Gente
4 MISCELÁNEOS Niño con una extraña condición en los ojos encontró a un gato igual a él
Falsean la realidad como vía de escape para obtener atención e incluso admiración.
Madden Humphreys de siete años tiene labio leporino, y heterocromía total en los ojos, una alteración que provoca que tenga un ojo verde y otro azul. Cuando su mamá Christina Humphreys vio la foto de Moon, un tierno gatito que también vive con estas condiciones, supo que tenía que adoptarlo e integrarlo a su familia. Christina contó que sus amigos los ayudaron con el viaje de Oklahoma hasta Minessota para adoptar al gato y llevarlo a su casa. Moon y Madden son una verdadera combinación, y muestran al mundo que aunque a veces te sientas diferente, siempre habrá alguien en el mismo barco.
Decir la verdad se ha vuelto todo un reto para las personas, pues tergiversar u omitir algún suceso se ha convertido en un comportamiento recurrente para la mayor parte de la población. Si bien todos hemos mentido alguna vez, cuando esto se transforma en algo compulsivo y repetitivo, pasa a ser una patología, puede que estemos ante un mitómano, es decir, una persona que miente casi compulsivamente, también conocido como mentiroso patológico.
¿Por qué las hormigas caminan en fila?
De más está decir que las hormigas son insectos muy sociales, y que trabajan eficientemente en equipo. Sus buenas cualidades para comunicarse son el centro de su éxito. Se comunican con olores químicos, llamados “feromonas”. Las utilizan para defender territorios e intercambiar información compleja, desde la ubicación de la fuente de sus alimentos y sitios de nidificación hasta alertar la presencia de depredadores. Cada especie de hormiga tiene su propio vocabulario químico de hasta 20 feromonas diferentes que pueden secretarse para formar rastros de aromas específicos. Las puntas de sus antenas traducen las “palabras” químicas, guiando a las hormigas en una línea hacia o desde el destino deseado. Ahí la razón por la que siempre caminan en línea.
CENTRO VASCULAR Dra. Mariana Espinosa Lara Cirujana Vascular
Atención en enfermedades arteriales, venosas y linfáticas mediante el uso de EcoDoppler Color. Tratamiento de várices mediante Esclerosamiento (inyecciones), Tratamiento de arañas vasculares con Termocoagulación por radiofrecuencia y Microcirugía sin hospitalización Tratamiento de úlceras y pie diabético Distribuimos zapatos para diabéticos y medias anti várices
P/12-4439
Atención: De Lunes a Viernes: 9h00 a 12h00 y 15h00 a 19h00 • Sábados: previa cita
Emergencia las 24 horas
E
Mentirosos compulsivos
SABÍAS QUE...
Dirección Olmedo 05-85 entre Colón e Imbabura Teléfonos: Consultorio 2589458 • Domicilio: 2561068 • Celular: 0999654674
La Hora | Domingo, 08 de abril de 2018
búsqueda de atención, él o ella pueden también estar mintiendo para apoyar esta necesidad.
Sus historias son imposibles de creer Los mentirosos compulsivos suelen contar historias increíbles, y las mentiras que trasmiten pueden parecer absolutamente inútiles. De hecho, un mentiroso compulsivo puede incluso decir mentiras que son autoincriminación. Si bien casi todo el mundo exagera historias a veces, un mentiroso patológico lo hace la mayor parte del tiempo. Qué es la mitomanía Si te encuentras con la manLa mitomanía es un trastorno díbula caída cada vez psicológico que conque alguien te cuenta siste en mentir de mauna historia, es pronera compulsiva y pabablemente porque tológica. El mitómano no es cierto. Si esto falsea la realidad para sucede con regularihacerla más sopordad, la persona puetable e incluso puede de ser un mentiroso tener una imagen distome nota patológico. torsionada de sí misPara identificar mo, generalmente con si alguien es un Las mentiras delirio de grandeza (lo mitómano, necesitarás muestran al que produce una gran saber un poco acerca individuo como distancia con la imade su historia, así víctima constante gen real). como la estabilidad psicológica actual de Por otra parte, los miLo habitual es que esta persona. tómanos pueden tamel mitómano mienta bién pintarse siempre sin valorar las consea la luz de la víctima cuencias de sus mentiras. Por eso adopta ese com- con el fin de llamar la atención. Al igual que algunos menportamiento como base de su rol en la sociedad y crea siste- tirosos patológicos mentimas falsos para sostener todos rán sobre todo lo bueno en su vida, algunos hablarán sobre sus engaños. las cosas malas que les pasan sólo por atención. Si el númeLo hace para llamar la ro de eventos horribles que le atención Algunas personas que mien- han sucedido a esta persona se ten patológicamente lo hacen adapta a tu capacidad de creer para llamar la atención. Las las historias, esto puede ser un personas que quieren ser el signo de mentiras patológicas. centro de atención donde sea que estén, pueden tener que El mitómano tiene una baja inventar historias para captar autoestima el interés de la gente. Estos ti- La baja autoestima ocupa un lupos de gente anhelan una au- gar destacado entre las causas diencia para conseguir estar probables de los problemas de en lo más alto, y esto les lleva comportamiento. Las personas con baja autoestima son más a mentir más. Por lo tanto, si ves a propensas a mostrar síntomas alguien constantemen- de mitomanía, ya que están trate adoptando conductas de tando de sentirse mejor acerca de
su apariencia, sus logros, y lo que tienen en la vida. Mientras que la baja autoestima no siempre indica a un mentiroso patológico, si se combina con regulares tendencias a mentir, podría ser una señal de que esta persona necesita ayuda. ¿Se puede recuperar? Sí, siempre y cuando el mentiroso sea quien desee poner remedio a su actitud. Es similar a lo que sucede con un alcohólico; normalmente la gente a su alrededor se verá más afectada y querrá inducirlo a que acuda a terapia, pero es difícil que el mitómano -como cualquier adicto- note su problema y quiera aceptarlo. Por eso, la gente se aleja antes de ayudarlo. Tiene que ser él mismo quien pida ayuda psicológica. La terapia se enfocará a subir su autoestima, a su miedo al rechazo y a la necesidad de aceptación, pues es por todo eso que miente. Sugerir ayuda profesional Si sospechas que un ser querido tiene un problema con la mentira patológica, busca la ayuda de un terapeuta calificado. Si la persona que miente de forma compulsiva no busca ayuda, fija tus propios límites con firmeza a fin de evitar ser herido.