CIUDAD A2 tiempo lectura 15 min.
DOMINGO 14 DE DICIEMBRE DE 2014 La Hora LOJA
I
La Virgen de Guadalupe estrena una caminata Los moradores del barrio Los Eucaliptos, presididos por Efrén Quizhpe Cabrera, alistan para este domingo la primera caminata con la Virgen de Guadalupe, patrona del lugar. El recorrido empieza en la iglesia Catedral, a partir de las 07:00. Desde allí, acompañada por todos los devotos de los diferentes barrios y de otros que vienen de diferentes partes del país, emprende la peregrinación hacia el barrio Los Ecucaliptos, al occidente de la ciudad, donde tiene su capilla. A decir del dirigente barrial, el periplo comprende la calle 10 de Agosto, los barrios El Pedestal, El Dorado, Vicente Rocafuerte, Sushuhuayco, Las Acacias, Obrapía, La Dolorosa, San Francisco, Bolonia y, finalmente, Los Eucaliptos. DIRIGENTE. Efrén Quizhpe Cabrera, Tras el arribo al barrio, a presidente del barrio Los Eucaliptos. eso de las 11:30, empieza la eucaristía de fiesta, celebrada por Contamos con los permisos coel párroco de la comunidad, rrespondientes”, aclara Efrén Padre Luis Marcelo Enríquez. Quizhpe. Los fieles que participen de Luego se cumplirá una serenata a cargo de un maricachi la peregrinación contarán con Garibaldi. También habrá dan- las seguridades del caso, toda vez que se ha pedido la zas, grupos artísticos, ayuda de organismos solistas. Ello será toda la como la Cruz Roja y la tarde. Policía Nacional. El presidente del ba- Se AÑOS cumple la “Esta caminata rerrio anuncia que estarán fiesta religiosa en presentes varias autori- Los Eucaliptos. ligiosa, en honor a la Virgen de Guadalupe, dades como el alcalde José Bolívar Castillo, el prefec- queda instituida y se realizará to Rafael Dávila la viceprefecta en diciembre de todos los años, Nívea Vélez y concejales que aprovechando la fiesta que se cumple por el lapso de 12 años, han sido invitados. “La idea de la caminata sur- por iniciativa del entonces ge de un devoto, Carlos Gómez, Obispo de la Diócesis, Hugoliquien la organiza en coordina- no Cerasuolo Stacey”, precisa ción con el Comité de Fiestas. el presidente. (JPP)
12
FONDOS. En el Ecuador a la venta de ropa usada se la denomina ‘pulgueros’. Dos entidades fomentan la llamada venta de garaje.
‘Venta de garaje’ por los animales
Las organizaciones Huellas y Cielo Animal coordinaron la venta de ropa para recaudar fondos. Adoptando la iniciativa que se de la calle buscándoles hogares aplica en Estados Unidos deno- temporales. Huellas en cambio minada ‘venta de garaje’, que hace recorridos e inspecciones para dar con el paradero consiste en expender arde maltratadores de anitículos usados, las orga- EL DATO males. nizaciones Huellas y Cielo Cristian García, direcAnimal, ayer replicaron año anterior tor de la fundación Hueeste acto para recaudar El se ayudó a 100 fondos que irán en bene- animalitos con el llas, indicó que es la seficios de los animales que dinero reunido. gunda ocasión que hacen dicha actividad. El año protegen. En el garaje de un voluntario anterior recaudaron mil dólares ayer se ofreció ropa usada y do- que los emplearon para hacer nada, así como el expendio de campañas de educación sobre la dulces. El propósito es recaudar protección de animales, afiches y fondos para planificar el trabajo recorridos. que harán las dos agrupaciones en el 2015. Apoyo Cielo Animal es una organi- La ropa que ayer vendían son dozación que ayuda a los perros naciones de los voluntarios y de
gente que apoya su causa. Otra parte de la vestimenta son obsequios de boutiques que las dieron de baja. Para este año el objetivo es duplicar lo recaudado en el 2013. Para ello contribuyeron 35 personas pertenecientes a Huellas y Cielo Animal. La ropa que no es expendida la donan a albergues, asilos y orfanatorios. Ayer hubo buena afluencia de compradores. Una de ellas fue Anita López, quien acudió en compañía de su madre. “Los chicos son de buen corazón. Esta actividad es muy buena porque los animales necesitan ayuda, sobre todo los perros callejeros y como sociedad somos responsables de eso. Gracias a Dios la gente ahora tiene conciencia sobre la necesidad y responsabilidad sobre los animalitos. Son seres vivos igual que nosotros”, recalcó. (AJBT)
Obras emergentes para enfrentar invierno El Municipio de Loja, a mediados de este mes, suscribirá 10 contratos de obras emergentes que se realizarán en la ciudad. Los trabajos se ejecutarán por administración directa por un monto de dos millones de dólares. Hary Vega, gerente de la Umapal, expresó que hace unos meses el alcalde, José Bolívar Castillo, decretó la emergencia y basándose en esa declaratoria se realizaron algunos proyectos para enfrentar el invierno que se
avecina. Diez frentes de trabajo se abrirán a fines del mes de diciembre ya que se realizará el encauzamiento de las quebradas Cáter, en La Argelia, y Viveros en el tramo desde el redondel de La Tebaida hasta su descarga en el río; construcción de colectores de alcantarillado sanitario en las calles República Dominicana, Argentina, Av. Benjamín Carrión, Av. Gobernación de Mainas y Manuel Agustín Aguirre. De igual forma, se ejecutarán
obras de recolección de aguas lluvias en Av. Los Paltas, colector de aguas lluvias en el sector Mater Dei, recolección de aguas lluvias en el sector Las Pitas, quebrada Consacola y calle Santa Rosa. El funcionario manifiesta que todas estas obras son medidas de solución a los problemas de inundación que se presentan en diferentes sectores por las fuertes lluvias. Aspira que los trabajos se realicen de acuerdo a los cronogramas establecidos. (JPP)
INFRAESTRUCTURA. En la quebrada Viveros, de La Tebaida, se realizarán labores de encauzamiento.