Diario La Hora Loja 12 de Junio 2012

Page 33

EDUCA

A13

tiempo lectura 15 min.

MARTES 12 DE JUNIO DE 2012 La Hora LOJA

El aprendizaje necesita de un conocimiento que permita su razonamiento.

T

524825

ener buena me- que no pueden ser razonadas, moria es con- pero lo bueno es que esos evensiderado una tos no se necesitan, y deberían ventaja porque omitirse porque son datos que se la persona será los podría utilizar en un futuro y ante todo cuando las circapaz de cunstancias lo ameritan. memoTOME NOTA “Esas cifras o esos darizar los eventos con rapitos podemos buscarlos en dez, pero Marco Jiménez la la internet o en los libros. Quezada, docente, opina Repetir información Lo importante no es saber que lo aconsejable sería hasta memorizarla sino saber aplicar lo que razonar. sirve como una se conoce para resolver “Cuando memori- guía del aprendizaje. los problemas que cotidiazamos no nos vamos a namente surgen en el enacordar de todo lo que aprendemos, pero sí podremos torno”, señala Jiménez Quezada. Memorizar no está mal, porrazonarlo y acceder a nuestras propias conclusiones mediante que es como trabaja el cerebro, un razonamiento lógico”, explica pero el aprendizaje actual no se sirve únicamente de una fuente el maestro. por eso se deben buscar otros mecanismos para que la inforDatos referenciales Sin embargo, existen situaciones mación sea completa.

APRENDIZAJE. La información no debe ser del todo memorizada, tiene que ser razonada.

MEMORIA. El proceso de aprendizaje ayuda a que los eventos presentados sean entendidos con celeridad.

MEMORIZAR Y RAZONAR VAN DE LA MANO

Contrastar información

Hoy en día los alumnos tienen la posibilidad de contrastar la información recibida con otras fuentes que le van a permitir ampliar el conocimiento y, ante todo corroborarlo. Por eso el aprendizaje necesita de una estrategia cognitiva

que lo guíe. El repetir la información hasta memorizarla sirve como una guía del aprendizaje. Entonces si lo que se quiere es aprender hechos y episodios que han ocurrido, el memorismo no será suficiente, por eso se debe aprender por contraste, utilizando la diversa información

que produce el entorno. “Aprender mediante la experiencia puede ser positivo. Cada vez que se repita la situación estaremos mejor preparados para afrontarla, porque el suceso no será nuevo para nosotros y reaccionaremos de la mejor manera”, precisa el docente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Loja 12 de Junio 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu