Diario La Hora Loja 11 de Febrero 2017

Page 3

CIUDAD A3 tiempo lectura 15 min.

LOJA LEE A CERVANTES

DON QUIJOTE DE LA MANCHA CAPÍTULOS XXXVI y XXXVII El Quijote: el antihéroe por excelencia “Si tengo la sensación física de que me levantan la tapa de los sesos, sé que eso es poesía”. Emily Dickinson Dos cosas me levantan la tapa de los sesos, en la lectura del Quijote. 1.- La fórmula de la antítesis Tomas a un hombre de triste figura, lo embutas con todos los libros de caballería, lo agitas tres veces y le volteas la cabeza. He ahí tu Quijote. El Quijote es la sublevación de un hombre, que, cansado, excedido en el hartazgo de lo cotidiano, despierta. Y a partir de ese <<despertar>> empieza su búsqueda. El emprendimiento de la búsqueda, es la aventura. No está mal buscar la aventura, azorarse, despabilar un poco; el lío es que nuestro Quijote trae hecho un revoltijo la cabeza. Dada la locura nuestro hombre de la Mancha, ejecuta cada acto, de forma diametralmente opuesta; entonces la insurgencia no obedece al despertar sino a un continuo delirio, un sueño. Un claro -y casi literal- ejemplo, es la entrega del capítulo 36, pues, la historia se desarrolla mientras el Quijote está durmiendo, fatigado a causa de su batalla imaginaria. Los actos, suceden en La venta. Interviene el cura, los cuatro recién llegados visitantes a hospedarse y quienes en el sitio se encuentran instalados. Por venturas del destino-o pericia de Cervanteslos personajes-conocidos entre sí tiempo atrás, coinciden en el encuentro. “(…) Callaban todos y mirábanse todos”. Dado ese reconocimiento mutuo, se urde un intenso monólogo, que, pronunciado por Dorotea, aviva la piedad de su esposo don Fernando, los espectadores y hasta de Sancho, quien dice llorar más por desencanto que por el acto conmovedor. Un extracto: “Dejadme, señor don Fernando, por lo que debéis a ser quien sois, ya que por otro respeto no lo hagáis, dejadme llegar al muro de quien yo soy yedra”. Es claro el contraste poético y la alusión a la sensibilidad, cercana a la ternura. 2.- “La anatomía de lo imposible” El capítulo 37 es la risa y el desencanto vivos. El caballero despierta. Sancho, desengañado de la no-existencia de la princesa Micomicona, lanza un montón de improperios. El loco, convencido de la metamorfosis de Dorotea, pide disculpas; acto seguido, es blanco del ridículo. Él no lo comprende, no comprende que la vida ría de él mientras duerme, es noble, un héroe de lo común -o más bien un antihéroe- a través de sus ojos cabalga en la espalda de un burro, algo muy parecido a la inocencia. ANDREA ROJAS VÁSQUEZ *Según la nota de edición del Instituto Cervantes, la figura de la yedra arrimada al muro, hace referencia a la unión entre los amantes.

EMPRENDIMIENTO. Los trabajos de robótica fueron los más llamativos, durante la muestra de ayer.

El talento estudiantil sale a flote en Loja

Alumnos de diversas carreras del ‘Sudamericano’ expusieron lo mejor de su aprendizaje en las aulas.

Desde las 19:00 del jueves has- te el desarrollo de la Primera Feria Tecnológica Móvil, cumplita las 20:00 de ayer, da ayer en San Sebastián. Franklin Castro, estudian- EL DATO Patricio Villamarín, vite del quinto ciclo de Robócerrector académico del tica, y cuatro compañeros 09:00 a se desvelaron para pre- De 16:00 se realizó Instituto Sudamericano, indicó que la feria se compone sentar un buen trabajo de la feria en San de tres etapas. La primera lo aprendido en el Institu- Sebastián. es presentar los proyectos to Sudamericano. Si bien les costó bastante traba- de investigación en Loja y luego, jo, Franklin considera que valió la en la siguiente fase, hacerlo en Zapena porque sus robots atraparon mora Chinchipe y El Oro. Manifiesta que en esta feria se la mirada de niños y adultos duran-

votA toDo

sandra Jiménez

presentan proyectos de investigación en los que los estudiantes, a través de sus trabajos, al finalizar el semestre, hagan algo práctico para exhibirlo ante la sociedad. Fueron alumnos de las carreras de Sistemas, Turismo, Gastronomía, Gestión Ambiental, Secretariado, Electrónica y Diseño los que ayer expusieron lo mejor de su aprendizaje en las aulas. Patricio Villamarín menciona que se premiará a los ganadores. Acota que por estas actividades el Instituto Sudamericano está entre los cuatro mejores del país. Son 900 estudiantes los que actualmente se forman en dicho ente educativo. (AJBT)

AsAmbLeístAs ProvinciALes

3

ramiro Armijos maría ordoñez Juan ontaneda

La Asamblea constituyente es el camino para desmontar el correísmo

• Fiscalización de los recursos del Estado • Propondré la normativa legal para que se devuelva el 40% que el Estado dejó de aportar al IESS • Se devolverá el control del Seguro Social a los afiliados y sacaremos al gobierno del directorio • Propondré la normativa legal para que se garantice la estabilidad laboral y horario de trabajo del maestro ecuatoriano • Libre ingreso a la universidad

P/11-4171

F

I

Or. Nº 1570

SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2017 La Hora LOJA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Loja 11 de Febrero 2017 by LA HORA Ecuador - Issuu