ciudad a2
Hoy, universitarios ‘marchan por la dignidad’
tiempo lectura 15 min.
Martes 12 de diciembre de 2017 La Hora loja
I
Autoridades de Loja y Piura convergen en comité de frontera
En Loja se realizó, ayer, el Décimo Segundo Comité Binacional de Frontera Loja-Piura, con la participación de autoridades de estas dos jurisdicciones. La intención de este tipo de eventos es mejorar la integración de los dos territorios, analizando problemáticas y adoptando soluciones. En el evento se instalaron siete mesas temáticas: la Mesa 1, de acceso y conectividad, transporte terrestre y telecomunicaciones; la Mesa 2, de asuntos aduaneros y sanidad agropecuaria; la Mesa 3, de asuntos migratorios; la Mesa 4, de Turismo; la Mesa 5, de seguridad ciudadana y gestión de riesgos; la Mesa 6, de ambiente, agua y producción; y la Mesa 7, de autoridades locales. El gobernador de Loja, Eduardo Jaramillo, durante la inauguración del evento, indicó que “juntos debemos fortalecer y avanzar, hay obras que están demoradas, hay obras que no pueden caber en voluntades, tenemos que hacer que este Comité de Frontera tenga un impacto”, mencionó la autoridad, quien dijo que lo que se busca es el desarrollo en “nuestra frontera”. Reunión
Julio Cadenillas, director re-
Culminación ° En la tarde se emitieron las resoluciones adoptadas en
este Décimo Segundo Comité Binacional de Frontera Loja-Piura. El gobernador lojano mencionó uno de los acuerdos de ayer es el fortalecer una presencia más activa, lo que a su criterio se logrará con “fraternidad, en hermandad, y desde el Ecuador toda la predisposición para consolidad y que estos comités de frontera cumplan su verdadero objetivo”.
gional de la Oficina Desconcentrada Piura (ODE), indicó que el Comité de Frontera Loja-Piura se analizan diversos temas de trabajo de la realidad de la frontera, su integración y desarrollo. Señala que en con este tipo de citas se busca mejorar lo que está bien, y corregir lo que pueda estar fallando. El fin, dice, es que las comunidades de frontera vivan y se desarrollen de mejor forma. Un tema que le preocupa a Cadenillas es la migración en la frontera. Dice que se debe trabajar para una migración responsable. Sugiere tanto a peruanos como ecuatorianos cuando crucen la frontera, registrarse. (JGN)
Una delegación viajará a Quito para informar la situación en entidad superior. A las 17:00 de hoy desde la Plaza de San Sebastián se realizará la ‘marcha por la dignidad’ organizado por estudiantes de la Universidad Nacional de Loja (UNL) Efrén, estudiante de la carrera de Medicina, expresó que continuarán con la medida hasta que sean escuchados por la rectora encargada, Martha Reyes Coronel y por el presidente de la Comisión de Intervención y Fortalecimiento Institucional (CIFI), Carlos Reyes Rojas, “en cuanto a cambio de decanos y directores de carreras de Medicina, Odontología y Enfermería”, afirma. Tienen planificado para hoy viajar a Quito para reunirse con funcionarios del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces), (Consejo de Educación Superior) CES y Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt). “Va una delegación de alumnos a informar sobre la grave crisis de la universidad y una posible solución”, expresa y agrega que los pedidos son de prórroga para la acreditación de las carreras de la entidad superior, que finalice la intervención ya que consideran que no han subsanado aún nada, que se cambie al rector y vicerrectora, entre otras.
ACCióN. En la Facultad Educativa también hubo plantón ayer.
Rafael, estudiante de la carrera de Derecho, expresa, que están unificándose “ya no es solo la Facultad de Medicina sino toda la Universidad”, afirmó y alegó que están apoyando con la presencia por la decadencia que ha sufrido en los últimos años la entidad superior.
ingreso a los docentes y está paralizado los servicios”, expresa y apela al diálogo en el marco del respeto. La rectora encargada aduce que durante 15 meses cuando estuvo Tomas Sánchez al frente de la CIFI “designó prácticamente todas las autoridades y los funcionarios administrativos en el periodo que debía enfrentar la Situación Martha Reyes, expresa que aún Universidad la Evaluación, sin embargo, debimos pedir no llega al rectorado un pedido formal, por escrito El Dato hace un año una prórroga y con firmas de responpara podernos presentar a sabilidad sobre el tema, la evaluación de carreras, la Facultad de pero la situación no ha “lo que conocemos es a En Medicina través de a través de algu- continúan con la mejorado”, afirma y agrede nas autoridades y medios paralización ga que quienes han estado actividades de comunicación, que se académicas. al frente de la Facultad han tomado los predios han sido personas puestas supuestamente estudiantes la por la CIFI. Facultad de Medicina”, sostuvo. Asegura que lo que están ha- Facultad Educativa ciendo es precautelar la integri- En esta Facultad también fue dad de la comunidad universita- ayer se realizó un plantón por ria como los bienes, en tal razón estudiantes por falta de docensolicitaron a la Fiscalía controlar tes, aunque luego de un diálogo la situación, “lamento que hasta las actividades se normalizaron. el momento no se ha facilitado el (DVL)
Sentencia a favor del rector ° Martha Reyes Coronel, rectora encargada de la Universidad Nacional de Loja, informa que hay 170 medidas urgentes expedidas por la Comisión de Intervención y Fortalecimiento Institucional (CIFI) de las cuáles un 80% serían de cambios de funciona-
rios y autoridades. “Tenemos una sentencia de la Judicatura en la que el rector (Gustavo Villacís) demandó la ilegalidad de una medida urgente, una de tantas con la misma característica”, afirma y explica que en esa pedía la CIFI que contrate a cierto grupo de personas como docentes. La sentencia es del tribunal Contencioso Administrativo “dice que en ninguna parte del reglamento de intervención les da las competencias para disponer esos actos administrativos por lo que se declara nula”, finaliza la autoridad.
Moreno veta parcialmente el proyecto de Ley económica
ENCUENTRO. El Comité de Frontera se cumplió ayer en el Hotel Howard Johnson.
El presidente de la República, Lenín Moreno, anunció anoche que vetó parcialmente el proyecto de Ley Orgánica para Impulsar la Reactivación Económica del Ecuador. “Este proyecto de ley, que es vital para la recuperación económica, fue aprobado, pero con algunas modificaciones. Hay mejoras importantes, pero también elementos fundamentales que se han dejado de lado. Por eso el día de hoy, en uso de las atribuciones que la Constitución me otorga, he enviado el veto parcial a la ley”. El Primer Mandatario señaló que está abierto a las opiniones y sugerencias de todos, pero “debo insistir en temas determi-
nantes como defender la dolarización, generar empleo y garantizar la calidad de los servicios sociales”. El pronciamiento de Moreno determina que se acogen a la eliminación del pago diferenciado del Impuesto a la Renta según el número de cargas familiares pero “se revisarán temas específicos, como el uso de cocinas de gas, para tener coherencia con la política nacional de consumo de energía renovable”. Se mantiene la eliminación del Impuesto a las Tierras Rurales y el incremento de tres puntos en la tarifa del Impuesto a la Renta solo para las empresas grandes. “Ratificamos, los in-
centivos para artesanos, economía popular y solidaria y para la pequeña y micro empresa”. Insistimos en la necesidad de ampliar el uso de los medios de pago electrónico, con una mayor y mejor participación de entidades financieras privadas. El Primer Mandatario manifestó que con respecto a las tarifas que se pagan por servicios financieros, se realizará un análisis técnico “urgente” para que estas sean justas y garanticen servicios de primera calidad. “Me refiero por ejemplo al cobro de cajeros, emisiones de tarjetas, transferencias electrónicas, transferencias interbancarias, etc…”. (I)