CRONOS B12
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2016 La Hora, ECUADOR
Suena fuerte la cumbia
D
MINUTERO Un resbalón sí es caída, del récord
Biles no se irá de Río °conSimone el pleno de cinco oros al
El ritmo ‘cafetero’ se ha impuesto a la samba brasileña y rumba cubana en los Juegos Olímpicos.
que aspiraba, al resbalarse en su ejercicio de barra y ver cómo la pasaban en la clasificación su compañera Lauren Hernández, medalla de plata, y la gimnasta holandesa Sanne Wevers, que consiguió un oro de valor incalculable. EFE
FIGURA. Ibarguen, en salto triple, logró la segunda medalla de oro para Colombia en Brasil. AFP RÍO DE JANEIRO, AFP • Entre
López gana su tercer oro olímpico El cubano °Mijaín López
conquistó ayer su tercer oro olímpico consecutivo, al imponerse por 3-0 al turco Riza Kayaalp en la final de la categoría de 130 kilos de Rio-2016. AFP
Muere entrenador alemán de canotaje
°
El entrenador alemán de canotaje slalom Stefan Henze murió ayer tras quedar gravemente herido en un accidente de tráfico hace cuatro días en Rio de Janeiro. De 35 años, excampeón mundial y medalla de plata en los Juegos de Atenas-2004, Henze murió en el hospital rodeado de familiares cercanos. AFP
Klishina competirá en los Juegos
°
La saltadora Darya Klishina será finalmente la única atleta rusa en los Juegos Olímpicos, después de su readmisión en apelación ante el TAS tras dos primeras decisiones contradictorias, con el escándalo del dopaje de Estado en Rusia como telón de fondo. AFP
los representantes latinoamericanos en las Olimpiadas de Río 2016 el ritmo que se ha impuesto es el de la cumbia colombiana. El anfitrión, Brasil, está estancado con un metal dorado y Cuba lanza puñetazos al aire. En una noche reservada para Usain Bolt, la atleta Caterine Ibargüen coló el domingo su talento con un triple salto hacia el podio y le dio a Colombia su segunda medalla de oro en los Juegos Olímpicos, que además suma otras dos de plata. De los cuatro oros olímpicos que atesora Colombia en su historia, dos los ganó en Rio-2016 y en deportes que no son parte de su prosapia como el atletismo con Ibargüen y la halterofilia con Oscar Figueroa, el primer hombre de su país en colgarse una presea dorada. La bicicleta por ahora está encadenada a un poste. Transcurrido algo más que la mitad del camino hacia la clausura del 21 de agosto, el país ‘cafetero’ parece ya haber cumplido su objetivo previo. Y sin sumar
Al ‘Misil’ se le mojó la pólvora ° El colombiano Fernando Gaviria, doble campeón del mundo, sólo
pudo ser cuarto en el ómnium de los Juegos Olímpicos de Rio. El ‘Misil’ declaró que deja la pista y se concentrará en la ruta. “Este es el retiro de la pista. Fallé yo, todo el fallo es mío, porque yo soy el que corro y yo soy el que debo responder, así que creo que no merecía estar en el podio”, dijo. AFP
en ciclismo, el deporte que los distingue. Superan las proyecciones
“Le apuntamos a un resultado similar al de los Juegos de Londres
Medallero Al décimo día País 1.- EE.UU. 2.- Gran Bretaña 3.- China 4.- Rusia 5.- Italia 6.- Alemania 7.- Francia 8.- Colombia 9.- Cuba 31.- Brasil
O 26 16 15 11 8 8 7 2 2 1
(1 oro, 3 platas, 4 bronces). Si no son ocho medallas, a mejorar el color de los metales, con dos o tres oros”, dijo el presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), Baltazar Medina, antes de los Juegos. Una de las claves del ascenso es que Colombia ha triplicado su presupuesto deportivo en los últimos seis años con nuevas inversiones en centros de altos rendimiento. Clara Luz Roldán, directora de Coldeportes, dijo ayer que en ese período las partidas financieras para el deporte pasaron de
P 22 17 14 12 9 6 8 2 1 3
B 24 8 17 12 6 6 8 0 3 4
T 72 41 46 35 23 20 23 4 6 8
“150.000 millones (51 millones de dólares) a 450.000 mil millones de pesos (153 millones de dólares)”. ¿Y por casa como andamos?
Brasil no es profeta en su tierra. El gimnasta Arthur Zanetti no pudo revalidar su oro en anillas de Londres-2012 y se quedó con la plata, mientras Poliana Okimoto llegó cuarta en la maratón acuática pero fue bronce. Así en el conteo clásico de medallas a partir de los oros, Brasil está en el puesto 31, lejos de su objetivo.
Anna, el ‘as bajo la manga’ de Wayde Wayde Van Niekerk, ganador de la medalla de oro en los 400 metros, impuso un nuevo récord mundial después de 17 años con su tiempo de 43,03. Anna Sophia Botha, su entrenadora, desbordaba de felicidad. La historia entre el deportista de 24 años y la tatarabuela de 74 comenzó en 2010 cuando Botha, excorredora y saltadora, asistió al Campeonato Mundial Junior de Moncton donde lo miró. En los primeros tres meses de entrenamiento, Botha se enfocó en reforzar la musculatura del atleta y rehabilitarlo de sus antiguas lesiones en los isquiotibiales. El atleta quedó a solo dos segundos de la medalla de bronce en los 400 metros de las
RÉCORD. Wayde Van Niekerk registró un tiempo de 43,03 segundos y rompió la marca que tenía Michael Johnson. EFE
Lo único que hago es robar ideas de entrenamiento. Si veo que algo puede funcionar con mis atletas, trato de implementarlo”. ANNA SOPHIA BOTHA,
ENTRENADORA DE ATLETISMO.
Olimpiadas de Londres 2012.La progresión fue creciendo hasta destrozar el pasado domingo el crono de Michael Johnson. (MC)
Wlodarczyk, oro y récord del mundo en martillo
La polaca Anita Wlodarczyk ganó el oro y batió el récord del mundo de lanzamiento de martillo con una marca de 82,29 metros. La lanzadora de 31 años, que agrega este oro olímpico a sus dos títulos mundiales, quedó delante de la china Wenxiu Zhang (76,75), plata, y de la británica Sophie Hitchon (74,54), bronce. AFP