Deslave volvió turbio al río Bombuscaro
ZaMoRa • Técnicos de la Direc- punto del problema. Ante esto, Ángel Cuenca, ción Provincial del Ministerio del Ambiente (MAE), en con- presidente del Colegio de Ingejunto con el Colegio de Inge- nieros Ambientales de Zamora nieros Ambientales de Zamora Chinchipe, informó que lo Chinchipe, cumplieron por tres que causa la turbiedad es un días consecutivos recorridos derrumbe de dos hectáreas, ubicado en la micropor las márgenes del río cuenca del río CurintBombuscaro, y junto a El DATO za. Además explicó imágenes obtenidas saque este material sitelitalmente, constataron Colegio de gue siendo acarreado qué es lo que produjo la El Ingenieros a la parte baja, lo que turbiedad de las aguas del Ambientales apoyó en las significa que el río afluente. labores al MAE Primero se identificó para determinar permanecerá con el el origen de la mediante imágenes sate- turbiedad del río color actual algunos días más. litales, que en la micro- Bombuscaro. También recalcó cuenca alta del Parque Nacional Podocarpus (PNP) que estos sucesos se produexistían algunos deslizamien- cen por causas naturales ya tos. Después se procedió a rea- que en la zona diariamente lizar un recorrido por la zona, se precipitan cinco milímepara verificar mediante, la uti- tros de agua. Asimismo enlización de un drone, donde fatizó que no se ha encontrase encontraba exactamente, el do evidencia de actividades
mineras en la zona. Por su parte Elizabeth Pauta, directora provincial del MAE, expuso que están trabajando en
NATUrAlEZA. Se cumplieron varios recorridos para constatar las causas del fenómeno.
P/11-4863
PAB/17461/AS
la obtención de las fincas que se encuentran dentro de la zona del PNP, para poder conservarlas y reforestarlas. (MJE)
región 7 I
Miércoles 06 de septiembre de 2017 la Hora loJa
a13