Diario La Hora Loja 11 de Abril 2011

Page 16

GLOBAL B8

LUNES 11 dE ABRIL dE 2011 La Hora, ECuAdOR

MInutEro

Israel y Hamás buscan un alto el fuego JERUSALÉN, EFE • Israel y el °movimiento islamista pales-

tino Hamás buscan un alto el fuego en la franja de Gaza después de la peor escalada de violencia de los últimos dos años, en una iniciativa en la que median distintos países y organizaciones internacionales. Tras dos días de constantes ataques desde uno y otro lado, que se han saldado con 18 palestinos muertos y unos 70 heridos, ambas partes se mostraron dispuestas a dar marcha atrás.

El FMI se prepara para caldeada reunión EFE • La crisis °enWASHINGTON, Europa, las revueltas en

Oriente Medio, el petróleo, la situación en Japón y la inflación en los países emergentes dominarán la reunión del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial que arranca mañana en Washington. El encuentro coincidirá con la reunión el próximo viernes de los ministros de Economía y Finanzas del G20, que resumirán en un comunicado sus conclusiones sobre la salud de la economía mundial.

GuErrA. Tropas gadafistas lanzan misiles contra los rebeldes, en la ciudad de Ajdabiya. EFE

OTAN ataca intensamente La diplomacia intenta encontrar una salida política al conflicto en Libia. Cadáveres en las calles. Los ataques aéreos de la OTAN han destruido 25 tanques del régimen del líder libio Muamar Gadafi en Ajdabiya y Misrata, las dos ciudades libias donde los civiles están “más en peligro”. La situación en ambas ciudades, y sobre todo en Misrata, “es desesperada para los libios, que están siendo brutalmente bombardeados por el régimen de Gadafi”, destacó la OTAN. Con la intención de proteger a los civiles, las fuerzas de la Alianza “continúan atacando con dureza al ejército del régimen”, y destruyeron en la mañana de ayer 11 tanques cuando se aproximaban a Ajdabiya, y otros 14 carros de combate en las afueras de Misrata”, explicó el general Charles Bouchard, res-

TRÍPOLI, EFE-AFP •

ponsable de las operaciones de la OTAN en Libia. Violento fin de semana

Al menos 12 personas perdieron la vida este fin de semana durante los enfrentamientos entre los insurgentes libios y las fuerzas leales al coronel Muamar Gadafi dentro y alrededor de la ciudad de Ajdabiya, según indicaron ayer fuentes médicas. Los restos de nueve rebeldes fueron transportados a la morgue del hospital Jala, en Bengasi, un bastión de los guerrilleros libios situado a 160 kilómetros al norte de la zona de Ajdabiya, donde se produjeron mortíferos enfrentamientos el sábado, que continuaron el domingo. A últimas horas de la tarde ayer se registraban combates en los al-

norcorea pide no dejar Libia ° Corea del Norte ordenó a sus ciudadanos residentes en Libia quedarse ahí para impedir que a su vuelta difundan informaciones sobre las revueltas en

Medio Oriente y el Norte de África en este país aislado del mundo, anunció el domingo la agencia de prensa surcoreana Yonhap. El régimen del Norte “actúa así porque teme que las informaciones sobre las revueltas populares en Libia se propaguen en Corea del Norte”, uno de los países más secretos y aislados del mundo, afirma la fuente.

Gadafi acepta salida política ° El dictador libio, Muamar al Gadafi, ha aceptado la hoja de ruta propuesta por la Unión Africana (UA) para buscar una salida negociada al conflicto en el país

magrebí, anunció ayer el presidente de Suráfrica, Jacob Zuma, según informó la cadena catarí Al Jazera. Gadafi se reunió ayer en Trípoli con una delegación de alto nivel de la Unión Africana en el complejo de gobierno de Bab el Azizia, donde tiene su residencia. No se revelaron los términos del acuerdo que será presentado hoy en Bengasi por los delegados africanos a los rebeldes.

rededores de la salida occidental de Adjabiya, que conduce hacia el puerto petrolero de Brega. Hay decenas de cadáveres de gadafistas a la salida de la ciudad de Ajdabiya.

Los cuerpos también se pueden ver en los primeros kilómetros de la carretera que une a Ajdabiya con Brega. Así lo informó el médico Ahmed Inasi desde ese lugar.

Miles protestan en Tokio contra centrales nucleares TOKIO, EFE • No menos de 17.000

ciudadanos se reunieron ayer en varias zonas de la capital de Japón gritando “No necesitamos Fukushima”. Con esta consigna protestaron n frente a la crisis atómica que desató el terremoto y posterior tsunami del 11 de marzo en Japón. Entre los lugares en donde se desarrolla la protesta está la sede de Tokyo Electric Power (Tepco), operadora de la central nuclear de Fukushima Daiichi, que tiene serios problemas en cuatro de sus seis reactores y emite radiación. Según la televisión NHK, unas 2.000 personas marcha-

ron por la mañana, convocadas por ocho asociaciones antinucleares, para pedir el cierre de todas las centrales que utilizan combustible atómico de Japón. En Koenji (en el norte de la capital) se congregaron unas 15.000 personas en la tarde de ayer, según el recuento realizado por la agencia local Kyodo. Sin incidentes

La marcha fue convocada por Internet con el objetivo de protestar contra la energía nuclear en un ambiente festivo, aunque acompañados de un cordón policial. Los manifestantes gritaron consignas para exigir el cierre de Fukushima.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Loja 11 de Abril 2011 by LA HORA Ecuador - Issuu