México levanta la voz contra Trump
GLOBAL B4
LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017 La Hora, ECUADOR
I
Kuczynski pide a Trump que deporte a Toledo LIMA, EFE • El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, pidió ayer a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que evalúe la deportación del expresidente Alejandro Toledo, en búsqueda y captura por supuestamente haber recibido 20 millones de dólares en sobornos. Durante la conversación telefónica que mantuvieron ayer ambos mandatarios, Kuczynski
VENDO EN GUAYAQUIL
CASA
P.ag/33631
Rentera, esquinera, cerca Clínica Alcívar, León Becerra, 3 plantas, 3 departamentos, 1 local comercial
Informes: 0981141350 CONSEJO DE LA JUDICATURA EXTRACTO PARA PUBLICAR EL AVISO
P/12866/PAP/67354
Liquidación de la sociedad conyugal de los señores CARLOS MANUEL NAMICELA JAPÓN E INES ALBERTINA OCAMPO JIMENEZ.EXTRACTO NOTARIA QUINTA DE LOJA: Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública número 201711-01-05-P00457, otorgada ante al Dr. RODRIN PALACIOS SOTO , Notario Quinto del Cantón Loja, el día ocho de febrero del año dos mil diecisiete, los señores ex – cónyuges CARLOS MANUEL NAMICELA JAPÓN E INES ALBERTINA OCAMPO JIMENEZ , procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal la misma que fuera disuelta la Sociedad, según Sentencia expedida por el señor Juez Décimo Noveno de lo Civil de Loja, sentencia de fecha doce de junio del dos mil doce, la misma que se encuentra ejecutoriada por el Ministerio de Ley, así mismo dicha sentencia se encuentra inscrita en el acta correspondiente de la Jefatura Cantonal del Registro Civil de Loja, con fecha veintidós de junio del año dos mil doce. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Artículo SEIS de la Ley Reformatoria de la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial número cuatrocientos seis de veintiocho de Noviembre del dos mil seis que a su vez reforma el Artículo dieciocho de la Ley Notarial agregando varios numerales, entre los cuales el numeral veintitrés faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la escritura de liquidación de la sociedad conyugal, previo al el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, el extracto de liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los ex cónyuges CARLOS MANUEL NAMICELA JAPÓN E INES ALBERTINA OCAMPO JIMENEZ , otorgada mediante escritura pública de fecha ocho de febrero del año dos mil diecisiete ante el suscrito Dr. RODRIN PALACIOS SOTO , Notario Quinto del Cantón Loja, por el término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la presente publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Loja, 08 febrero de 2017 f) EL NOTARIO, Dr. Rodrin Palacios S. NOTARIO QUINTO DEL CANTON LOJA
BUSCADO. Alejandro Toledo está en paradero desconocido.
solicitó a Trump que evalúe la opción de la deportación de Toledo, que se encuentra supuestamente en Estados Unidos, donde reside habitualmente, y desde el jueves pesa sobre él una orden de captura de la Justicia peruana por presuntamente haber favorecido a la constructora brasileña Odebrecht en sus negocios en Perú a cambio de dádivas por valor de 20 millones de dólares. Trump llamó a Kuczynski desde el avión presidencial, el Air Force One, en medio de la incógnita del paradero de Toledo, después de que se conociera que no viajó desde San Francisco (California) a Israel, versión que manejaba el Gobierno peruano. Los delitos de Toledo
El ministro peruano del Interior, Carlos Basombrío, comentó que Estados Unidos solicitó a la Fiscalía mayor documentación sobre los motivos que demandan la captura de Toledo. La Fiscalía le imputa los presuntos delitos de tráfico de influencias y lavado de activos por cobrar sobornos a cambio de conceder a Odebrecht la licitación de la Carretera Interoceánica del Sur.
Los mexicanos rechazan en las calles el muro entre México y EE.UU.
El grito unánime contra Donald Trump y el reclamo de “respeto” unieron ayer en la capital y otras ciudades de México a decenas de miles de personas que lanzaron consignas por la unidad y derribaron simbólicamente el muro que el Presidente de EE.UU. pretende construir a lo largo de la frontera común. Las marchas, organizadas por asociaciones civiles agrupadas con el emblema #VibraMéxico, inundaron las calles de forma “apartidista y pacífica”, como indicó la convocatoria, para exhibir el orgullo patriótico y que se respeten los derechos de los inmigrantes ilegales mexicanos en Estados Unidos, que Trump quiere deportar. La manifestación más multitudinaria fue la que acogió la Ciudad de México, con una asistencia de unas 20.000 personas, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina. El objetivo de la protesta fue “mandar un mensaje al presi-
MÉXICO, EFE •
MARCHA. Una de las manifestaciones más grandes fue en la Ciudad de México, con unos 20.000 asistentes.
dente de Estados Unidos”, dijo blema más grande de México es una de las asistentes, Gabriela la corrupción”. Torres. El mensaje “de que esCoreando consignas como tamos enojados, que es un abu- “¡Fuera Trump!” o “¡México, sivo, que no respeta”, detalló. México!”, los asistentes llegaComo ella, muchos participan- ron, aproximadamente una tes mostraron su disconhora después del arranformidad con las políti- EL DATO que de la protesta, al Áncas del republicano, al gel de la Independencia, que identificaron con el en el neurálgico Paseo 17 ciudades Anticristo y Hitler. de la Reforma. A los pies mexicanas Las pancartas, escri- expresaron su del monumento, un grua la polítas en inglés y en espa- rechazo po de personas con catica migratoria ñol, recogieron lemas de Trump. misetas de colores descomo “Puentes, no mumontaron poco a poco, ros”, “Los trabajadores mexi- de manera simbólica, un muro canos han ayudado a construir construido con cajas de cartón EE.UU.” o “Make Mexico great a modo de ladrillos que tenían again” (“Hagamos México escritas palabras como “racisgrande otra vez”), este último mo”, “homofobia”, “discriminaimitando el conocido lema de ción”, “miedo”, “intolerancia” y la campaña electoral de Trump. “exclusión”. A pesar de que la manifesMaría Elena Morera, directación no fue convocada para tora de la organización Causa protestar contra el presidente en Común -una de las convomexicano, Enrique Peña Nie- cantes-, se mostró “feliz” por to, se pudieron ver numerosos la respuesta masiva, y porque carteles que ponían en el punto la gente saliera “para defender de mira la situación política na- los derechos de todas las percional con frases como: “El pro- sonas”.