Super de Telecomunicaciones aperturará oficina en Loja
ciudAd Viernes 10 de diciembre de 2010 La Hora LojA
TOME NOTA
Se dio a conocer el Plan nacional de la Conectividad, la problemática que se desarrolla en Loja y se brindó una rendición de cuentas. Con la presencia de Claudio Rosas, superintendente de Telecomunicaciones, se realizaron ayer las jornadas de telecomunicaciones de la provincia de Loja, evento desarrollado en el teatro Bolívar con la presencia de autoridades regionales y nacionales. En los actos de la mañana, en el programa de inauguración, el alcalde de Loja Jorge Bailón, dio la bienvenida a las autoridades y agradeció por la preocupación especial que han tenido con la ciudad, en abordar la problemática de telecomunicaciones. El Superintendente, en su discurso destacó que esta es la vigésima séptimas jornadas de telecomunicaciones que se cumplen
y cuyo propósito fundamental es dar a conocer el Plan Nacional de la Conectividad que se está llevando en el país, abordar la problemática que se desarrolla en Loja y hacer una rendición de cuentas, de los avances que han existido en este tema. “Estamos aquí para rendir cuentas de lo que estamos haciendo y nosotros actuamos conforme lo establece el artículo 213 de la Constitución”. Fabián Brito Mancero, intendente regional sur, precisó que se tiene previsto en el 2011 la creación de una oficina de la Supertel, que de acuerdo a los nuevos reglamentos, se encargará de analizar los casos particulares que se presenten
con las empresas que brindan servicios de telecomunicación como medios de comunicación, distribuidores de Internet, telefonía móvil, radios particulares, para darles solución. “En Loja inauguraremos una estación de comprobación, que se encargará del control técnico de las estaciones de televisión y radiodifusión, radios privadas, monitoreo y control del espectro”. En horas de la tarde las autoridades de la Supertel se reunieron con los concesionarios de radiodifusión, donde se revisaron algunos problemas que mantienen
CONVOCATORIA
La Universidad Nacional de Loja, al amparo de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, en los Arts. 64 y siguientes del Reglamento General de la Ley de Contratación Pública y en lo previsto en el Capítulo I de la Resolución del Instituto Nacional de Contratación Pública INCOP-013-09 del 6 de marzo del 2009, convoca al procedimiento de ARRENDAMIENTO DE UN LOCAL PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE DESARROLLO JURÍDICO, SOCIAL Y EMPRESARIAL DEL ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA. El Presupuesto Referencial total con que la Universidad Nacional de Loja cuenta para este proceso de contratación es de Nueve mil seiscientos DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($9,600.00) más el IVA. El contrato tendrá un plazo de doce (12) meses, contados a partir del 01 de enero al 31 de diciembre del 2011. El pago se realizará por mensualidades vencidas y contra entrega de la factura correspondiente. El canon mensual a pagarse será de ochocientos dólares de los Estados Unidos de América (USD 800,00), más el IVA. Las condiciones mínimas del inmueble requerido son las siguientes:
casos recursos económicos, con la entrega de becas estudiantiles, consistentes en uniformes y útiles escolares, además de preparar a sus padres en talleres sobre nutrición, desarrollo personal, educación, etc. Para Maritza Herrera, el convenio deja excelentes resultados, pues se ha podido “dar apoyo a los niños y brindarles una oportunidad de ser profesionales y a futuro pueden mejorar su calidad de vida”.
REQUERIMIENTO UBICACIÓN PLAZO DE EJECUCIÓN
DESCRIPCIÓN Centro de la ciudad de Loja comprendido entre: Las calles Imbabura y mercadillo; Ramón Pinto y 24 de mayo. Un año contado desde el 01 de enero hasta el 31 de diciembre del 2011, sin embargo el contrato podrá concluir el momento que la Universidad Nacional consiga un local propio, para lo cual notificará oportunamente al arrendatario
NÚMERO DE OFICINAS REQUERI- La Universidad Nacional de Loja, requiere un número de oficinas no menor a ocho, DAS de al menos 4 x 4 metros y 1 local para Bodega. Debe constar de un ambiente para sesiones con capacidad mínima para 60 LOCAL PARA SESIONES personas El acceso debe ser libre e independientes, si es en la parte alta con graderíos ACCESO adecuados Las instalaciones sanitarias deben estar en buen estado, tomacorrientes, lámparas INSTALACIONES SANITARIAS en perfecto estado de funcionamiento, llaves de agua. INSTALACION TELEFÓNICA Y ACCE- En buen estado, habilitadas para instalar línea telefónica con extensiones para SO A INTERNET cada oficina y facilidad para instalar internet
inversión
Mensualmente se invierte entre 600 y 700 dólares en capacitación, refuerzo escolar para el sector. Próximamente se suscribirá un nuevo convenio para entregar becas deportivas a los niños con promedios superiores a los 17.5 sobre 20, permitiéndoles entrenar cualquier deporte y aprovechen su tiempo libre.
BATERIAS SANITARIAS
Mínimo 2 baños
LOCAL PARA ESPERA VENTANALES, PUERTAS, PROTECCIONES Y SEGURIDAD PISOS CUBIERTA PAGO DE ENERGIA LECTRICA Y AGUA POTABLE PRECIO REFERENCIAL
Capacidad mínima para 15 personas En buen estado y con las correspondientes seguridades De madera o cerámica en buen estado Cubierta con tumbado y sin filtraciones El pago de los servicios básicos debe realizarlo el arrendatario o propietario del inmueble 800 dólares mensuales más el IVA
El calendario del procedimiento de arrendamiento se realizará de acuerdo a los siguientes plazos: ETAPA FECHA LIMITE HORA Fecha de la publicación 10-12-2010 18H00 Fecha límite de preguntas 13-12-2010 18H00 Fecha Limite de respuestas 14-12-2010 18H00 Fecha Limite de entrega de Propuestas 16-12-2010 17H00 Fecha Apertura de Ofertas 16-12 -2010 18H00 Adjudicación Estimada 17-12 -2010 18h00 Las demás especificaciones técnicas del inmueble y sus características, así como la forma en la que debe presentarse la oferta, constan detalladas en los pliegos del proceso, los mismos que pueden ser retirados de forma gratuita en la Unidad de Contratación Pública de la Universidad Nacional de Loja, ubicada en la ciudadela Universitaria “Ing. Guillermo Falconí Espinosa”, Sector La Argelia, o en su defecto obtenerse en el portal www.compraspublicas.gov.ec Podrán intervenir en este proceso personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, legalmente constituidas y domiciliadas en el país. Para la presentación de las ofertas no será necesario que se encuentren habilitadas en el Registro Único de Proveedores RUP. No podrán participar en el presente procedimiento precontractual, por sí o por interpuesta persona, las personas incursas en las inhabilidades generales y especiales, previstas en los artículos 62 y 63 de la LOSNCP. Los interesados podrán presentar sus propuestas en un sobre único sellado en el Centro de Desarrollo Jurídico, Social y Empresarial hasta las 17h00 del 16 de diciembre del 2010, en la misma fecha y una hora más tarde de dicho plazo, se efectuará la apertura de la oferta. Loja, 09 de diciembre del 2010
Dr. Gustavo Villacís Rivas Mg. Sc.,
RECTOR DE LA UNL Los pliegos fueron presentados por al Área requirente, bajo su total responsabilidad y realizados por la Unidad de Contratación Pública, por lo cual se ha determinado que los mismos se enmarcan dentro de las disposiciones que contempla la LOSNCP, su Reglamento General, en lo referente a los procesos de Publicación Especial. 463408
De esta manera se trató de promover entre los actores sociales acciones para combatir la corrupción, informando cuales son las herramientas, las tareas y actitudes que se pueden desarrollar “en procura de poner un alto al problema”. El evento contó con la participación de Juan Sarango, director regional de la Contraloría, quien destacó que el primer elemento para enfrentar la corrupción está en cada ciudadano, resaltando que “debemos estar convencidos que la corrupción es repudiable y retrasa el desarrollo de los pueblos”.
eVenTO. Claudio Rosas, superintendente de Telecomunicaciones en la rendición de cuentas en el teatro Bolívar.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
Conciencia en día contra la corrupción Deshonestidad, desidia e impunidad, estos son eslabones de una cadena que aferra a nuestra sociedad a un estado de descomposición que tiene nombre propio: la corrupción. Ayer, al conmemorarse el día mundial contra esta práctica cuestionable se desarrolló una actividad para enfrentarla. Bajo la organización del Consejo de Participación Ciudadana se desarrolló el evento de interlocución con el tema “CORRUPCIONO” que, a decir de Luis Rueda, coordinador del organismo, su objetivo fue permitir un diálogo entre las autoridades y la ciudadanía a “efecto de sensibilizarla”.
Temática
con determinados ciberdelitos, de medios de comu- medidas seguridad, nicación televisión sateEn horas de la lital telefonía móvil noche, a partir de las 18:00, se realizó el lanzamiento de la campaña contra las llamadas falsas, que en Loja son uno de los problemas que apremia, por cuanto se ha dado un mal uso a los números de emergencia, que pasan congestionados con llamadas falsas. De acuerdo a la estadística proporcionadas por el Cuerpo de Bomberos el 98% de las llamadas que reciben por ese medio no son verdad.
ARRENDAMIENTO DE UN LOCAL PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE DESARROLLO JURÍDICO, SOCIAL Y EMPRESARIAL DEL ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA PE-UNL-460-2010
Hoy, caminata por la educación y contra el trabajo infantil “No al trabajo infantil, sí a la educación”, este es el lema que cientos de niños pronunciarán hoy durante una caminata que busca sensibilizar a la población sobre sus derechos, como parte del proyecto que manejan de forma conjunta el Centro de Apoyo Social, la fundación “Jefferson Pérez” y la fundación Telefónica “Proniño”. Maritza Herrera, coordinadora técnica de la fundación “Jefferson Pérez” en Loja, indicó que la marcha se realizará a partir de las 14:30 desde el Centro San Juan Bosco (Mercado Gran Colombia) hasta El Valle, en donde se hará la entrega de camisetas y se realizará un programa con el objetivo de difundir ese mensaje. Vale recordar que las instituciones participantes desde hace 5 meses han venido apoyando a 400 niños trabajadores y de es-
A5
Dra. Jenny Jaramillo Serrano
DIRECTORA DEL CENTRO DE DESARROLLO JURÍDICO, SOCIAL Y EMPRESARIAL