Diario La Hora Loja 11 de Septiembre 2014

Page 17

Japón quiere reanudar caza de ballenas TOKIO, EFE • Japón planea reanu-

DEMOSTRACIÓN. Las condiciones meteorológicas son cada vez más extremas debido a actividades humanas.

Se acorta el tiempo para mitigar el cambio climático Los gases de efecto invernadero siguen aumentando sin precedentes y alcanzaron un nuevo máximo.

GINEBRA, EFE • La cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera, causantes del cambio climático, alcanzó un nuevo máximo en 2013, reveló el martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El dióxido de carbono (CO2) es -entre los tres gases más importantes- el que más ha aumentado su concentración, a un ritmo que no se observaba en casi treinta años. Datos preliminares apuntan a que este aumento posiblemente se debe a la reducción de la cantidad de CO2 absorbida por la biosfera de la Tierra, sumado al constante incremento de sus emisiones. Estas son algunas de las principales conclusiones del boletín anual de la OMM sobre gases de efecto invernadero, que también indica que no se han encontrado

en los últimos 300 años precedentes para el ritmo actual de acidificación de los océanos. Un llamado de emergencia

"Debemos invertir esta tendencia reduciendo las emisiones de dióxido de carbono y de otros gases de efecto invernadero como medida generalizada", dijo el secretario general de la OMM, Michel Jarraud, al presentar estos resultados. El boletín señala que el fenómeno llamado de forzamiento radiactivo -causante del efecto de calentamiento del clima- experimentó un incremento del 34 % a causa de los gases de efecto invernadero de larga duración, que son el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O), además del CO2. La concentración de este último en la atmósfera alcanzó el

Una acción internacional concertada frente a la aceleración del cambio climático es más apremiante que nunca”. MICHEL JARRAUD,

SECRETARIO GENERAL DE LA OMM.

142 % del nivel de la era preindustrial (antes de 1750), el de metano el 253 % y el de óxido nitroso el 121 %. Océanos perjudicados

Aproximadamente, una cuarta parte de las emisiones totales de CO2 son absorbidas por los océanos y otro tanto por la biosfera, con lo que amortiguan el aumento del CO2 en la atmósfera, aunque los mares están pagando en particular las consecuencias de esto. "Si el calentamiento de la Tierra no se considera una razón suficiente para reducir las emisiones de CO2, la acidificación de los océanos debería serlo", señaló Jarraud.

Consecuencias En la vida marina

Los científicos consideran que la acidifi°cación tiene consecuencias complejas. Los organismos marinos, especial°mente entre los corales, algas, moluscos y distintas especies de plancton son los afectados.

I

JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 La Hora, ECUADOR

B9

bre en Eslovenia, según informó el diario Asahi. Aplicación de sentencia

El país asiático canceló su campaña de pesca en el Antártico tras la sentencia de la CIJ del pasado marzo, mientras que decidió reducir su cuota de capturas en el Pacífico norte a 210 ejemplares durante el año en curso, 170 menos que en la temporada anterior. El fallo del tribunal de La Haya no afecta a su otro programa científico en el Pacífico norte ni a las capturas comerciales que Japón realiza en sus costas.

CAMPAÑA. Tres ballenas en el buque ballenero japonés Nisshin Maru en Australia.

Liberan a animales silvestres rescatados en Loja Un oso perezoso, un puerco espín, dos pericos alicobaltico, dos tórtolas ecuatorianas, una tórtola melódica y una tangara azuleja fueron rescatados por técnicos de Ministerio del Ambiente (MAE) en agosto. Todos los animales, que fueron entregados de manera voluntaria por quienes los tenían, se encontraban en buenas condiciones de salud, de acuerdo al informe de los médicos veterinarios que los evaluaron, por lo que los técnicos del MAE determinaron la reinserción de varios de estos a su hábitat natural.

ARCHIVO. Un ejemplar de oso perezoso, como el de la foto, fue devuelto a su hábitat.

De regreso a casa

Aves domesticadas

El oso perezoso, luego de su revisión veterinaria en el Zoológico Municipal Orillas del Zamora, fue reinsertado en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Podocarpus, en la provincia de Loja. El puerco espín fue trasladado al cantón Zamora, en Zamora Chinchipe, donde fue liberado en San Francisco, parroquia el Tambo, lugar que cuenta con las condiciones óptimas para su desarrollo y alimentación.

Los pericos alicobálticos, las tórtolas y la tangara azuleja, rescatados en la parroquia de Malacatos, fueron entregados al Zoológico Municipal Orillas del Zamora, en el cual pasaron por una valoración veterinaria, la misma que determinó que estos animales se encuentran completamente domesticados y con sus guías cortadas, motivo por el cual estas aves no podrán regresar a su hábitat natural por su incapacidad para volar. (CM/MAE)

Se afecta la capacidad para construir °conchas, caparazones o material para sus

Tip ecológico

Esto es debido a que su capacidad de °calcificación disminuye conforme aumen-

Cambie los focos comunes por lámparas ahorradoras que consumen menos energía y duran más tiempo.

esqueletos (mediante la calcificación).

CONSECUENCIA. La acidificación de los océanos es una muestra del incremento de los gases de efecto invernadero.

dar la caza de ballenas en el Antártico en 2015, pero limitando sus capturas para ajustarse a la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que le prohibía dicha actividad, según recogen los medios nipones. Este será el cambio principal del nuevo programa nipón de pesca de ballenas en el Antártico, que el Ejecutivo japonés prevé presentar en la próxima reunión de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), que se realizará desde el 15 de septiem-

PLANETA

ta la acidificación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.