CRONOS ‘Situación de tenistas cambiará’ B15 CARLOS MUÑOZ
tiempo lectura 15 min.
MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2011 La Hora ECUADOR
El directivo del tenis nacional habla del retiro de Quiroz. El presidente de la Federación Ecuatoriana de Tenis (FET), Carlos Muñoz Insua, dijo que la nueva Ley del Deporte ayudará a cambiar la situación de todos los deportistas del país. Esto, a propósito del retiro temporal del joven tenista nacional Roberto Quiroz, quien prefirió colgar la raqueta para dedicarse a estudiar y forjar su futuro en lo académico y no en lo deportivo, pues de acuerdo con su relato, el apoyo de la empresa privada se concentra más en el fútbol y no en los considerados deportes de élite. Sobre esto, Muñoz prefiere felicitar a Quiroz por tomar la decisión de irse a preparar profesionalmente como tenista y estudiante. “No hay que preocuparse por el retiro temporal de Quiroz, sino más bien apoyarlo porque significa que él quiere mejorar”, comentó el dirigente. Pero más allá de la felicitación, queda flotante la queja del jugador que denunció percibir del FET apenas 30 dólares como viáticos en sus desplazamientos internacionales. De ahí que Muñoz reconoce que es poco, considerando que logró una medalla de plata de los Juegos Panamericanos de
GUAYAQUIL•
Guadalajara, por lo que insistió en que la nueva Ley del Deporte demanda la obligación de entrega de bonos e incentivos a los deportistas. “Esto va a cambiar”, dijo. ¿Ustedes como federación creen que le brindaron el apoyo suficiente al tenista Quiroz? El extraordinario éxito del tenis ecuatoriano ha sido producto del sacrificio económico de los padres de los jugadores y del apoyo de los clubes de tenis. La FET nunca ha contado con los cuarenta o sesenta mil dólares, que cada jugador destacado necesita anualmente para prepararse y competir internacionalmente, porque esto representa el 50% de las asignaciones que en al año recibe la federación, la que debe sufragar gastos de organización de eventos nacionales y el desplazamiento de los seleccionados a los torneos sudamericanos y mundiales, en las categorías 12, 14, 16 y 18 años. ¿Cuál era la obligación del FET con sus jugadores?
Quiroz y Julio César Campuzano recibieron solo 30 dólares diarios y trajeron las primeras medallas de plata panamericanas en la historia del tenis de varones del Ecuador. Gracias
CRITERIO. El dirigente aspira a que las cosas cambien en el apoyo a los tenistas.
a la nueva ley, expedida el año pasado, se podrá entregar bonos y estímulos a los deportistas, cuando se cuente con recursos y participen en una delegación oficial autorizada por el Ministerio.
le darán a nuestro querido país. Por genética, por el maravilloso clima, por contextura física, por genialidad, por infraestructura.
¿Cómo se maneja el tema de los sponsor?
El tenis es uno de los deportes más adecuados para seguir brindando glorias deportivas. Nuestras grandes estrellas: Olvera, Zuleta, Guzmán, Viver, Gómez y otros están completamente entregados a generar nuevos tenistas. Aprovechemos de sus talentos y experiencia, hay que darle más apoyo a esta disciplina.
Cada deportista procura lograr quién los auspicie: misión muy difícil de lograr mientras no se ha alcanzado la fama.
¿Cuál es su postura ante este tema?
El nombre del Ecuador ha sido mencionado miles de veces, gratuitamente, en los medios de comunicación mundial gracias a los logros deportivos y caballerosidad de nuestros tenistas. El país debe invertir en los tenistas que tanta difusión le han dado y
¿Cree usted que falta más apoyo a este deporte?
Para Quiroz a los tenistas ecuatorianos que se nacionalizan en otros países les va mejor. El estaría considerando esta opción?
Roberto es la tercera generación de una familia de grandes
deportistas ecuatorianos. Estoy convencido de que seguirá dando glorias para el Ecuador. Me consta que ha sacrificado todos los intereses económicos por la gloria de vestir la camiseta ecuatoriana. Por tanto, puedo garantizar que nada ni nadie lo hará cambiar. ¿Cómo se están planificando para el próximo año?
El actual ministro del Deporte, José Francisco Cevallos, me ha manifestado su propósito de brindar el apoyo económico en el 2012, tendiente a mantener en constante actividad internacional a un grupo de destacados tenistas y de evidentes promesas deportivas. Ese es el primer paso que hay que dar. Yo confío mucho en la palabra y ejecutorias de quien es gloria del deporte ecuatoriano.
6833