Diario La Hora Loja 12 de Diciembre 2016

Page 24

CuLtOs C4

LUNES 12 de dICIeMBRe de 2016 La Hora LOJA

I

HISTOrIA. el relato de Bosco Gutiérrez se llevó a una película llamada ‘espacio interior’. (Fotograma de la película ‘espacio interior’)

SuFrIMIENTO. en la película se refleja las problemáticas que tuvo que afrontar el protagonista durante su encierro. (Fotograma de la película ‘espacio interior’)

El hombre que logró evangelizar a sus secuestradores El mexicano Bosco Gutiérrez pudo escapar de un secuestro y se convirtió en un referente de disciplina y entrega. “No sé cómo habríamos vivido sin el tesoro de tu secuestro”, dice Bosco Gutiérrez mientras habla de cómo ve su familia esa experiencia ahora que han pasado 26 años. Cuando cuenta la historia de su secuestro lo hace de manera cronológica. Día por día, desde esa mañana en la que salía de misa y fue atracado por algunos hombres a los que los testigos, al principio confundieron con policías. Incluso menciona la fecha: 29 de agosto de 1990. Pero no siempre la cuenta igual, afirma porque cada vez surgen maneras diferentes para cada público. Esta vez, habla en la ceremonia de aniversario de un colegio de la capital en la que se pone su vida como ejemplo, más que por haber superado un secuestro, por desarrollar una disciplina espiritual, había dicho quien lo presentó al inicio de la conferencia. Quizá no hay frase que termine sin que hable de Dios ni un punto en la historia en el que no lo considere determinante. Y es que afirma que no hay otro punto en su vida en el que haya reafirmado su fe de tal manera.

El secuestro

Su historia se ha contado de distintas maneras, no solo porque él es un arquitecto reconocido de México sino porque logró escapar a un encierro de 257 días en los que permaneció en una habitación de tres por uno, sino escuchar la voz de nadie y sin ver el rostro de alguien. Incluso, el realizador de cine, Kai Parlange, hizo una película basada en su historia y el escritor José Pedro Manglano la relató en un libro titulado ‘257 Días’. El relato continúa de forma cronológica durante su conferencia. Llega el día en el que él decide echarse a morir y, así desnudo como lo tenían, sus cuatro secuestradores a quienes les puso apodos como ‘el TKT’ (por las siglas que tenía en la capucha que le cubría el rostro), ‘el greñas’, ‘el tenso’ y ‘el anteojitos’. Un día definitorio en el que empezó a hablar con él mismo y a conectarse con su espiritualidad, decidió luchar para seguir con vida. Es ahí, cuando empieza el relato de la evangelización que parte de un sueño que tuvo en el que su madre, ya fallecida, le decía que el apostolado era el

camino que debía seguir. Evangelización

En las vísperas para Navidad, él empezó poco a poco a mostrarles la Biblia y libros relacionados a la religión a los secuestradores quienes se comunicaban con él a través de letreros que le ponían en una pequeña ventana de la puerta. ¿Quiere leer algo?, les decía y acercaba los versículos señalados a la cámara con la que lo vigilaban. Esto lo hacía por las mañanas, por lo menos eso era lo que creía o había definido en ese tiempo con métodos distintos como la medida del tiempo dada por la música de un casete que se repetía infinitamente, porque en un cuarto sin ventanas era imposible determinar con certeza qué hora era. Pasó el tiempo y se empezó a dar cuenta de que los secuestradores sí leían lo que él les sugería y el día de Nochebuena les envió un papel que decía: “Hoy no hay secuestrado ni secuestradores: es Navidad”, entonces se reunieron para leer la Biblia. Aunque ellos nunca le hablaron, sintió que había algo que estaba cambiando. A Bosco Gutiérrez le toma más de una hora contar la historia de los días que transcurrieron porque la recuerda con detalles: el niñito Jesús que le dieron, los calendarios

pErSONAJE. Bosco Gutiérrez es arquitecto de profesión destacado en México. (Foto: udual.wordpress.com)

que se inventaba, las actividades que hacía para mantenerse sano, la libreta que tenía con sus apuntes y, casi al último, el objeto que fabricó para escapar. Escape

Un 12 de mayo, un día después del día en el que supuestamente tenía que quedar libre porque habían acordado que la familia pagaría el rescate y no sucedió por varios factores, él salió libre. Lo había planeado muchas veces bajo el sol único que tenía en su habitación: un foco pintado de amarillo. Tenía una pequeña cuña que le ayudaría a abrir el cerrojo. Lo hizo todo a manera de prueba pero cuando tuvo éxito y no pudo volver a cerrar desde adentro supo que era momento de huir. Estaba en Puebla y corrió varias calles lejos de la casa que hasta el momento solo había conocido por dentro. Una tras otra las circunstancias se complicaban para llegar a casa hasta que

tomó un taxi y le dijo que lo llevara a la ciudad de México. Ahí, dice pasó otra de las cosas formidables, quien conducía el auto se había asustado de su apariencia de varios meses de encierro y fingió que el auto se había dañado. Entonces él le propuso rezar el Rosario juntos, lo que le hizo confiar. Con algunas otras anécdotas de ese día cuando se reencontró su esposa y los siete hijos que tenía entonces (después tuvo dos más) cierra la historia y el público lo aplaude ininterrumpidamente al menos por medio minuto. Lejos del escenario, Bosco quien tiene ahora 60 años, es más reservado, sonríe para las fotos pero prefiere ya no hablar mucho, lo que recalca sobre todo es que: “el ser humano es un automóvil perfecto pero sin gasolina no camina y la gasolina es la oración ponlo en la religión que quieras pero un ser humano que no reflexiona no camina”. (PCV)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Loja 12 de Diciembre 2016 by LA HORA Ecuador - Issuu