (CAB)
SIAT expuso en Feria de Seguridad
El Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de la Policía Nacional formó parte de la Feria de Seguridad, conjuntamente con otros servicios de la entidad y otras instituciones como Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas y Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. El sargento segundo Richar Espinosa se encargó de ofrecer información a los ciudadanos respecto a las funciones que cumplen y los equipos que se emplean en el campo para indagar las causas de los accidentes. Se indicó el funcionamiento de equipos tan familiares como la lupa, brújula o la cinta métri-
INFORMACIÓN. La Policía dio a conocer su trabajo a la comunidad.
ca, así como otros más sofisticados o poco conocidos como el tricímetro que permite determinar el grado de inclinación de la vía o peralte, la pistola láser que se emplea para medir la velocidad de los vehículos. Vale indicar que el SIAT trabaja en la provincia de Loja con 14 policías para realizar este tipo de diligencias, teniendo una demanda alta de trabajo debido al número elevado de accidentes de tránsito que se presentan dentro y fuera de la ciudad. (CAB)
Estudiantes dan mensajes a la comunidad PATRULLAJE. El personal policía cubre toda la parroquia para responder a cualquier anormalidad.
Los estudiantes de la Escuela de Conducción Profesional del Sindicato de Choferes de Loja vuelven a las calles portando pancartas y letreros con mensajes alusivos a respetar la ley de tránsito en cuanto al uso del cinturón de seguridad y los rangos de velocidad permitidos. Lo hacen en compañía de agentes civiles de tránsito. (CAB)