Diario La Hora Loja 10 de Mayo 2015

Page 46

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

6

biblioteca

Para entender mejor el Islam

Quiero rendir homenaje en esta fecha a Antonio Gala, mi escritor preferido, con la intención de celebrar todavía su vida, dada la noticia de que ha superado trances de dolor y acercamientos con la muerte provocados por una traicionera enfermedad. Y lo hago con un libro simplemente extraordinario, uno que puede ser usado concretamente en la academia, para aclarar las malas ideas que flotan en el mundo y amenazan siempre a la paz y que puede ser disfrutado también en soledad sonora, en la que nos recluimos los lectores que amamos el placer de leer e intentamos extraer de los libros el conocimiento que en cada página vienen sembrado. ¿Y Antonio Gala que tiene que ver con la obra maravillosa que hoy comparto? Pues mucho, aunque no es todo, pero sí que ha afirmado, de haberle leído, seguido y escuchado, mi admiración, por la ‘Civilización del Islam’, una de las fundamentales de la historia de la humanidad. “Porque la historia cautiva el oído del sabio y del ignorante; el simple y el inteligente se encantan con sus relatos y los solicitan. La historia comprende todas las clases de temas… Su superioridad sobre las otras ciencias es evidente, y todos los ingenios le conceden la supremacía. Con toda razón dicen los sabios que el amigo más seguro es un libro. Te ofrece al mismo tiempo el comienzo y el fin, poco o mucho; reúne lo lejano a lo que está cerca de ti, el paso al presente; combina las formas más diversas, las espacies más distintas. Es un muerto que te habla en nombre de los muertos, y que te hace accesible el lenguaje de los vivos. Es una persona íntima que se alegra con tu alegría, que duerme con sueño y que sólo te OSWALDO pAZ Y mIñO J. •

VITRInA DE LIBROS

habla de lo que gustes”. (Al-Masudi en ‘Las praderas de oro’, citado en la obra que hoy comentamos) Es la lectura un acto de paz. La palabra, por usada que sea, por antigua que fuere, renace en cada lector. La voz del Islam no tiene que ser entendida como verbo de guerra, odio, enfrentamiento, revancha, terror, muerte. No, los que quieren que así sea se han ensañado contra el mundo y este no está con ellos. No se puede estar con la destrucción y la muerte desde ningún ejercicio de fanatismo. La civilización del Islam, como otras, de la humanidad, es patrimonio del hombre como especie y no puede ser destruida por algunos que dicen amarla y la revientan con bombas, destruyendo sus libros y monumentos fundamentales. ‘La Civilización del Islam’ es un magnifico volumen de 638 páginas, escrito en 2012 por Ricardo H. S. Elía, un sabio estudioso de la Islamología, que hemos leído degustando sin prisa, con las pausas necesarias para que el alimento fuera aún más nutritivo, tal cual hiciéramos en su momento con las 611 páginas del ‘Manuscrito carmesí’, de Antonio Gala. Hemos ido desflorando cada una de las fojas con protocolos iniciáticos, entre ritos, tal cual aprendices de una asignatura que consideramos pendiente para muchos hombres y mujeres del planeta: La civilización islámica para entender la memoria y la profecía, la ciencia, la religión, la arquitectura, y la geometría. Cultura que envuelve datos enriquecedores, rutas hacia el camino recto, cultura infusiva, transformadora, llena

LOS mÁS VEnDIDOS ECUADOR

FUENTE: LIBRI MUNDI

ARGEnTInA

° El puñal, Jorge Fernández Díaz (Planeta). ° Almanegra, Florencia Bonelli (Suma de Letras).

° El Teorema Katherine, John Green (Nube de tinta).

° Destroza este diario, Keri Smith (Paidós). FUENTE: TEMATIkA.COM

COLOmBIA

° La oculta, Héctor Abad (Pengüin Random). ° Niebla al mediodía, Tomás González (Peguin Random). ° El principito, Antoine de Saint Exupéry (Art Books). ° La templanza, maría Dueñas (Planeta). FUENTE: LIBRERíA NACIONAL

ESpAñA

Datos del autor

RICARDO H. S. ELÍA ° Es codirector del Instituto Argentino de Cultura Islámica (al momento de publicar el libro) y profesor de la República Argentina y del Instituto de Estudios Árabes y de la Cuenca del Mediterráneo de la Fundación Los Cedros. de calidez, necesaria para mantener el equilibrio, la sincreción, la objetividad, la admiración: Esta obra (publicada por Editorial Elhame Shargh) cuenta con 30 entradas sobre los más diversos temas de la civilización del Islam clásico: arquitectura, astronomía, filosofía, geografía, historia, jardines, literatura, medicina, música, poesía, viajeros, etc., personajes célebres como Averrroes, Avicena, Ibn Jaldùn, Ibn Batutta, Ibna al Arabi, curiosidades sobre el precursor de la aviación y el origen del café y las medialunas.

LOS DUEnDES RECREAn SUS AnSIAS

LAS ESTRELLAS DE LA AmAZOnÍA

Este libro ofrece una serie de relatos de las vivencias de la autora y los personajes que se han movido a su alrededor. A juicio de Etza Jara León, “en estos relatos encontramos un realismo pintado con palabras… leer este libro es volver la memoria atrás y recordar costumbres, tradiciones de los diferentes pueblos del Ecuador”. También, agrega, “nos dice lo mucho que la autora tuvo que pasar para vecer obstáculos y salir adelante”. CCE NÚCLEO DE IMBABURA

Es el relato de una anciana indígena amazónica, hija de madre taromenani y padre waorani, que fue narrado a una periodista joven, de padre quiteño y madre otavaleña. El relato se combina con las aventuras que tuvo la periodista en la selva con sus dos acompañantes en el fin de semana del encuentro. Se realzan los valores del amor por la naturaleza y de lo femenino ante lo maasculino, aunque se les pone en ‘tela de juicio’. EL CONEJO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

I

° After 2-En mil pedazos, Anna Todd (Planeta). °¿Y si quedamos como amigos?, Elizabeth Eulbert (Alfaguara). ° Súper Chistes (Zonacuario). ° La Selección, Kiera Cass (Roca).

F

maría Antonieta Viteri Arias

Ecuador, domingo 10 de mayo de 2015

O

Olivia Casares Zurita

opymj2008@gmail.com

° La templanza, maría Dueñas (Planeta). ° El tesorero (Magos del humor Mortadelo y

Filemón), Francisco Ibáñez (Ediciones B). ° Herido diario, Rayden David martínez Álvarez (Alsari). ° Hombres Buenos, Arturo pérez-Reverte (Alfaguara). FUENTE: LA CASA DEL LIBRO

méxICO

° Cien años de soledad, Gabriel García márquez (Diana). ° Cincuenta sombras de Grey, E. L. James (Grijalbo). ° Memorias de mis putas tristes, Gabriel García márquez (Diana). ° Adiós a los padres, Héctor Aguilar Camín (Random House). FUENTE: LIBRERíA GANDHI

EE. UU.

° ‘The Liar’, nora Roberts (Putnam). ° The Girl On The Train, paula Hawkins

(Riverhead). ° The Stranger, Harlan Coben (Dutton). ° The Longest Ride, nicholas Sparks (Grand Central). FUENTE: THE NEw YORk TIMES

Nota: listado de libros de ficción de EFE, excepto Ecuador.

Director (e): Francisco Vivanco Riofrío Editor: Agustín Garcells Cordón Redactor: Damián de la Torre Ayora Diseño: Vicky Arias Composición electrónica: Pantone Impresiones Edita: Editorial Minotauro S.A. Correspondencia: Planta Diario La Hora Av. Galo Plaza N62-08 y Nazaret Fax: 247-6085 casilla 17-17-243 CCI cultura@lahora.com.ec Quito, Ecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.