Diario La Hora Loja 14 de Octubre 2018

Page 4

opinión A4

Manda el que puede y obedece el que quiere”. AlessAndro MAnzoni PoetA itAliAno (1785-1873)

La Hora

rAfAel riofrío tACuri, expresidente de la Une-l

tiempo lectura 15 min.

Domingo 14 de octubre de 2018

desde el Gobierno de rafael Correa hubo persecución a los maestros…”,

O

Fujimori: apetito de poder

mavetapia@hotmail.com

Telenovela peruana Apenas una semana después de perder el indulto que lo había sacado de prisión, el expresidente peruano Alberto Fujimori contempla -casi agónico- cómo sus hijos y herederos políticos están a merced de la justicia, igual que él. Este es el guión de una antigua serie: Su hija Keiko, cuyo partido domina el Congreso, fue detenida por un supuesto aporte ilegal de 1,2 millones de dólares de Odebrecht a su campaña electoral en 2011. Y Kenji, el menor de la casa, quien perdió su curul parlamentaria en junio, enfrenta cargos de cohecho y tráfico de influencias por intentar salvar de la destitución al entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski, quien renunció en marzo. El cisma familiar se gestó en diciembre cuando el Congreso votó un pedido de des-

Adolfo Coronel illesCAs

Don burro

Hace pocos días se denunció que un “arriero loco”, posiblemente aburrido, le cayó a palazos a un representante de la humildad, la obediencia, la paciencia y el trabajo, a un burro o asno, por haberse desplomado en media vía tras no soportar el peso de la caña que su propietario le cargó en el lomo, ignorando que el asno solo puede cargar entre el 20% y el 30% de su peso corporal. La denuncia no pasó de ser una transitoria noticia. El maltrato a este personaje rural no es nada nuevo si consideramos que el burro fue domesticado 5 mil años antes de Cristo. Cristóbal Colón trajo en su expe-

Depuración de la justicia

La destitución de los servidores de la Justicia, que dispuso el pleno del Consejo de Judicatura Transitorio, el 5 de octubre pasado, es un pálido reflejo de otros tantos casos de abuso de poder, negligencia, denegación de justicia, que existen en el país, empero, como toda regla tiene su excepción, salvamos honrosas excepciones de jueces diligentes, honestos, conocedores de la Ley, que no utilizan el cargo para satisfacer venganzas o pagar favores, ni para enriquecerse dejándose sobornar para pronunciar sentencia, sino que lo hacen apegados al derecho y a la Ley, lastimosamente son pocos porque los demás han amasado grandes fortunas que merecen investigación por enriquecimiento ilícito.

MAriAnA VelAsCo tAPiA

El termómetro para el fujimorismo fue el domingo pasado. Más de 23 millones de peruanos ejercieron su voto en elecciones regionales y municipales y las cosas no serán las mismas para Fuerza Popular. Nadie está seguro de nada. El keikismo, que aspiraba a consolidar su partido, sufrió un cataclismo nacional al perder donde creían que podían ganar. La “estrategia de guerra” en pos de acumular poder y doblegar a sus adversarios, no funcionó. Es el peor momento político para la hija del expresidente, quien además está acusada de lavado de activos, con orden de prisión. Sin embargo, el revés para Keiko podría estimular el apetito de su competidor y hermano Kenji, cuyos movimientos y cálculos no habrían sido neutralizados, como parecía. Restan tres años para conocer cómo los hermanos Fujimori resolverán sus contradicciones con miras a las elecciones presidenciales de 2021. El ADN político fluye por los doble K ( Keiko, Kenji), pero en algún momento su padre, desde la cárcel o clínica, tendrá que hacer explícito el apoyo a uno de los vástagos y definir al heredero que le permita jugar en el tablero político de los próximos años. Keiko, en estos momentos detenida, es hasta ahora depositaria principal de la herencia fujimorista, a pesar de haber perdido dos elecciones presidenciales. Logró mayoría absoluta en el Congreso. Kenji nunca ocultó que su principal propósito político era conseguir la libertad de su progenitor, a quien considera líder del fujimorismo. Tras el indulto, las ambiciones políticas crecieron, además que el presunto apoyo paterno despertó sueños presidenciales. El capital político del padre es el motivo de la pugna, pero a pesar de todas las diferencias, Keiko y Kenji son fujimoristas. (O)

luis MuÑoz MuÑoz

titución de Kuczynski, por mentir sobre sus lazos con Odebrecht. Keiko quería a toda costa echar a Kuczynski, pero Kenji le lanzó un salvavidas, al abstenerse en la votación junto a otros legisladores leales. Tres días después, Kuczynski indultó al expresidente, gesto interpretado como pago a Kenji, quien se había esmerado en conseguir la liberación de su padre, a diferencia de su hermana, que se había manifestado cauta, por temor a que ensombreciera su liderazgo político. El asunto es que los Fujimori siguen marcando la agenda política peruana, aunque han pasado 20 años desde que el padre se marchó a Japón, la tierra de sus ancestros, y envió su renuncia a la Presidencia por fax. Ahora, como en una telenovela, las ambiciones han roto la unidad de la familia, a pesar de los lamentos del patriarca.

dición de 1495 cuatro burros machos y dos hembras. Dicho animal se propagó tanto por ser inteligente, cauteloso, amistoso, leal y juguetón, hasta ser declarado Patrimonio de la Humanidad. Increíblemente a ciertos políticos y politiqueros no les gusta la comparación ni los tonos del rebuzno, a pesar de las burradas que dicen y hacen, tal vez porque el burro con una carga de referencias culturales especialmente en la iconografía cristiana, ha sido también símbolo de la ignorancia, la pereza y la holganza. Desconociendo que el animal que simboliza al Partido Demócrata de los Estados Unidos es un burro, frente al elefante del Partido Republicano. En Venezuela donde un señor se cree el Estado, lo compararon con el burro. ¡Pobre burro! Según Aristóteles, el humano es “un animal político”, por eso hay animales propiamente dichos

(no políticos), animales políticos y políticos no tan animales. Aquello justifica que en el juego político del 2013 un movimiento social candidatizó a Don Burro a la Asamblea Nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no quiso inscribirle. Sin embargo, esta iniciativa recibió un reconocimiento en Estados Unidos, desde la perspectiva del mensaje con ingenio y travesura, figurando al país donde hoy por hoy se dificulta castigar a quienes disfrutaron de la expresión “Asno con oro, alcánzalo todo”. Como somos parte de una cultura que apunta al exceso de atención, hay que sincerarse para que las autoridades y los defensores de los animales actúen. Es atentatorio forzar a un animal a hacer algo que contradiga sus propios instintos; y teniendo una larga reputación merece Don burro respeto, no lamentos ni compasión. (O)

Se necesita jueces probos en el país para garantizar la seguridad jurídica de las partes, aplicando la justicia sin zozobra, ni sorpresas, eficaz, ágil, oportuna, respetuosos de la Constitución, específicamente el Art.172,incisotercero,yquenohagan tabla-rasa de esa norma suprema, para favorecer o perjudicar a alguien, como habitualmente actúan los jueces correístas, quienes en sus fallos favorecen a los “camaradas”, en detrimento a la otra parte, cayendo incluso en la venalidad. Bien hizo el pleno del Consejo de la Judicatura al destituir a seis funcionarios judiciales, tres jueces, un defensor público, una secretaria y una recepcionista por haber cometido “infracciones gravísimas”, y haber quebrantado el Art. 109 del Cofuju. Los funcionarios separados de la justicia son de El Oro, Esmeraldas y del cantón Balzar en Guayas, respectivamente, quienes actuaron negligentemente en sus funciones. Es hora de que el Consejo de la Judicatura actúe en forma enérgica en todas las provincias de la Patria para depurar la Función Judicial, en donde están enquistados operadores de la justicia desde la época de Correa, y cuyos rezagos vuelve a reciclar la corrupción. (O)

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente – director nacional FranCisCO ViVanCO riOFrÍO directora Adjunta JUana lÓpeZ sarMientO subdirector aleJandrO QUereJeta BarCelÓ editor General iVÁn FlOres pOVeda Gerente General CeCilia COrrea granda editor loja JOsé padilla pUChaiCela edihora Cía. ltda. dirección: imbabura 154-33 y 18 de noviembre teléfonos: 257-7099 email: editorloja@lahora.com.ec Año: XXI • No. 7744

www.lahora.com.ec los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.