Diario La Hora Loja 09 de junio 2013

Page 40

MINUTOS CON: A12

DOMINGO 09 DE JUNIO DE 2013 La Hora LOJA

Estuardo Figueroa Castillo, escultor, pintor, escritor y docente.

D

esde sus primeros rayones en las paredes, la historia de Estuardo Figueroa Castillo está ligada al arte y la creatividad. Este lojano de gran trayectoria mantuvo un diálogo con La Hora respecto a su bagaje en la plástica, la poesía y como promotor cultural. ¿Cómo empezó su vida artística?

Empecé con el deseo de pintar desde épocas escolares, desde niño. Luego vi la necesidad de seguir una carrera respecto al arte y hubo la oportunidad pues en la Escuela de bellas Artes de la Universidad Técnica se aceptó a jóvenes que terminaron el ciclo básico, pude ingresar y tuve como profesor a Guillermo Herrera Sánchez, quien me marcó el asunto de la escultura y la pintura. ¿Siempre pensó que dedicaría su vida al arte o tuvo alguna otra inclinación profesional?

Pese a que siempre se considera al arte como una de las actividades más duras porque comúnmente se piensa que no se va a

‘El trabajo del arte hay que hacerlo todos los días’

vivir de esto, gracias al arte he podido viajar, conocer, disfrutar de grandes amigos, tanto de la plástica como de la literatura, pues edité dos libros de cuentos, tres libros de poesía. En el mundo del arte llevo más de 30 años y en la docencia 25 años que cumplo en este 2013, por lo que si en este tiempo me preguntaran si cambiaría mi vida por otra actividad, difícilmente lo haga. Uno nace con cierta inclinación y hay que irla alimentando día a día. ¿Cuáles considera que son sus obras más representativas?

Yo siempre estuve preocupado con el tema social y hay muchos críticos de arte de diferentes países que han opinado sobre mi obra, me enmarcan en esa realidad latinoamericana que tiene que construirse, donde hay una fuerte gama de cuestiones complejas, hay abismos entre gente pudiente y gente que no tiene absolutamente nada y esa es la obra que podría ser la más representativa. Aunque algunos consideran que la escultura es uno de los campos más importantes de mi vida, hay críticos que consideran que debería quedarme con la escultura. Cuando hice el busto de Marcos Ochoa Muñoz, o cuando hice el busto de Monseñor Loiza y Edgar Palacios, muchos amigos dijeron que esa es mi actividad.

OBRA. Estuardo Figueroa es uno de los artistas más destacados de la plástica lojana.

OBRA. Estuardo Figueroa es uno de los artistas más destacados de la plástica lojana.

Otros me han dicho que debo dejar la escultura y dedicarme a la poesía, e incluso otros sugieren que me dedique a la narrativa. Yo he tenido una serie de gamas en el arte y por eso es lo que yo digo que los murales de la torre de San Sebastián gusta a la gente, pero personalmente me gusta todo porque son facetas de nuestra vida.

Cuando uno empieza lo hace siendo muy realista y así fue mi primera exposición, pero luego uno se va soltando un poco presentando temas abstractos, subreales, teniendo presente que a la naturaleza no hay que copiarla sino interpretarla, pero llega una etapa en la que uno piensa que debe regresar a sus raíces, por lo que ahora pinto mi cuidad como era antes, para conservar esa memoria que no debe perderse.

¿En qué faceta se encuentra?

Estoy en un proyecto de pintar retratos de mis amigos, les voy a escribir un tipo de semblanza sobre los personajes, los que se plasmarán en un libro que será presentado el momento de la exposición.

¿En 30 años de trabajo artístico cómo ha evolucionado?

¿Fue un golpe pasar a educar?

La docencia no puedo decir que le quita tiempo a uno, porque es muy interesante, importante y enriquecedor trabajar con seres humanos, ir formando las mentes y el espíritu de los jóvenes.

PATRONATO GASTRONÓMICO DEL PERÚ

(13h00 a 17h00)

Chef

Armando Brenis Precio:

Taller:

• Estudiantes • Organización de Even- gastronomía y tos turismo $15,00 • Elaboración de Boca- • Público en ditos general $20,00

Estudios

Estuardo Figueroa Se graduó como licenciado en °Cerámica y Diseño en la UTPL Tiene una licenciatura en Pintura y °Educación, Una maestría en la Universidad °Nacional de Loja en Desarrollo

548897

(09h00 a 13h00)

Lugar: Hosteria Mi Compadre Landangui, a 400 m de la Y, via a Taxiche •Telf.: 2577022

Educativo,

maestría en Gestión Cultural °enUna la Universidad del Azuay, maestría en la Universidad °delUna País Basco en Filosofía y Mundo Global,

548888

Más información: CAPTUR – 2584559 – 2571500 Hotel Bombuscaro – 2572021 – 2577022

Sí, soy muy agradecido con varias instituciones. Hace algunos años el Cabildo me otorgó la condecoración “Eduardo Kingman Riofrío”, igual el Consejo Provincial, las universidades igual, he ganado algunos premios, aunque pienso que el trabajo que uno ha hecho no fue por un reconocimiento.

Yo agradezco a las autoridades de la Universidad Nacional de Loja porque me dieron la oportunidad desde el Cudic de hacer un sin fín de actividades, fue muy interesante haber creado la colección Cigüeña de Papel que permitió que muchos poetas publiquen sus obras. También se creó la colección Mar de Tinta que era solo para narrativa, ensayo y novela; y la colección El Canto del Yangache, para músicos. Fue algo muy importante que se hizo.

El día 9 de junio 2013

• Platos Típicos Peruanos • Folklor • Música en vivo

¿Han llegado los reconocimientos?

¿Cómo evalúa su etapa como gestor cultural?

INVITA

Festival Gastronómico:

Tuve la suerte de trabajar en la Universidad Técnica 15 años, 12 años en la Universidad Nacional de Loja y cumplo ya 25 años en el Colegio La Dolorosa. Dentro de este trabajo con los estudiantes me parece muy rico ir moldeándolos como se lo hace con una escultura, e irles inculcando el amor por la cultura, las artes, por lo nuestro, poder analizar obras de arte, etc.

LOS ENFERMOS TERMINALES de la Casa Santa María Josefa de Yagurcuna te pedimos adquieras LIGAS DE CARIDAD, esos fondos son los que nos ayudan para hacer llevaderos nuestros últimos días, con el solícito cuidado que recibimos en este lugar.

Una maestría en la Universidad °Nacional de Loja en Nuevas Tecnologías.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Loja 09 de junio 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu