Diario La Hora Loja 14 de Mayo 2013

Page 6

CIUDAD A6

MARTES 14 DE MAYO DE 2013 La Hora LOJA

Zapotillo con déficit de recurso hídrico

El cantón Zapotillo se encuentra a 220 kilómetros de la ciudad de Loja y es considerado uno de los sectores más calientes por su temperatura que bordea los 26 grados centígrados, actualmente sus altas temperaturas son las que contribuyen a perjudicar las grandes extensiones de sembríos de maíz, que por la falta de agua perecen sin remedio alguno igual que otra serie de productos que se cultivan en la zona y que necesitan de riego como es el caso de la cebolla segundo rubro en importancia agrícola. Carlos Gálvez, Jefe Político del cantón, hizo conocer que todo el cantón está inmerso en el déficit de recurso hídrico por lo que el COE cantonal hizo ya la declaratoria de emergencia ante la falta del líquido vital que venía y viene afectado al sector agrícola y ganadero de la zona.

Se alista seminario de periodismo El evento académico inicia el jueves. Tiene el apoyo de Fidal, UTPL, FAO y otras entidades.

547686

Este jueves se pondrá en marcha el séptimo Seminario Iberoamericano de Periodismo Científico “Altas Montañas” que reunirá a un connotado grupo de especialistas en comunicación y otras materias, con la idea de crear PARTICIPACIÓN. Diana Rivera indica una sinergia que permita trans- que han confirmado delegaciones mitir de forma más eficiente los de Ambato, Quito, Guayaquil y otras resultados de su labor a la comu- ciudades del país. nidad. El evento se desarrollará en la Agenda Universidad Técnica Particular Diana Rivera explica que el semide Loja en donde está todo listo nario comprende dos días en los para abrir la tribuna a destacados que habrá conferencias magistraexpositores como Peré Estupinya, les, paneles y conversatorios con Santiago Ucros, Áxel Ramírez, los que se espera “crear espacios Marco Méndez y Rafael Guarda- de difusión de la ciencia, como se do ante un público que se espera vincula a la ciencia y a la comunisobrepase las 400 personas, se- cación, cómo los comunicadores gún estima Diana Rivera, directo- debemos tratar estos temas para ra del departamento de Comuni- que la colectividad los pueda encación de la entidad educativa. tender”, destaca. El seminario abordará la rePara reforzar los objetivos de lación entre “Altas Monesta cita académica y entañas” con la minería, la TOME NOTA riquecer el foro se contará biodiversidad, políticas con la participación de depúblicas, agua, deporte y legados de entidades públipreinscripción cas y privadas vinculadas cultura, fuentes de energía La se la realiza en y comunicación, estando www.utpl.edu. al área de estudio, como del El valor del abierto para todo tipo de ec. seminario es de Ministerio del Ambiente, profesionales, quienes po- 80 dólares para de Turismo, de Deportes, profesionales y drán inscribirse hasta el 50 para de Minería, de Patrimonio estudiantes. día de inicio del evento. Cultural, etc.

Vía intercantonal, en mal estado “Uno se esquiva un bache, pero enseguida se cae en otros dos”. Este es el sentir de un conductor en la vía Celica – Pózul –Pindal, que se halla en deplorable estado. La circulación por este sector se hace cada vez más difícil, por la cantidad de baches y por la maleza junto a la vía, que complica la visibilidad, especialmente en las curvas. El invierno también hizo su parte y hay tramos donde el asfalto solo es un recuerdo y en otros sitios, particularmente entre Pózul y Pindal, han colocado tierra en los baches, para en algo mejorar la circulación vehicular, pero esto no es suficiente, porque ese material desaparece con las primeras lluvias. El pésimo estado de la vía que une las cabeceras cantonales de Pindal y Celica, contrasta sobremanera con el pavimento colocado en los tramos El Empalme - Celica –Alamor, trabajos que están a poco de concluir.

PROBLEMA. Con el invierno el estado de la vía quedó más afectado.

Peligro

Para quienes transitan por la vía Celica – Pózul – Pindal, es un riesgo conducir en este sector por la falta de señalización, más aún si se considera que existe gran presencia de bruma y en invierno la lluvia también puede ocasionar problemas. Le estrechez de la carretera

es otro factor que conlleva peligro, porque se trata de una vía con gran circulación de todo tipo de vehículos. Motos, autos, camionetas, camiones y buses de transporte intercantonal transitan diariamente por estos lugares, por lo cual se hace necesario que la vía se encuentre en mejores condiciones.

Las aves del planeta se plasman en un mural En conmemoración del Día Internacional de las Aves, celebrado el 9 de mayo, varios estudiantes de la Escuela de Bellas Artes, de la Universidad Nacional de Loja (UNL), con el apoyo de dicho centro de estudios superiores, y de Naturaleza y Cultura Internacional (NCI), el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Loja y la Red de Ecoclubes – Loja, elaboraron un mural en el cerramiento de la calle Rocafuerte entre Olmedo y Bernardo Valdivieso perteneciente al antiguo edificio del colegio Bernardo Valdivieso.

En dicho mural se muestran algunas aves representativas del país, entre las cuales está el cóndor (que ocupa la parte central del mismo –ver foto-), especie que en el Ecuador se encuentra en serio peligro de extinción. El propósito de esta obra no solo es mejorar la estética de ese lugar, sino, principalmente, motivar a la ciudadanía para que conozca más acerca de estos maravillosos seres y proteja los espacios donde habitan. Cabe destacar que de las más de 10000 especies de aves que hay en todo el planeta, Ecuador

NATURALEZA. El trabajo artístico se encuentra ubicado en las calles Rocafuerte entre Olmedo y Bernardo Valdivieso.

es el tercer país del mundo en variedad de estos animales, con 1616 especies; además, es el más diverso en avifauna por kilómetro cuadrado. Consecuentemente, el 17 % de las especies de aves del planeta está en nuestro país, así como casi la mitad de todos los colibríes que existen.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Loja 14 de Mayo 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu